
2 minute read
Implementa el IMSS acciones para fortalecer la planificación familiar
puede iniciar en cualquier momento de la vida en mujeres y hombres en edad reproductiva, incluidos los adolescentes, mujeres de 15 a 49 años según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hombres de 15 a 59 años.
Personal capacitado orienta a las parejas en torno a la decisión libre, responsable e informada del número de hijos y el momento de tenerlos.
Advertisement
duran de tres a cinco años; de barrera, como el condón masculino y femenino; y definitivos, como la vasectomía y Oclusión Tubaria Bilateral (OTB).
Como parte de las acciones de planificación familiar, se informó que el Instituto también cuenta con 256 Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios (MAPS) y 244 consultorios de planificación familiar, que se suman a los 7 mil 804 consultorios de Medicina Familiar, donde personal capacitado orienta a las parejas en torno a la decisión libre, responsable e informada sobre el número de hijos y el momento de tenerlos.


Desde la institución, se recordó que la elección de algún método anticonceptivo
Como parte del Modelo de Atención Materna Integral (AMI), dos puntos de este decálogo se dedican a la prevención del embarazo en adolescentes y a la planificación familiar; aunado a esto, se suma el trabajo interinstitucional con preparatorias y universidades, donde se llevan a cabo Jornadas de Planificación Familiar y Salud Reproductiva y Salud para informar acerca de las acciones preventivas y que los jóvenes adopten un método anticonceptivo de alta continuidad. De acuerdo con la información vertida, actualmente el IMSS está enfocado en estrategias dirigidas a los adolescentes para evitar embarazos no deseados y prevenir enfermedades por contagio sexual obteniendo información veraz y profesional a través de plataformas digitales, en redes, trípticos y un código QR en la página del IMSS, el cual se encuentra en todas las unidades médicas y en el que se accede al tema de la planificación familiar, salud reproductiva y métodos anticonceptivos para todas las mujeres y hombres en edad fértil y en personas con comorbilidad, vulnerabilidad y adolescentes..
Concluyen Ampliaci N De Casa De Seguridad P Blica De Luis Moya
Con el objetivo de reforzar las acciones de seguridad en todo el estado, la Secretaría de Obras Públicas (SOP), concluyó la ampliación de la Casa de Seguridad Pública del municipio de Luis Moya. Guillermo Carrillo Pasillas, titular de la dependencia, dio a conocer que la obra consistió en la construcción del área de dormitorios y baños para uso de las y los policías municipales; además, se le colocó un sistema de alarma contra incendios. El funcionario resaltó que el compromiso del Gobernador es que todas las corporaciones cuenten con instalaciones equipadas, modernas y dignas, a fin de que se pueda prestar un servicio más eficaz y, así, avanzar en la estrategia que busca regresar la tranquilidad de la población. ■ FOTOS: LA JORNADA

KAREN GARCÍA
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en su Delegación de Zacatecas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incineró 163 kilos 781 gramos 600 miligramos de narcótico. Lo destruido incluyó 160 kilos 166 gramos de marihuana, 657 gramos 700 miligramos de clorhidrato de cocaína, un kilo 220 gramos 800 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 57 gramos 100 miligramos de metanfetamina, cuatro gramos de amapola, 447 unidades de pseudoefedrinas, 41 unidades de clonazepam, seis unidades de clobenzorex, dos unidades de flunitrazepam, una unidad de dextropropoxifeno, 28 unidades de plantas de marihuana, 95 unidades de sustancias negativas, 995 mililitros de acetona, 345 mililitros de ácido clorhídrico y 21 litros 294 mililitros de sustancias negativas.
■ Metanfetamina, mariguana y clorhidrato de cocaína, entre lo destruido
