
5 minute read
GUÍA DE FONDOS CONCURSABLES 2023-2024
Seguridad Interior y Ministerio del
Pública
Advertisement
Gobierno de Chile
Fondo Social Presidente De La Rep Blica
El objetivo de este fondo es apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado a través de proyectos que deberán estar preferentemente orientados a construir tejido social, esto es, la acción coordinada de un grupo de personas para solucionar ciertas necesidades, potenciar la participación ciudadana y contribuir a superar la vulnerabilidad social de una comunidad u organización determinada.
► Municipalidades, Personas jurídicas, Organizaciones territoriales y funcionales.
► Contar con personalidad jurídica vigente y no tener fines de lucro.
► No ser beneficiarios en el proceso anterior.
► Estar inscrito en el Registro Central de Colaboradores del Estado.
► Cumplir con los documentos de admisibilidad estipulados en las bases de convocatoria del concurso disponibles en el sitio web www.fnsp.cl.
► No contar con alguna de las inhabilidades estipuladas en las bases de convocatoria del concurso disponibles en el sitio web www.fnsp.cl.
► Cumplir con los documentos solicitados para cada una de las tipologías que financia el FNSP, que se encuentran disponibles en el sitio web del concurso www.fnsp.cl.
► Proyectos de Equipamiento Comunitario
► Proyectos de implementación Comunitaria.
► Proyectos de Infraestructura Social y Comunitaria.
Entre $ 300.000 pesos a $40.000.000 pesos
DURACIÓN DEL PROYECTO
10 meses.
¿CUÁNTOS PROYECTOS PUEDO POSTULAR?
Se puede postularlos proyectos que desee, perosoloseráadjudicadounopor RUT.
FECHA DE POSTULACIÓN
Primer semestre de cada año – (marzo a mayo)
MÁS INFORMACIÓN www.fspr.interior.gob.cl
Agustinas, piso 5, Santiago
Fono: 2 24863260
Gobierno General de Secretaría Ministerio
Gobierno de Chile

FONDO DE FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO (FFOIP)
DESCRIPCIÓN
El objetivo de este fondo es financiar iniciativas de carácter local, regional y nacional cuya finalidad sea la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común. Se enmarca dentro de dos áreas: Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público y Fortalecimiento a la Comunidad.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
► Asociaciones y Comunidades Indígenas
REQUISITOS
► Las organizaciones postulantes deberán tener la calidad de interés público para postular al FFOIP, aquellas organizaciones que no poseen la calidad de interés público, deben solicitar la inscripción, la cual se debe tramitar a través del sitio: https://catastro-oip.msgg.gob.cl
MONTO A FINANCIAR
Entre $ 2.000.000 a $ 10.000.000
DURACIÓN DEL PROYECTOD
3 meses aprox.
¿CUÁNTOS PROYECTOS PUEDO POSTULAR?
Uno por RUT
FECHA DE POSTULACIÓN
Primer trimestre de cada año – (marzo a abril)
MÁS INFORMACIÓN www.fondodemedios.gob.cl fondodemedios@msgg.gob.cl
Ministerio de
Social y Desarrollo
Familia
Gobierno de Chile

Fondo Nacional De Proyectos Inclusivos Incluv
El objetivo de este fondo es financiar iniciativas que contribuyan a la inclusión social de personas con discapacidad. Las instituciones interesadas en participar deben proponer iniciativas dentro de las líneas de acción que se establezcan para el período, como, por ejemplo, salud inclusiva, cultura, deporte, inclusión laboral, acceso a la justicia o emergencias y desastres naturales
► Organizaciones sin fines de lucro cuyos beneficiarios/as directos/as sean personas con discapacidad.
► Contar con un mínimo de 5 participantes considerados beneficiarios directos durante toda la ejecución.
► Los participantes deben estar inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad. Niños menores de 6 años no requieren inscripción.
Desde $ 3.000.000 hasta los $ 25.000.000 - de pesos
4 meses
¿CUÁNTOS PROYECTOS PUEDO POSTULAR?
Uno por rut.
FECHA DE POSTULACIÓN
Primer semestre – (abril-mayo)
MÁS INFORMACIÓN www.senadis.gob.cl
Direcciones Regionales de Senadis a) ModalidadIndividual:Cadapostulante puede solicitar unpresupuestode hasta $3.612.000 (3 millones 612 mil pesos). b) Modalidad Colectiva: Cada postulación puede solicitar un presupuesto de entre $5.000.000 y $60.000.000. (Entre 5 y 60 millones de pesos).
El Programa Tránsito a la Vida Independiente (TVI) de Senadis, busca favorecer la inclusión social de personas con discapacidad y dependencia, entre los 18 y 59 años de edad, bajo los enfoques de derechos humanos, autonomía, autodeterminación y calidad de vida.
► Organizaciones privadas sin fines de lucro.
► ModalidadIndividual:Podránpostular personas condiscapacidady dependencia en cualquier grado, entre 18 y 59 años, inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND) para recibir servicios de apoyo y adaptaciones del entorno que favorezcan su tránsito a la vida independiente.
► Modalidad Colectiva: Podrán postular organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro para proveer servicios de apoyo y adaptaciones del entorno que promuevan el tránsito a la vida independiente de personas con discapacidad y dependencia en cualquier grado, entre 18 y 59 años, inscritas en el RND.
2 meses
Segundo semestre – julio
Descripci N
Este concurso financia proyectos ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones de personas mayores -a través de concurso- para generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia en las y los participantes de dichas organizaciones.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
► Clubes de Adulto Mayor. Unión Comunal de Adultos Mayores. Federaciones Provinciales Regionales o Nacionales. Otras organizaciones de adultos mayores no adscritas a la Ley N°19.418
REQUISITOS
► Los/las beneficiarios/as de este fondo deberán corresponder a organizaciones de personas mayores. Por lo anterior, no se financiarán proyectos presentados por organizaciones de personas mayores que incluyan como beneficiarios/as a socios/as de edades inferiores a los 60 años.
MONTO A FINANCIAR
Desde $ 2.000.000 hasta los $ 6.000.000.- de pesos
DURACIÓN DEL PROYECTO
4 meses
¿CUÁNTOS PROYECTOS PUEDO POSTULAR?
Uno por rut.
FECHA DE POSTULACIÓN
Primer semestre – (abril-mayo)
MÁS INFORMACIÓN www.senadis.gob.cl
El programa busca aumentar la oferta de entornos saludables habilitados por organizaciones para las comunidades escolares y barrios. Se proveen bienes y servicios a las organizaciones sociales y comunitarias y organizaciones privadas sin fines de lucro a través de dos líneas de acción: Líneas de Entornos Alimentarios Saludables y la Línea de Acción de Deporte y Actividad Física Comunitaria
► Organizaciones privadas sin fines de lucro.
► La entidad adjudicataria deberá estar inscrita en el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades de la Ley N° 19.862. Las instituciones podrán inscribirse en este registro con posterioridad al proceso de adjudicación, pero es requisito que cuenten con dicho certificado al momento de la transferencia de los fondos adjudicados.
Los montos se definen anualmente para la respectiva convocatoria, conforme a la disponibilidad presupuestaria
2 meses
FECHA DE POSTULACIÓN
Segundo semestre – julio www.senadis.gob.cl
Direcciones Regionales de Senadis
DESCRIPCIÓN
El objetivo de este fondo es financiar iniciativas que contribuyan a la inclusión social de personas con discapacidad. Las instituciones interesadas en participar deben proponer iniciativas dentro de las líneas de acción que se establezcan para el período, como, por ejemplo, salud inclusiva, cultura, deporte, inclusión laboral, acceso a la justicia o emergencias y desastres naturales
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
► Organizaciones sin fines de lucro cuyos beneficiarios/as directos/as sean personas con discapacidad.
► Contar con un mínimo de 5 participantes considerados beneficiarios directos durante toda la ejecución.
► Los participantes deben estar inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad. Niños menores de 6 años no requieren inscripción.
Desde $ 3.000.000 hasta los $ 25.000.000.- de pesos
4 meses
¿CUÁNTOS PROYECTOS PUEDO POSTULAR?
Uno por rut.
FECHA DE POSTULACIÓN
Primer semestre – (abril-mayo)
MÁS www.senadis.gob.cl
Direcciones Regionales de Senadis
Fondo Nacional De Proyectos Inclusivos
DESCRIPCIÓN
El objetivo de este fondo es ejecutar proyectos de puesta en valor del patrimonio cultural indígena, en el sentido que lo que otorga sustento a los pueblos originarios es su patrimonio cultural, ya que son utilizados de manera constante en el desarrollo de sus vidas.
► Comunidades indígenas
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? REQUISITOS
► No tener gestiones pendientes con CONADI.
► Presentar una propuesta que se ajuste a las bases de postulación.
MONTO A FINANCIAR
Hasta $ 4.000.000.- de pesos
DURACIÓN DEL PROYECTO
4 meses
¿CUÁNTOS PROYECTOS PUEDO POSTULAR?
Uno por rut.
FECHA DE POSTULACIÓN
Primer semestre – (abril-mayo)
MÁS INFORMACIÓN www.conadi.gob.cl
Direcciones Regionales de Senadis
Concurso
De Subsidios A La Puesta En Valor Del Patrimonio Cultural Ind Gena
DESCRIPCIÓN