
4 minute read
Ya había evidencias de ello antes de
v Reportan que no hubo pasajeros, situación que atribuyen a que la "nueva normalidad" se aplazó al 1 de junio v Tras la hora pico, retiraron algunas unidades
Acatan transportistas dar servicio con 100% de las unidades
Advertisement
[ Ignacio Pérez Vega ] L os transportistas acataron la orden dada por la Secretaría del Transporte (Setran), de dar el servicio con el 100% de las unidades en todas las rutas. Esto se instruyó así porque algunos giros no esenciales reabrirían sus puertas a partir de este lunes. Sin embargo, al final el gobierno de Jalisco aplazó la vuelta a la “nueva normalidad” hasta el próximo 1 de junio.
Un ejemplo de ello es la ruta troncal 18A, antes ruta 622, que comenzó la jornada con las 54 unidades con las que cuenta, sin embargo, al observar que no hubo un incremento en los usuarios, sacaron algunas unidades del derrotero.
El delegado de la ruta T18A, Jesús Arreola Ponce, indicó que prácticamente no hubo cambios, a la semana anterior.
“En la mañana regresamos al 100% todas las unidades. Esa fue la indicación que nos dio la Secretaría de Transporte, pero cuando pasó la hora pico retiramos algunas unidades de acuerdo a la demanda que tenemos. No seguimos con todas las unidades porque la verdad traemos de dos a tres pasajeros por unidad y yo pienso que es lógico que no se puede, ni se debe andar así”, advirtió.
El representante de la ruta reportó que durante la fase de la emergencia sanitaria emitida por el Covid-19 la demanda de usuarios se redujo hasta en 75%.
“Estamos al pendiente de que en ca
so de que la demanda vuelva a subir, volveremos a meter las unidades que se retiraron. Esta semana la demanda fue igual a la semana pasada, no hubo cambio en el movimiento de gente”, expresó.
“Pedimos como partido a través de esta queja, que se realicen las pruebas obligatorias a todos los reclusos, incluyendo también el personal que labora en dicho centro, esto como una medida para garantizar el derecho constitucional a la salud y el cual están poniendo en riesgo, al no estar haciendo esta estrategia”, advirtió.
[ Ignacio Pérez Vega ]
Al no garantizarse el derecho a la salud en los centros penitenciarios de Jalisco, el Comité Estatal del PAN presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) en contra de las autoridades estatales por los casos de contagios de COVID-19 en los reclusorios. La presidenta del PAN estatal, Pilar Pérez Chavira, dijo que debe preservarse la salud de los reos y también de quienes ahí trabajan, pues se han dado casos de contagio entre el personal de custodios.
La dirigente del panismo en Jalisco explicó que la queja fue recibida por la CEDHJ y manifestó que se presentó en contra de las autoridades que tienen la responsabilidad de atender a la población recluida en los centros penitenciarios de Jalisco, incluyendo al gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez; al director de los Centros de Readaptación Social, al director de Reclusorio Preventivo del Estado de Jalisco, al responsable del Centro Preventivo y de Readaptación Femenil y al director del Centro de Readaptación Social del Estado de Jalisco.
Pilar Pérez manifestó que es preocupante que sólo se hayan realizado pruebas aleatorias de detección de COVID-19 en los centros penitenciarios del estado de Jalisco y demandan que se apliquen pruebas rápidas a toda la comunidad recluida y al personal que ahí labora.
El delegado transportista explicó que en tiempos regulares la ruta es utilizada por usuarios del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), del Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) plantel Colomos y del Centro Universitario UTEG, así como por pasajeros que van a las oficinas y comercios ubicados en las vialidades de López Mateos y Agustín Yáñez y de Plaza Patria, los cuales no retornaron a efectuar sus actividades habituales.
La frecuencia de paso de las unidades en la ruta T18A es de tres minutos, cuando antes de la pandemia era de dos minutos, por lo que no hay gran cambio hacia los usuarios.
En otras rutas, algunos usuarios se quejan de que deben esperar hasta 45 minutos para abordar un camión.
“Se ha elevado considerablemente el número de contagios de Covid19 al interior de los penales. Existe una gran preocupación por las personas que se encuentran ahí recluidas en estos centros penitenciarios, así como por sus familiares y por el personal que ahí labora que tienen continúa interacción. Dado que a pesar del rápido incremento de los casos de COVID-19 las autoridades han realizado diversas pruebas aleatorias a cierto número de la población y solamente lo han estado haciendo así de manera aleatoria, sin tomar en cuenta que existen casos asintomáticos que pueden propagar de inmediato el virus y que dentro de los centros no existe posibilidad de aislamiento, ya que las celdas son compartidas por al menos dos, sino es que muchos más internos”, expresó.
Acción Nacional también solicita que se implanten medidas de seguridad sanitaria en la fabricación de insumos que se están elaborando en los centros penitenciarios, como cubrebocas.
La dirigente panista recordó que hasta este domingo se habían reportado 81 casos confirmados de coronavirus en el complejo penitenciario de Puente Grande, de los cuales 19 se presentaron en el penal preventivo, además se documentó la muerte de dos personas que laboraban en el lugar.