1 minute read

Tucumán: misión comercial para recuperar el mercado peruano

El presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo estuvo en Perú para dar a conocer los diversos atractivos de la provincia del Noroeste de Argentina.

na ha ido facilitando las cosas como para que podamos recuperarnos rápidamente”, señaló Giobellina.

Según señaló el presidente de EATT, uno de los grandes objetivos de su presencia en Lima es mostrar los productos nuevos que la región tiene para el turista internacional.

Perú es un mercado que nos interesa mucho, por eso queremos recuperar la ruta Lima-Tucumán. Hoy Aerolíneas Argentinas pasó los vuelos a Aeroparque y hace conectividad a otras ciudades. Lo que está buscando el Gobierno es no concentrar todos los vuelos en Buenos Aires, sino que haya rutas directas al destino final.

Giobellina

sector se están recuperando rápidamente.

Con el firme objetivo de seguir incentivando la llegado de más turistas a su región, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, estuvo en Perú para dar a conocer los atractivos turísticos de este destino argentino.

“En este periodo de recuperación que está teniendo el turismo, para nosotros es muy importante el destino Lima. Es un mercado grande y el Gobierno de Argenti-

“Estamos aquí porque queremos que los touroperadores y las agencias de viajes sepan lo nuevo que tenemos como paseos en barco cercanos a San Miguel de Tucumán, tirolesa, nuevos centros de convenciones, entre otros. Tucumán ha crecido en su infraestructura hotelera, en servicios y productos, y eso es lo queremos presentar acá en Lima”.

Además, Giobellina destacó la importancia que representa para ellos el turista peruano y por eso esperan recuperar pronto la conectividad directa. “En ambos sentidos, es un mercado que nos interesa mucho, por eso queremos recuperar la ruta Lima-Tucumán. Hoy Aerolíneas Argentinas pasó los vuelos a Aeroparque y hace conectividad a otras ciudades. Lo que está buscando el Gobierno es no concentrar todos los vuelos en Buenos Aires, sino que haya rutas directas al destino final”.

Tucumán y su recuperación

En otro momento de la entrevista, Giobellina señaló que la región se ha visto muy golpeada por la pandemia del Covid-19, pero que gracias a la resiliencia del

“La pandemia nos ha golpeado muy fuerte, al 100%. Pero lo que tiene el turismo es que se recupera rápidamente. En Semana Santa tuvimos récord de ocupación hotelera, pero cuando empiezas a estudiarlo por segmentos, te das cuenta de que hay algunas secciones que no se han recuperado como el turismo de reuniones, estudiantil”, indicó el líder de EATT.

Finalmente, Giobellina invitó a los turistas peruanos a viajar a Tucumán y conocer más de esta región. “Es una excelente oportunidad por el desfasaje económico que tenemos. O sea, Argentina es muy barata en estos momentos, en relación del peso con el dólar, y eso te permite darte unas increíbles vacaciones en destinos que son poco conocidos para los peruanos”.

This article is from: