22 minute read

Página

Ceremonia de graduación de 243 hombres y mujeres policías de Generación 277 de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México.

Sheinbaum afirma que en 30 meses bajaron 50% delitos de alto impacto en CDMX

Advertisement

En 2019 el promedio de homicidios diarios era cinco, ahora son tres, señala la jefa de Gobierno

Seguridad

Redacción / Crónica

metropoli@cronica.com.mx

En 2 años y medio, en la Ciudad de México han disminuido los delitos de alto impacto en casi un 50 por ciento, aseguró la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la ceremonia de graduación de 243 hombres y mujeres policías de Generación 277 de la Universidad de la Policía capitalina.

La mandataria capitalina dijo que en 2019 el promedio de homicidios diarios era cinco, ahora son tres, gracias al trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSC) y la coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Destacó que con la incorporación de los nuevos elementos se fortalece la seguridad en la capital del país, los cuales poseen honestidad, convicción, profesionalismo y cumplen con una ética diferente para servir a la población.

“El cuerpo de Policía al que ustedes que se integran hoy es un cuerpo distinto, ya no es ese cuerpo que en algún momento llamó a la represión, hoy lo que buscamos es el llamado a la protección de la ciudadanía; es un cuerpo de Policía que cumple una ética diferente a la de las épocas de corrupción y represión, que sirve al pueblo, a la ciudadanía, porque para eso nos eligieron, para servir al pueblo con toda humildad”, expresó.

ACABAR CON PRIVILEGIOS

En este sentido, resaltó que el combate a la corrupción ha permitido acabar con privilegios y otorgar un incremento del 9 por ciento anual a la Policía durante la presente administración capitalina cuando en otros gobiernos era del 3 por ciento o menos-; y al mismo tiempo, desarrollar obras públicas, brindar apoyos a la población como las becas a estudiantes de educación básica, construir 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) y una Universidad de la Salud, y aumentar al doble la matrícula de la Educación Media Superior.

Sheinbaum destacó que la Ciudad de México es solidaria e igualitaria, por lo que diariamente se implementan acciones para garantizar el acceso a la población a una Ciudad de Derechos y la atención a las causas para disminuir la incidencia delictiva.

“Soy Jefa de Gobierno y soy mando junto con sus mandos, esta es una sola Policía bajo la dirección de un gran policía y una gran persona, y un gran equipo que lo acompaña; pero si bien somos mandos, como personas no debemos tolerar nunca ni la discriminación ni el racismo o el clasismo, esa no es la ciudad a la que servimos”, añadió.

Luego de que la mandataria local tomó protesta de Bandera a los elementos graduados, durante la ceremonia se entonó por primera vez el Himno de la Policía de la Ciudad de México cuya letra y música es del compositor José Cantoral; también se efectuó un desfile de honor y el cambio de escolta de generaciones.

Feminicidio en grado de tentativa Vinculan a proceso a Diego “H” por atropellar a 2 jovencitas en Iztacalco

Un juez de la Ciudad de México vinculó este jueves a proceso a Diego “H”, por el delito de feminicidio en grado de tentativa, luego de haber atropellado de manera intencional a dos jovencitas en la colonia Viaducto Piedad, en la alcaldía Iztacalco, el pasado 12 de junio, informaron fuentes del caso

El segundo día de la audiencia sobre este caso se llevó a cabo este jueves en los juzgados de Control y Juicio Oral del Tribunal Superior de Justicia capitalino, en la colonia Doctores, donde el Ministerio Público de la Fiscalía capitalina, adscrito a la territorial de Iztacalco, formuló la imputación contra el joven y presentó los datos de prueba para que el juzgador lo llevara a proceso.

POLICÍA MEJOR PREPARADA

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que se ha incrementado la capacitación en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, la cual estará mejor preparada para responder de manera adecuada ante cualquier situación que se le presente, con firmeza, sensibilidad, autoridad y con respeto irrestricto a los Derechos Humanos.

“Hoy, ustedes empiezan una carrera en la labor más noble y gratificante que puede existir. Ser policía nos da la satisfacción de ayudar con una nobleza absoluta, pero también con la fuerza que nos representa y con autoridad para ayudar logrando detenciones importantes y sacando de la calle a personas nocivas para nuestra sociedad”, expresó a los nuevos elementos graduados.

García Harfuch indicó que la seguridad en una ciudad se logra, entre muchas otras cosas, con la constancia y continuidad de las estrategias implementadas, por lo que el compromiso de la dependencia a su cargo con la sociedad es informar con transparencia las acciones implementadas.

El IECM convoca a los capitalinos a reponer consulta de Presupuesto Participativo

Eloísa Domínguez

Ciudad. Cargo lorem

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó 31 convocatorias dirigidas a los capitalinoa del mismo número de Unidades Territoriales de las alcaldías Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo para llevar a cabo las Jornadas Extraordinarias de la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos) 2020 y/o de la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021. Los ejercicios se realizarán mediante dos modalidades: vía remota, del 9 al 15 de julio, y presencial en mesas receptoras, el 18 de julio. Para la modalidad presencial se aplicarán medias sanitarias ante la presencia del virus SARSCoV-2, detalló el Instituto Electoral durante la reunión de su Consejo General, que dio a conocer las convocatorias luego de que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, derivado de impugnaciones presentadas, determinó anular los resultados de la elección de Copacos 2020 y la consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021 en 31 Unidades Territoriales.

El IECM detalló que para la modalidad presencial, se instalará una Mesa por cada Unidad Territorial, que estará a cargo de personas responsables que realizarán las tareas de recepción y cómputo de la votación y opinión, así como de personas auxiliares, que darán atención a las medidas sanitarias y de protección civil.

La recepción de la votación y opinión en mesas, así como el cómputo respectivo, se realizará en estricto apego a los protocolos y medidas sanitarias emitidas por las autoridades capitalinas.

La L12 estará operando al 100% a más tardar en un año, promete AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió este jueves a que a más tardar en un año estará funcionando “en su totalidad y con toda seguridad” la línea 12 del metro, que colapsó y dejó 26 muertos.

“Yo soy aval para que en un año estemos reinaugurando la obra completa, es mi compromiso”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Reiteró a la gente que utiliza dicho transporte a que a más tardar en 12 meses estará “funcionando de nuevo la línea con toda la seguridad, y es mi palabra”.

Puntualizó que se está haciendo una revisión completa sobre los motivos del accidente del pasado 3 de mayo y aclaró que esa revisión fue una iniciativa de alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, a quien expresó su “apoyo y respaldo”.

Sin embargo, dijo que si es necesario deja “empeñada” su “palabra” de que se va a resolver el problema, tanto en lo relacionado con la reconstrucción y rehabilitación del sistema de transporte como de lo que respecta a lo judicial.

Aumenta a 43 kilómetros la ruta del ciclotón del próximo domingo

Se efectuará en ambos sentidos de Paseo de la Reforma y Calzada Guadalupe

Redacción / Crónica

metropoli@cronica.com.mx

Este 27 de junio será domingo de Ciclotón Ciudad de México con la novedad que el trayecto aumentó a 43 kilómetros para el disfrute y recreación de ciclistas, patinadores y corredores.

El Ciclotón reanudó actividades en marzo de 2021, luego de un año de suspensión debido a la emergencia sanitaria de COVID-19, durante las tres primeras ediciones de 2021 se realizó solo en Paseo de la Reforma y Calzada Guadalupe.

El Ciclotón Ciudad de México se realiza los últimos domingos de mes y convoca a miles de ciudadanos a activarse físicamente.

En este cuarto mes de Ciclotón en 2021, se consideró apropiado aumentar el trayecto para que además del recorrido también avance por las colonias Condesa y Roma, a través de las calles de Sevilla, Durango, Mazatlán, Diagonal Patriotismo, Circuito Río Churubusco hasta su cruce con Viaducto Miguel Alemán, todo en ambos sentidos.

El evento que se llevará a cabo de 08:00 a 14:00 horas es familiar y totalmente gratuito para la ciudadanía, se contará con estaciones de servicio debidamente señaladas en caso de necesitar servicio médico o mecánico.

El Instituto del Deporte continúa en el programa de “Reactivar sin Arriesgar” por lo que hace las siguientes recomendaciones a los participantes el próximo domingo: 1. Usar cubrebocas y careta de manera permanente cubriendo nariz, boca y mentón. 2. Llevar gel personal. 3. Evitar contacto directo a través del saludo: no dar la mano, abrazo o besos. 4. Cubrirse la cara al toser o estornudar, tipo de etiqueta. 5. Evitar estacionarse y provocar aglomeraciones. 6. Mantener la sana distancia 1.5 metros entre personas en las carpas médicas, en los servicios mecánicos y puntos de seguridad sanitaria, no más de dos personas. 7. No consumir alimentos dentro del circuito ciclista y llevar agua en envases individual. 8. Llevar bicicleta propia y así evitar el uso de bicicletas comunes. 11. No tener grupos ciclistas alrededor de la ruta, preferentemente hacer la actividad de manera individual. 12. No escupir durante la ruta o en caso de ser necesario usar pañuelos o una bolsa desechable para guardarlos y depositarlos en botes de basura posteriormente. 13. Si se presenta algún síntoma por COVID-19 o cuadro respiratorio no asistir al paseo ciclista.

Banxico sube su tasa de interés a 4.25%, primer aumento desde 2018

Aumenta 25 puntos base, ante la recuperación de la actividad económica global del segundo trimestre

EFE

nergocios@cronica.com.mx

El Banco de México (Banxico) subió ayer la tasa de interés a 4.25 por ciento con un aumento de 25 puntos, ante la recuperación de la actividad económica global del segundo trimestre.

Se trata de la primer alza desde diciembre de 2018 y que tendrá efecto a partir de mañana 25 de junio de 2021.

La Junta de Gobierno del banco central tuvo una votación divida en la que tres integrantes apoyaron la nueva tasa y dos preferían mantenerla en 4 %, nivel que tenía desde febrero.

Desde la última decisión de política monetaria, el peso mexicano se depreció, las tasas de interés de corto plazo aumentaron y las de mayor plazo disminuyeron. La recuperación de la economía mexicana registró un importante repunte en marzo y cierta moderación en abril», argumentó el Banxico.

El regulador detectó “choques adicionales” a los previstos en la inflación general y subyacente, que alcanzaron cifras de 6.02 % y 4.58 % en la primera quincena de junio. “En este contexto, se consideró necesario reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación, así como para lograr un ajuste ordenado de precios relativos y propiciar la convergencia de la inflación a la meta del 3 %”, justificó.

Este es el primer aumento que el banco central hace a la tasa de interés desde el 2018, cuando la llevó de 4.25 % a 4 %, la tasa de referencia más baja desde mediados de 2020. Antes del estallido de la covid-19 en el país, en marzo de 2020, los tipos de interés estaban en el 7 %.

la tasa mexicana de desempleo se situó en 4% de la PEA.

DESEMPLEO

En materia de empleo el INEGI

El 62.4% de la población ocupada se concentró en el sector de comercio y servicios, el 25.1% en el industrial, el 12% en las actividades primarias y un 0.6% no especifica actividad.

Del total de ocupados, el 68.2% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, un 22.7% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados y 5% son patrones o empleadores.

informó que la tasa mexicana de desempleo se situó en 4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en mayo de 2021 tras reincorporarse 12 millones de personas a la fuerza laboral en el último año.

El índice de desocupación es menor al de 4.7%o reportado en abril pasado y al de 4.2% registrado en mayo de 2020, cuando México afrontaba la emergencia sanitaria por COVID-19 que suspendió las actividades no esenciales de la economía.

“La PEA ascendió a 57.2 millones de personas, 12 millones más que en mayo 2020, mes de confinamiento por la pandemia; la población ocupada fue de 54 mil 9 millones, 11 mil 6 millones más que el mismo mes de 2020”, detalló Julio A. Santaella, presidente del Inegi.

Pese a que el índice de desempleo bajó, en términos absolutos la población desocupada creció en 388 mil personas, hasta un total de 2.3 millones.

INFORMALIDAD

La ocupación informal en mayo de 2021 ascendió a 30.5 millones y situó la tasa en el 55.5%. Internet. Elon Musk “aterriza en México”

Elon Musk obtuvo ya permiso en México, por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para que su empresa Starlink Satellite Systems pueda vender internet en nuestro país, lo que representa una oferta más en el mercado.

A Musk le otorgaron por 10 años los derechos de emisión y recepción de señales para internet inalámbrico satelital en México por parte del propio IFT.

Luego de un análisis que el IFT realizó el 24 de mayo, la dependencia decidió otorgar el permiso el 28 de mayo, por lo que ordenó a Starlink tener listos sus servicios en un plazo máximo de 180 días naturales.

IQ FINANCIERO Inversión en Puebla, un asunto de gobierno

Claudia Villegas @LaVillegas1

Será en unas semanas cuando el gobierno de Miguel Barbosa reciba el dictamen técnico que documentará las causas del socavón que surgió en la localidad de Juan C. Bonilla, una zona muy cercana a los volcanes y, por supuesto, con suelos inestables. Barbosa aseguró que es responsabilidad de su gobierno escuchar a los técnicos en un tema tan importante para el estado.

Para el gobernador de Puebla será muy importante ventilar las condiciones ambientales que generaron este fenómeno natural y que mantienen inquieta a la comunidad en medio de una de las etapas más agudas de sequía. Si bien en todo el país se necesita certeza para la inversión, en Puebla – uno de nuestros principales corredores en el sector automotriz – resulta de vital importancia apuntalar las mejores condiciones para la generación de empleo y el crecimiento de la economía.

Barbosa ha demostrado legítimo interés por el sentir de algunos grupos de la comunidad que están preocupados por la situación climática en la zona, pero también ha dicho que las decisiones que tome su gobierno deben ser inteligentes e informadas. Platiqué con varios expertos en temas hídricos y geológicos y me comentan que el acuífero del Valle de Puebla no enfrenta problemas de sobre explotación. Esperemos pero es la oportunidad de Barbosa para retomar las evidencias técnicas y científicas.

LA DECISIÓN DE BANXICO

El máximo órgano de gobierno del Banco de México, la Junta de Gobierno, determinó en su reunión de Política Monetaria elevar en 25 puntos base la tasa de fondeo referencial del País, de 4% a 4.25%, lo que resultó contrario al consenso del mercado. De los cinco miembros de la Junta, dos de ellos votaron por mantener dicho objetivo en 4%, dijo en un comunicado el Banco Central. “La Junta de Gobierno tomará las acciones necesarias con base en la información adicional, a fin de que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo en el que opera la política monetaria”, agregó el Banco de México.

ONCOLÓGICOS, DESDE PEÑA NIETO.

Platiqué con padres de niños que lamentablemente sufren cáncer y me confirmaron que, desde el gobierno de Enrique Peña Nieto, comenzaron los problemas de suministro de medicamentos oncológicos. “En algún momento pensé que era resultado del cambio de gobierno y que estaban guardando los presupuestos”, me dijo Omar, el padre de un pequeño que ha logrado mantener su tratamiento contra el cáncer. Desde el gobierno peñista los fármacos para el tratamiento del cáncer se transformaron en una pieza de cambio en los millonarios presupuestos para la adquisición de medicamentos en el sector salud. No sólo eso, las centrales de mezclas, precisamente para suministrar este tipo de fármacos, se convirtieron en un callejón sin salida para el gobierno federal que se rindió ante una empresa que, si bien resolvía la entrega de medicamentos importando la sustancia activa y envasando aquí, lo hizo a precios muy altos y a cambio de fortalecer año con año a un oligopolio. En el sector farmacéutico se han identificado, en otros momentos y casos, grupos de pacientes que exigen a las autoridades la entrega de medicamentos a través del sector salud. Les puedo confirmar el activismo de este tipo de pacientes y su relación con algunos laboratorios en el segmento, por ejemplo, de medicamentos inmunosupresores para evitar el rechazo en trasplantes de órganos. Me refiero a medicamentos como la ciclosporina. Tengo ahora evidencias de que el Grupo PISA mantiene comunicación con algunos de los grupos de padres de niños con cáncer y que son los grupos que buscan constituir asociaciones civiles y donatarias para seguir recibiendo donativos y medicamentos. Aquí dejo el dato.

Miami busca a los 99 desaparecidos en el edifi cio desplomado

EFE EFE

Miami batalla para rescatar a los 99 desaparecidos en el desplome de un edificio.

Un condominio de lujo de doce pisos y 135 departamentos se derrumba en Surfside “como si se tratara de un terremoto”

Desgracia

Marcel Sanromà

Con información de EFE y agencias

Cuando se cumplen 24 horas del derrumbe parcial de un enorme edificio de 12 plantas situado en la primera línea de costa de Miami-Dade, los equipos de rescate luchan a contrarreloj para tratar de encontrar con vida al máximo de personas posibles entre los 99 desaparecidos que ha dejado el derrumbe, además de 1 muerto confirmado.

El accidente ocurrió a la 1:30 de la madrugada, hora local, y en apenas un puñado de segundos se cayeron 55 de las 136 unidades del edificio, que ha quedado abierto en canal, como una tarta expuesta tras cortarle una rebanada, a la vista de multitud de curiosos, y ante el terror de los familiares, que combaten la ansiedad y la angustia mientras la búsqueda se desarrolla lentamente.

El alcalde de Surfside, un distrito al norte de la manga costera de Miami donde se encuentra el edificio accidentado, Charles Burkett, declaró a los medios que “el edificio literalmente se derrumbó, y quiero decir que solo hay pies entre los pisos de distancia donde antes había 10 pies (3 metros)”.

El oficial de Surfside lamentó que, pese al rigor de los trabajos de rescate, “no vamos a tener tanto éxito como nos gustaría para encontrar gente viva”.

“DÍA TRÁGICO”

Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, visitó el lugar del accidente y aseguró que este fue “un día trágico”, pero agregó: “Todavía tenemos la esperanza de poder encontrar a más supervivientes”. El Champlain Towers South tenía 40 años de antigüedad y sus departamentos se vendían a entre 500 y 900 mil dólares.

Desde el exterior se ven los restos de lo que parecían ser una sala de estar y dos filas de habitaciones y aparatos de aire acondicionado colgando de sus propios cables de electricidad sobre un amasijo de hierros y toneladas de cemento que cayeron de este edificio.

Los sobrevivientes del desplome han sido realojados en hoteles y se ha habilitado un teléfono para quienes buscan a personas del edificio parcialmente desplomado y un centro de reunificación en las cercanías de Champlain Towers.

Los que hablaron con la prensa dijeron que escuchan un “gran estruendo”, que sintieron algo parecido a un “terremoto” y luego vieron una gran nube de polvo que lo cubría todo.

Sophia López-Moreira

Cuñada del presidente de Paraguay, desaparecida

Entre las 99 personas desaparecidas en el desplome del condominio Champlain Towers en Surfside, Miami, se encuentra Sophia López-Moreira, hermana de Silvana López-Moreira, primera dama de Paraguay.

De hecho, la cancillería paraguaya confirmó seis desaparecidos de esa nacionalidad en el accidente, que se sumaron a otras nueve personas argentinas.

También está desaparecido el esposo de López-Moreira, el empresario Luis Pettengill, otra mujer identificada como Lady L. Villalba y tres menores de edad, de acuerdo con la fuente.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, suspendió su agenda para este jueves.

EXTRANJEROS DESAPARECIDOS

La Cancillería argentina confirmó desde Buenos Aires inicialmente 10 argentinos desaparecidos, aunque en la noche rebajó la cifra a 9 personas. Entre tanto, la Cancillería paraguaya dijo que hay 6 desaparecidos de esa nacionalidad, entre ellos Sophia López-Moreira, hermana de la primera dama del país, Silvana López-Moreira, y sus familiares.

TEMOR A UN DESPLOME TOTAL

El gran temor es la posibilidad de que el edificio se desplome totalmente mientras se realizan las tareas de búsqueda. Por ese motivo no solo se ha evacuado Champlain Towers South, sino los edificios contiguos.

“Muchas gracias a nuestros valientes y valientes trabajadores de Bomberos”, dijo la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Cava Levine, quien visitó el lugar y habló de la situación con el presidente de EU, Joe Biden.

Biden “ofreció todo el apoyo del gobierno federal para ayudar a nuestra comunidad durante este momento difícil”, explicó Cava Levine.

En el edificio, que se inauguró en 1981, se estaba realizando reparaciones en la cubierta, algo que no tendría por qué haber provocado el desplome, según el alcalde de Surfside.

DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA

En la tarde del jueves, DeSantis declaró el estado de emergencia en el condado Miami-Dade ante un llamado del presidente Biden, con el fin de brindar asistencia a las familias afectadas por el derrumbe.

Mediante una orden ejecutiva, DeSantis consideró que “una parte sustancial de la estructura ha sido destruida y el resto se ha vuelto inhabitable”.

Además, cita que varias agencias se han movilizado de inmediato para responder a este incidente y que se están realizando “actividades y operaciones de ayuda en coordinación y cooperación con funcionarios locales”.

Igualmente, el texto firmado por DeSantis declara “ilegal” la venta o renta a precios “desmedidos” en la zona de cualquier producto consierado esencial, como suministros o provisiones. .

Biden anuncia acuerdo bipartidista sobre infraestructura

El presidente estadunidense, Joe Biden anunció que senadores republicanos y demócratas han alcanzado un acuerdo sobre su plan de infraestructuras, del que dijo que creará “millones de puestos de trabajos”.

“Hemos alcanzado un acuerdo”, afirmó Biden en la Casa Blanca rodeado por el grupo de senadores, sobre un voluminoso plan de inversión para modernizar la avejentada red de infraestructuras en EU.

El acuerdo, del que no se han desvelado detalles económicos pero que se prevé que esté en torno al billón de dólares, se produce después de meses de negociaciones entre republicanos y demócratas, y deberá ser ratificado en el Congreso.

Biden indicó que el plan permitirá “la creación de millones de puestos de trabajo” en las labores de reconstrucción de puertos, aeropuertos, puentes y carreteras.

En las negociaciones previas, el mandatario había rebajado el importe del plan, que ubicó en un primer momento en 2.3 billones de dólares, tras las críticas de los republicanos por considerarlo excesivo.

La senadora demócrata Kyrsten Sinema, una de las impulsoras de la propuesta, destacó ante los periodistas que todas las partes tuvieron que “ceder en algo para lograr algo”.

Los progresistas cuentan con una ajustada mayoría en el Senado, pero el amplio respaldo expresado este jueves hace pensar que lograrán el respaldo necesario de 10 senadores republicanos.

El expresidente Trump ya se propuso durante su mandato sacar adelante una propuesta para modernizar las infraestructuras de EU, pero nunca logró un acuerdo con los demócratas .

Viaje de Harris a la frontera defi nirá plan a seguir: Biden

El presidente de EU, Joe Biden, consideró ayer “importante” que su vicepresidenta, Kamala Harris, encargada de la gestión migratoria, visite la frontera con México.

Harris “ha hecho un gran trabajo hasta ahora, y el motivo por el que es importante que baje (a la frontera) es porque ahora va a establecer los criterios”, indicó Biden.

El mandatario recordó que Harris viajó recientemente a México y Guatemala y afirmó que eso fue “para saber qué tenemos que hacer”.

Harris viajará viernes a El Paso (Texas) acompañada por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

El viaje llega cuando el gobierno de México espera con urgencia avances para lograr la reapertura de la frontera común, cerrada por la pandemia .

Nueva York quita licencia a Giuliani por sus mentiras

Un tribunal de apelación ordenó ayer la suspensión temporal en Nueva York de la licencia de abogado de Rudy Giuliani después de que una junta disciplinaria concluyera que sus acusaciones de fraude sobre las elecciones presidenciales de 2020 eran falsas.

Según la corte de apelación, la conducta de Giuliani amenazó “el interés público y justifica la suspensión provisional del ejercicio de la abogacía”, informa el diario The New York Times.

El documento judicial apunta que hay evidencias de que Giuliani realizó “declaraciones falsas y engañosas a tribunales, legisladores y al público en general en su calidad de abogado del expresidente Donald Trump y de la campaña de Trump en relación con el fallido esfuerzo de Trump por la reelección en 2020”.

Meses antes de los comicios, Trump lanzó una campaña de desinformación para manchar la credibilidad del proceso electoral y, tras perder, comenzó a asegurar que hubo fraude y que Biden le robó la presidencia.

Sin embargo, Trump y su equipo legal no lograron reunir prueba alguna y ningún tribunal aceptó llevar a juicio sus acusaciones .

EFE

Rudy Giuliani, con su tinte para el cabello escurriendo.

This article is from: