ENTREGAN CANCHA
En gira de trabajo por Francisco R. Murguía, el gobernador David Monreal supervisó la construc ción de la Sala de Vestuario y dos aulas didácticas en la Es cuela Normal Experimental Ra fael Ramírez Castañeda, ade más de inaugurar una cancha de pasto sintético en la Unidad Deportiva de esta demarcación
■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Confirman autoridades de seguridad que otro policía fue asesinado; suman 48 durante 2022 SNTE exige a Gobierno
13 PESOS
n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 16 l NÚMERO 6508 l MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS
Con 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención, la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada en el pleno de la Cámara de Diputados este martes. Votaron en contra los diputados zacatecanos Carolina Dávila, Fuensanta Guerrero, Noemí Luna, Miguel Varela, Miguel Torres, Amalia García y Jorge Álvarez ■ FOTOS: FACEBOOK
la seguridad
la
de niños y jóvenes
en
BdeM ya no tiene
necesidad tan apremiante’ de aumentar tasas: Heath n Plantean presupuesto deficitario para la BUAZ; ocuparía 550 mdp extras para cerrar 2023 n Pese al anuncio de recorte, dice Ricardo Olivares que habrá apoyo a educación n Asegura que el presupuesto que se plantea para el siguiente año es sostenible n Destaca Olivares que no se ha contratado deuda para el estado Comparece titular de Finanzas ante la 64 Legislatura ALEJANDRO ORTEGA NERI Y MARTÍN CATALÁN n 3 y 4 LA JORNADA ZACATECAS n 5 LA JORNADA ZACATECAS n 6 MARTÍN CATALÁN n 9 MARTÍN CATALÁN n 9 DESECHAN REFORMA ELECTORAL
del Estado garantizar
para toda
comunidad escolar Destacada, participación
locales
Olimpiada Juvenil de las Matemáticas
‘la
Inicia municipio capitalino las tradicionales posadas
LA JORNADA ZACATECAS
Este martes, personal del ayuntamiento capi talino dio por inauguradas sus tradicionales posadas, se informó en un comunicado.
La reconstrucción del tejido social es una de las principales encomiendas del alcalde Jorge Miranda Castro, así lo expresó Maribel Herrera Lomelí, presidenta honorífica del DIF, quien acudió a las colonias para comen zar la temporada de posadas.
En la colonia Brasil, Herrera Lomelí agradeció a cada uno de los asistentes por acompañarla en este evento, y comentó sentirse muy arropada por el cariño de las y los capitalinos.
Por su parte, Martín Cervantes Gallegos, jefe del Despacho, expresó que el alcalde Miranda Castro ha girado la instrucción de atender cada una de las colonias, y respon der las peticiones y necesidades.
Además, Luis Campos, director del De partamento de Participación Ciudadana, ex presó que estas posadas ya se han conver tido en una tradición para esta Capital de la Transformación, y aseguró que está labor continuará sin descanso.
Posteriormente, personal del ayunta miento se trasladó a la colonia Filósofos, donde los más pequeños pudieron disfrutar de algunas piñatas, recibieron juguetes y bolos navideños; mientras que los colonos recibieron un presente ideal para esta tem porada invernal.
En la colonia Lázaro Cárdenas también se realizó una de las tradicionales posadas, para que las y los capitalinos disfrutaran de un momento muy agradable.
Para terminar, los regidores Carlo Magno
LA JORNADA ZACATECAS
La senadora Geovanna Bañuelos calificó como histórica la aprobación por unanimi dad, con 90 votos a favor, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Ley del Seguro Social, para garantizar que cónyuges, concubinas o concubinos del mismo sexo tengan derecho a la seguridad social, se informó en un comunicado.
“Hoy, el Senado de la República cum ple con la comunidad gay. Hace valer los derechos humanos”, enfatizó en tribuna la legisladora.
Al fundamentar a favor del dictamen, la coordinadora del Grupo Parlamentario del
Partido del Trabajo destacó que con esta reforma cualquier cónyuge o concubina o concubinario del mismo sexo tendrán dere cho a servicios de guardería, seguro médico, pensión por viudez y prestaciones sociales.
“Sí, sí es histórico. Los derechos aquí se votan, pero se conquistan en las calles, en la resistencia, en la disidencia. Celebramos con orgullo, sin olvidar que es fruto de la conquista histórica de miles de personas valientes que lograron visibilizar la situación de discriminación, violencia, segregación y exclusión que han vivido”, mencionó.
Geovanna Bañuelos resaltó que se tienen profundas deudas históricas que resarcir con grupos altamente vulnerados como lo es la comunidad de la diversidad sexual, ya que por años han sido excluidas, segregadas
y discriminadas por no formar parte de la heteronorma.
Además, dijo, la comunidad LGBTTTIQ+ sufre cotidianamente los estragos de la vio lencia que en muchas de las ocasiones se materializa en la negación de los servicios por parte del Estado, en la falta de espa cios para la libre expresión e identidad de género, en la persecución y rechazo social, en el estigma para la comunidad que trajo consigo el VIH o la viruela símica.
“Todas las personas tienen los mismos derechos, y en este Senado de la República reconocemos y refrendamos su lucha. O todes o nadie”, concluyó.
DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
DIRECTOR
Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com
JEFATURA DE REDACCIÓN
Hugo Zendejas Montaño redaccion.ljz@gmail.com
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Carlos Alberto Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com
JEFATURA VERSIÓN DIGITAL
Araceli Rodarte Solórzano informacionweb.ljz@gmail.com
EDITORES
Laura Alejandra Dávila Sánchez
ARTE Y DISEÑO
Sandra Andrade Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com
SISTEMAS
Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com
COORDINACIONES
ADMINISTRACIÓN
Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com
PUBLICIDAD Y VENTAS
Marleth Geraldine Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com
DISTRIBUCIÓN
Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com
Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41
Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac
Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac.
Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación
Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.
Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 2
Lara, Salma Cruz, Gina Arce; y los secreta rios Cecilia Monjaraz, de Desarrollo Social; Miguel Félix, de Servicios Públicos; Gustavo
Serrano, secretario de Seguridad y Víctor Anaya Mota encabezaron la posada en la colonia Las Huertas.
comunidad gay:
■ Afirma que el reconocimiento a la seguridad social de parejas del mismo sexo es un logro de la comunidad de la diversidad sexual
Hoy, el Senado de la República cumple con la
Bañuelos
■
La senadora Geovanna Bañuelos
FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Niñas y niños pudieron disfrutar de algunas piñatas, recibieron juguetes y bolos navi deños ■ FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS
■ Este martes visitaron las colonias Brasil, Filósofos, Lázaro Cárdenas y Las Huertas
Políti a c
Titular de la Secretaría de Finanzas comparece ante la 64 Legislatura
■ Iniciativa de Decreto de Presupuesto de Egresos para el 2023 se estima en 36 mil 812 mdp ■ De esta cifra, 91.2% proviene de recursos federales, a través de las participaciones, aportaciones y convenios, los cuales alcanzan un monto de 33 mil 569 mdp ■ El 8.8% restante tiene como origen los recursos propios y la cifra que corresponde al gasto estatal será por el orden de 3 mil 242 mdp
ALEJANDRO ORTEGA NERI
La propuesta de las Iniciativas que integran el Paquete Económico para el Ejercicio Fis cal 2023, significarán la construcción de un Zacatecas al que todos aspiran, con mayor presupuesto a educación, salud, obra pú blica, seguridad, atención a los sectores más vulnerables, el fortalecimiento a los munici pios y la asignación de los recursos necesa rios a los organismos autónomos y Poderes del Estado, aseguró el secretario de Finanzas del Gobierno estatal, Ricardo Olivares Sán chez, ante diputados y diputadas de la 64 Legislatura en el marco de su comparecencia para detallar la propuesta presupuestal.
En su exposición, el funcionario recordó que el paquete económico del Ejercicio 2022 plasmó los escenarios financieros, económi cos y de solución ante las adversidades que se enfrentaban, como era el atender todos los pasivos institucionales y dejar de seguir endeudando al Estado a través de créditos de corto plazo y adelantos de participaciones federales, prácticas que en esta administra ción se han dejado de hacer, aseguró.
Bajo ese contexto, eran necesarias e im postergables las reducciones presupuestales a todos los entes, implementar políticas de austeridad, racionalidad y disciplina presu puestal, así como optimizar la política fiscal para incrementar los ingresos propios, los provenientes de participaciones federales y gestionar el apoyo del Gobierno Federal para hacer frente al pago de la nómina del gasto en educación, acciones que, en su conjunto, han permitido contar con un equi librio financiero que hace más de 15 años no se tenía en el estado, dijo además.
Esto ha permitido que el presupuesto que ahora se plantea para 2023 sea total mente sostenible, privilegiando el equilibrio fiscal y atendiendo las necesidades reales de presupuesto de los Poderes, Organismos Autónomos, Organismos Descentralizados y Municipios. En ese sentido, subrayó, se pro pone un presupuesto histórico para los mu nicipios, ya que alrededor de 40 por ciento del crecimiento del total del presupuesto, se derivarán hacia ellos. Y de igual forma, se destinarán mayores recursos a seguridad, obra e inversión pública, campo, educación, salud y para cubrir los requerimientos de los entes autónomos.
No obstante, en cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios y la Ley de Austeri dad, Disciplina y Responsabilidad Financiera del Estado de Zacatecas y sus Municipios,
se han considerado los posibles riesgos que se tendrían para el próximo ejercicio fiscal, destacando la posible caída de las participa ciones federales, la recesión económica que provoque mayor inflación e incremento de las tasas de interés y lograr institucionalizar el apoyo del Gobierno Federal, para cubrir la nómina del gasto en Educación.
Pide secretario a diputados que autoricen refinanciamiento de deuda Ante esto, expuso que en simetría con lo propuesto en la Iniciativa de Decreto de Presupuesto de Egresos para el próximo año, se estima en 36 mil 812 millones de pesos, con base en la integración de ingresos propios por un orden de 3 mil 242 millones de pesos, con un crecimiento de 12.3 por ciento; de participaciones Federales e In centivos por 13 mil 644 millones de pesos, observando un incremento de 8.3 por ciento; Aportaciones Federales de 16 mil 088 millo nes de pesos, que presentan un incremento del 10.9 por ciento; y Convenios y Asignacio nes por el orden de 3 mil 836 millones de pesos, en el que se observa un crecimiento de 2.6 por ciento.
En tanto, los ingresos propios, presentan el principal rubro de recaudación a través de los Impuestos, los cuales se estima alcancen los mil 855 millones de pesos, con un creci miento de 8.7 por ciento, como resultado de la política fiscal propuesta. Respecto al rubro de Derechos, se propone una recaudación de 947 millones de pesos, cuyo crecimiento obedece a los derechos de control vehicular.
En tema de ingresos de productos y
aprovechamientos, se presenta un creci miento de 81.8 por ciento, derivado princi palmente de la recuperación de las cober turas de las tasas de interés de los créditos de largo plazo. Y en lo que respecta a los recursos provenientes de la Federación, el funcionario expuso que continuarán siendo el principal componente de los ingresos del estado, al representar estos 91.2 por ciento del total presupuestado.
En este sentido, detalló, las Aportaciones Federales alcanzarían 16 mil 088 millones de pesos, con un crecimiento de 10.9 por ciento, en tanto, de las Participaciones Fede rales se espera recibir 13 mil 644 millones de pesos, con un crecimiento de 8.3 por ciento, y los provenientes de Convenios y Asigna ciones 3 mil 836 millones de pesos, con un crecimiento de 2.6 por ciento.
Las Participaciones Federales que signi fican el principal rubro de ingresos de libre disposición de las Entidades Federativas, Olivares Sánchez explicó que se propone un crecimiento de 8.3 por ciento, con base en la estimación de la Recaudación Federal Participable, cuyo principal rubro el Fondo General se estima un crecimiento del 13.3 por ciento, para alcanzar los 9 mil 901 mi llones de pesos.
Respecto a las Aportaciones Federales, señaló que se propone alcance los 16 mil 088 millones de pesos, con base en lo apro bado en el Presupuesto de Egresos Federal para el Ejercicio Fiscal 2023, destacando el crecimiento en los fondos que encuentran su distribución con base en la Recaudación Federal Participable, como es el caso del
FAIS, FORTAMUN, FAM y FAFEF, en tanto, los fondos destinados a Educación y Salud reportarán un crecimiento en alrededor de 7.5 por ciento.
Cabe destacar que, en el rubro de Con venios, de acuerdo con el funcionario, se continúa con la programación del apoyo del Gobierno Federal para el Gasto de la Nómina de Educación, por la cantidad de 2 mil millones de pesos.
El funcionario expuso también que en simetría con los ingresos propuestos para el próximo 2023, el Presupuesto de Egresos que se propone, es por la misma cantidad de 36 mil 812 millones de pesos para el gasto público. De esta cifra, 91.2 por ciento proviene de recursos federales, a través de las participaciones, aportaciones y conve nios, los cuales alcanzan un monto de 33 mil 569 millones de pesos. El 8.8 por ciento restantes, tiene como origen los recursos propios y la cifra que corresponde al gasto estatal será por el orden de 3 mil 242 millo nes de pesos.
De acuerdo con el funcionario, la in tegración de lo anterior sería por la asig nación de 430 millones de pesos al Poder Legislativo, es decir, un incremento del 7 por ciento; 605 millones de pesos para el Poder Judicial, un aumento de 9.9 por ciento; 3 mil 387 millones para los Organismos Au tónomos, es decir un incremento de 7.9 por ciento; 25 mil 927 millones para el Poder Ejecutivo, lo que se traduce en un aumento de 8.2 por ciento; y 6 mil 461 millones de pesos para Transferencia a Municipios, es decir, 13.5 por ciento más. Para el Poder Le gislativo, detalló el funcionario, se propone una asignación de 430 millones de pesos, de los cuales corresponden 292 millones de pesos a la Legislatura del Estado y 137 millones de pesos a la Auditoría Superior del Estado (ASE).
“Al desglosar el Presupuesto por Sector, deriva el apartado de Seguridad, del que ha sido una instrucción del gobernador Licenciado David Monreal Ávila, el destinar mayores recursos para reducir los índices de inseguridad. Motivo por el cual se propone asignar 3 mil 199 millones de pesos, que re presenta un crecimiento del 10.4 por ciento, con relación a 2022”, dijo en su mensaje, para pasar a detallar que de ese dinero la Secretaría de Seguridad Pública recibirá mil 863 millones de pesos; la Fiscalía de Justi cia del Estado, 730 millones de pesos y el Tribunal Superior de Justicia, 605 millones de pesos.
A decir de Olivares Sánchez, una de las principales características que tiene el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, será el ser considerado un “Presupuesto Municipalista”, con una asignación histórica de 6 mil 933 millones de pesos, con un crecimiento de mil 239 millones de pesos, destacando la creación del Fondo de Saneamiento Financiero, con una asignación de 50 millones de pesos, y un fondo de 472 millones de pesos para obras e inversión, a través de convenios con las dependencias del Estado.
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 3
www.ljz.mx
El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, ante el Pleno de la Legislatura ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Ver la nota completa en
MARTÍN CATALAN LERMA
El Paquete Económico 2023 presentado por el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, ante la Legislatura del estado, con sidera un presupuesto de 2 mil 352 millo nes 900 mil pesos para la Benemérita Uni versidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), lo que significaría que la institución tendrá un déficit de aproximadamente 550 millones de pesos el próximo año.
Del total de este presupuesto, mil 788 millones 344 mil pesos corresponden al Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2023, y 564 millones de pesos con ciernen al subsidio estatal.
Es decir, el 76.03 por ciento del pre supuesto de la Universidad lo otorgará la Federación y el 23.97 el estado, lo que muestra que el Gobierno estatal ya asume prácticamente la cuarta parte del subsidio de la Máxima Casa de Estudios de la en tidad.
En comparación con el ejercicio fiscal del 2022, la BUAZ recibirá un incremento del 9.4 por ciento en su presupuesto, ya que para este año se le asignó un monto total de 2 mil 213 millones 584 mil pesos.
De este recurso, el Gobierno Federal otorgó mil 690 millones 857 mil 388 pesos y el estado 522 millones 726 mil 754 pesos, lo que representa un incremento neto de 140 millones de pesos, equivalente a 9.4 por ciento más que el ejercido este año.
A pesar de que el incremento en el pre supuesto para la Universidad es sustancial, este apenas supera la inflación anualizada de 8 por ciento y, aunado al aumento de 20 por ciento al salario mínimo, el recurso será insuficiente para los gastos operativos y contractuales de la Universidad.
La institución requiere de aproxima damente 2 mil 900 millones de pesos para cumplir con la nómina, prestaciones, seguridad social e impuestos al Sistema de Administración Tributaria (SAT), entre
Sefin plantea un presupuesto para la BUAZ de 2
otros, por lo que el próximo año también enfrentará un déficit financiero de 550 mi llones de pesos.
Ello obligará a las autoridades universi tarias a realizar nuevamente un proceso de gestión de recursos extraordinarios ante las instancias federales, a fin de poder cumplir con el pago de prestaciones de fin de año.
COMPENDIO DE BUENAS PRÁCTICAS
Además, en caso de que se suscriba un convenio de pago del adeudo con el Insti tuto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE), deberán administrar los recursos para cumplir tam bién con esta obligación.
LA JORNADA ZACATECAS
se informó en un comunicado.
a la Corrupción a conmemorarse el próximo 9 de diciembre,
En el marco del Día Internacional del
a la Infor mación y Protección de
Personales (Izai) fue sede de la Presentación Editorial del Compendio de Buenas Prácticas PROSEDE INAI 2022. Al iniciar con la expo sición de motivos, el responsable de este programa, Catalino Mendoza Vásquez, explicó que el Programa de Sensibilización de Derechos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales es una iniciativa del Inai dirigida a organizaciones de la Sociedad Civil para crear alianzas mediante proyectos que permitan promover y difundir los derechos que tutela el organismo garante nacional. La presentación se llevó a cabo de manera presencial como virtual, y se transmitió a través de los canales institucionales de Facebook y Youtube del Izai ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
“La encomienda más alta de los Tribunales de Justicia es la construcción de la paz social y hoy más que nunca el reclamo más anhelado no sólo de Zacatecas, sino del país es precisamente la paz”, expresó el magistrado presidente, Arturo Nahle García, durante la ceremonia de despedida y honores a la trayectoria de Uriel Márquez Cristerna, magistrado del Tribunal de Justi cia Administrativa del Estado de Zacatecas,
En este evento, Nahle García subrayó que cualidades como las que distinguen al magistrado Uriel Márquez son esenciales en toda juzgadora y juzgador, es decir, la vocación de servicio, honradez, honorabili dad y especialmente la incorruptibilidad, de ahí que la impartición de justicia es la labor más noble y complicada que desarrollan los tribunales; al dar a cada quien lo que le corresponde sin obedecer a impulsos personales.
POLÍTICA • MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 4
352
■ Significaría que la institución tendrá un déficit de 550 mdp el próximo año ■ La institución requiere 2 mil 900 mdp para cumplir
social e impuestos al Sistema de Administración Tributaria
entre otros La encomienda más alta de los Tribunales de Justicia es la construcción de la paz social: Nahle Realizaron la ceremonia de despedida y honores a la trayectoria de Uriel Márquez Cristerna, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
mil
millones 900 mil pesos
con la nómina, prestaciones, seguridad
(SAT),
Acceso al Campus UAZ Siglo XXI ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Combate
el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso
Datos
LA JORNADA ZACATECAS
GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA. En gira de trabajo, el gobernador David Monreal Ávila supervisó la obra de construcción de la Sala de Vestuario y dos aulas didácticas en las instalaciones de la Escuela Normal Experi mental Rafael Ramírez Castañeda, además de inaugurar una cancha de pasto sintético en la Unidad Deportiva de esta demarcación, se informó en un comunicado.
Estuvo acompañado por Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el De sarrollo en Zacatecas; el alcalde Javier García Castañeda; la secretaria de Educación, Mari bel Villalpando Haro, y por el secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas.
Sobre la obra de construcción de aulas, el Gobierno de Zacatecas hizo la gestión extraordinaria para lograr un millón 700 mil pesos del Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (Proxfece S300), vía Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (Edinen), para el ejercicio 2022, con lo que se adquirirán materiales para este proyecto.
En tanto, la presidencia municipal de General Francisco R. Murguía hizo una aportación de 2 millones 500 mil pesos, destinada a la adquisición de materiales pé treos, mano de obra y materiales en general.
Por otra parte, la Secretaría de Educación de Zacatecas brinda asistencia técnica, bajo el convenio de obra por conducto de la Subse cretaría de Planeación.
Al realizar el recorrido de supervisión de la obra, David Monreal ofreció aumentar al doble el recurso económico que se destina para becas de las y los estudiantes de la Escuela Normal Experimental, además del robustecimiento del Programa La Escuela Es Nuestra, para el mejoramiento y equi pamiento de los planteles educativos del municipio.
Por otra parte, el mandatario estatal rifará 10 computadoras y tabletas electró nicas entre las y los normalistas; y para que se ayuden económicamente, también se adquirirán uno o dos autobuses para el transporte de las y los alumnos a las escuelas del municipio.
Entrega cancha
El gobernador David Monreal se dirigió a la Unidad Deportiva de Nieves, donde entregó la obra de modernización de la cancha de pasto sintético, que ayudará a la práctica del futbol a niñas, niños, jóvenes y adultos, en su apuesta por la promoción del deporte, la sana competencia, la recreación y la convi vencia familiar.
Junto con Javier Núñez, director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), se precisó que en esta
S J oc ie dd y a usti ia c
Gobernador entregó la modernización de la cancha de futbol rápido en la Unidad Deportiva de Nieves
delegado de la comunidad San Lucas, quien pidió al gobernador que haga todo lo ne cesario para que se construya el puente de esta localidad, ya que, en tiempos de lluvias, las personas quedan incomunicadas ante la creciente del río.
“Si prometí un puente, ese puente se va a hacer”, expresó enfático el Gobernador David Monreal ante la petición del delegado, quien expuso que, después de más de 30 años de conflictos con esta obra, que ya fue pagada, pero no se ha terminado, se ven afectadas familias de San Lucas, El Vergel, Sauz, El Jaralillo y Cárdenas, entre otras.
obra se ejerció una inversión de 4 millones 766 mil pesos, correspondiente al Ramo de Aportaciones Federales para Entidades Fe derativas y Municipios, y beneficiará a 5 mil 488 habitantes de la demarcación.
Instalan Mesa Estatal de Construcción de Paz
Desde hace mucho tiempo, la seguridad dejó de ser un asunto de Estado para convertirse en un asunto de todos, aseguró el goberna dor David Monreal Ávila en el semidesierto de Zacatecas.
Hoy más que nunca se necesita del compromiso de todos para lograr la paz y la tranquilidad que las familias de Zacatecas estaban acostumbradas a vivir, expuso.
En Francisco R. Murguía, refirió que el operativo de seguridad Zacatecas ll, que implementa el Gobierno de México, poco a poco está dando resultados en el estado.
Asimismo, hizo un llamado a la pobla ción de Zacatecas para unirse en comunión social, en un ejercicio permanente de prác tica de valores y principios.
Con un acto público de Honores a la Bandera Nacional, celebrando en el jardín principal de este municipio, al que acudie ron estudiantes y maestros de diferentes escuelas de educación básica, inició la insta lación de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.
“Estoy aquí para dar cuentas a la po
blación de Francisco R. Murguía del estado que guarda la seguridad y las acciones que estamos realizando con apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional”, refirió.
En el acto estuvieron Samuel Durán Rivera, teniente Coronel de Infantería y Segundo Comandante del 97 Batallón de Infantería; Leobardo Flores Gana, capitán Segundo de la Guardia Nacional; Verónica Díaz Robles, coordinadora de la Delegación de Programas para el Desarrollo.
Adolfo Marín Marín, secretario de Seguri dad Pública; Homero Osvaldo Ramírez Am briz, vicefiscal de Apoyo Procesal de la Fis calía General de Justicia del Estado; Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario Técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad; así como Javier García Castañeda, alcalde de Francisco R. Murguía.
David Monreal, de manera frontal, tal como lo prometió, ofreció hacer los trámites pertinentes y concluir esta obra, y además de atender 25 peticiones de manera perso nal, canalizó las otras 198 escritas recibidas a las distintas secretarías, que se refieren a infraestructura carretera y educativa, apoyos para mejoramiento de vivienda, campo, ganadería, proyectos productivos, cultura y deporte.
Todas las peticiones fueron canalizadas a las distintas secretarías, cuyos titulares estuvieron presentes en este encuentro di recto con la población de Nieves, como son la de Desarrollo Social, Educación, Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, de Seguridad Pública, del Campo, de Economía, de Salud, así como Construcción de Escuelas y Deporte.
Audiencia
pública “Porque soy un hombre de palabra y me hago responsable de mis dichos y de mis hechos, vengo a refrendar mis compromisos con la gente de Nieves”, expresó el gober nador David Monreal Ávila, al encabezar la vigésimo octava Audiencia Pública por la Transformación de Zacatecas, en el munici pio de General Francisco R. Murguía.
Acompañado por su gabinete, el man datario estatal dio respuesta a 25 peticiones personales, como la de José Juan Ibáñez,
Tras entregar aparatos funcionales, escri turas y kits escolares a pobladores y docen tes, anunció que se está a días de empezar la dispersión de la Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad, que, por primera vez en la historia, se entrega a este grupo poblacional, como un asunto de justicia social, de tal forma que recibirán lo correspondiente a los 12 meses de 2022, que totaliza 16 mil 800 pesos, para regularizarse cada bimestre de 2023.
En este evento, el alcalde de Nieves, Javier García Castañeda, agradeció la visita del gobernador David Monreal y de todo su Gabinete, así como por los anuncios de be neficio que hizo a las familias del municipio, relativos al rescate de distintas carreteras, apoyos para vivienda, para campesinos y ganaderos, y ofreció trabajar de la mano para lograr la transformación del estado y el bienestar
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 5
de
las personas de la demarcación.
■ Supervisó construcción de aulas en la Escuela Normal Experimental Rafael Ramírez Castañeda ■ Afirma el mandatario que el operativo Zacatecas II poco a poco está dando resultados En este municipio ofrecieron la audiencia pública número 28; atendieron 223 peticio nes ciudadanas ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
LA JORNADA ZACATECAS
En el municipio de Guadalupe, la tarde de este martes se reportó un ataque armado en contra de un hombre que perdió la vida, cuando recibía atención médica, quien fue identificado como elemento ac tivo de la Policía Municipal Preventiva de Zacatecas, quien se encontraba en su día de descanso, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Con este homicidio, suman 48 agentes de corporaciones de seguridad asesinados durante este año.
Este hecho se suscitó en la calle Ama polas, del fraccionamiento Las Orquídeas, cuando sujetos agredieron con arma de fuego al masculino y de inmediato se dieron a la fuga, dejando abandonado un vehículo.
El lesionado fue trasladado a un hos pital y cuando recibía atención médica, perdió la vida.
Tras el reporte del ataque armado, las corporaciones de seguridad se moviliza ron a la zona y realizaron un despliegue operativo para tratar de ubicar a los res ponsables.
Matan a taxista y a un limpiaparabrisas
En la capital, sobre la calle De La Plata, de la colonia Las Mercedes, la tarde de este martes se registró una agresión con arma de fuego en la que un hombre perdió la vida.
Fuerzas de seguridad se movilizaron a este lugar donde localizaron a un hombre herido por proyectil de arma de fuego, a bordo de un taxi, marcado con el nú mero económico 203. Paramédicos de
Fallece en ataque armado
Protección Civil valoraron a la víctima y determinaron que ya no contaba con signos vitales.
El lugar quedó a cargo de Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado y Policía de Investigación.
También en la ciudad de Zacatecas, en el bulevar José López Portillo, de la colonia Tres Cruces, se registró un ataque armado en contra de un hombre que perdió la vida, quien se dedicaba a limpiar parabri sas en esta zona.
Tras reportarse este hecho a través del Sistema de Emergencia 9-1-1, corpo raciones policiales se movilizaron al lugar, donde localizaron a una persona del sexo masculino que ya no contaba con signos vitales.
De manera preliminar se señaló que dicha persona se dedicaba a limpiar para brisas en esta zona y en el lugar se habría localizado una cartulina con un mensaje alusivo a un grupo delictivo.
Quedaron a cargo de la escena peritos y Policía de Investigación de la Fiscalía Ge neral de Justicia del Estado, quienes llevan la investigación correspondiente.
SOCIEDAD Y JUSTICIA • MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 6
■ Suman 48 agentes de corporaciones de seguridad asesinados durante este año
policía preventivo
capital ■ También fueron asesinados un taxista y un limpiaparabrisas Se desplegaron operativos; no hubo información de personas detenidas ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
de la
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 7
KAREN GARCÍA
Se registran cuatro robos de auto partes a la semana en el municipio de Zacatecas; ya fueron detenidos siete integrantes de una banda de delincuentes dedicados a este de lito, informó el titular de Seguridad Pública en la capital, Gustavo Se rrano Osornio.
“La semana pasada detuvimos a algunos integrantes de una banda que robaba partes de autos, casas y negocios. Hemos ido disminuyendo este delito gracias a las denuncias ciudadanas”, ya que aseguró que los robos de este tipo han ido a la baja, ya que al inicio del año se registra ban de dos a tres asaltos al día.
Explicó que las cifras que se tie nen registradas no garantizan que sean los únicos robos que se dan a la semana, porque “mucha gente no quiere denunciar, eso nos afecta bastante porque no podemos dar con ellos ni crear estrategias para poder combatirlos”.
En cuanto a los siete delincuen tes que fueron detenidos, mencionó que fueron encontrados a bordo de un vehículo cargado de autopartes cerca del Mercado de Abastos, por lo que señala que “iban a vender las cosas para el tianguis de los fierreros”. Sin embargo, informó que falta por detener cerca de cinco integrantes más de este grupo de lictivo.
“Ya hicimos un llamado a los comerciantes para que sepan de dónde viene la mercancía que ellos están ofertando, muchas veces más económica. No tenemos que ser parte del problema, si me roban mi estéreo y voy y me lo compro donde te lo venden más barato los fierreros, pues al final es el estéreo de alguien más”.
Entre las zonas que se han de tectado más delitos de este tipo ha sido el Centro Histórico, por la afluencia de personas que permite “escabullirse” con facilidad y la co lonia Hidráulica, que es una de las más solas.
LA JORNADA ZACATECAS
Por los delitos feminicidio y violen cia familiar, vincularon a proceso a pareja en el municipio de fresnillo, informó en un comunicado la Fisca lía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).
En la continuación de la audien cia inicial, luego de que Socorro y Salvador se sujetaran al plazo de 144 horas para que el Juez de Control resolviera su situación jurídica por la muerte de la menor de un año de edad de nombre Luzma, ambos fueron vinculados a proceso por los delitos de Feminicidio y Violencia Familiar.
La pareja de imputados, fue puesta a disposición en cumpli miento de un mandamiento judicial emitido en su contra el día 29 de noviembre del año en curso.
Detenidos, integrantes de una banda dedicada al robo de autopartes: SSP de la capital
Recuperan unidades con reporte de robo
A través del Sistema de Emergencias 911, la Policía Municipal de la capi tal recibió un reporte que indicó la presencia de una camioneta aban donada en la colonia Las Palmas. La Unidad fue ubicada, se trató de una camioneta marca Ford color ne gra, sin placas de circulación y mal
estacionada, por lo que procedió a ingresar los datos a la Plataforma México y se confirmó que mantenía reporte de robo en el municipio de Ojocaliente desde el pasado mes de noviembre.
Se puso la unidad a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas.
También se recibió el reporte de
una camioneta Ford F-150, blanca, abandonada en la comunidad de Rancho Nuevo, en una de las bre chas que conecta con la avenida Vicente Guerrero.
Se verificaron sus datos en la Plataforma México y se confirmó que mantenía reporte de robo, por lo que se puso a disposición de la FGJEZ.
Tras recibir el reporte del ingreso de la menor sin vida a un centro hospitalario en el municipio de Fres nillo, aparentemente con signos de agresión sexual, el cuerpo de la niña de un año de edad fue trasladado al Departamento de Medicina Legal para la práctica de la Necropsia de Ley, en la cual el personal médico experto determinó como causa de muerte abdomen agudo secundario a contusión profunda de abdomen.
De las primeras diligencias practi
cadas, se lograron recabar los datos de prueba que fueron presentados al Juez para que se pronunciase sobre la probable responsabilidad de Soco rro, madre de la menor, y Salvador, pareja sentimental de aquella, en la comisión de los hechos que llevaron al deceso de la pequeña.
Ambos, Socorro, de 21 años y Salvador, de 26 años, permanecerán recluidos bajo la medida cautelar de prisión preventiva durante el tiempo que dure su proceso penal.
la medida cautelar de prisión preventiva durante el tiempo que dure su proceso penal
Permanecerán
SOCIEDAD Y JUSTICIA • MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 8
proceso
Fresnillo
los delitos
feminicidio
violencia
Los imputados fueron puestos a disposición en cumplimiento de un mandamiento judicial emitido en su contra el día 29 de noviembre del año en curso
■ Se registran cuatro delitos de este tipo a la semana en el municipio: Gustavo Serrano Osornio Vinculan a
a pareja en
por
de
y
familiar ■
■ FOTO:
recluidos bajo
LA JORNADA ZACATECAS
La Policía Preventiva recuperó dos unidades que tenían reporte de robo ■ FOTO: SSP DE LA CAPITAL
Ec cón u i a d
MARTÍN CATALÁN LERMA
Un total de 12 niños y jóvenes zacateca nos tuvieron una participación destacada en la Olimpiada Juvenil Internacional de Matemáticas 2022, celebrada en Sin gapur, ya que cuatro ganaron medalla de plata; seis, de bronce; otro obtuvo una mención honorífica, y una niña más recibió un reconocimiento por tener una participación exitosa.
Todos los participantes y ganadores son estudiantes de bachillerato, secunda ria o primaria de diferentes municipios del estado que compitieron en el país asiático junto con alumnos de 38 países.
Los 15 zacatecanos participantes fueron acompañados por el presidente de la ANPM
De los cuatro zacatecanos que ob tuvieron una medalla de plata, dos son originarios de Fresnillo; uno de la cabe cera municipal de Guadalupe, y otro de la comunidad de Tacoaleche.
Se trata de Dayana Ximena Meza Arellano, que cursa el segundo año de bachillerato; Bruno González Sánchez, de tercero de secundaria; Ángel de la Cruz Martínez Almeida, también de se gundo de secundaria, y del mismo nivel educativo, Rodrigo Saldívar Mauricio.
MARTÍN CATALÁN LERMA
Ante los acontecimientos de violencia que se han presentado en Zacatecas en días recientes, el Comité Ejecutivo Na cional del Sindicato Nacional de Traba jadores de la Educación (SNTE) exigió a Gobierno del Estado garantizar seguridad para toda la comunidad escolar.
A través de un pronunciamiento diri gido al gobernador David Monreal Ávila, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, manifestó su preocupación por los hechos de violencia acentuados en los últimos días en distintas regiones y municipios del estado de Zacatecas.
y jóvenes del estado destacaron en olimpiada de matemáticas
e Iker Medina Ortega, alumno de quinto de primaria, y que vive en General Fran cisco R. Murguía.
En tanto, Abdiel Rodríguez Román, originario de Miguel Auza, logró la mención honorífica y Lía Vasti Arteaga Murillo, de quinto de primaria, y del mu nicipio de Guadalupe, logró el reconoci miento por participación exitosa.
Los 15 zacatecanos participantes fue ron acompañados por el presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Zacatecas (ANPM), José Tiscareño Bermúdez.
En la misiva, indicó que la creciente inseguridad e incertidumbre han alterado la tranquilidad, la paz y la convivencia pacífica de mujeres, hombres, niñas, ni ños y jóvenes de la entidad.
“Este clima de violencia también está
Las seis medallas de bronce fueron para Fernanda Salazar Quiñónez, estu diante del tercer año de bachillerato, originaria de Pánfilo Natera; Jimena Sofía Díaz Sánchez, de segundo de bachi
llerato, originaria de Jerez; Juan Pablo Espinosa Martínez, de primer año de preparatoria, del municipio de Villa Hi dalgo; Rafael Argumedo Solís, de tercero de secundaria, habitante de Guadalupe
Cabe señalar que en el pasado mes de octubre, la ANPM Delegación Zaca tecas y padres de familia solicitaron el apoyo económico a Gobierno del Estado, legisladores, presidencias municipales, empresarios y sociedad en general, para que los 15 alumnos zacatecanos pudie ran viajar a Singapur y participar en la Olimpiada Juvenil Internacional de Ma temáticas que se celebró en el presente mes, toda vez que requerían alrededor de un millón de pesos para costear los viáticos.
inseguridad, su vida e integridad se en cuentran en permanente riesgo”, expresó.
Ante esta situación, Cepeda Salas señaló que el gobierno de Zacatecas está obligado a crear las condiciones para la continuidad de los servicios educativos, “porque sin educación no es posible sentar las bases para la paz, la seguridad, la convivencia pacífica, el desarrollo y la prosperidad”.
En ese sentido, comentó que el SNTE se suma al reclamo social para que se ponga fin a esta lamentable situación y reiteró que Gobierno del Estado debe dar atención pronta y efectiva a este problema.
“Hacemos un llamado respetuoso a las instancias federales y estatales a su mar esfuerzos y reforzar la coordinación entre las instituciones responsables de garantizar seguridad, justicia y paz en la entidad”.
A los trabajadores de la educación de Zacatecas, Cepeda Salas les manifestó que, de parte del sindicato, hay la certeza de que el SNTE seguirá exigiendo, por los medios posibles, que se detenga la escalada de violencia e inseguridad.
impactando en la vida de las comunida des educativas: varias escuelas públicas cerraron sus puertas como medida de protección; alumnos han sido privados de su derecho a la educación en momen
tos en que maestros hacen esfuerzos para recuperar los aprendizajes perdidos y, por si fuera poco, compañeros, así como estudiantes de todas las edades, madres y padres de familia, son víctimas de la
Por lo tanto, “reclamamos un es fuerzo mayúsculo de todas las auto ridades competentes para proteger la integridad de maestros, estudiantes y padres de familia. Es
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 9
concluyó. ■ Cuatro ganaron medalla de plata; seis, de bronce; otro, una mención, y una más fue reconocida
total de 12 niños
■ Este certamen se celebró en Singapur, por lo que los alumnos solicitaron apoyos a varios organismos ■ Preocupante, violencia registrada los últimos días: Cepeda Exige el SNTE a Godezac garantizar la seguridad
comunidad escolar Cepeda Salas señaló que el gobierno de Zacatecas está obligado a crear las con diciones para la continuidad de los servicios educativos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
participantes y ganadores
diferentes
FOTO:
urgente restablecer el orden, la legalidad y el Estado de De recho”,
Un
de la
Todos los
son estudiantes de bachillerato, secundaria o primaria de
municipios ■
LA JORNADA ZACATECAS
“Sin educación no es posible sentar las bases para la paz, la seguridad o la convivencia pacífica”
Una vuelta de tuerca Evolución de la ciencia (parte 1/2)
os conceptos y teorías científicas no emergieron milagrosamente, sino que son el resultado de un proceso muy difícil de resolución de proble mas y de contrastación de hipótesis. La evolución del conocimiento científico, a lo largo de la historia, es precedido por un enorme trabajo por parte de sus protagonistas fundamentales (los científicos), esfuerzo que, en la mayoría de los casos, significó la superación de obstáculos y el abandono de concepciones que exigieron un nota ble esfuerzo de preconcepción científica.
A lo largo de las publicaciones que hemos realizado, se ha esclarecido que la evolución de la ciencia no es producto de la genialidad de un solo individuo, sino resultado de la colectividad. Los hombres de ciencia, generación tras generación, continúan buscando soluciones a los secretos de la naturaleza; muchos de estos misterios permanecen aún sin explicación ni siquiera podemos estar segu ros de que tengan una solución final. A través del tiempo se ha progresado mucho, se han aprendido los compendios del lenguaje de la naturaleza y nos hemos capacitado para interpretarla. No obstante, a pesar de los grandes avances en la solución de estos secretos, existe conciencia de que estamos lejos de alcanzar una solución completa, si es que existe.
En cada etapa del desarrollo de la ciencia se ha tratado de encontrar una interpretación coherente con los secretos ya resueltos, provisionalmente se han aceptado teorías que dan cuenta de muchos de ellos, pero no se ha encontrado aún una solución general compatible con todos los misterios. Muy a menudo una teoría que parecía perfecta resultó, más adelante, inadecuada a la luz de nuevos e inexplicables hechos.
Existe el momento en el cual el hombre de ciencia cree que ha reunido todos los datos ne cesarios para resolver al menos una fase de su problema. Estos datos parecen, a menudo, com pletamente extraños, incoherentes y sin relación alguna entre sí. El gran científico se da cuenta de que llegará a la correlación entre ellos con pensar, y sólo pensar, sobre la investigación que le preocupa (…), repentinamente “¡Eureka!”, es decir, que ahora ve claramente la relación entre los distintos datos, antes incoherentes, y además los ve vinculados a otros que no conocía (pero que debe haber producido inevitablemente). El hombre de ciencia, mediante el pensamiento creador, logra que esos datos desordenados disponibles se hagan comprensibles y coherentes para obtener tan sólo una solución parcial a su problema.
Desde siempre han existido intentos por des cifrar los secretos de la naturaleza, hasta hace aproximadamente tres siglos el hombre de ciencia empezó a comprenderla. Su entendimiento pro gresó rápidamente desde los trabajos de Copérnico, Galileo y Newton, con nuevas técnicas y métodos de investigación se “solucionaron” algunos secretos aún cuando, a la luz de posteriores investigaciones, resultaron temporales y superficiales.
Uno de los secretos más fundamentales de la naturaleza ha sido el movimiento (el lector pensará): la caída de una piedra en el aire, el re corrido de un automóvil por la calle, entre otros, ¿son verdaderamente complicados? Consideremos un cuerpo en reposo (sin movimiento alguno), si
deseamos cambiar la posición de dicho cuerpo, es necesario ejercer sobre él una acción, empujarlo, levantarlo o dejar que otros cuerpos actúen sobre él. Nuestro concepto intuitivo del movimiento lo rela ciona con los actos de empujar, levantar, arrastrar. Las experiencias de la vida cotidiana nos inclinan a pensar, que para que un cuerpo se mueva con ma yor rapidez, debemos empujarlo con mayor fuerza.
Parecería muy natural inferir que, a mayor ac ción ejercida sobre un cuerpo, mayor su velocidad. Un carretón jalado por cuatro caballos debe ir más deprisa que uno jalado por dos. Ojo, la intuición nos muestra que la velocidad está relacionada con la acción (fuerza). La gran autoridad del método de la intuición fue Aristóteles, este método de razo namiento, basado en la intuición, resultó erróneo, condujo a ideas falsas, sostenidas durante siglos, respecto al movimiento de los cuerpos. Basado en este método, Aristóteles estableció que “un cuerpo en movimiento se detiene cuando la fuerza que actúa sobre él deja de actuar”.
El método basado en el razonamiento cien tífico (descubierto por Galileo), y para muchos el punto inicial de la Física, nos muestra que no siempre se debe creer en las conclusiones intuitivas basadas en la observación inmediata, pues con ducen frecuentemente a equivocaciones. ¿Dónde está el error de la intuición? ¿Es falso decir que un carruaje tirado por cuatro caballos debe correr más velozmente que otro (jalado) sólo por dos? Supongamos un carrito empujado por un hombre en una calle horizontal y que de repente deja de hacerlo. La experiencia cotidiana nos muestra que el carrito recorrerá cierta distancia antes de detenerse. ¿Será posible aumentar esta distancia y cómo? La misma experiencia nos muestra que es posible, por ejemplo, engrasando el eje de las ruedas y haciendo más liso el camino. En estas condiciones el carrito recorrerá un trayecto mayor cuanto más fácilmente giren las ruedas y cuanto más pulido sea el camino. ¿Qué significa engrasar o aceitar los ejes de las ruedas y alisar el camino? Cuando se han disminuido las influencias externas, se han reducido los efectos de lo que en Física se denomina fricción, tanto en las ruedas como en el camino.
Ahora imaginemos un camino perfectamente liso y ruedas sin roce (fricción). En este caso no habría causa alguna que se opusiera al movimiento y el carrito se movería eternamente. Hemos llegado a esta conclusión imaginando un experimento ideal que jamás podrá verificarse, ya que es imposible eliminar todas las influencias externas. El experi mento ideal constituyó la verdadera fundamenta ción de la mecánica del movimiento.
Sé parte de la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (LUMAT). Informes: http://lumat.uaz.edu.mx/; https://www. facebook.com/LUMAT.UAZ; https://twitter.com/ LumatUaz.
*Docente Investigador de la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia. LUMAT. *Docente Investigadora de la Unidad Académica Preparatoria. jmrivera@uaz.edu.mx
xisten problemas reales y graves en la relación bilate ral UAZ-SPAUAZ. El me nor de estos es la continui dad del secretario general, Ing. Juan José Martínez Pardo, ya que el proceso de legitimación demostró que tiene la suficiente capacidad para condu cir al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ). Más aún, las objeciones que el Grupo Plural de Delegaciones (GPD) alzó en su contra se mostraron erróneas. Quedó claro también que esa organiza ción no comprendía la naturaleza del proceso, pues lo interpretó como una lucha contra alegorías y fantasmagorías, y no como un asunto democrático en el que los agremiados debían leer y emitir un juicio informado respecto de su contrato. Existía la pretensión de politizar el pro ceso, de volverlo un preludio a la elección de comité ejecutivo de mayo de 2023. Sin embargo, tal objetivo se desvirtuó tanto que el GPD considera necesario volver sobre su demanda inicial: “Renuncia o destitución del secretario general; la re forma a nuestros estatutos igualmente obstaculizada y amañada por Juan José Martínez Pardo; la preparación de empla zamiento a huelga; rendición de cuentas de la fundación; llamados a sesiones de Coordinadora de Delegados y Asamblea General como lo establecen los estatutos” (“Grupo Disidente del SPAUAZ retomará la exigencia de destituir al secretario general” La Jornada Zacatecas, 5/nov/22) . Con su fogosidad habitual, los voceros del GPD reiteran los crímenes, reales e imaginarios, que atribuyen al secretario general. Suponen que el Ing. Martínez Pardo “congeló los órganos de gobierno por ocho meses” como si no fuese co nocimiento público que, desde hace 20 años, los secretarios generales no reúnen a las instancias sindicales de acuerdo a lo estatuido. Es decir, a una situación bien conocida y denunciada, la desorganiza ción y reiterada violación de las normas en el SPAUAZ, le quitan su carácter histórico y estructural para explicarla como estratagema de una persona y su grupo. Olvidan, de manera tramposa, que la Fundación nunca ha informado y se fundó al margen de cualquier legalidad estatutaria; tampoco les incomoda que la Coordinadora de Delegados tome deci siones sin quórum o que los plebiscitos hace mucho que se organizan sin apego a la norma. Tal proceder, más que iluminar la situación real de manipulación, por parte de los grupos hacia los sindicali zados, la encubre y trata de imponer los intereses particulares de una organización como vindicaciones colectivas. Incluso llegan al grado de tergiversar los hechos para acomodarlos a su narrativa: “este proceso de legitimación se dio en medio de hermetismo, simulación y opacidad de
parte del secretario general y del Comité Ejecutivo, y a pesar de ello, con la ayuda del Centro Federal de Conciliación, se logró llevar a cabo con resultados sa tisfactorios para todos los sindicaliza dos”. Es falso que haya habido ausencia de apertura de las instancias sindicales respecto al proceso, todo fue público y abierto, participó quien así lo quiso. Excepto que no se hacían las cosas como el GPD recomendaba. Y que bueno que no fue así porque tenían una compren sión equivocada del asunto. Tan errónea era su concepción que se pudo dar, sin que se registrase, el contrato 2022-2023 como exigían y por lo que causaron paros y pérdidas. No es que no supiesen; su objetivo era otro: controlar la situación y de facto relegar al secretario general para negociar posiciones, obtener privilegios y preparar la elección de 2023. De hecho, el GPD acusó, en su momento, al Centro Federal de Conciliación de “contubernio” con el rector y el secretario general. Hoy, ya agotado su discurso, lo recomponen para agradecerle a la autoridad execrada. ¿Qué? Que les informó que las quejas reiteradas atentaban contra los derechos de los sindicalizados. Un resumen de esta comedia de errores es sencillo: no pudieron defenestrar la dirigencia del SPAUAZ ni controlar la legitimación del contrato. Le quedó al GPD una victoria ideológica en un escenario desplazado: la fantasía de haber sido ellos los artífices de la legitimación. En fin, con esos obje tivos, y esa experiencia, más que apoyo en la preparación del emplazamiento, serán un obstáculo. Tratarán de imponer un estatuto pletórico de castigos y ame nazas, asumen que a los sindicalizados se les debe coaccionar y no incentivar. Asimismo, seguirán en la retaguardia de la historia con su propuesta invariable de “no modificar una coma al contrato” a pesar de las múltiples contradicciones, cláusulas superfluas o lesivas o procesos, como el de contratación recontratación y asignación de cargas de trabajo, que presentan severas deficiencias y requieren ser mejorados. Lo importante, año con año, es la estrategia que debe seguir el SPAUAZ para lograr dos objetivos: me jorar las condiciones laborales y resarcir las violaciones e incumplimientos. El primer objetivo es más importante que el segundo, pero ni siquiera para éste existe un camino claro. Se suele imponer la visión apatronada de perder el tiempo solicitando información relativa a la si tuación financiera. Si ahora el GPD exige la destitución del secretario, seguro se perderá aún más el tiempo en discusiones bizantinas. Ante esto la cuestión es ¿no es ahora el GPD el auténtico esbirro de la patronal? Porque con sus acciones en torpecerá el movimiento huelguístico en detrimento de los agremiados y beneficio de la rectoría.
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 10
J uan M anuel R ive R a J uá R ez Y e lva C ab R e R a M u R uato
a lbe Rto v élez R od R íguez Y R olando a lva R ado F lo R es
n julio de 1965 las fre sas y los espárragos esta ban listos para cosecharse en el Valle de Salinas, California, pero no había trabajadores. Resulta que un año antes el gobierno de Estados Unidos había roto las negociaciones con México y cancelado de manera definitiva el Programa Bracero, que había funcio nado a lo largo de 22 años.
Ante la escasez de trabajadores, la Secretaría del Trabajo decidió or ganizar un programa nacional para reclutar a 20 mil estudiantes de 17 y 18 años para trabajar en las cosechas de California, Texas y otros estados. Y al igual que escogían a los braceros también seleccionaron a los estudian tes: descartaron a los nerds y optaron por los deportistas y fortachones. Les pagarían el salario mínimo más extras por productividad, vivirían en barraco nes de madera y no tendrían permitido salir o regresar a sus casas.
El proyecto se llamó A-TEAM (Athletes in Temporary Employment as Agricultural Manpower) y se pre sentó a los medios en una conferencia de prensa en Washington.
Así llegaron a Salinas varios ca miones con jóvenes bullangueros y felices de pasar una aventura, los que fueron reclutados en Iowa, Kansas y Nuevo México. La prensa reseñó la
ajo una impostada apa riencia de abanderado de la libertad y la democra cia, EEUU lleva décadas moviendo los hilos de la política internacional con el único propósito de beneficiar a sus an sias imperialistas. La expresión más burda de ese proceder son las guerras sucias que ha librado, como las ca lifica la filósofa y activista Angela Y. Davis en el prólogo de uno de los últimos libros editados por Capitán Swing en España: La Retirada.
El filósofo y politólogo Noam Chomsky y el historiador y periodista Vijay Prashad llevan desde la década de los 90 hablando y manteniendo correspondencia. Quién le iba a decir a aquel joven de Calcuta que termi naría entablando una relación tan es trecha con el autor de Los nuevos in telectuales (1969) que tanto le había fascinado desde que lo descubriera en la biblioteca de sus padres; más aún, que buena parte de sus charlas y reflexiones sobre la destructiva política exterior de EEUU terminaría plasmándose en un libro.
Eso es La Retirada, un repaso a algunas de las guerras forzadas por EEUU y, muy especialmente, por sus desastrosas retiradas, dejando a su paso pobreza, miseria, destruc ción y mucho más. Irak, Libia o, más reciente Afganistán, son tres de los conflictos a los que este título presta más atención a lo largo de los pensamientos de estos intelectuales. Sumergirse en su lectura es hacerlo en un discurso alternativo, difícil
The American Team
declararon en huelga y se fueron a sus casas.
Uno de los protagonistas y tes tigo del experimento fue Randi Carter, que luego sería cineasta y director en Hollywood, con relativo éxito en va rias películas. También era guionista y trató de hacer una película sobre sus vivencias en los campos de Salinas, la cual fue aceptada en dos ocasiones, pero nunca llegó a realizarse.
Varios de estos muchachos apren dieron muy rápido lo que cuesta co sechar lechugas, espárragos, fresas y demás productos donde no se ha po dido mecanizar la cosecha. También se dieron cuenta, en unos pocos días, que por todo ese trabajo se ganaba muy poco. Y sí, el peor salario se paga en la agricultura.
salida de los muchachos y al mismo tiempo comentaba que trabajar en el campo, en la pisca y cerca del suelo, requería de una gran motivación (por dinero, hacer ejercicio o por hambre).
El proyecto fue un fracaso total.
El primer día los atletas terminaron exhaustos e insolados, a los tres días estaban adoloridos, llagados, hartos y molestos. Se quejaban de todo, la comida, las camas, el calor y el sala rio misérrimo. A las dos semanas se
Se trata de un episodio vergon zoso para el gobierno estadunidense, que es incapaz de hacer una autocrí tica, reconocer y remunerar el tra bajo de los mexicanos en la agricul tura. Asimismo, es un episodio que quedó olvidado u oculto y que de veló en 2016 la historiadora latina Lori A. Flores en su libro premiado Grounds for Dreaming: Mexican Americans, Mexican Immigrants, and the California Farmworker Movement.
Hace medio siglo de eso y el asunto parece de película, queda pendiente quien la retome.
no lo olvidemos, viene librándose en realidad desde 2014.
de encontrar en los llamados mass media, con todo un muestrario de fechas, nombres y referencias que nos revelan una OTAN convertida en brazo armado de Washington. “Decir OTAN es decir EEUU”, afirma Chomsky.
Este título, que terminó de impri mirse el pasado mes de septiembre, no sólo descubre al lector la política errática estadounidense que ha ter minado por engendrar prácticamente desde cero a los peores dictadores latinoamericanos sino, además, a los más crueles y temidos terroristas is lamistas. Las conversaciones entre Chomsky y Prashad, a las que el lec tor asiste como testigo mudo, engan chan directamente con la actualidad, con la guerra de Ucrania.
Chomsky recuerda, como de he cho hiciera Putin para justificar su guerra demente, aquel “pacto entre caballeros” no escrito que debía de haber puesto coto a la OTAN. El filósofo relata a Prashad cómo poco antes de la desaparición de la URSS, George Bush padre y su secretario de Estado James Baker; los alema nes Helmut Kohl y Hans-Dietrich Genscher y Mijaíl Gorbachov dis cutían cómo quedaría el mundo tras
la disolución soviética. Los estadou nidenses pretendían la reunificación alemana, algo a lo que sólo acce dió Gorbachov siempre y cuando la OTAN no avanzara un milímetro más allá de la frontera Alemana. Obviamente, aquello quedó en papel mojado como nos ha demostrado la realidad.
Más allá de esta anécdota y como ejemplo de algunas de las reflexio nes que se recopilan en el libro, Prashad expone con demasiada fre cuencia que no se conectan correc tamente los puntos para sacar a la luz la figura que realmente persigue EEUU con sus conflictos. Desde su punto de visa, noticias aparentemente independientes como la guerra de Ucrania, la crisis de refugiados en el Mediterráneo o las negociaciones de Viena en torno al acuerdo nuclear con Irán, están mucho más entrelazadas.
De hecho, el historiador sostiene que “en poco tiempo, gracias a los conflictos impuestos por EEUU, Europa ha perdido acceso a tres de sus fuentes de energía”. Se refiere Prashad a las sanciones que vienen imponiéndose a Irán desde 2006, a la desastrosa guerra de Libia de 2011 y a la actual guerra de Ucrania que,
A través de estos tres conflictos separados en el tiempo pero, sin em bargo, relacionados sobre el tablero geopolítico, Europa ha perdido ac ceso al gas natural y al petróleo. Una circunstancia que choca de frente con el aval de la misma existencia de la OTAN, que tras la desaparición de la URSS tenía poco sustento argumen tal y que Chomsky recuerda que en 2014, el que fuera entonces secre tario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen, trató de justificar afirmando que el nuevo cometido de la OTAN era proteger el sistema energético global. A juzgar por la situación que atraviesa Europa, el suspenso es más que notorio, al me nos para el Viejo Continente que, tras haberse convertido en una economía basada en petróleo y gas -que no tiene- en lugar de basada en carbón -que sí tiene- condicionada por el Plan Marshall según Chomsky, ha terminado dependiendo energética mente de EEUU.
La Retirada crea nuevos espacios de pensamiento y presenta una reali dad muy distinta al discurso oficial, invitando a la reflexión y revelando cómo Washington vuelca ahora todos sus esfuerzos en acuñar un nueva imagen de marca ‘OTAN global’ que le ayude a trascender el ámbito re gional con el que nació y poder tender sus tentáculos hacia el que ha posicionado como su nuevo gran adversario, por encima incluso de Rusia: China.
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 11
J orge D uran D
El suspenso energético de la OTAN, brazo armado de EEUU
D avi D B ollero
Grupo de estudiantes reclutados en San Diego para trabajar en Blythe, California, en la pisca del melón, en el verano de 1965, en una imagen publicada originalmente en el San Diego Union-Tribune ■ FOTO: LA JORNADA
Después se quejan porque les llaman traidores a la patria.
7 DE DICIEMBRE DE 2022
KAREN GARCÍA
Hasta el 25 de diciembre, más de 55 puestos estarán colocados en el tradicional Tianguis Navideño, a las afueras de la Megavelaria en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), ofertando todo tipo de productos de la tempo rada como árboles artificiales, luces, figuras de yeso para nacimientos, entre otros artículos, para que las familias zacatecanas decoren sus hogares.
Ya son más de 30 años de que los locatarios se instalan en esta zona para ofrecer sus productos
Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento capitalino, invitó a la población a consumir produc tos locales para fortalecer la econo mía de la entidad.
KAREN GARCÍA
Este mes de diciembre habrá dos pun tos de registro, en la capital, para que los vendedores de pirotecnia puedan tramitar su permiso, así como para recibir capacitaciones sobre cómo ac tuar en caso de un accidente, pues no se les permitirá vender productos con un peso mayor a 10 kilogramos, aseguró Antonio Hernández, jefe del departamento de Protección Civil (PC) del municipio de Zacatecas.
Quien autoriza los permisos a los comerciantes de pirotecnia es la Sedena
El funcionario explicó que quien autoriza los permisos a los comercian tes de pirotecnia es la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); es por eso que, en coordinación con PC, este año se estarán impartiendo capacitaciones a los vendedores para el conocimiento de un uso correcto de estos productos.
Mencionó que uno de los princi pales puntos va ser el monumento al “Torito”, frente a las instalaciones
“Además de reactivar este rubro, se busca apoyar a un sector que transfiere, generación por genera
ción, nuestras tradiciones mexica nas como las posadas, las piñatas, luces y festivales navideños”. Des
tacó que ya son más de 30 años que los locatarios se instalan en esta zona para ofrecer sus productos.
Por su parte, Natalia Medina, comerciante del lugar, invitó a la ciudadanía a que “nos visiten y compren algunos de los produc tos que ofrecemos como el heno, musgo, casitas para nacimientos, series navideñas, tenemos hasta pi ñatas. Aquí pueden encontrar todo lo que buscan para estas fechas y a excelente precio”.
Finalmente, en esta inaugura ción, Óscar Alberto Martínez, regi dor presidente de la Comisión de Mercados y Comercios, aseguró que habrá monitoreos y rondines cons tantes por parte de los elementos de seguridad del municipio para garantizar la tranquilidad de los consumidores y de los locatarios.
por definirse, al igual que las fechas en que se estarán atendiendo y capa citando a los vendedores.
un permiso para poder vender sus productos
■ Se sancionará a quienes realicen esta práctica de manera ilícita
Aseguró que no todos los vende dores que existen en el estado acuden a estas capacitaciones y mucho menos cuentan con un permiso oficial, por lo que, en coordinación con el de partamento de Seguridad Pública del municipio, se estarán localizando y sancionando a quienes vendan piro tecnia de manera ilícita.
“Es un riesgo que debemos de prevenir para el beneficio de todos nosotros, por lo que van a estar pro hibidas las ventas de juguetería con pirotecnia, las famosas caras de dia blo, bazucas y todos esos juguetes que ponen en riesgo de manera gradual a los niños y adultos”.
El año pasado no se recibieron alertas ni reportes sobre accidentes con pirotecnia ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), donde los comerciantes po drán acudir con su documentación para reglamentar la venta de piro tecnia y se les impartirá un curso de PC que “principalmente hablará del
manejo adecuado del extintor, en materia de prevención, así como las indicaciones principales; una de ellas es no vender estos productos a niños menores de edad”.
El segundo punto de reunión está
En cuanto a las sanciones que recibirán quienes hagan caso omiso a estas indicaciones, el funcionario enfatizó que “vamos a ser tajantes con este tipo de situaciones, pues estas personas se pondrán a disposición de la Fiscalía”.
Finalmente, mencionó que el año pasado no se recibieron alertas ni reportes sobre accidentes con pirotec nia, por lo que con las acciones que se implementarán este año, y que darán a conocer más adelante, se esperan buenos
resultados. ■ Locales se ubicarán a las afueras
la Megavelaria
Tianguis Navideño contará,
55
■ En este lugar se ofrecen productos de temporada como heno, musgo, nacimientos, luces y otros ■ No se les permitirá ofrecerlos a menores de edad: PC Comerciantes de pirotecnia deberán obtener
de
en las instalaciones de la feria de Zacatecas
este año, con más de
puestos; estará hasta el 25 de diciembre
n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS MIÉRCOLES
w RAYUELA
Los comerciantes ofrecen todo tipo de decoraciones navideñas ■ FOTO: ODÍN SALINAS