3 minute read

ABRAHAM BOTE

YUCATÁN Anuncian más de 70 km de ciclovías en Mérida y su zona metropolitana

Proyecto reordenará espacio público dominado por transporte motorizado: Vila Dosal

Advertisement

ABRAHAM BOTE

MÉRIDA

Como parte del Plan de Infraestructura de Ciclovías, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció este 19 de octubre la creación de más de 70 kilómetros de ciclovías en diversos puntos de Mérida.

Estos, agregó, se van a conectar a los kilómetros ya existentes para crear una red de más de 130 kilómetros de ciclovías dentro de la ciudad, su zona metropolitana y algunas comisarías aledañas.

Con estas acciones se pone en primer lugar al peatón, para ya no priorizar a los vehículos motores. “Este proyecto vendrá a reordenar el espacio público actualmente dominado por el transporte motorizado, brindando mayor seguridad a quien se desplaza a pie o por medio de la bicicleta”, aseguró Vila Dosal.

En 2018, la Sedatu colocó a Yucatán en el lugar 19 en gasto público federal enfocado a infraestructura ciclista

La inversión en estas obras, detalló el gobernador, será de 11 millones de pesos. “Nunca antes en la historia del estado se habían construido tantos kilómetros en un año”, expresó y aseguró que esta iniciativa también contribuirá a la mejora de la salud de las personas, a la generación de empleos y a la reactivación económica.

En presencia del alcalde de Mérida, comisarios, lí▲ El plan de ciclovías contempla cuatro zonas, una de las cuales conecta Paseo Montejo con el entronque a Dzibilchaltún, con 14 kilómetros de vía. Imagen gobierno de Yucatán

deres de cámaras, empresarios, colegios de profesionales y organizaciones civiles, el gobernador presentó los detalles de esta iniciativa urbana, la cual abarcará cuatro zonas; una de ellas, Paseo Montejo, con el entronque Dzibilchaltún: 15 nuevos kilómetros que conectan con los 17 ya existentes, sumando más de 30 kilómetros de ciclovía continua.

Luego, norponiente de Mérida, donde se construirán 21.15 nuevos kilómetros, más los 10 existentes, sumarán poco más de 30 kilómetros de ciclovía; norte de Mérida con Ucú: 15.5 kilómetros de ciclovía que se suman a los 7.75 en existencia para tener poco más de 23 kilómetros.

Y la zona sur de Mérida: 20 nuevos kilómetros que se conectan a los 30 existentes, logrando un circuito de 50 kilómetros de vía segura para los ciclistas.

En el año 2018, Vila Dosal indicó que la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) colocó a Yucatán en el lugar número 19 en gasto público federal enfocado a infraestructura ciclista, pero con esta nueva inversión se busca cambiar este panorama para que el estado ocupe los primeros lugares.

“La misma OMS ha señalado que el uso de la bicicleta también promueve la activación física de las personas, que junto con caminar son formas sencillas y económicas de hacer ejercicio y así mantener un peso saludable”, expresó el gobernador.

Además, Vila Dosal recalcó que las personas que se trasladan en bicicleta tienen 52 por ciento menos riesgo de morir por enfermedades del corazón y 45 por ciento menos de desarrollar cáncer. Estos beneficios a la salud van de la mano con el cuidado al medio ambiente. “Con esta infraestructura estaremos promoviendo el uso de medios de transporte más eficiente en consumo de energía y emisión de contaminantes”, subrayó.

Aunado a esto, agregó, se contribuye a un mejor desarrollo urbano, porque se mejora el entorno del paisaje de Mérida y su zona metropolitana, y se promueve lugares más seguros para los peatones.

“Estamos diversificando el uso del espacio vial de forma más humana: la infraestructura ciclista generada por este plan representará una oportunidad de ahorro para muchas familias, ya que al privilegiar el uso de la bicicleta se ahorran los gastos que genera un automóvil”, manifestó.

También, subrayó, estas acciones forma parte del Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica, pues se van a generar nuevos empleos: 280 directos y 700 indirectos. “Este plan sentará las bases de un Yucatán que la apuesta a una movilidad sustentable”, remató.

This article is from: