1 minute read

Liga Atlética Interuniversitaria

Las Justas se fueron rotando de sedes con el POLY en San Germán, la UPR de Río Piedras, hasta regresar a la Liga París en 1934 Fue en 1936 que la competencia más vistosa del deporte universitarioseutilizóparainaugurarla pistadelCAAM.

Según el historiador de atletismo y exdirector atlético, Wilfredo “Puruco” TorresensulibroHistoriasdelasJustas 1929-2018, “surgió un lamentable incidente en la prueba de 400 metros con obstáculos; la prueba fue dominada por Gilberto González Juliá y los jueces declararon empate en la segundaposiciónentreRodrigo“Guigo”

Advertisement

Otero Suro de la UPR y el colegial Adán CanoRamírez.LosfanáticosdelColegio no estuvieron de acuerdo con la decisión de los oficiales e invadieron la pista y paralizaron la justa. El juez árbitro Frank Campos procedió a adjudicar la victoria a la UPR, ya que solo faltaban dos eventos el disco y el relevo de la milla, aun el Colegio ganándolosnopodríandescontarla amplia ventaja de los riopedrenses”. Los directivos de la LAI decidieron suspenderlasJustaspordosaños,1937 y1938,comocastigoalestudiantado.El recinto que se distingue por su jingle “Ahora y siempre Colegio” continúo organizandolasJustasdeAtletismolos años1940,1942,1943,1946y1949.

Mayagüez quería seguir siendo parte de la vida deportiva universitaria. En esta ocasión desde otra plataforma. Las Justas de Atletismo regresaron por todo lo alto al antiguo estadio de béisbolIsidoro“Cholo”García.

“Donde está ahora mismo el estadio José A. Figueroa Freyre y donde será sede las Justas de 2023 hace 71 años, estaba el ‘Cholo’ García”, contó el historiador y periodista Carlos Uriarte, en un viaje por el tiempo. Las Justas estuvieron en la también casa de los Indios de Mayagüez en el béisbol profesionallosaños1954,1957y1961

Hubounapausade49añosdelas