2 minute read

Solicitan al director del SIAPA explicar obra del colector pluvial en el parque San Rafael

Para que informe al Congreso local, el estado que guardan las obras del colector pluvial que se construye en las inmediaciones del parque San Rafael, las diputadas Mara Robles, Susana de la Rosa y María Padilla Romo, así como el legislador Enrique Velázquez, solicitaron que acuda a comparecer en un plazo no mayor a 15 días, el director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Carlos Torres Lugo.

La diputada de Hagamos, Mara Robles, señaló que, en caso de ausencia injustificada del funcionario, sea la Junta de Coordinación Política la que imponga las sanciones previstas en la ley.

Advertisement

ANTECEDENTE

Desde el 11 de mayo, se aprobó un acuerdo legislativo para que el titular del SIAPA, cumpliera las exigencias de los vecinos del parque

San Rafael y que presentara un informe al Congreso, pero a la fecha no se remitió reporte alguno.

“A pesar del acuerdo de este pleno y de la lucha incansable de las ve- cinas, las autoridades fueron derecho y no se quitaron. Instalaron vallas peligrosas que impiden el acceso razonable a las viviendas y dificultan el tránsito de los adul-

“Desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva vemos con preocupación cualquier negativa a asumir las medidas de seguridad que garanticen la integridad de las niñas, las jóvenes y las mujeres, tal y como lo hemos venido haciendo hasta hoy. Los derechos humanos son progresivos, este amparo es una clara señal de regresión a la obligación que tenemos de garantizar una vida libre de violencia para todas las personas y especialmente para las niñas y las mujeres”, expresó.

La legisladora Mónica Magaña dijo que Uber no puede alegar que es transporte privado cuando en el Área Metropolitana de Guadalajara cuenta con 20 mil autos y 20 mil conductores y realiza 800 mil viajes al mes. Sin embargo, para salvar la parte legal se hará la enmienda a la Ley de Movilidad.

Es de aclarar que la otra empresa de plataforma, Didi, no se amparó y acata las medidas de seguridad. Mónica Magaña hizo un llamado a los usuarios de Uber que presionen a esa empresa para que les garantice su seguridad y no evada la Ley.

Además, ni siquiera contesta a las llamadas de las legisladoras, lo que pone en evidencia la falta de respeto a la Legislatura. Por eso, se insiste que el funcionario estatal responda a las interrogantes que existen sobre la polémica obra.

COMPARECENCIA tos mayores, de las personas con alguna discapacidad”, dijo.

Mara Robles dijo que el SIAPA aplica la ‘técnica del ostracismo’ del ‘ni nos vieron, ni nos oyeron’.

“El día de hoy presentamos un punto de acuerdo en donde solicitamos la comparecencia del titular del SIAPA y esto es una obligación que tenemos. Además, queremos solicitarle comedidamente a la presidencia de la mesa directiva, para que en caso de que se niegue a realizarse esa comparecencia -si el pleno lo aprueba- se formalicen los procedimientos correspondientes para sancionar, en caso de incumplimiento a este funcionario”, apuntó. También se planteó que los titulares de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, del SIAPA y de la Comisión Estatal del Agua, cumplan con la entrega del informe que les fue solicitado desde el 11 de mayo, en un plazo que no exceda de cinco días. (GIgnacio Pérez Vega)

This article is from: