
5 minute read
Dinoexpo en la CDMX para este 30 de abril
from 30-04-2023


Advertisement
PRESTIGIO Página 7
La UNAM, segunda mejor Universidad de Latinoamérica: QS World University Ranking 2023 fuera del reglamento, por lo que este punto estará entre los factores que la máxima Corte tendrá sobre su escritorio.

Gustavo Madero, del Grupo Plural, criticó la aprobación fast track que incluye desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar, la militarización del espacio aéreo, la creación de una aerolínea de la Sedena y la eliminación del Conacyt, realizadas sin diálogo ni revisión de los dictámenes. Movimiento Ciudadano alista interponer acciones de inconstitucionalidad por las violaciones cometidas por Morena. PAG 6
ESTUDIO KUMON Página 7
Conferencia. De gira por León, Guanajuato, Claudia Sheinbaum ofreció una conferencia en la que destacó que “las mujeres sigamos luchando por la igualdad, porque no puede haber democracia sin las mujeres”. La jefa de gobierno de la CDMX fue arropada por más de 7 mil guanajuatenses que desbordaron el foro sede de su conferencia, evento que fue convocado por el Instituto Tecnológico de León. PAG 8

Se perderá un pilar de la democracia si desaparece el INAI:
La Esquina
Blanca Lilia Ibarra
HISTORIA EN VIVO
Bertha Hernández Página 9

Ocho de cada 10 alumnos en México presenta déficit educativo De cómo los mexicanos se hicieron a la idea del baño diario


Advertencia. La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra, aseguró al participar en un foro de Twitter que, si en el peor de los escenarios el INAI desapareciera, estaríamos ante un retroceso en derechos humanos y se afectaría un pilar de la democracia en México PAG 6
Es Día del Niño y bien vale una reflexión: si lo que hoy vemos delante de nosotros, desaparición de instituciones, cambios legales al vapor, más con ganas de quedar bien con el líder que con las responsabilidades legislativas, se palpara en la realidad que vivirán como adultos, los infantes de hoy. Un asunto simple de estimar y evaluar, pero que muchas veces preferimos no ver.
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
Campañas y ficciones
El pasado 26 de junio de 2022, para no ser acusados por realizar actos anticipados de campaña, los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena —los mismos convocados a una junta urgente el viernes en el Palacio Nacional—, acudieron en Madero, Coahuila, a un mitin disfrazado de “asamblea informativa”, denominación difusa y sin contenido real.
De ahí solamente salieron una queja y un reclamo: piso parejo para los contendientes y unidad en el partido. Eran los tiempos congelados de Ricardo Monreal, dejado de la mano de Dios. El otro solicitante de parejura, Marcelo Ebrard, ni siquiera fue a la reunión relatada así por El Siglo de Torreón; prestigiado diario lagunero:
En la Asamblea Informativa de Morena que se llevó a cabo este domingo en Francisco I. Madero, las “corcholatas” coincidieron en que haya “piso parejo” para todos ante el proceso electoral que se avecina en Coahuila, el Estado de México, así como en la renovación de la Presidencia de la República.
“También llamaron a la unidad y advirtieron que sacarán a los Moreira de Coahuila, aseguraron que será la militancia quien decida quienes serán los candidatos y candidatas. El gran ausente fue Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores”.
Obviamente sacar a los Moreira de Coahuila es algo sencillo: ninguno ejerce funciones de gobierno desde hace mucho tiempo.
Pero lo más llamativo es el fracaso de su convocatoria a la unidad, la unificación o como se le quiera llamar a la homogeneidad política en un partido donde supuestamente todos piensan —o deberían hacerlo—, de manera similar, al menos en las líneas fundamentales.
Pero Morena no es un partido como tal. Es una mengambrea de actitudes. El mejor ejemplo ha sido la pataleta de Ricardo Mejía y la escasa colaboración de algunos para convertir la candidatura de Armando Guadiana, en algo distinto a un Stetson sin nada debajo.
La campaña, a gritos y sombrerazos, obliga a recordar, con una cierta hilaridad, aquella reunión de hace casi un año en Madero. Sobre todo, por los pa- sos recientes del actual candidato de la alianza del PRI y otras firmas políticas, Manolo Jiménez por La Laguna.
Esto me informa el corresponsal.
Durante su recorrido por la región Lagunera, en los municipios de Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias, el candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez Salinas, destacó el compromiso de llevar obras de infraestructura social y urbana para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“Hace un mes iniciamos esta campaña, propositiva, constructiva, con compromisos, porque eso es lo que la gente espera de los candidatos: plantear soluciones a los principales problemas de la gente”, apuntó.
“Ante ello, ofreció, como gobernador de Coahuila trabajar para el desarrollo municipal con las aplazadas obras de infraestructura necesarias para mejorar la calidad de la vida de las familias.
“Vamos a trabajar de la mano con los alcaldes y alcaldesas, sin importar el color del partido, para traer obras de agua, de drenaje, de pavimento, caminos rurales que han estado solicitando, y gestio-
Sube Y Baja Humor

Blanca Lilia Ibarra Presidenta del INAI
La comisionada nos advierte un día sí y otro también lo que perdemos si desaparece el INAI: la democracia será vulnerada y reinará la opacidad.
Ma. Elena Álvarez Buylla Directora del Conacyt
La polémica funcionaria logró un consenso en el sector científico del país: No quieren su ley alineada al gobierno de la 4T.
nar para tener hospitales, clínicas y poder atender mejor a nuestra gente”, dijo.
“Aunado a ello, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD detalló las acciones que su gobierno desarrollará en materia de Salud Popular con la instalación de centros de salud en las colonias y barrios, así como la tarjeta de la salud para adultos mayores, personas con discapacidad y grupos vulnerables, con la que podrán recibir consultas, medicamentos y estudios gratuitos.
“En el municipio de Francisco I. Madero estuvo acompañado por el candidato a diputado local por el distrito siete, Raúl Onofre, y en San Pedro con la candidata a diputada local por el cuarto distrito, Guadalupe Oyervides, de quienes señaló que desde el Congreso apoyarán su gestión para llevar a cabo los mejores proyectos para las familias coahuilenses”.
MEDIOS
Con mucha frecuencia el presidente Andrés Manuel nos ha dicho: he sido el más atacado desde los tiempos de Madero. Otros podrían decir, los medios han sido atacados como nunca antes por un presidente
Efem Rides
Día del Niño
El 30 de abril de 1924, en México se acordó como fecha oficial el Día del Niño, siendo presidente el general Álvaro Obregón, y Ministro de Educación Pública, José Vasconcelos. Cabe señalar que los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están mencionados en la Constitución.

2011. Fallece el escritor y ensayista Ernesto Sabato, autor de novelas como Sobre héroes y tumbas o El túnel y diferentes ensayos. Fue un gran luchador contra la dictadura argentina. Fue Premio Cervantes en 1984.
1945. En su búnker de Berlín, ciudad tomada por el ejército soviético, y dejando tras de sí a una Alemania invadida y derrotada, el fascista y fanático Adolfo Hitler se suicida.
