
3 minute read
AFP
Prohíbe Londres reuniones en espacios cerrados para frenar al coronavirus
AFP
Advertisement
LONDRES
Los nueve millones de habitantes de Londres no podrán reunirse con familiares y amigos en espacios cerrados a partir de este sábado, anunció el gobierno británico, poniendo a la capital en nivel de alerta “alto” por la segunda ola de coronavirus.
“No entré en política para imponer restricciones a la vida de la gente”, afirmó el jueves el ministro de Sanidad, Matt Hancock, al anunciar las medidas en la Cámara de los Comunes, pero “debemos tomar decisiones firmes y equilibradas para mantener este virus bajo con-
AFP
PARÍS Francia superó este jueves los 30 mil casos nuevos de COVID-19 en 24 horas, por primera vez desde el lanzamiento de los tests masivos, informó la agencia de salud pública.
El número de casos confirmados se eleva a 30 mil 621, precisó el organismo en su comunicado. El número de decesos atribuibles a la enfermedad se eleva 88, lo que sitúa el balance total desde que se inició la epidemia en 33 mil 125.
Francia superó los 20 mil casos apenas el pasado 9 de octubre.
La tasa de positivos de los tests de diagnóstico (proporción de personas positivas sobre el conjunto de personas que se someten a las pruebas) sigue trol y debemos tomarlas ahora”, agregó.
Así, desde la medianoche del viernes, la capital y otras siete zonas de Inglaterra, en total unos 11 millones de personas, pasarán del actual nivel de alerta “medio” a “alto”.
Esto implica la prohibición de reunirse en lugares cerrados con familiares y amigos con quienes no se conviva. Se seguirá aplicando además al aire libre la prohibición de mantener reuniones de más de seis personas -incluidos los niños- y el cierre de bares y restaurantes a las 22 horas.
El Reino Unido tiene ya más de 43 mil muertes confirmadas por COVID-19 y el número de contagios aumentado rásubiendo: hasta 12.6 por ciento (12.2 por ciento el miércoles).
Desde hace varios días, los pacientes en reanimación también aumentan: 226 el martes, 193 el miércoles, 219 el jueves.
El saldo de pacientes en reanimación se eleva a mil 741, mil 77 más que la víspera.
Francia dispone en estos momentos de 5 mil 800 camas de reanimación.
Por su parte, Alemania contabilizó 6 mil 638 casos de coronavirus en 24 horas, un récord en el país desde que se declaró la pandemia, según datos oficiales publicados el jueves.
La información llegó horas después de que se anunciaran nuevas restricciones en los 16 estados regionales, pensadas para atajar el aumento de contagios.
El anterior balance más alto se remonta al 28 de marzo, con 6 mil 294 casos. pidamente en los últimos días hasta casi 20 mil diarios. El miércoles se registraron 137 fallecimientos.
“En Londres, las tasas de infección (...) se están duplicando cada diez días”, subrayó Hancock, lamentando tener que tomar “algunas de las medidas más difíciles adoptadas por un gobierno en tiempos de paz”.
Sin embargo, Jonathan Ashworth, responsable para cuestiones de salud en el opositor Partido Laborista, le reprochó que “mucho de esto podría haberse evitado” si el gobierno conservador hubiese aprovechado el verano para desplegar un sistema de testeo y rastreo eficaz.
Y se preguntó “cuánta más gente tiene que morir” para que el ejecutivo de Boris Johnson aplique un confinamiento nacional de dos semanas con que “romper el circuito” de contagios como aconsejaron sus expertos científicos a finales de septiembre.
El gobierno británico se esfuerza por evitar ese segundo confinamiento, de catastróficas consecuencias económicas tras la histórica recesión provocada por el primero. En su lugar, Johnson anunció el lunes un nuevo sistema de alerta en tres niveles -medio, alto y muy alto- que fija el tipo de restricciones a aplicar localmente.
Este mecanismo sólo concierne a Inglaterra, dado que las otras naciones que componen el Reino Unido -Escocia, Gales e Irlanda del Norte- fijan sus propias po-
En 24 horas, Francia reporta más de 30 mil casos de COVID-19
líticas contra el coronavirus.