
4 minute read
B. CARBAJAL Y A. ENCISO / P 6 Y
by La Jornada
JAPÓN LOGRA INÉDITO TERCER PUESTO
En el último día, EU supera a China en la tabla de preseas
AP, AFP Y REUTERS TOKIO
Estados Unidos aguardó hasta el último día de competencias para desplazar a China del primer lugar del medallero por oros. El representativo de las barras y las estrellas acumuló 39 títulos, apenas uno por encima de los asiáticos y también sacaron una amplia ventaja en el registro total, 113 metales contra 88.
Se trata de los terceros Juegos Olímpicos seguidos que los estadunidenses terminaron en lo más alto de la tabla y se definió con el título del equipo femenil de basquetbol sobre el anfitrión Japón para superar a los chinos que terminaron con 38-32-18.
Los japoneses tuvieron el regocijo de sus mejores resultados en cada rubro: mayor cantidad de medallas de oro y un inédito tercer lugar en el cuadro con 27-14-17 para un total de 58 metales.
Pese a la pandemia y el aplazamiento de un año, los Juegos de Tokio 2020 dejaron un cúmulo de satisfacciones tanto para las grandes potencias deportivas como para los países pequeños.
Un total de 94 delegaciones distintas se adjudicaron medallas en Tokio, excediendo las ediciones previas. Pekín 2008 tenía el récord con 87. Burkina Faso, San Marino y Turkmenistán se estrenaron en el medallero. Con 34 mil habitantes, San Marino se convirtió en el país con la población más pequeña en obtener una presea.
También se rompió el récord de países con oros. Los 66 distintos en Tokio dejaron atrás la marca previa de 59, impuesta en Río 2016. Bermudas, Filipinas y Qatar conquistaron los primeros títulos de su historia olímpica.
Lo destacado de Latinoamérica
Una vez más, Brasil y Cuba fueron los países de Latinoamérica que más sobresalieron, con los ecuatorianos y dominicanos excediendo sus números.
Lo de Brasil fue meritorio, ya que logró elevar su cosecha total. De las 19 obtenidas en casa hace cinco años, los brasileños alcanzaron un tope máximo de 20, mientras Cuba hizo crecer su cosecha dorada con respecto a Río, pasando de cinco a siete.
Ecuador ganó dos oros y una plata, en tanto los dominicanos aunque no tuvieron un título lograron más preseas ganadas con cuatro. Venezuela logró una dorada y tres argentas y Colombia cuatro segundos lugares y un tercero.
Por segundos Juegos consecutivos, México no conquistó oros y su cosecha total también mermó, de cinco a cuatro en comparación a Río. En Tokio todas sus presesas fueron bronces para terminar en el sitio 84.


Serbia ganó su segunda áurea consecutiva en waterpolo masculino al superar 13-10 a Grecia, mientras Francia obtuvo su primer título olímpico de balonmano femenino al vencer 30-25 al equipo del Comité Olímpico Ruso. Fotos Ap
Cuba obtiene cuarto metal dorado en boxeo
Andy Cruz le dio a Cuba su cuarta dorada en boxeo al derrotar por decisión dividida al estadunidense Keyshawn Davis para conquistar el título en peso ligero, donde otro competidor de las barras y las estrellas, Richard Torrez (+91), sucumbió ante el uzbezco Bakhodir Jalolov.
MEDALLERO
Posición País Oro Plata Bronce Total 1 Estados Unidos 39 41 33 113 2 China 38 32 18 88 3 Japón 27 14 17 58 4 Gran Bretaña 22 21 22 65 5 Comité Olímpico Ruso 20 28 23 71 6 Australia 17 7 22 46 7 Países Bajos 10 12 14 36 8 Francia 10 12 11 33 9 Alemania 10 11 16 37 10 Italia 10 10 20 40 84 México 0 0 4 4
El COI tendrá más poder para retirar deportes
TOKIO. El Comité Olímpico Internacional (COI) se ha concedido más poder para retirar deportes del programa en las citas veraniegas. La decisión, votada el domingo, coincide con los largos conflictos con el liderazgo de las organizaciones de halterofilia y boxeo. Ahora podrá eliminar una disciplina si su federación no cumple con una decisión tomada por la junta directiva del organismo o si “actúa de una forma que pueda empañar la reputación del movimiento olímpico”.
Ap
Kevin Durant, en el mejor quinteto de la cita veraniega
Kevin Durant, quien el sábado lideró a Estados Unidos a su cuarto oro consecutivo en basquetbol, forma parte del quinteto ideal de los Juegos Olímpicos, junto con el esloveno Luka Doncic, el español Ricky Rubio, el australiano Patty Mills y el francés Rudy Gobert, todos elementos de la NBA.
Afp
Ancer logra primera victoria en la PGA
A una semana de su decimocuarto lugar en los Juegos Olímpicos, el mexicano Abraham Ancer obtuvo ayer su primer triunfo en el circuito de la PGA, tras imponerse en un desempate al estadunidense Sams Burns y el japonés Hideki Matsuyama en el World Golf Championship FedEx St. Jude, en Memphis.
De la Redacción
Los Pumas vuelven a tropezar en la Liga Mx
Pumas sigue estancado en el arranque de la Liga Mx tras hilvanar su tercer partido sin conocer la victoria, esta vez cayendo en CU ante el San Luis (1-3), en el único duelo de la jornada 3 que se disputó ayer. Gracias a los goles del español Unai Bilbao y los argentinos Germán Berterame y Andrés Vombergar, los potosinos llegaron a siete puntos y dieron el salto al subliderato. Los capitalinos son antepenúltimos con una sola unidad. De la Redacción
San Luis femenil rescata empate
El Atlético de San Luis anotó el tanto del empate (1-1) en el descuento y Pachuca se tuvo que conformar ayer con un punto en la jornada cuatro de la Liga Mx femenil. Las Tuzas, con cinco puntos, son novenas momentáneamente; mientras las potosinas, con cuatro, se ubican en el lugar 11. De la Redacción