
5 minute read
MARTÍN CATALÁN LERMA Y ALEJANDRO ORTEGA NERI n 2 y
Este viernes fueron clausurados los Foros para la Integración Plural del Programa Estatal de Seguridad Pública, en los que se recabaron mil 216 propuestas de manera virtual y 926 derivadas de los foros regionales, por parte de la sociedad zacatecana para que sean integradas en la estrategia que busca regresar la paz y la tranquilidad a la entidad.
En la ceremonia de clausura, la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, reconoció la respuesta positiva que tuvieron los siete foros regionales que se realizaron desde la primera semana de diciembre con el objetivo de incorporar las propuestas, las necesidades y el sentir de la sociedad civil en la elaboración de este programa.
Advertisement
“Definitivamente el gobernador no se equivocó al proponer que se abriera una amplia discusión y un diálogo circular donde se escuchara la voz de todas y todos los sectores sociales de Zacatecas. El propio mandatario ha dicho que la tarea de seguridad no corresponde a todos y todas, porque los representantes de las iglesias, universitarios, campesinos, jóvenes y mujeres tienen mucho que aportar para que juntas y juntos sigamos reforzando la tarea de prevenir el delito y continuar construyendo la paz en nuestro estado”, dijo la funcionaria.
Para realizar estos foros regionales, informó, fue necesario el trabajo coordinado de las distintas dependencias del Gobierno estatal, pero sobre todo fue primordial la participación decidida de la sociedad en su conjunto. “A esto se refería el gobernador de nuestro estado cuando hizo un llamado a conformar una comunión social para que, juntos sociedad y gobierno, avancemos en la atención y solución de las distintas problemáticas por las que atraviesa nuestro estado”.
La seguridad y la recuperación de la paz social son temas de primer orden para la Nueva Gobernanza, aseguró Pinedo Morales, y por ello, agregó, no se ha dejado de trabajar ni un solo día para su atención a través de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. Sin embargo, reiteró, en lo que se refiere al programa estatal de Seguridad Pública, se tomó la decisión de abrirlo a la sociedad para darle un sentido social, para escuchar las ideas, recoger y analizar y en su caso integrar las propuestas de la ciudadanía que es la que todos los días enfrenta las consecuencias de la inseguridad que se vive en el estado.
Los esfuerzos realizados para pacificar el estado son contundentes dijo la funcionaria, pues hoy Zacatecas registra una reducción importante en las cifras de delitos como secuestro y homicidio, lo cual es un hecho reconocido por el Gobierno de México.
Pero para las labores de seguridad, agregó, es también necesario contar con la participación y el involucramiento de la sociedad en su conjunto para formar un frente común en la construcción de un mejor Zacatecas para todos. Y fue ara eso se organizaron estos foros de consulta, para escuchar las voces y propuestas, para que la sociedad aporte con su visión a la recuperación de la paz social y la tranquilidad.
“En la nueva gobernanza se continuarán realizando estos ejercicios democráticos de participación en los que tengan voz las y los zacatecanos, porque somos un gobierno progresista que responde con hechos y acciones a las inquietudes y demandas de la sociedad, como es el caso de la recuperación de la paz”, concluyó.
■ Se recabaron mil 216 propuestas de manera virtual y 926 derivadas de los foros regionales por parte de la sociedad, para integrarlas en la estrategia que busca regresar la paz a la entidad
Las autoridades reconocieron la respuesta positiva que tuvieron los siete foros regionales ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI
Policía de la capital recomienda usar la banca en línea para evitar robos
■ Son varias las formas en que la delincuencia organizada y común intenta robar, como poner trampas en los cajeros e instalar cámaras para identificar los números de las tarjetas
ALEJANDRO ORTEGA NERI
Ante el incremento de robos, extorsiones y hechos delictivos en estas fechas debido al flujo de dinero, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital, Gustavo Serrano Osornio, recomendó a la ciudadanía que utilice las nuevas herramientas tecnológicas para sus movimientos bancarios, porque así como la delincuencia ha evolucionado, también la seguridad por parte de los bancos lo ha hecho y estar actualizados en esta tecnología, aseguró, ayudará a las personas a resguardar su patrimonio.
El director de la Policía Municipal expuso que son varias las formas en que la delincuencia organizada y común están intentando hacerse del dinero de la ciudadanía y entre éstas se encuentra poner trampas en los cajeros e instalar cámaras para identificar los números de las tarjetas. Por ello, recomendó estar siempre en contacto con los bancos, saber cuál es su número de tarjeta, cambiar el NIP constantemente y tener instalada en los teléfonos la banca en línea, porque cuando alguien quiere hacer disposición de efectivo las notificaciones llegan al teléfono.
Siempre que hay disposición de dinero hay riesgo, aseveró Serrano Osornio, no obstante, señaló que han identificado el modus operadi y éste se da siempre en cajeros aislados, fuera de los bancos y en horarios en los que no hay vigilancia bancaria o de parte de las corporaciones policiacas. O bien, los viernes por la noche o los sábados muy temprano, que es cuando las bandas bien organizadas observan a las víctimas que casi siempre son adultos mayores.
Asimismo, destacó que durante estas Gustavo Serrano Osornio, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital

■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI
fechas se pueden dar también las extorsiones telefónicas, arguyendo que tienen a un familiar detenido, secuestrado, o que están vigilando las casas, por lo que pidió también estar alerta a esto y confirmar la información. De igual forma, recomendó activar la verificación en dos pasos en aplicaciones como el WhatsApp y desactivar el buzón de voz porque es a través del cual los delincuentes ingresan a la información para extorsionar.
Finalmente, refirió que en estos días se estarán reforzando los patrullajes, las visitas a los comercios pie a tierra y las visitas a los bancos. También habrá constante comunicación con los ciudadanos y los vecinos vía Whats App para ampliar las recomendaciones y evitar robos a casa habitación.

