
6 minute read
ALEJANDRO ORTEGA NERI n
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 4
ALEJANDRO ORTEGA NERI
Advertisement
El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Gobierno de Zacatecas bajo la administración de David Monreal Ávila, firmaron el Acuerdo Marco para la ampliación del Programa IMSS-Bienestar en el estado, a fin de garantizar la atención integral, oportuna y gratuita a la población zacatecana.
En el evento realizado la noche de este martes en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, y ante la presencia del director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, el titular de la dirección general del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que en el proceso de incorporación al modelo IMSS-Bienestar, las entidades federativas se han sumado de manera voluntaria y Zacatecas levantó la mano para sumarse a un proceso que pone en el centro a las personas que más lo necesitan, sin algún tipo de “mezquindades ni egoísmo”.
En este sentido, Robledo detalló que del 7 al 14 de febrero de este año se llevó a cabo un diagnóstico de la situación de los servicios en el estado de Zacatecas en 246 Centros de Salud y 20 hospitales, a fin de conocer las principales necesidades e invertir 270 millones de pesos en 2022 para la compra de equipos médicos.
Asimismo, en su alocución, Robledo adelantó que para el mes de septiembre el Hospital de la Mujer de Fresnillo iniciará operaciones y se espera un grupo de 79 médicos especialistas, pues de las 170 plazas existentes en Zacatecas, sólo hubo 29 personas postuladas y al representar esto apenas un 17 por ciento, hay señal de que la necesidad continúa, por lo que habrá de echar mano de otras estrategias para continuar con la atención y la suma de especialistas.
Finalmente, el director del IMSS destacó que pocos países se están replanteando su modelo de atención médica después de la pandemia de Covid-19, por ello consideró que este momento es histórico en México ya que a pesar de que continúa la pandemia, hay que seguir pensando en la población con enfermedades crónico degenerativas que son las que le cuestan al país en términos económicos, pero también en vidas, por ello, destacó la visión del presidente para reformar y transformar el sistema de Salud y ver “por quienes menos tienen y más lo necesitan”.
Por su parte, el gobernador David Monreal manifestó que la celebración del convenio es una acción virtuosa que será de mucho beneficio para la gente, por lo que se continuará esmerando para que sea un ejemplo y pronto se puede alcanzar el traslado de la universalidad de la salud, ya que dijo, este tema junto con el de la seguridad del estado, son los más importantes, ya que no hay municipio que visite en el que no le sea demandada la salud y por eso, agregó, le dio gusto cristalizar el auxilio que recibirá el estado con esta realidad que es la universalidad de la salud.
“Nosotros fuimos de los primeros estados que por esa necesidad nos suscribimos a este plan, por eso es que decidí acompañar al Presidente de la República en este esfuerzo de transformación y lo vamos a hacer como lo hemos estado haciendo en cada una de las acciones que emprenda”, señaló el mandatario estatal.
Asimismo, no desaprovechó la oportunidad para externar al director general del IMSS que si bien hay inversión para la atención del primer y segundo nivel de atención, el anhelo de los zacatecanos es tener atención en tercer nivel, porque ya lo justifica la población, la enfermedad de la población, el número de empresas que hay y la ubicación del estado, por ello pidió a Zoé Robledo que revise el número de afiliados en el estado y la posibilidad de esta solicitud para que se evite el peregrinar de los zacatecanos a otros estados para la atención.
A la firma del acuerdo asistieron Gisela Lara Saldaña, titular de la unidad del Programa IMSS-Bienestar; Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud de Zacatecas; Saandra Durán Vázquez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en la entidad; así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.
ALEJANDRO ORTEGA NERI
A días de que inicie la Feria Nacional de Zacatecas, el abogado Jorge Rada Luévano informó que luego de la audiencia programada para este lunes 29 de agosto, se le concedió al Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna) y la Proveeduría de Servicios Ambientales, la suspensión definitiva en el Juicio de Amparo en contra de las corridas de toros durante la Fenaza.
En la síntesis del expediente con el 1050/2022, con fecha del Auto: 29/08/2022 y fecha de publicación: 30/08/2022, que el representante legal de estos colectivos compartió, la jueza expuso que se concede la suspensión definitiva solicitada contra los actos reclamados a las autoridades responsables que es Comité Organizador de la Feria Nacional de la Ciudad de Zacatecas
Asimismo, señala que “las actividades que conforman el desarrollo de las corridas de toros, provocan un dolor excesivo y agónico en el toro de lidia, en las distintas etapas en que se desarrolla dicha actividad, que culmina en la mayoría de los casos con la muerte de tal especie, por hemorragias severas o paros respiratorios”, además de que el animal sufre una serie de lesiones y estímulos agresivos, por lo que dicha actividad resulta ser incompatible o irreconciliable con el derecho a un medio ambiente sano.
Cabe recordar que fue el pasado 23 de agosto que la Jueza Segundo de Distrito en Zacatecas concedió la suspensión provisional de los eventos taurinos programados para la máxima fiesta, esto luego de que el Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), la Proveeduría de Servicios Ambientales y diversos grupos en pro de los derechos de los animales promovieron un amparo para que resolviera el reclamo respecto a la elaboración y ejecución del serial taurino.
El amparo, explicó Jorge Rada Luévano a La Jornada Zacatecas, tuvo como argumento el cumplimiento de la normatividad internacional que es la Declaración Universal de los Derechos de los Animales y las propias normas internas de Zacatecas que protegen a los animales, por lo que al determinar la jueza que sí había violación a éstos, concedió la suspensión provisional, por lo que no podrá llevarse a cabo el serial taurino de la Fenaza.
Con número de Expediente 1050/2022, el documento señala que el amparo es “contra actos de Comité Organizador de la Feria Nacional de la Ciudad de Zacatecas y otras autoridades”, estipulando además que las autoridades mencionadas deberán rendir, por duplicado, dentro del término de 48 horas a partir de la fecha en que fueren notificadas; apercibidas que de no hacerlo, en el término indicado, se les impondrá, una multa por cien unidades de medida y actualización, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 260, fracción I de la Ley de Amparo. Asimismo, especifica que para la celebración de la audiencia incidental, se fijan las 9 horas con treinta minutos del 29 de agosto de 2022, del cual se derivó la cancelación definitiva dada a conocer el día de ayer.
Sociedd a yJusticia
■ Se efectuó un diagnóstico de la situación de los servicios en 246 Centros de Salud y 20 hospitales de la entidad, a fin de conocer las necesidades e invertir 270 mdp en la compra de equipos médicos
El director general del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador David Monreal, en la firma
del acuerdo ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ
Jueza concede suspensión definitiva de las corridas de toros de la Fenaza
■ Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), la Proveeduría de Servicios Ambientales y otros grupos promovieron un amparo para resolver el reclamo respecto a la elaboración y ejecución del serial taurino

Aspecto de la Plaza de Toros Monumental de Zacatecas
■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


