
5 minute read
R. GONZÁLEZ, E. BRAVO Y Á. BOLAÑOS
by La Jornada
ES LA TERCERA MEXICANA EN GANARSE UN LUGAR
Fernanda Contreras califi ca a Roland Garros
DE LA REDACCIÓN Y AFP
La tenista mexicana Fernanda Contreras, número 224 en el escalafón mundial de tenis femenil WTA, clasificó al cuadro principal de Roland Garros, con lo que se convirtió en la tercera mexicana en ganarse un lugar desde el torneo previo, lo que también habían logrado Renata Zarazúa en 2020 y Angélica Gavaldón en 1995.
En la búsqueda del pase al cuadro principal de 128 jugadoras en el Abierto de Francia, la mexicana de 24 años superó tres duros encuentros, todos en tres sets ante jugadoras mejor clasificadas.
En la primera instancia, la potosina derrotó a la estadunidense Catherine Mcnally, actual 196 del mundo, por 3-6, 6-3 y 7-6. Luego doblegó a la turca Ipek Oz (194) por 5-7, 6-4 y 6-2, y en el juego definitorio ante la suiza Joanne Zuger (217), se impuso 6-1, 3-6 y 6-3.
“¡Vamos México, venga! ¡México lindo y querido, carajo!”, gritó emocionada Fernanda al concluir la hazaña.
En la primera ronda del Grand Slam francés, Contreras se enfrentará con la húngara Panna Udvardy, quien entró al cuadro principal de manera directa por su ubicación mundial (88).
En tanto, Renata Zarazúa quedó eliminada en la primera ronda del torneo de calificación.
En dobles, Giuliana Olmos, número 15 del orbe en la modalidad, entró al cuadro de forma directa con la canadiense Gabriela Dabrowski.
Sin rusos y bielorrusos, Wimbledon no daría puntos
Por otra parte, la Asociación de Tenistas Profesionales, que gestiona el circuito profesional masculino de tenis, y la WTA, responsable del femenino, anunciaron que no distribuirán ningún punto durante el torneo de Wimbledon (27 junio-10 julio) si se mantiene la exclusión de los jugadores y jugadoras de Rusia y Bielorrusia del mismo debido a la operación militar rusa en Ucrania.
El torneo británico de Grand Slam anunció el 20 de abril su intención de excluir a los jugadores de ambas naciones de la edición de
La potosina, número 224 en la clasifi cación mundial, enfrentará en primera ronda a la húngara Panna Udvardy. Foto FMT
2022, y tras conocer la postura de la WTA y la ATP, los organizadores de Wimbledon consideraron la medida “desproporcionada en el contexto de las circunstancias excepcionales y extremas de la situación”.
Los maratones de la Ciudad de México se recuperan y se corren con causa
ABRIL DEL RÍO
El Medio Maratón de la Ciudad de México, el 31 de julio, y el Maratón, el 28 de agosto, se realizarán este año en franca recuperación de participación, respectivamente de hasta 25 mil y 30 mil corredores después de haberse cancelado las ediciones de 2020 por la pandemia y en 2021 realizarse certámenes con inscripciones limitadas.
De la mano de esta recuperación, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México presentó el programa Estrategia Corre con Causa, surgido en la edición 2015 del maratón capitalino que brinda beneficios a distintas fundaciones dedicadas a niños con cáncer, de impulso a la educación, de seguridad alimentaria, de medio ambiente y protección de especies, entre otras, que este año contarán con mayor porcentajes de aportaciones por los conceptos de inscripción.
“Es muy grato estar aquí con las fundaciones, porque vemos que vienen los corredores élite, los que traen algún propósito, o los recreativos, pero no sabemos que hay personas que pueden correr más allá de su meta individual o su marca. Pero aquí también se puede andar por muchas causas”, dijo Raúl Paredes, director técnico de los maratones.
“Se nos ha olvidado ser humanos; hacemos cosas de forma mecánica y no vemos más allá de lo que hay en nuestro entorno. Queremos hacer de este un gran evento, como uno de Fórmula 1, en el que todo mundo se involucra y quiere correr en México”, anotó.
Anteriormente, las fundaciones involucradas en el maratón contaban con 100 números de inscripción, que tienen un costo de 550 pesos, y que distribuían en un total de mil 150 pesos.
Javier Hidalgo, titular del Indeporte, anunció que las fundaciones contarán con tantas inscripciones como requiera, y lanzó un llamado a los empresarios a sumarse al esfuerzo, respaldando a sus empleados o facilitando la participación de más corredores.
Leclerc domina la jornada de ensayos libres en Montmeló
AFP MONTMELÓ
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) firmó el mejor tiempo de la segunda sesión de ensayos libres del Gran Premio de España, sexta cita del Mundial de Fórmula 1, ayer en el circuito de Cataluña en Montmeló (Barcelona).
Con un minuto, 19 segundos y 670 milésimas (el crono más rápido del día), el líder de la clasificación de pilotos superó a los Mercedes de los británicos George Russell y Lewis Hamilton, quienes quedaron a 117 y 204 milésimas, respectivamente.
En la primera sesión de las pruebas libres, realizadas también ayer, Leclerc ya había sido el piloto más veloz. Entonces superó en la hoja de tiempos a su compañero Carlos Sainz Jr, quien fue cuarto en la segunda ronda.
Tercero en la primera tanda fue el holandés Max Verstappen, vigente campeón mundial y quinto clasificado en la segunda salida en Montmeló.
El alemán Sebastian Vettel, quien por un momento llegó a ser el mejor, obtuvo el octavo mejor crono, por detrás del español Fernando Alonso (Alpine), sexto, y del mexicano Sergio Pérez (Red Bull), séptimo.
El finlandés Valtteri Bottas tuvo que detener prematuramente su segunda sesión por un problema técnico en su Alfa Romeo. Apenas pudo dar tres vueltas.
Hoy se disputará la tercera ronda de ensayos libres, antes de la clasificación. Allí se decidirá el orden de la parrilla para mañana.
Durante la primera sesión de los libres, varios jóvenes pilotos ocuparon el lugar de los titulares.
El campeón mundial de Fórmula E, el holandés Nyck de Vries, remplazó al tailandés Alexander Albon en Williams. Fue 18, por delante del otro conductor de esa escudería, el canadiense Nicholas Latifi. En Red Bull, Sergio Pérez dejó su asiento al estonio Jüri Vips, quien finalizó último.




