
12 minute read
REUTERS Y AP
by La Jornada
LA JORNADA DE ENMEDIO Sábado 6 de agosto de 2022
ESPECTÁCULOS
Celebra Ágora que volverá a tocar en vivo; “por Internet el paquete no va completo”
“Hoy, después de tantos años, no han podido destrozarnos; seguimos juntos vivos sin ceder”, dice el inicio de Imperio, canción incluida en el reciente disco homónimo del grupo mexicano de metal Ágora, la cual también expresa el regreso de la banda a las presentaciones en vivo, después de dos años debido a la pandemia.
Ágora se presentará el próximo 3 de septiembre en el Foro Indie Rocks! de la colonia Roma. “Ahora que volvemos a presentarnos lo valoramos mucho. Sin conciertos me volvería loco”, dijo en entrevista el compositor y baterista del grupo, Eduardo Carrillo; además compartió los pormenores de su nuevo álbum.
“Estamos emocionados porque tiene mucho tiempo que no tocamos en solitario en la ciudad. Estuvimos en el Vive Latino de este año y fue increíble, fuimos la única o de las pocas bandas de metal entre géneros como el ska, rock y alternativo. El público nos recibió bien, aguantaron el metal. A partir de ese concierto tuvimos seguidores nuevos que apenas nos conocían. Es momento de mostrar que Ágora está presente y sigue vigente ante su público.
“Preparamos un buen show para el concierto en el Indie Rocks!, para los seguidores de hueso colorado y nuevos. Además, este año firmamos con una disquera inglesa australiana llamada Golden Robot y tenemos proyectos muy buenos para 2023. La idea es difundir nuestra música en otros países, pero antes, el 3 de septiembre, es nuestra fiesta y hay que disfrutarla. Después de nuestro concierto tenemos otra sorpresa para nuestros seguidores”, detalló Carrillo.
El disco Imperio reúne 10 canciones originales de la banda mexicana, además de la colaboración especial, en dos temas, del tecladista estadunidense Derek Sherinian, quien ha trabajado con grupos y
Las nuevas generaciones no se inclinan mucho por el metal, pero nosotros somos necios con el género, comenta la banda. Foto cortesía de Ágora
celebridades como Sons of Apollo, Dream Theater, Billy Idol y Alice Cooper.
La portada es una ilustración del artista Daniel Apango que expresa el sonido, temática y color de la música de Ágora.
“En Imperio colaboramos con muchos artistas internacionales y nacionales, y en este espectáculo, que hemos planeado por dos años, habrá muchas sorpresas. La idea de Ágora es tener una presentación más elaborada.
“El disco lo pueden buscar en las plataformas digitales como Imperio Ágora. También está en formato físico, pues para nuestros seguidores todavía son importantes el cd o el vinilo para su colección. En la presentación estará también a la venta la producción”, comento el compositor metalero.
En 2020 se terminó de grabar el disco. Debido al confinamiento no pudieron promoverlo mediante conciertos; además, el grupo utilizó las redes sociales y plataformas digitales para difundirlo.
“Un lanzamiento sin la presencia de nuestros seguidores fue duro para nosotros, en la pandemia nos invitaron a presentarnos en un concierto virtual llamado Irrepetible, que tuvo éxito, pero fue distinto porque tienes enfrente una cámara y el público te ve desde su casa, no hay un aplauso de regreso.
“Fue interesante sacar un disco en esa temporada tan rara y oscura que fue el confinamiento. Afortunadamente, logramos producir el disco completo. Fueron dos años en que tuvimos que apoyarnos con nuestras redes sociales, hemos incrementado seguidores mediante Internet, pero definitivamente ya hacía falta tocar en vivo, si no lo haces así, no va completo el paquete. En la actualidad es difícil que un artista haga presentaciones en vivo, y estamos ansiosos por tocar”, expresó el músico mexicano.
Colaboraciones de alto nivel
La banda inició en 1996, y fueron considerados los mejores exponentes del metal progresivo nacional, desde entonces su sonido se ha metido en el gusto del público mexicano. La agrupación sigue “necia” con ese género, pese a que en la actualidad no tiene tanta popularidad entre los jóvenes
“Gracias al uso de nuestras redes Ágora continúa en el gusto del público, pero se me hace un medio frío. Sólo tuvimos un concierto por streaming. Afortunadamente, nos invitaron a hacer más, pero no nos sentíamos cómodos.
“Cuando preparamos la difusión del disco, escuchar a mis compañeros a distancia fue muy distinto. Las reuniones en Zoom fueron el medio para comunicarnos, cuando estábamos acostumbrados a estar juntos. Estructurar el trabajo y la familia fue el reto en pandemia, así como organizar los ingresos porque a la música le pegó durísimo el encierro.
“Como músico sientes la ausencia de la audiencia, ya que en vivo huele el escenario, las luces te dan energía y ahora que volvemos a presentarnos lo valoramos mucho. Sin conciertos me volvería loco. Uno sacrifica cosas para poder disfrutar esos 90 minutos en el escenario”, compartió el baterista.
Ágora cuenta con cuatro producciones discográficas anteriores y un DVD en vivo. Se han presentado en festivales nacionales e internacionales como Vive Latino, Rock al Parque, Hell & Heaven y Fronterizo Fest. También han compartido escenario con bandas de la talla de Kiss, Judas Priest, Guns & Roses, Megadeth, Mötley Crüe, Deep Purple e Iron Maiden.
“El rock a veces se pone de moda y otras no, como ahora, que con el fenómeno de Stranger Things volvió el metal. En el Vive Latino me di cuenta de que antes eras metalero o eskato pero no te abrías a más géneros, y las nuevas generaciones no se quedan con un género. Pero sí te puedo decir que quienes estamos en el rock somos una ola de necios insistiendo en este género”, concluyó Eduardo Carrillo.
El concierto se llevará a cabo el 3 de septiembre en el Foro Indie Rocks!, ubicado en Zacatecas 39, Roma Norte. Los boletos ya se encuentran a la venta a través de las taquillas del lugar y de la página www.passline.com Israel Campos Mondragón
Murió Sam Gooden, del grupo The Impressions
AP NASHVILLE
Sam Gooden, uno de los integrantes originales del grupo de soul de Chicago The Impressions y miembro del Salón de la Fama del Rocanrol, falleció a los 87 años.
Gooden murió el jueves rodeado de su familia, un mes antes de cumplir 88, en su ciudad natal de Chattanooga, Tennessee, dijo su hija, Gina Griffin. El deceso fue reportado primero por WRCB-TV en ese lugar.
The Impressions se formó en la década de los 50 luego de que Gooden y los hermanos Richard y Arthur Brooks conocieron a Curtis Mayfield y Jerry Butler en Chicago.
Butler cantó como barítono principal en su exitosa grabación de 1958, la clásica balada For Your Precious Love, aunque muchos de sus éxitos incluyeron al tenor Mayfield con Gooden cantando como bajo.
The Impressions siguió siendo un grupo destacado en la década de los 60, conocido por sus armonías de estilo góspel y canciones con conciencia social.
Mayfield ayudó a escribir muchos de sus éxitos, incluido People Get Ready, Gypsy Woman, Keep on Pus-
El músico formaba parte del Salón de la Fama del Rocanrol y estaba próximo a cumplir 88 años. Foto Ap
hing, It’s All Right y We’re A Winner. La agrupación fue incorporada al salón de la fama en 1991. Siete años después, People Get Ready entró al salón de los Grammy.
Mayfield dejó el grupo en 1970 para emprender una carrera en solitario. Gooden y su compañero Chattanoogan Fred Cash siguieron cantando como The Impressions junto con otros vocalistas principales e hicieron giras hasta 2018.


Para abrir puertas en el cómic hay que recrear el estilo propio: Enid Balam
MARTÍN ARCEO S.
“La generación de comiqueros mexicanos que viene toca temas que quienes la precedieron no abordaron, como la identidad de género. En esos tópicos están interesados los editores internacionales, y hay un montón de trabajo. Cuando un dibujante mexicano se queja de que no les dan chamba en Marvel (editorial que publica la serie de El Hombre Araña y de otros muchos superhéroes) argumentando que su estilo no gusta en Estados Unidos, le sugiero que lo cambie, que se destruya y se vuelva a crear, lo que implica vencer miedos generados por uno mismo”, propone el narrador gráfico Enid Balam (Yautepec, Morelos, 1988).
Con apenas seis años publicando historietas, Enid empezó por la puerta grande en la editorial francesa Delcourt y ha colaborado con la afamada empresa gala Humanoïdes Associés, hogar de leyendas como Moebius, Alejandro Jodorowski, Milo Manara, Juan Giménez y muchos más.
Su trabajo también se ha presentado en Marvel –participó en
El dibujante morelense ha colaborado con Marvel, entre otras
Wildcards, a partir de conceptos de George RR Martin, autor de Juego de tronos–, y en el sello inglés Titan, donde ilustró guiones de la escritora Victoria Schwab para la serie Extraordinary, nominada al premio por la mejor historieta de 2021 que la Sociedad Británica de Fantasía otorgará en septiembre próximo.
También para Titan realizó Black Lotus, inspirada en el clásico de ciencia-ficción Blade Runner, en la cual “se reflexiona sobre qué te hace ser humano, cómo una máquina te puede enseñar de compasión y bondad”.
Talento emergente
En entrevista, comentó que “a pesar de haber decidido medirme y competir con dibujantes internacionales, estoy al pendiente de lo que hacen los narradores gráficos mexicanos, que están ahora reflexionando sobre quiénes somos, veo mucho talento en formación como Alba Glez, quien en diciembre pasado publicó en Marvel el cómic Voices”.
Mencionó que antes de ver su trabajo en prensa, “hice pruebas para muchísimos autores y editoriales, y aprendí que el estilo depende de la editorial. Hoy, cuando me piden una prueba y un diseño de personajes, me quedo con el trabajo no porque mi estilo venda, sino porque detecto que la editorial tiene ciertas necesidades y yo tengo que fijarme cuáles son las series que produce y mejor vende; cuál es la línea que maneja, si es juvenil o destinada a adultos, adaptar mi trabajo y hacer modificaciones para que mi estilo entre en su línea personal.
“Tú puedes hacer tu trabajo único, pero dentro de su juego, estás
▲ Portada de Extraordinary, cómic ilustrado por el morelense Enid Balam, nominado al premio por la mejor historieta de la Sociedad Británica de Fantasía. Foto archivo
en lo correcto. Cuando hice Reptil en Marvel (2021), percibí que el grupo editorial hace novelas gráficas para chavitos, y tiene su propio tono. Entonces vi que debía reivindicar tonos como la inocencia, ver a los superhéroes desde una perspectiva de niño; tener eso en claro me permitió ofrecer personajes que encajaran en la línea editorial”, expresó.
Consideró asimismo que “el mayor problema del cómic mexicano actual es desentrañar los mecanismos de la narrativa, la forma de contar; abundan los estilos y los temas diferentes, pero tienes que tener mucha teoría detrás.
“Si lo comparamos con música, muchos tocan canciones, pero no son tantos quienes la estudian, la escriben y componen, y yo quiero hacer mi propia canción, pero eso llega con la madurez, con ejercitarte a través de la industria, con tiempos de producción que te obligan a entregar tu trabajo oportunamente.
“Requiere muchos años de estar en la mesa de dibujo, y llega un momento en que dominas las diferentes maneras de narrar y ofrecer tu versión. Ahorita trabajo en identificar los mecanismos narrativos para cada país. No es lo mismo un bande desinée (cómic francés), un fumetti (historieta italiana), un cómic tradicional belga, ni un manga (narrativa gráfica japonesa) ni una historieta estadunidense”, remató.
Discovery+ y HBO Max se fusionan, “sin alza de precio signifi cativa”
DE LA REDACCIÓN
Warner Bros. Discovery, la compañía que surgió tras la fusión entre Warner Media y Discovery Inc. anunció importantes novedades en su estrategia de streaming. Entre ellas, la más destacada es la futura fusión de sus dos servicios actuales, HBO Max y Discovery+, en una única plataforma que verá la luz en el verano de 2023.
Tras semanas de especulaciones, que se dispararon en los últimos días con rumores que auguraban el final de HBO Max tras la desaparición de algunos títulos de su catálogo, el CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, y el responsable del negocio de streaming, JB Perrette, anunciaron durante una conferencia con analistas e inversores que HBO Max y Discovery + se unirán en una sola plataforma con una “única marca global”.
Frente al anuncio de la transformación/fusión de la plataforma, la zozobra de los suscriptores por el futuro del contenido y el precio de la membresía, la oficina de HBO Max en México informó: “Nuestros contenidos aumentarán con la adhesión del archivo y programas con los que cuenta Discovery. El precio de la suscripción se ajustará, pero no sufrirá un aumento significativo. Estamos pensando en que nuestros suscriptores sigan disfrutando de nuestro contenido al mejor costo”.
Aún no se ha revelado el nombre de esta futura plataforma, algo que aún están “estudiando”, expresaron los directivos durante su intervención en la que evitaron entrar en más detalles sobre el contenido y nombre, pero aseguraron que la marca HBO pervivirá de una u otra forma, ya que es “una de las joyas de la corona de la compañía”. En este sentido, Zaslav reiteró la apuesta por la calidad frente a la cantidad a la hora de nutrir de contenido la plataforma.
“Contar con contenido que realmente sea relevante para el público es mucho más importante que tener mucho contenido”, señaló, confirmando así la tendencia trazada por los últimos movimientos de la compañía, que apuntan a una reducción drástica del número de producciones. The Batman, protagonizada por Robert Pattinson, o La casa del dragón, precuela de Juego de tronos que se estrenará en un par de semanas, fueron algunos de los títulos que puso como ejemplo de la estrategia actual de la compañía.
El nuevo servicio de streaming llegará al mercado estadunidense en un plazo aproximado de un año y a Latinoamérica en otoño de 2023, pero no saltará a Europa hasta 2024.
Aumentar los abonos
El objetivo de esta nueva plataforma será alcanzar 130 millones de usuarios en todo el mundo en 2025. Actualmente, sumando los suscriptores de Discovery+ y HBO, el grupo no supera 100 millones de abonados, cifra muy lejana a los 220 millones de Netflix o a los 200 millones de Prime Video.
Además, la empresa reiteró la intención de ofrecer una mejor experiencia de usuario a sus suscriptores tomando lo mejor de ambas plataformas ya existentes y destilarlo en un nuevo servicio “eficiente, escalable y resiliente” y confirmó una modalidad de suscripción gratuita con anuncios que dará acceso a una parte limitada del catálogo.
James Franco interpretará a Fidel Castro en la serie Alina de Cuba, dirigida por Miguel Bardem. Foto Europa Press
