9 minute read

Qué hay de nuevo en el mercado?

NOTICIAS. ¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MERCADO?

AMERICAN AIRLINES. Más beneficios junto a JetBlue

Con el propósito de brindar mayores opciones de vuelos en el corredor Nordeste de Estados Unidos, American y JetBlue anunciaron que el próximo invierno boreal reforzarán la Northeast Alliance con más de 700 vuelos operando desde Nueva York y Boston, oferta que superará a la de todos sus competidores. La nueva red incluirá 47 destinos internacionales y asientos “Lie-Flat” en todas las rutas transcontinentales en 2022. Además, los beneficios serán recíprocos para los miembros de AAvantage Elite y TrueBlue Mosaic.

ACCOR. Acuerdo global con Iglta

El grupo hotelero se asoció con la Asociación Internacional de Viajes LGBT (Iglta en inglés) a fin de trabajar en pro de garantizar que la industria hotelera sea un espacio seguro e inclusivo para todos. “Los desafíos del último año solo han reforzado la importancia de la comunidad y la relevancia de los valores del Grupo: inclusión, equidad y cuidado por los demás, pilares centrales que crean innovación en toda empresa y un entorno inclusivo para que todos prosperen”, sostuvo Accor en un comunicado.

NUEVA YORK. Llega la esperada NYC Restaurant Week

NYC & Company, la organización oficial de promoción turística de la urbe, anunció que tras 18 meses de pausa regresa NYC Restaurant Week, evento que con el patrocinio de Mastercard comenzó el 19 de julio para extenderse hasta el 22 de agosto próximo. El programa, que cuenta con la participación de cerca de 510 restaurantes en 75 distritos, ofrece menús de dos pasos por US$ 21 y US$ 39 tanto para almuerzos como cenas junto a una nueva propuesta, llamada Signature Dining Series, que por U$S 125 permite acceder a una carta con un mínimo de tres tiempos y amenidades especiales. Vale apuntar que los precios no contemplan impuestos ni propinas, en tanto que los sábados son fechas bloqueadas y los domingos son opcionales para los establecimientos adheridos. Los clientes de Mastercard pueden registrarse online para recibir un crédito de US$ 10 en su estado de cuenta por cada transacción de US$ 39 o más (válido hasta por cinco operaciones con un total de US$ 50 de reembolso), al tiempo que ingresarán a un sorteo por 200 mil millas del programa AAdvantage de American Airlines. En esta oportunidad, mientras la ciudad de Nueva York continúa resurgiendo de la pandemia con su comunidad gastronómica fuertemente impactada por la caída de ingresos, NYC & Company invitó a todos los restaurantes de los cinco distritos de la urbe a participar de NYC Restaurant Week Summer 2021 sin costo alguno. Para facilitar la elección de los consumidores, los restaurantes están organizados de acuerdo a distintos intereses, a saber: James Beard Honorees, Wine Spectator Picks, NYC Classics, Date Night, As Seen on TV, Under the Sea, The Slice Is Right, Editors’ Picks y Make It a Stella (cerveza oficial del programa).

AVIANCA. Más cerca de salir del Capítulo 11

Avianca anunció que alcanzó compromisos por US$ 1.600 millones destinados a financiar su salida del Capítulo 11. La documentación fue presentada ante el Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos, donde la compañía tramita su reorganización judicial. Cabe recordar que, desde lo operativo, Avianca continúa reactivando su red: días atrás recuperó la ruta entre Cali y Orlando, ofreciendo tres frecuencias semanales que se complementan con cinco vuelos, también semanales, que parten hacia ese mismo destino desde Bogotá.

WAYAM MUNDO IMPERIAL. Lujo total en Mérida

Días atrás quedó oficialmente inaugurado el Wayam Mundo Imperial, lujosa propiedad de 52 suites que cuenta con servicios de última generación y un diseño arquitectónico que combina tradición con modernismo. Uno de sus imperdibles es Cuna, restaurante a cargo del reconocido chef venezolano Maycoll Calderón, cuya carta se caracteriza por el respeto a cada insumo que pasa por sus manos. La ceremonia inaugural del hotel contó con la presencia del gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

DESIGNACIONES

PAUL ADAN RADISSON HOTEL GROUP

AMERICAS

Director general para América Latina y el Caribe, a cargo de ejecutar la estrategia de crecimiento de la compañía en la región encabezando las acciones de los equipos de Desarrollo y Operaciones. Con 25 años de experiencia en la industria de la hospitalidad, Adan se une a Radisson tras desempeñarse como vicepresidente regional de Desarrollo para Marriott International.

EAMONN FERRIN NORWEGIAN CRUISE

LINE (NCL)

Vicepresidente de Negocios Internacionales, responsable por supervisar las acciones de ventas de las 11 oficinas que la naviera posee fuera de Norteamérica. Anteriormente fue vicepresidente y director general de NCL para Irlanda, Reino Unido, Israel, Sudáfrica y Medio Oriente; ocupó cargos ejecutivos para Air Canada Vacations (ACV) y fundó Ferring Consulting Company.

KRIS ENDRESON MSC CRUISES USA

Vicepresidenta de Ventas Estratégicas, nombramiento que apunta a consolidar la presencia de la naviera en el mercado estadunidense, donde sigue sumando operaciones desde puertos de Florida. La ejecutiva llega al cargo con más de 20 años de trayectoria en la industria de cruceros que incluyó funciones de alta gerencia para SeaDream Yatch Club y The Ritz-Carlton Yacht Collection.

TOM KERSHAW TRAVELPORT

Jefe de Producto y director Tecnológico, posiciones que estarán enfocadas en modernizar la venta minorista de viajes. El nombramiento fue dado a conocer por Greg Webb, CEO de la compañía, quien destacó que “Tom es un creador de cambios que ha liderado una transformación significativa en el sector de la publicidad global y el espacio empresarial en la nube”.

NOTICIAS. ¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MERCADO?

AVENTURAS POR ALASKA 2021 (0:30)

ROYAL CARIBBEAN. Regreso a la última frontera

El 19 de julio pasado fue un día de gloria para Royal Caribbean al convertirse en la primera naviera en navegar hacia Alaska desde septiembre de 2019. Un esperado puntapié inicial que estuvo a cargo del Serenade of the Seas, barco que inició así una serie de cruceros de siete noches con salidas desde Seattle. Además, se trató de un hecho de gran importancia para el destino, cuyas comunidades fueron severamente afectadas por la ausencia del turismo de cruceros, actividad que representa más del 60% de los arribos al estado más grande de la Unión americana. Un negocio multibillonario. Con el 97% del pasaje totalmente vacunado, el Serenade se dirigió a las pintorescas comunidades de Juneau, Sitka, Ketchikan y Icy Strait Point navegando por el espectacular fiordo Endicott Arm y el glaciar Dawes. El mismo itinerario que a partir del 13 de agosto seguirá el Ovation of the Seas, marcando el esperado regreso de Royal Caribbean a Alaska. “Los cruceros por Alaska están finalmente de vuelta, y nos emociona ser los primeros en retornar. Se trata de uno de los destinos más populares entre nuestros huéspedes, especialmente familias con niños pequeños que aún no son elegibles para vacunarse”, sostuvo Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean. Cabe apuntar que la travesía del Serenade estuvo precedida por la salida especial de fin de semana del Freedom of the Seas, que partió desde Miami para celebrar el Día de la Independencia de Estados Unidos. Asimismo, a fines de agosto habrá 13 barcos de la Royal Caribbean navegando por los mares del mundo bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad, incluyendo una programación de siete días por Alaska a través del célebre Pasaje Interior.

KLM. Fuerte presencia en Sudamérica y el Caribe

Con el agregado de vuelos a Puerto España (Trinidad y Tobago) y Bridgetown (Barbados) a fin de 2021, la aerolínea holandesa recuperará su presencia en América del Sur y el Caribe operando en 17 destinos. De todas formas, KLM recuerda que continúan existiendo considerables restricciones de viaje y muchos países solo permiten que ingresen los pasajeros esenciales. En tal sentido, KLM aconseja a sus clientes mantenerse al tanto de las últimas regulaciones consultando wijsopreis.nl y klm.traveldoc.aero.

SUMAQ MACHU PICCHU. Con el sello Safe Travels

Tras varios meses para el desarrollo e implementación de nuevos protocolos de bioseguridad, el Hotel Sumaq Machu Picchu obtuvo la certificación Safe Travels que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC en inglés). El anuncio fue formulado por Aníbal Clavijo, director gerente del establecimiento, quien resaltó: “Hoy, más que nunca, tenemos la misión de ofrecer experiencias únicas a los pies de Machu Picchu bajo estrictas normas que garanticen la tranquila estadía de nuestros huéspedes”.

PARQUE NACIONAL PATAGONIA. Reconocimiento de Time

Atento a su belleza y calidad internacional como destino de naturaleza y aventura, la revista estadounidense Time escogió al Parque Nacional Patagonia, en la región chilena de Aysén, como uno de los 100 mejores lugares del mundo para visitar y explorar. Más allá de sus paisajes, la publicación también resalta la inversión en sustentabilidad realizada en sus instalaciones, ya que desde septiembre pasado funcionan con energía 100% renovable gracias a la instalación de una microrred hidroeléctrica-solar.

THE LONDONER. Un toque de distinción en Londres

El grupo Edwardian Hotels London anunció que en septiembre de 2021 abrirá sus puertas The Londoner, propiedad “súper boutique” localizada en Leicester Square. Contará con 350 habitaciones, cinco restaurantes, un área exclusiva para miembros y, entre otras características, un piso completo dedicado al wellness. Asimismo, apuntando a recibir eventos de gran escala, dispondrá de un salón principal de 560 m² apto para albergar más de 800 invitados, junto a siete salas para juntas equipadas con tecnología de punta.

SKYTEAM. Un festejo a todo lo alto

SkyTeam está celebrando los 21 años transcurridos desde su histórica fundación en Nueva York por Aeroméxico, Air France, Delta Air Lines y Korean Air. Hoy, la alianza cuenta con 19 líneas aéreas asociadas que contemplan un futuro más allá del Covid-19 a través de un servicio al cliente más seguro y sin fricciones impulsado por innovadoras herramientas tecnológicas. “Korean Air y sus socios fundaron la alianza con la promesa de preocuparse más por el cliente. Hoy, gracias al arduo trabajo y el compromiso inquebrantable de nuestros miembros para ofrecer viajes seguros y sin problemas durante los desafíos que enfrenta nuestra industria, la promesa sigue siendo la misma”, afirmó Walter Cho, presidente de SkyTeam. En tal sentido, la alianza amplió las normas de su programa de bioseguridad SkyCare & Protect permitiendo, entre otras medidas, la verificación previa de las credenciales de salud digitales y físicas fuera del aeropuerto para todos los segmentos de viaje, facilitando así viajes sin contratiempos entre las distintas aerolíneas afiliadas. Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico, dijo: “Cuando en 2000 formamos SkyTeam nuestros clientes tuvieron acceso a una vasta red de destinos globales, salas de aeropuerto de clase mundial y la posibilidad de conectarse entre los principales hubs. Ahora, nuestras aerolíneas afiliadas están trabajando denodadamente para ofrecer lo último en credenciales de salud tecnológicas mientras garantizamos la mejor higiene antes, durante y después del vuelo”. Lanzado en junio de 2020, SkyCare & Protect pasó de tener 15 pasos de seguridad sanitaria a 22, incluyendo un localizador de laboratorios de exámenes de Covid-19 en más de 17 mil localizaciones en el mundo.

This article is from: