3 minute read

LA JORNADA ZACATECAS n

Next Article
ALEJANDRO ORTEGA n

ALEJANDRO ORTEGA n

Muerte del estudiante Jorge Iván Ávila fue intoxicación por medicamentos: FGJEZ

■ Tendría que comprobarse científicamente si la causa del deceso se trató de una consecuencia derivada de la agresión: Francisco Murillo Ruiseco ■ Sobre los presuntos responsables, hasta este momento la investigación no puede determinar si una persona está vinculada con el gobernador

Advertisement

LA JORNADA ZACATECAS

Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), informó que la causa de muerte del joven Jorge Iván Ávila Correa, de acuerdo con la tercera carpeta de investigación del caso, fue “por una intoxicación medicamentos por anti rítmica. Es decir, se debió a una congestión visceral generalizada y eso tiene que ver con otra circunstancia probablemente diversa al hecho de la agresión que sufrió”.

Durante una entrevista con el periodista Salvador García Soto, en el programa “A la una”, el fiscal declaró que “la muerte de Jorge se debió a una intoxicación por medicamentos. La agresión es parte de poder determinar y comprobar científicamente para poder deslindar si se trató de una consecuencia derivada de la agresión o no”.

A la pregunta expresa si un familiar del gobernador David Monreal Ávila está imputado en el caso, dijo que se sigue una línea de investigación para buscar a los responsables, pero hasta el momento no podemos determinar si se trata de una persona que esté vinculada con el gobernador. No hay una vinculación directa hasta ese momento”.

Refirió que, en efecto, se ha señalado como responsable a un familiar del gobernador, pero “hay que decirlo con claridad: no hay todavía una imputación directa en la carpeta de investigación hacia este familiar directo del gobernador”.

Murillo Ruiseco comentó que este caso se originó en la madrugada del 2 de julio pasado, cuando ocurrió una riña en las inmediaciones de un bar y, en ella, participaron varios jóvenes. “Los videos se están analizando y en su momento se determinarán las responsabilidades penales de las personas que intervienen”.

Sobre la riña, expresó que “la responsabilidad penal en este momento todavía no está determinada y nosotros estamos buscando los medios de convicción que son idóneos para poder establecer razonablemente que existe un hecho delictivo en el que haya que buscar responsables”.

Detalló que hay videos de la riña que se están analizando y son alrededor de 10 personas las que participaron en la agresión, pero hasta el momento “no hay un medio de convicción para poder señalar que tal o cual persona participó”.

El fiscal informó que la presencia y participación de escoltas en el incidente “sí lo investigamos, pero no hay ningún dato que acredite la participación de algún elemento policial que estuviera realizando esa función”.

Sobre ello, Murillo Ruiseco dijo que solicitó información a la Secretaría de Seguridad Pública, pero hasta el momento no se ha acreditado la participación de ningún elemento en ese acontecimiento.

Francisco Murillo Ruiseco, fiscal general de Justicia del estado

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

NUEVAS EMPRESAS TECNOLÓGICAS

El Gobierno del Estado entregó 1.2 millones de pesos a nueve jóvenes ganadores del concurso Incúbate del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), premio que servirá de capital semilla para apoyar el nacimiento de tres empresas tecnológicas zacatecanas. El director general del Cozcyt, Hamurabi Gamboa, informó que en la convocatoria se inscribieron 19 proyectos tecnológicos, de los cuales 12 pasaron a la final y, tras una exposición de sus proponentes, el Comité Evaluador seleccionó a los tres mejores, tomando en cuenta la innovación de la propuesta y su viabilidad, por lo que ganaron los equipos: Cowup, de agroindustria; Solinsus y Analizac, en industria. Cada equipo estuvo conformado por tres jóvenes, por lo que serán entregadas nueve Becas Incúbate, cada una por un monto global anual mayor a 133 mil pesos. Esto significa que el capital semilla para la creación de cada empresa tecnológica será de 400 mil pesos, suministrados a lo largo de un año, comentó Gamboa Rosales durante el acto de premiación ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

This article is from: