2 minute read

Sipinna reconoce el compromiso de Lía Limón con los infantes y adolescentes

El representante del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de la Ciudad de México, Jesús Trapala González, reconoció el compromiso y las acciones realizadas por la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, a favor de ese sector tan importante de la sociedad.

Aseguró que Álvaro Obregón es una de las 7 alcaldías que ya culminó la primera etapa de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia y una de las más avanzadas en la implementación de la ruta integral de atenciones a los infantes.

Advertisement

“Desde la Secretaría Ejecutiva del Sipinna en la Ciudad de México agradecemos la invitación a este Sipinna en Álvaro Obregón, que como cada que tengo oportunidad de venir, he de reconocer que es de los Sipinnas más avanzados que te - nemos en la ciudad, es algo que no podemos negar”, apuntó el representante.

Lo anterior, en el marco de la Primera Sesión Ordinaria 2023 de Sipinna ÁO, en la cual se rindió el informe de acciones realizadas en los Centros de Atención y Cuidado Infantil (CACIs) y las Estancias Infantiles, además de los planes y acuerdos de la Ruta Integral de Atenciones (RIA). En ese sentido, Lía Limón dio a conocer que al inicio de su administración sólo un CACI estaba abierto y que hoy existen 17 y una ludoteca infantil que operan de manera presencial, los que recientemente concluyeron el ciclo escolar 20222023 con una población de mil 28 niñas y niños. Anunció que para este año se invertirán más de 19 millones de pesos para el funcionamiento y manteni- miento de esos centros.

En cuanto a las Estancias Infantiles, señaló que, al cierre de 2022, operaban 28 con 940 niñas y niños inscritos en el programa; y que la meta para este año es ofrecer servicios de cuidado y atención infantil a mil 200 niñas y niños en 30 de esas instalaciones. Al cierre del mes de junio, se ha atendido a 938 niñas y niños inscritos, 9 de ellos con alguna discapacidad, y este año se invertirán más de 14 millones de pesos para su operación.

Informó que hasta la fecha se han impartido 8 talleres de capacitación para el personal educativo de las Estancias Infantiles y de los CACIs; así como la realización de festejos por el Día de Reyes y Día del Niño, atendiendo a más de 16 mil 500 infantes.

Asimismo, señaló que la al-

El inmueble fue resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Petróleos Mexicanos y de Protección Civil.

Las unidades de emergencia realizaron recorridos de supervisión a la redonda para infor- mar a los vecinos que externaron preocupación por posible daño en sus inmuebles. Al respecto se informó que la fuga de agua únicamente afectó las instalaciones del gimnasio aunque se aseguró que realizarán investigaciones para descartar cualquier tipo de riesgo. caldía se compromete a brindar apoyo permanente para la afiliación de madres, padres o tutores en las Estancias Infantiles, a mantener la difusión permanente para la inscripción de niñas y niños que vivan en la demarcación y a facilitar los espacios necesarios para la formación del personal educativo.

La alcaldesa rindió el informe de las acciones realizadas en los CACIs y Estancias Infantiles.

Finalmente resaltó que la Comisión de Primera Infancia de la alcaldía concluyó la Im- plementación de la Ruta Integral de Atenciones para su seguimiento permanente, lo cual permite identificar las atenciones y servicios públicos que se brindan para el cumplimiento de los derechos de las niñas y los niños.

Lía Limón reiteró que trabajará 24/7 hasta el último día de su gestión, en beneficio de las niñas, los niños y los adolescentes de Álvaro Obregón. (Redacción / Crónica)

This article is from: