
3 minute read
No.
Ramón Modesto López Velarde Berumen nació en Jerez de García Salinas, Zacatecas, el 15 de junio de 1888; apenas tenía 33 años cuando falleció en la Ciudad de México, 19 de junio de 1921. 33 años bastaron para que se convirtiera en uno de los poetas más significativos del siglo XX y actualmente la vigencia de sus letras es innegable. Como cada año, para recordarlo en el aniversario de su natalicio, el gobierno del Estado de Zacatecas a través del Instituto Zacatecano de Cultura organiza las Jornadas Lopezvelardeanas, durante las cuales, se entrega el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde. Esta distinción es otorgada cada año a escritores que han abordado magistralmente la vida y la obra del poeta jerezano.
En ediciones anteriores, el premio ha sido otorgado a escritores como Juan Villoro, Carlos Monsiváis, Juan Gelman, José de Jesús Sampedro, Ernesto Lumbreras y Fernando Fernández, entre otros. Este año, el jurado conformado por Juan Villoro, Alfonso García Morales, Vicente Quirarte, Sofía Ramírez, Fernando Fernández, Marco Antonio Campos y Zoar Román, decidió que el Premio Iberoamericano López Velarde sea para Nuno Júdice por su contribución a la internacionalización de la obra de Ramón López Velarde.
Advertisement
El premio le será entregado el jueves 15 de junio, en el Teatro Hinojosa, en Jerez, Zacatecas. Gracias a la tecnología que nos permitió estar en contacto con él a la distancia, tuvimos la oportunidad de entrevistarlo; una serie de preguntas fue contestada por el doctor con agrado, incluso antes de que tomara el vuelo que lo traería a México desde Lisboa. Nuno Júdice, quien es considerado uno de los poetas más importantes de Portugal, ha recibido entre muchos otros premios por su labor literaria el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2013; ha sido nombrado Oficial de las Artes y de las Letras, en Francia; y tiene la condecoración de "Gran Oficial de la Orden de Santiago y Espada" en su país natal.
En la entrevista, incluida en páginas centrales de esta edición gualdreña, nos dice que tuvo su primer contacto con “la poesía de López Velarde a través de poemas en antologías que despertaron mi curiosidad por buscar la obra del poeta” y que de inmediato se sintió cercano al mundo que i Tomado de: http://letras.mysite.com/maca270320.html describe el poeta jerezano pues en muchos aspectos se parece al de su provincia portuguesa. En el año 2021, en el marco de la conmemoración del centenario luctuoso de López Velarde, se publicó en su país el libro A estrofe que dança (La estrofa que danza), una antología con selección, traducción y prólogo suyos; actualmente, el libro está agotado, pero ojalá que pronto salga una nueva edición y se considere la traducción a otros idiomas para que circule en más países.


Comparto ahora un poema de su autoría,i traducido por nuestro querido amigo, el poeta Marco
Antonio Campos:
Fotografía blanca
Veo esta situación con la nitidez del fotógrafo: posada la cabeza en la mano derecha, un cigarrillo cautivo en los dedos, la mirada perdida en casi nada. Invento la imagen que se forma en tu cabeza, a partir de esa nada: una nube; y por dentro de esa nube, todas las formas del sueño. Contra todo, el cielo no te perturba el pensamiento; tampoco los vientos que traen y llevan las nubes, como barcos, en el océano de tu memoria. Y regreso a la situación inicial: tú, sentada a la mesa, para que yo te pudiera fijar con la nitidez del fotógrafo, me miras, como si yo estuviera enfrente; y tu mirada apaga el tiempo y la distancia, desafocando la imagen, como si el humo del cigarrillo te envolviera el rostro, y te trajera de vuelta a mí, como nube, o sueño, que el viento disipa.
Bienvenido, doctor Nuno Júdice, muchas felicidades. Bienvenidos también todos quienes participan en esta edición de las Jornadas Lopezvelardeanas.ii
Que disfrute su lectura.
Jánea Estrada Lazarín janea_e@hotmail.com ii Consulte el programa completo aquí: https://issuu.com/convocatoriasizc/docs/programa_xxvi_jornadas_ lopezvelardeanas_2023
3
Borges, escritor y pensador Por Sigifredo Esquivel Marin

4

5 Contenido
Nuno Júdice: Premio Iberoamericano López Velarde 2023 Por Jánea Estrada Lazarín
6
Migraciones literarias y narrativas para el futuro Por Elsa Leticia García Argüelles
Jánea Estrada Lazarín Dir. La Gualdra lagualdra@hotmail.com
Sandra Andrade Diseño Editorial
Desayuno en Tiffany’s, mon ku Haciendo añicos a la pareja: Anatomía de una caída de Justine Triet Por Sergi Ramos Air, de Ben Affleck Por Adolfo Nuñez J. Desayuno en Tiffany’s, mon ku Arkhé, de Armando Navarro Por Carlos Belmonte Grey
Para qué se escribe Por Pilar Alba
Juan Carlos Villegas Ilustraciones jvampiro71@hotmail.com