
3 minute read
JAIRO MAGAÑA
Cierran puestos del Parque Campeche; propietarios alegan falta de liquidez
JAIRO MAGAÑA
Advertisement
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE
Al menos 10 puestos del conocido Parque Campeche bajaron sus cortinas metálicas definitivamente. Al respecto, Rogelio Loeza Chin, comerciante y líder de los Fiesteros de Campeche, señaló que se debe a la falta de liquidez económica y que la Promotora para la Conservación del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable les exige el pago de renta, pese a que el parque estuvo cerrado por la pandemia.
En el parque hay 25 puestos de diferentes giros, desde una coctelera hasta elotes y esquites; pero con el cierre de los 10 de hoy, ya únicamente quedan cinco abiertos, de los cuales la coctelería funciona durante el día y los otros cuatro, de antojitos diversos, operan durante la noche.
Loeza Chin, en solitario, hizo el cierre simbólico de su puesto, alegando que espera a que el titular de la Promotora, Víctor Pinelo Herrera, recapacite, pues la situación económica de todos los comerciantes en Campeche no es la mejor y aún no hay cómo recuperarse de las pérdidas que todos han tenido.
Tras 10 años de mantener con vida el parque, relató que poco a poco sus compañeros puesteros han ido bajando sus cortinas de manera definitiva a causa de diferencias con quienes ocupan la titularidad del organismo que tiene la concesión del parque, pues mientras ellos pagan entre 4 y 5 mil pesos mensuales de renta, el organismo de gobierno no los apoya y al contrario, les pide extras para el mantenimiento del lugar.
El ahora ex locatario, quien también es conocido por ser el ex dirigente de una agrupación de comerciantes menores dedicados a las ventas de dulces y golosinas durante las fiestas carnestolendas y de las ferias tradicionales de la ciudad, señaló que en su caso, las diferencias con Pinelo Herrera han ocasionado constantes discusiones e incluso hasta llegar a amenazas.
“Me está pidiendo 150 mil pesos para cubrir la renta que adeudamos y no es posible, algunos compañeros no quisieron aguantar más y la pandemia fue el motivo que agarraron para irse de la zona, pues las constantes discusiones con el administrador de los parques Ximbal y Campeche fueron subiendo de tono. El último en irse fue el dueño de Genio´s Pizza, llegaron hasta las mentadas de madre”, precisó.
Clausuras, por diferencias con Promotora del Medio Ambiente, indica Rogelio Loeza
Otra molestia de los comerciantes es que mientras ellos han invertido en mejorar la imagen de sus locales con infraestructura y demás, Pinelo Herrera refiere a las autoridades que es gracias a la inversión que hace el organismo. “Hasta los botes de basura los mandamos a hacer nosotros porque dijo Pinelo que no había dinero y luego declaró públicamente que ellos los pusieron”, recalcó.
Se solicitó una declaración al respecto por parte del director de la Promotora para la Conservación del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, pero no hubo respuesta, pese a que se intentó localizarlo vía telefónica.
Cubrebocas, obligatorio en comercios esenciales
JAIRO MAGAÑA
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE
La Secretaría de Salud federal señaló que por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es obligatorio que todo el personal de comercios esenciales utilice cubrebocas, además de mantener las medidas de sana distancia que difunde su homóloga estatal.
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Campeche explica que la Comisión de los Derechos Humanos del estado (Codhecam) avaló esta propuesta como medida de mitigación y control contra el virus SARSCOV-2, que provoca la enfermedad COVID-19.
Campeche está en alerta amarilla del Semáforo de Reactivación Nacional, siendo la primera entidad que entró a esta fase. Como se recordará, en los meses de junio y julio, la incidencia de contagios de COVID-19 aumentó estrepitosamente y comenzó a bajar durante agosto, luego de varias disposiciones para limitar la movilidad en diversos sectores.
El argumento de apoyo de la Secretaría de Salud fue que “la inobservancia social a esta medida fue motivo de reciente recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la
cual sin dejar de reconocer los acuerdos de la autoridad sanitaria y del respaldo dado a éstas por parte del titular del ejecutivo estatal, emitió su postura.
“Se solicita al secretario de salud estatal instruya a las autoridades que considere idóneas para su vigilancia y cumplimiento y coordinen con las autoridades municipales para su cumplimiento, quedando bajo la responsabilidad de éstas verificar que lleven a cabo en sus comunidades y poblados en los que haya mayor incidencia de contagios, habida cuenta que la salud es un bien de interés superior, protegido constitucional y legalmente”.