1 minute read

Proponen que vivienda digna tenga 70 metros cuadrados en Jalisco

En la entidad hay 279 mil familias que viven en “casas huevito”, dice el diputado

Abel Hernández Márquez

Advertisement

Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx

Una vivienda digna, ya sea un departamento, un estudio o una casa, debe tener una superficie mínima de 70 metros cuadrados en Jalisco. Esa es la propuesta que hizo el diputado del PAN, Abel Hernández Márquez, presidente de la Comisión de Niñez y Familia del Congreso. Actualmente en el estado se calcula que casi 279 mil familias viven en “departamentos o casas huevito” y eso ya no puede permitirse, dijo el legislador quien anunció la creación de una nueva ley en la materia. Para ello, propone abrogar la Ley de Vivienda y crear la Ley de Acceso al Hábitat Digno y Adecuado para el Estado de Jalisco, además de reformar diversos artículos de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Esta propuesta a la que el legislador ha denominado #LeyAntihuevitos, busca disminuir el número de familias que vivan en casas de hasta 38 metros cuadrados, pues se consideran inadecuadas para el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños; ahora, las viviendas nuevas en todas sus modalidades, deberán tener, como mínimo, una superficie de 70 metros cuadrados. Esta nueva ley busca dar soluciones en materia de vivienda a todas las personas que habitan en la entidad. Se enfoca principalmente en implantar mecanismos para disminuir el rezago existen-

This article is from: