
2 minute read
Cumple 10 años Mexicanos Primero Jalisco en la defensa del derecho de aprender
from 16-06-2023JAL
El presidente de la asociación, Armando Beltrán Zacarías, lamentó que una persona que nace en una situación de pobreza es casi seguro que va a acabar pobre
Aniversario
Advertisement
Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx
La asociación Mexicanos Primero Jalisco cumplió diez años de trabajo, como una organización de la sociedad civil que realiza acciones diversas para defender el derecho de aprender de los niños y los adolescentes y para garantizar a que se les brinde una educación de calidad.
El presidente de Mexicanos Primero Jalisco, Armando Beltrán Zacarías, lamentó que una persona que nace en una situación de pobreza, es casi seguro que va a acabar pobre “y ese es un pensamiento terrible”. Por ello, dijo que estña convencido que “solamente si podemos darles acceso a educación de calidad a las niñas, a los niños y a los jóvenes, es que vamos a poder dar un poco de esperanza a que esto cambie”.
Durante la celebración del décimo aniversario de fundación de Mexicanos Primero Jalisco, realizado en el auditorio de Ciudad Creativa Digital, Beltrán Zacarías explicó que lograr un cambio en el sistema educativo “va a llevar generaciones”.
Cuando nació la agrupación, “sabíamos que era un proyecto no a diez años, sino por lo menos de 25 años y posiblemente muchos años más”, admitió.
Al acto acudieron ex presidentes de Mexicanos Primero Jalisco, maestros, directores de primarias y secundarias, el regidor del Ayuntamiento de Zapopan, Pedro Kumamoto, la contralora municipal de Guadalajara, Cinthyia Cantero, el director del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), Augusto Valencia López y Yolanda Quintero Reyes, titular de la Comisión Estatal para la Mejora Continua de la Secretaría de Educación.
Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, explicó que en el contexto del festejo del primer decenio de la asociación, se entregaron reconocimientos a diez personas e instituciones considerados como “agentes educativos”. Agregó que “ahora más que nunca reconocemos que solo se conseguirá el derecho a aprender, con la participación de los diversos agentes educativos”, entre ellos, maestros, directivos, padres y madres de familia, empresarios, instituciones educativas, universidades e investigadores de la educación.
A los galardonados se les entregó un diploma y una escultura de hierro fundido con detalles wixárikas en forma de árbol que simboliza el crecimiento de la semilla que fue sembrada hace diez años y que ahora se convirtió en un árbol de oportunidades y posibilidades de colaboración.
La selección de los perfiles fue hecha por un comité que tomó en cuenta el tiempo de participación y colaboración con la asociación, porque sus acciones han impactado en la mejora de educación en Jalisco y porque se les puede considerar como un ejemplo cívico y ético.
Desde la ciudad de México, se enlazó Patricia Vázquez del Mercado Herrera, presidenta ejecutvia de Mexicanos Primero y desde Toronto, Canadá, presentó una conferencia magistral el educador y consultor Santiago Rincón-Gallardo, quien presentó aspectos de su libro “Liberar el Aprendizaje: el cambio educativo como movimiento social”.
Los 10 Reconocimientos
Graciela Nolasco Aviña /docente y directora
Miguel Bazdresch Parada /académico del ITESO
Adriana Quiroz Saldaña /madre de familia
Guillermo Beas Bernal /padre de familia
Leonardo Alvarado Pérez /voluntario
Vicente Herrera Valderrama / empresario
Lucero Corona Puga /Mexicanos Primero Jalisco
Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG)/Institución pública Pro Sociedad/Organización de la sociedad civil
Ignacio Pérez Vega /Periodista.
ARTÍCULO DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA