1 minute read

EUROPAMUNDO: circuitos no convencionales y flexibles

Circuitos Privatizables

La oferta de Europamundo en el Viejo Continente se caracteriza por incluir sitios y destinos de gran interés histórico y cultural que no suelen contemplarse en los recorridos convencionales.

Estos viajes –de óptima relación calidad-precio y con más de 1.500 salidas al año–son diseñados especialmente por el turoperador con el objetivo de sorprender a los pasajeros con magníficas combinaciones.

“El cliente de hoy quiere focalizar, por lo que este tipo de circuitos suman valor. Contamos con una amplia oferta, de más de 480 itinerarios por diversas partes del continente: la Península Ibérica, parte de la Europa Mediterránea, Croacia, Italia, los Balcanes, islas griegas...”, comentó Lucas Ozuna, gerente comercial de Europamundo para Sudamérica. Y añadió: “Fuimos uno de los primeros en ofrecer este tipo de salidas, que apuntan a los mercados maduros, más viajados. Pretendemos que el pasajero experimente de manera distinta”.

Garant A Y Flexibilidad

Cabe mencionar que otra de las grandes ventajas de estos circuitos regionales son su flexibilidad (se pueden combinar) y que, al igual que el resto de las salidas, están garantizadas a partir de dos pasajeros.

Ozuna señaló que hoy los viajes más vendidos para Latinoamérica son los combinados de Inglaterra, Escocia e Irlanda. También Sicilia y el sur de Italia son muy solici- tados, junto con Córcega y Cerdeña.

“Los viajes están operativos durante todo el año porque hay demanda y pasajeros que, por distintos motivos, no pueden o no quieren viajar en temporada alta”, adicionó Ozuna.

Algunos de los tesoros desconocidos de Europamundo (1:05).

Por otro lado, hay más de 150 circuitos no convencionales que son privatizables. De esa manera, los pasajeros pueden viajar en minivan, en grupos de 2 a 7 personas, ya sea con amigos o en familia.

M Ltiples Opciones

“Dentro de nuestros programas regionales proponemos viajes alrededor de la Península Ibérica y Marruecos, pero también llegamos hasta París o pasamos por Andorra.”

“Europa Mediterránea”, en tanto, ofrece itinerarios para emocionarse con los pueblos y ciudades de países como Grecia, Italia y Turquía. También la zona de los Balcanes como Albania, Bosnia, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Macedonia, Montenegro, Rumanía o Serbia, incluyendo también la Córcega francesa”.

Otro programa interesante es “La Europa que mira al Atlántico”, con recorridos por fantásticos rincones de Gran Bretaña, Francia, Irlanda, Países Bajos y Bélgica.

Con “Europa Nórdica” se recorren paisajes de fiordos, acantilados, ríos, bosques, planicies y nieve. Mientras que con “Europa Central” se propone conocer la Europa alpina de nieves y lagos, visitando Austria y Suiza, y también Alemania, Polonia, Eslovaquia, Hungría y República Checa”.

EUROPAMUNDO

This article is from: