
6 minute read
ANDREA BECERRIL, ALONSO URRUTIA, ARTURO SÁNCHEZ Y ROCÍO GONZÁLEZ
by La Jornada
LA JORNADA Sábado 21 de enero de 2023
POLÍTICA

Urge AMLO a resolver caso de plagio; Graue rechaza presiones externas
Pide a la UNAM dejarse de “politiquerías”, y presentar denuncia al Ministerio Público
ALONSO URRUTIA, ARTURO SÁNCHEZ Y ROCÍO GONZÁLEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dejarse de “politiquerías” y resolver en definitiva la polémica en torno a la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel a través de las instancias competentes. Consideró que si éstas ratifican que hubo plagio, presente una denuncia ante el Ministerio Público y, en su caso, “se debe cancelar esa licenciatura”.
Horas antes de que el rector Enrique Graue hiciera un anuncio de las acciones institucionales a seguir, consideró que desde la Constitución se establecen las facultades universitarias para actuar en este caso. “Ojalá la UNAM presente una denuncia, tiene la facultad porque es autónoma. Que hagan valer la autonomía, que no estén haciendo politiquería”.
Este procedimiento abriría la posibilidad de que, con ese recurso, ahora sí, la Secretaría de Educación Pública reciba “del Ministerio Público la solicitud para cancelar el registro en Profesiones. Ese es el procedimiento. ¿Para qué le dan tanta vuelta?” Estimó que la actuación que ha tenido hasta ahora la UNAM hace más daño a la institución.
Según el artículo tercero constitucional, leyó el Presidente, “las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas”.
En paralelo, cuando se le preguntó sobre recientes resoluciones de la SCJN, dijo que su gobierno respeta la autonomía del Poder Judicial, pero abordó nuevos casos en que los jueces liberan detenidos y se caen acusaciones por detalles mínimos como ocurrió recientemente en un proceso de robo de combustible.
Crítica al Poder Judicial
Afirmó que en el Poder Judicial actúan como gremio, y al considerar que “ahora que ganó la señora (Norma) Piña (quien asumió el cargo de presidenta de la Corte el 2 de enero) y que supuestamente nosotros perdimos”, se han registrado nuevos casos de decisiones cuestionables de los jueces. “Ahora estamos notando que hay más actos que consideramos ilegales y de injusticias en contra del interés público”.
Tras señalar que ante la recurrencia de estas decisiones de los jueces presentarán denuncia ante la Fiscalía General de la República, la SCJN y el Consejo de la Judicatura,
▲ Ante los señalamientos del presidente López Obrador, el rector de la UNAM, Enrique Graue (derecha), dijo que actúa “en el marco de la legislación universitaria. No puedo ni debo ir más allá de lo que la normativa nos permite”. Fotos José Antonio López y La Jornada
consideró que “se trata de un Poder Judicial del antiguo régimen, con muchos vicios y mucha corrupción”.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó el último caso ocurrido en Tula, Hidalgo, donde se detectaron en un predio varias tomas clandestinas para el robo de combustible. Se identificó al propietario del terreno y se realizaron todas las acciones judiciales para su detención y presentación ante el juez. Sin embargo, al solicitar la defensa la ampliación del plazo para presentar mayores pruebas, la juez determinó que no había elementos para probar que el propietario del predio tuviera conocimiento de esas tomas.
López Obrador consideró inaudito el argumento de la juez para dejar caer el caso y liberar al detenido, pues no es posible que el propietario del predio no estuviera enterado de que en su terreno había esas tomas clandestinas.
La Asociación de Abogados Cristianos presentó una denuncia de carácter administrativo en contra de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, “por haber violentado la Constitución y diversas disposiciones reglamentarias”, con lo cual se encuentra impedida para ejercer su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Al respecto, el abogado Carlos Ramírez dijo que si en 10 días el máximo tribunal no informa la aceptación de su denuncia, en representación de la asociación acudirá nuevamente para interponer otro recurso.
Informó que la denuncia se sustenta en lo establecido en “la Ley de Responsabilidades Administrativas para los Servidores Públicos, y en ella se establece la amonestación verbal o por escrito, el cese temporal o definitivo. Todo dependerá del giro que tome la Corte” al revisar el asunto. Indicó que la ministra debe renunciar al cargo porque ha incurrido en “falta de probidad y honradez”. Gustavo Castillo García
Responde el rector que la casa de estudios no actuará “de forma apresurada e irresponsable”
ANDREA BECERRIL
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, sostuvo que no evade su responsabilidad ni busca encubrir a nadie por el caso de plagio de tesis en que está involucrada la ministra Yasmín Esquivel Mossa; reiteró que no tiene facultades legales para retirarle el título de abogada, pero, dijo, se analiza la posibilidad de otras sanciones, aunque recalcó que no aceptará presiones del exterior.
En un mensaje que dirigió al cuerpo directivo de la UNAM, sin citar su nombre respondió a los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le exigió definirse sobre la situación de la ministra.
Graue resaltó que sabe bien que el prestigio de su administración como rector y el de la universidad están en entredicho, por “ese hecho inadmisible”, que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón documentó en torno a que en el documento que en 1987 presentó la entonces estudiante Yasmín Esquivel Mossa para titularse, hubo una “copia sustancial” de otra tesis, la de Édgar Ulises Báez, que data de un año antes.
Sin embargo, dijo, en la UNAM no actuarán “en forma apresurada e irresponsable en respuesta a presiones externas para hacer juicios sumarios”.
La aparición pública del funcionario era esperada, tras las críticas no sólo del Presidente, sino de otros sectores. Ayer expuso que su actuación como rector “no es producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos. Actúo y así lo seguiré haciendo en el marco de la legislación universitaria. No puedo ni debo ir más allá de lo que la normativa nos permite”.
Insistió en que la UNAM no tiene facultad para retirar títulos en caso de plagio, aunque tampoco, recalcó, puede quedar impune “la falta de integridad académica que representa” el hecho, que “no sólo es inadmisible, sino que ha lastimado severamente a la UNAM y a las decenas de miles de estudiantes, académicos, tutores de tesis y egresados que empeñan y han empeñado un inmenso esfuerzo en cumplir a cabalidad, con ética y rigor académico, con este requisito”.
Anunció que en breve convocará al Comité Universitario de Ética que deriva de la Comisión de Honor del Consejo Universitario “para que revise los dictámenes y documentación de que se allegó el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón y las evidencias que continúan surgiendo para su análisis y así dar cabida al debido proceso al que toda persona tiene derecho”.
En sus redes sociales, la Facultad de Derecho de la UNAM expresó su respaldo al rector Graue Wiechers en torno al caso de la tesis de Yasmín Esquivel.
En su cuenta de Twitter se lee: “la Facultad de Derecho reitera su apoyo solidario al jefe nato de la UNAM, Enrique Graue. Convocamos a todos los universitarios a la unidad en defensa de nuestra institución y su autonomía”. Agregó una liga a la transcripción del mensaje del rector, lo que también hicieron otras facultades de la maxima casa de estudios. Con información de Carolina Gómez Mena