12 minute read

ROYAL CARIBBEAN. Regresan los cruceros a Latinoamérica

El Rhapsody of the Seas comenzará a navegar en diciembre de 2023.

ROYAL CARIBBEAN

Regresan los cruceros a Latinoamérica

Con itinerarios a bordo del Rhapsody of the Seas para la temporada 2023-2024, Royal Caribbean retoma sus operaciones en Latinoamérica después de nueve años de ausencia.

Royal Caribbean International dio a conocer tres nuevos itinerarios de siete días en su barco Rhapsody of the Seas, que se realizarán desde los puertos panameños de Colón y Ciudad de Panamá, y desde Cartagena, Colombia, marcando así el regreso de la compañía a Latinoamérica después de nueve años de ausencia.

El anuncio fue realizado por los ejecutivos de la naviera junto a Iván Eskildsen, ministro de Turismo de Panamá; y posteriormente en conjunto con Flavia Santoro, presidenta de ProColombia; y María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo de ese país.

Sin visa de Estados Unidos

“Estamos convencidos de que Latinoamérica cuenta con una diversidad de puertos para crear las mejores experiencias para toda la familia”, señaló Sean Treacy, SVP, Internacional de Royal Caribbean International. Y añadió: “Con la incorporación del Rhapsody of the Seas en la región contaremos con un producto que no necesitará visa estadounidense, ofreciendo una temporada con una atractiva variedad de itinerarios”.

Reservas desde marzo

La primera temporada del Rhapsody of the Seas comenzará en diciembre de 2023 y estará dividida en dos fases. La primera será ida y vuelta desde Colón, con salidas desde Cartagena, visitando las islas de Aruba, Bonaire y Curazao. Una segunda fase comenzará en febrero de 2024 con un itinerario entre Colón y el nuevo puerto base en Fuerte Amador, Ciudad de Panamá, que se realizará a través del reconocido Canal en ocho salidas con escala en Cartagena, Puntarenas (Costa Rica) y el nuevo puerto para la compañía, Quepos, también en ese país.

Estas salidas podrán adquirirse desde finales de marzo de este año.

“Estamos muy motivados por el anuncio de las nuevas operaciones de Royal Caribbean con puerto base en Panamá, aprovechando las condiciones de ser el único país con puertos de cruceros en el Pacífico y en el Caribe, y con el Canal que conecta a ambos”, comentó Iván Eskildsen.

Por su parte, Flavia Santoro sostuvo: “Desde 2006, Royal Caribbean ha sido un socio clave para nuestra industria de cruceros y celebramos el hecho de que sigan depositando su confianza en Colombia. Nos emociona este anuncio, que marca el inicio de una nueva era de puertos de embarque en la costa caribeña de nuestro país”.

Karisma fortalece su relación con las agencias de viajes

Desde la compañía esperan que 2022 sea un año de mucho crecimiento.

Karisma Hotels tiene programadas aperturas de dos propiedades solo para adultos, las cuales son el Hotel St. Somewhere, en Holbox, México, y el Hotel Margaritaville que estará ubicado en Riviera Maya y se consolidará como el tercer establecimiento de esta marca.

Programa de lealtad para las agencias de viajes

Con el fin de seguir expandiendo la nueva marca, Marilyn Cairo, vicepresidenta de Ventas para América de Karisma Hotels, afirmó que continuará el programa de lealtad para los agentes, Gourmet Inclusive Vacation Consultant, el cual lleva más de 13 años en el mercado.

Gracias a este programa, se ha logrado establecer una base de datos robusta, puesto que los agentes apoyan el crecimiento de los hoteles que ya existen y aportan a la expectativa de los que están por venir.

Algunos de los incentivos a destacar del programa, son los puntos que los agentes acumulan por cada reserva que se realice en el sistema, dichos puntos pueden ser canjeados por estancias para los agentes, o también los pueden usar en iniciativas de mercadeo para consolidar las ventas.

Objetivos de Karisma Hotels para 2022

La cadena hotelera espera crecer y seguir alimentando a mayoristas y minoristas con distintos incentivos, logrando un beneficio mutuo.

“Este va a ser un año de crecimiento para nosotros, en el sentido en que vamos a expandirnos con la marca Margaritaville. Además, queremos posicionar la marca Nickelodeon en el segmento de la hospitalidad, debido a que todos conocen la marca como entretenimiento y no como hotelera”, mencionó Cairo.

Marilyn Cairo.

Vuelta a la normalidad, con tapabocas

La 41° edición de la Vitrina Turística Anato puso en evidencia la reactivación del turismo en Colombia y parte de la región, en un contexto de optimismo generalizado.

Si bien en 2021 se realizó la edición 40° de la Vitrina Turística Anato, lo cierto es que aquella “edición de pandemia” estuvo lejos del brillo y el volumen de negocios a los que nos tiene acostumbrados el máximo evento del turismo de Colombia.

Por el contrario, la edición de 2022 pareció reencontrarse con el esplendor de antaño, entre ánimos renovados, pasillos nutridos y multiplicidad de stands.En este contexto, del 23 al 25 de febrero en Corferias, Bogotá, los expositores no dejaron de resaltar el ambiente de negocios reinante y las perspectivas generalizadas de optimismo respecto de la reactivación del turismo en el mercado.

LADEVI PRESENTE

Una vez más, Ladevi Medios y Soluciones estuvo presente en la feria, con un stand ubicado en el pabellón 17 y una enorme comitiva. Allí invitamos a todos los asistentes y lectores, quienes son recibidos con diversas actividades y sorpresas.

Rusia y Ucrania, presentes en la feria

Aunque sin stands, Rusia y Ucrania lograron instalarse en el centro de la escena de la feria. Fue en el segundo día del evento cuando se conoció la noticia de la invasión de Rusia a territorio ucraniano, acontecimiento que llegó a opacar –aunque solo en parte- ese halo de optimismo generalizado.

Fueron los visitantes europeos los que mayor preocupación mostraron al respecto, ya que un conflicto armado a la salida de la pandemia podría extender por varios meses más el periodo de inactividad, que ya estaba empezando a quedar atrás.

También algunos hoteleros del Caribe manifestaron su inquietud, teniendo en cuenta que Rusia, pero también Ucrania, se ha convertido en un mercado emisivo de relevancia. vación de rutas aéreas en la región, lo que se evidencia en un crecimiento superlativo de la oferta a los destinos más buscados por los latinoamericanos, como el Caribe, México y Estados Unidos.

La disponibilidad de asientos y la cercanía con estas plazas viene coadyuvando para la reactivación. Sin embargo, en palabras de los operadores, aún falta que las tarifas de los tickets aéreos se acomoden a la baja, ya que están por encima de los valores prepandemia.

Los números de cierre

Según datos oficiales, la Vitrina Turística Anato 2022 habría concluido con la participación de más de 24 mil asistentes, y durante las tres jornadas se habrían concretado más de 150 mil contactos comerciales que representarían cerca de US$ 100 millones.

VITRINA TURÍSTICA ANATO 2022 EN NÚMEROS Más de 24.000 asistentes. 20

delegaciones internacionales. 900

expositores y coexpositores. Más de 4.493 citas de negocios.

Surland ofrece su programación hasta marzo de 2023

Surland regresa a Europa en marzo de 2022, por lo que la turoperadora presenta toda su programación con fechas hasta marzo de 2023.

La programación de Surland a España, Europa Clásica y Europa en Minivan está disponible con todas las fechas operativas hasta marzo de 2023. Adicionalmente, la turoperadora mantiene su programación Lejano Oriente y otras culturas hasta marzo de 2022.

“Tenemos seis circuitos principales (Países Bajos;

Italia Imperial; todas las Capitales Imperiales; París e

Italia; Europa Gran Reserva; y París, Países Bajos y

Capitales Imperiales), pero son más de 300. Hemos elegido esos destinos conforme a la demanda de años pasados y porque consideramos que hoy las personas buscan circuitos cortos. Seguimos con nuestros hoteles habituales, de cuatro estrellas en su mayoría, y bien ubicados en las diferentes ciudades”, dijo Fernando Otero, presidente ejecutivo de Surland.

Programación de Surland 2022/23

• Europa con Clase en

Minivan: circuitos privados con precios de 2020. Incluye ciudades como París, Países Bajos, Italia, Portugal, Madrid, Londres y más. • Europa: diversos itinerarios hasta marzo de 2023 con precios de 2022.

• España con Clase:

ofrece excursiones diferentes; programas a la medida del cliente; personalización de servicios; ventajas exclusivas para grupos y más.

• Lejano Oriente y

Otras Culturas: itinerarios hasta marzo de 2022, visitando India y Nepal; China, Japón y Corea del Sur; Australia y Nueva Zelanda; Tailandia e Indochina; y más.

Disney: “El tiempo perfecto para disfrutar de toda la magia”

En diálogo exclusivo, Javier Moreno, ejecutivo clave de Disney Destinations para Latinoamérica, se refirió a las oportunidades que presenta la nueva realidad.

La Vitrina Turística Anato 2022, celebrada recientemente en Bogotá, Colombia, fue una suerte de presentación en sociedad para Latinoamérica de

Javier Moreno, flamante vicepresidente senior de Ventas, Servicios y Eventos de

Disney Destinations. Un ejecutivo joven, dinámico y exitoso que ingresó a The Walt

Disney Company en 2002 en calidad de jefe de Ventas y

Distribución para Disneyland

Paris y que, tras varias promociones, en 2021 fue nombrado vicepresidente de esa división.

Egresado en Negocios

Internacionales por la Escuela de Negocios Eslsca de París, Moreno vivió en

Colombia, España, Francia y, ahora, Estados Unidos. Más precisamente en

Orlando, el destino turístico que hiciera famoso Walt

Disney World con la apertura, 50 años atrás, de su primer parque temático, el

Magic Kingdom.

En diálogo exclusivo con

Ladevi Medios y Soluciones, el ejecutivo compartió con estas palabras su visión sobre el presente y el futuro de la compañía.

-¿Qué gravitación tiene para Disney el mercado de viajes latinoamericano y qué acciones están llevando a cabo para reJavier Moreno.

impulsarlo tras el impacto de la pandemia?

-Para nosotros, el mercado de América Latina es vital. De hecho, por eso estamos aquí, en la Vitrina Anato, con la idea de seguir participando en eventos similares y de continuar apoyando a las agencias de viajes y a los profesionales de turismo en general con las mejores herramientas y recursos posibles, priorizando también la capacitación, un ítem de gran valor para nuestra compañía. Hay un verdadero entusiasmo por viajar al “Estado del Sol” y nosotros estamos allí, en el medio, felices de observar ese gran apetito de la gente por volver a salir, por venir a nuestros parques y vivir la experiencia Disney.

Y ahora, con todas las novedades que tenemos en torno a Walt Disney World y Disney Cruise Line, es el momento perfecto para recibirlos, ya que no nos hemos quedado atrás, sino que, muy por el contrario, hemos venido manteniendo todos los proyectos. Además, los festejos por el 50° aniversario de Disney en Orlando marcan una instancia clave, el gran momento para decir que estamos de vuelta.

-¿Qué beneficios obtienen las agencias de viajes minoristas al trabajar con los operadores preferentes de sus respectivos países?

-Tenemos una relación muy estrecha con todos nuestros partners del mercado; conocemos de cerca cómo funcionan y reconocemos su rol como interlocutores fantásticos para satisfacer las necesidades de las agencias de viajes. Trabajamos de la mano de ellos y estamos a la escucha de sus comentarios y requerimientos.

Nuestros operadores preferentes son una pieza clave de la distribución, son quienes nos permiten una interconexión total con el mercado. Nosotros trabajamos con los operadores y las agencias con ellos creando una perfecta relación “win-win”, como se dice en Estados Unidos. Por todo esto, estamos muy atentos a sus necesidades.

-¿Qué ventajas tienen los viajeros al hospedarse en alguno de los hoteles de Walt Disney World?

-¿Qué mejor que vivir la magia de Disney las 24 horas del día? Llegas, la disfru-

tas de principio a fin, tienes decenas de historias en las que te puedes sumergir; los hoteles de Disney son una prolongación de la magia de los parques con numerosas ventajas. Si quieres vivir una experiencia completamente mágica, tienes que alojarte en uno de nuestros hoteles.

Disney: ayer, hoy y mañana

-¿Cómo vislumbra el futuro de los parques temáticos de cara a los avances tecnológicos que se vie“La celebración más mágica del mundo” se prolongará a lo largo de 18 meses.

nen y sucederán en toda industria, en todo lugar?

-El futuro de los parques va a seguir siendo excelente, como lo está siendo ahora, y, si cabe, aún mejor. En Disney seguimos invirtiendo en la experiencia, en esforzarnos porque sea lo más mágica e inmersiva posible. Prueba de ello son todas las novedades que estamos presentando para “La celebración más mágica del mundo”. Y el año que viene iremos por más festejando los 100 años de Walt Disney Company.

Pero no todo son parques. Este año Disney Cruise Line estará sumando a su flota un nuevo navío, el Disney Wish, que no será el último. Habrá más barcos que se unirán, y cada uno de ellos representará una oportunidad para ir un poco más lejos.

También tenemos novedades en los hoteles y en todo lo que hace a adelantos tecnológicos para ayudar a los visitantes. La innovación es una pieza estructural que está en el ADN de Disney no sólo para hacer realidad los sueños, sino para ir todavía más lejos.

-¿Están los parques, pasados los momentos más duros de la pandemia, funcionando con normalidad más allá de aplicarse lógicos protocolos de bioseguridad?

-Todos nuestros parques están operando con completa normalidad. La seguridad de nuestros visitantes y cast members (empleados) es y será la prioridad número uno de Disney. Por ello, a lo largo de todo este período, hemos ido tomando decisiones que han tenido como objetivo garantizar la seguridad sanitaria de todas las personas.

Creo que no ha habido un mejor momento que este para programar un viaje a un destino Disney, ya sea para celebrar el 50° aniversario de Walt Disney World o sea para disfrutar Avengers Campus en Disneyland Resort, California.

Es tiempo, sin dudas, de planificar unas vacaciones en Disney por la oferta única de experiencias que estamos proponiendo. Si hay un momento es éste, el tiempo perfecto para volver a viajar y disfrutar de toda la magia.