5 minute read

MARTÍN CATALÁN n

VILLANUEVA. En el arranque de sus actividades por este municipio para supervisar distintas obras que había comprometido con los ciudadanos en la pasada audiencia pública, el gobernador David Monreal Ávila dio el banderazo de inicio a la pavimentación de la calle Héroes de la Revolución, en esta cabecera municipal, se informó en un comunicado.

Los trabajos de pavimentación de 27 calles en 11 colonias iniciaron este jueves, lo que representará la mejora más de 66 mil metros cuadrados, para beneficio de más de mil 700 habitantes de esa demarcación, con recursos convenidos entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el municipio que suman más de 13.6 millones de pesos. Serán ocho calles reencarpetadas y 19 que se pavimentarán.

Advertisement

El mandatario estuvo acompañado por el presidente municipal de Villanueva, Rogelio González Álvarez, así como por el secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas y la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro.

Construcción de espacios educativos

El gobernador David Monreal supervisó los avances en la construcción de espacios educativos que comprometió en favor de dos planteles, con una inversión superior a los 2.2 millones de pesos.

“Como pueden apreciar, con Villanueva tengo un verdadero compromiso”, dijo a las y los niños de la primaria J. Jesús González Ortega, así como a maestros y padres de familia, a quienes les entregó material educativo, equipamiento, uniformes, útiles escolares y, además, corroboró los avances de construcción de los servicios sanitarios, red eléctrica e hidráulica y un andador de acceso en dicho plantel.

Lo anterior, con un millón 468 mil pesos del Fondo de Aportación Múltiple (FAM) y que se convierte en un compromiso cumplido por el mandatario derivado las audiencias que realiza en todo el estado.

Cabe informar que la inversión global que el Gobierno estatal realiza este 2022 para el mejoramiento de 15 planteles educativos de Villanueva es de más de 15 millones de pesos.

Asimismo, se reunió con las y los alumnos de la preparatoria Villanueva, único plantel de adscripción estatal en este municipio, a quienes les reiteró su deber con la educación, de ahí que avanza la construcción de un aula didáctica que fue otro compromiso asumido en la Audiencia por la Transformación.

Señaló que la inversión para esta obra es de 797 mil pesos, en beneficio de 377 bachilleres. Se trata de un aula de 6 por 8 metros, cuya conclusión se prevé para finales del mes de noviembre.

De modo que, el mandatario, aseguró que irá personalmente a entregar la obra y, además, realizará un foro con la juventud y niñez de Villanueva para atender sus necesidades educativas, así como otorgarles tabletas y computadoras para fortalecer su formación académica.

MARTÍN CATALÁN LERMA

Según el Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2022, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Zacatecas es la cuarta entidad en el país con mayor nivel porcentual de contratos asignados por adjudicación directa como procedimiento de contratación de la administración pública (46.9 por ciento).

En este rubro, Zacatecas solamente es superado por Campeche, donde el 98.5 por ciento de los contratos del Gobierno estatal se suscriben mediante adjudicación directa, Sonora, con el 52.7 por ciento, y Colima, con el 48.5 por ciento.

A nivel nacional, de los 92 mil 949 contratos realizados en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, 60.1 por ciento se realizó mediante adjudicación directa. En el caso de los 6 mil 820 contratos de obra pública y servicios relacionados con la misma, 42.0 por ciento fue mediante adjudicación directa.

Asimismo, Zacatecas ocupa la octava posición a nivel nacional con menor presupuesto (23 mil 548 millones de pesos cada año), sólo después de Quintana Roo, Nayarit, Tlaxcala, Aguascalientes, Campeche, Baja California Sur y Colima.

Por otra parte, al cierre de 2021, se reportó un total de 2 mil 207 instituciones; de estas, 33.5 por ciento correspondió a la administración pública centralizada y 66.5 por ciento a la administración paraestatal. El estado de México reportó la mayor cantidad de instituciones, con 108.

En 2021, la cantidad de instituciones de las administraciones públicas estatales disminuyó 1.4 por ciento con respecto a 2020. De las funciones que ejercen las instituciones de las administraciones públicas estatales, destaca la educación, con 596.

En el tema de transparencia, en 2021, las instituciones de las administraciones públicas estatales recibieron 306 mil 716 solicitudes de acceso a la información pública. De estas, se respondieron 304 mil 303 y 6 mil 552 quedaron pendientes.

Asimismo, ese mismo año las instituciones de las administraciones públicas estatales recibieron 42 mil 309 denuncias derivadas del incumplimiento de las obligaciones de sus servidoras o servidores públicos. Esto representó un aumento de 8.1 por ciento respecto a 2020.

Se aplicaron 10 mil 183 auditorías por parte de las autoridades de control, vigilancia y/ o fiscalización a las instituciones de las administraciones públicas estatales. Derivado de aquellas, 39 mil 47 unidades administrativas presentaron observaciones y/ o anomalías. En comparación con 2020, las auditorías disminuyeron 5.2 por ciento.

En 2021 se dio inicio a 11 mil 718 procedimientos de responsabilidad administrativa por parte de las áreas substanciadoras a servidoras y servidores públicos de las administraciones públicas estatales. Esta cifra representó un aumento de 72.8 por ciento con respecto a 2020.

Derivado de los procedimientos concluidos, 5 mil 134 servidoras y servidores públicos fueron sancionados, 99.4 por ciento (5 mil 104) por faltas administrativas no graves y 0.6 por ciento (30) por faltas administrativas graves. En comparación con 2020, hubo un aumento de 152.7 por ciento de servidoras y servidores públicos sancionados.

La cantidad de sanciones impuestas a las y los servidores públicos fue de 5 mil 440. De estas, 99.7 por ciento (5 mil 428) fue de carácter administrativo y 0.3 por ciento (16), económico. Comparado con 2020, la cantidad total de sanciones impuestas aumentó 157.7 por ciento. De acuerdo con su estatus, 89.6 por ciento correspondió a sanciones firmes, 9.2 por ciento a sanciones sujetas a impugnación y no se especificó el estatus para 1.2 por ciento.

Gobernador da banderazo de inicio a la pavimentación de 27 calles en Villanueva

Este jueves encabezó el arranque de los trabajos en la calle Héroes de la Revolución; se beneficiarán 11 colonias de esta demarcación ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Zacatecas es la octava entidad que menor presupuesto ejerce en el país: Inegi

■ Dispone de 23 mil 548 mdp cada año, sólo después de Quintana Roo, Nayarit, Tlaxcala, Aguascalientes, Campeche, Baja California Sur y Colima

Oficinas de la Secretaría de Finanzas del estado ■ FOTO: GOBIERNO DE ZACATECAS

This article is from: