2 minute read

Latam Airlines: adiós al Capítulo 11

Grupo Latam abandonó su proceso de reestructuración con una sólida posición financiera. Además, el gobierno estadounidense aprobó su joint venture con Delta.

Latam Airlines Group anunció la finalización exitosa de su proceso de reestructuración en Estados Unidos (Chapter 11), al cual ingresó de manera voluntaria en mayo de 2020 para reducir su deuda, acceder a nuevas fuentes de financiamiento y transformar el negocio en respuesta a la pandemia mundial.

“Habiendo mantenido su posición de liderazgo y logrando importantes ahorros de costos, Latam ha emergido de la reorganización como un grupo más eficiente, con una flota moderna, la red de conexiones más extensa de Sudamérica y el mayor programa de fidelización del continente”, expresó el holding en un comunicado.

Con más de US$ 2.200 millones de liquidez, aproximadamente US$ 3.600 millones menos de deuda en su balance (equivalentes a una reducción del 35% de la deuda previa al ingreso al proceso) y el apoyo de los principales accionistas actuales y nuevos, Latam queda con un posicionamiento muy competitivo en el mercado.

“Hoy se cumple un hito muy importante para Latam. Estamos contentos porque hemos completado una transformación significativa y hemos salido de nuestro proceso de reestructuración con una posición financiera fortalecida y un compromiso renovado con la excelencia operativa. Como grupo, con un equipo dinámico de 30 mil empleados y una red de conectividad inigualable, esperamos seguir ofreciendo a los pasajeros la mejor alternativa para viajar hacia, desde y dentro de Sudamérica, y contribuir con las necesidades de los distintos países en los que operamos”, sostuvo Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group.

Cabe recordar que Latam opera en cinco mercados domésticos de Sudamérica –Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú– y dispone de operaciones internacionales dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Estados Unidos, el Caribe y Oceanía.

EC UA DO R

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Comercial Jéssica Sánchez <ventasladevi.ec@gmail.com>

Redacción

Juan F. Subiatebehere (coordinación), Agustín Ares, Patricia Arias, Alberto Gianoli (corrección)

Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Es una publicación de:

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 Tel.: +59 98 4041630 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Av. Encalada 738, of 302, Surco Tel.: (511) 759-5291, peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541 Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos reservados 2014 BUREAU COMUNICACIONES BURNOTUR S.A

La Agencia de Viajes Ecuador, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.