3 minute read

Jetour inicia operaciones con dos nuevos SUVs y 30 distribuidoras

Amazon lanzó hoy por primera vez en México Echo Auto, brindando a los clientes más formas de llevar las funcionalidades de Alexa, ahora a su automóvil. Siendo el primer dispositivo Echo diseñado para usarse en el camino, Echo Auto ofrece una manera fácil y asequible de agregar el poder de Alexa a cualquier vehículo. Echo Auto utiliza datos móviles de tu plan de telefonía celular, así como la app de Alexa.

Presentó Mercedes-Benz su propio sistema operativo

Advertisement

Prometen que para el 2024 tendrán una planta de producción global de autos a combustión interna e híbridos; la meta es llegar a Estados Unidos

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

La firma automotriz china Jetout — propiedad del consorcio Chery Holding Group— incursionará a mediados del próximo mes de abril a México a través del importador LDR Solutions (empresa mexicana experta en la producción y distribución de marcas chinas en el país) y lo hará con una red exclusiva de distribuidores y el lanzamiento de dos vehículos dirigido al segmento de los SUVs compactos y medianos.

la demanda del mercado nacional y de exportación.

“Queremos ser el primer fabricante automotriz chino que tenga una fábrica de producción en masa en tierras mexicanas, y para consolidar esta ambiciosa meta pondremos en marcha una planta aquí el próximo año”, aseguró Jack Ch.

Proyecto M Xico

Víctor Manuel Villanueva, CEO de Jetour comentó que la marca comenzará oficialmente operaciones en nuestro país a mediados del próximo mes de abril, con un portafolio de modelos conformado en la primera fase por los SUVs X70, X70 Plus y el Crossover “Dashing”, que significa “Confiado, elegante y a la moda”, con el objetivo de vender 20 mil unidades en los primeros 12 meses de operaciones de la marca en nuestro mercado.

Mercedes-Benz detalló sus planes como arquitecto de su propio sistema operativo MB.OS, que se presentará a mediados de la década con la nueva plataforma MMA (Mercedes Modular Architecture). MB.OS está diseñado para mantener el control total sobre la relación con el cliente y garantiza la privacidad de los datos.

En conferencia de prensa, Jack Chen, Gerente general de negocios internacionales de Chery Commercial Vehicle, acompañado de José Centeno miembro del consejo directivo LDR Solutions para la división automotriz y Víctor Manuel Villanueva Rivera, CEO de Jetour México, informaron que además la compañía se ha propuesto el objetivo de ser la primera empresa automotriz china que tendrá una planta de producción en México, la cual se contempla este en operaciones en el 2024 para abastecer

Jetour fue fundada en 2018 con el objetivo de ser una marca Premium accesible, focalizada en movilidad inteligente y ecológica

Aunque no se preciso ni el monto de la inversión ni el estado de la República Mexicana que será la sede de la planta de Jetour, el directivo aseveró que esta nueva factoría comenzará operaciones en el 2024, y allí se producirán tanto sus vehículos a combustión interna, como híbridos para abastecer, en una primera fase, el mercado nacional y sudamericano, con miras en un futuro de incursionar a Estados Unidos y Canadá.

Jetoru se ha convertido en la marca de SUVs con más rápido crecimiento en el mercado chino en los últimos 10 años. Actualmente, tenemos presencia en más de 30 países alrededor del mundo y con su llegada a México el objetivo es expandir su presencia global.

El SUV compacto X70 y X70 Plus que contará con 7 filas de asientos y un motor 1.5L Turbo que estarán disponibles a partir de abril, fecha en la que se sumará también el Jetour Dashing, que posiblemente llegue con motores turbo a gasolina de 1.6 y 2.0 litros.

Hacia el último semestre del año se incorporará el nuevo SUV Premium todoterreno denominado T-1, el cual hará su debut mundial en el Auto Show de Shangai, a celebrarse el próximo mes de abril. Para el 2024, la oferta de productos se enriquecerá con la X90 Plus, un SUV Premium de talla grande que se ofrecerá tentativamente con un propulsor de 1.6L Turbo, o bien con un motor 2.0L TGDI Turbo de nueva generación; así como de la incorporación de variantes híbridas conectables de prácticamente cada modelo que se venda en México.

El rango de precios irá de los 500 a los 900 mil pesos, y serán comercializados a través de una red de concesionarios propia, que durante en 2023 contará con 30 distribuidoras en los principales estados de la República Mexicana 

This article is from: