
6 minute read
Liliana Gómez - Página
from 21-05-2022
Por acarreo durante la revocación el TEPJF multa a Mario Delgado
Gobernadores de Morena también incurrieron en actos violatorios durante la consulta del 10 de abril
Advertisement
Mario D. Camarillo
Ciudad de México
Por incurrir en violación a la ley y vulnerar las reglas establecidas durante la veda para el ejercicio de revocación de mandato celebrado el pasado 10 de abril, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró efectivas las infracciones cometidas por gobernadores de Morena, entre ellos la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, los mandatarios de Baja California, Chiapas, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Puebla, entre otros, además de imponer una multa por 28 mil 866 pesos al dirigente nacional del citado partido, Mario Delgado, por incurrir en el “acarreo” de ciudadanos para que participaran en dicha consulta. También sancionó al Movimiento de Regeneración Nacional por 48 mil 110 pesos, por actuar con indiferencia ante la infracción de su dirigente.
TAMBIÉN POR ACARREO VIRTUAL
El fallo de la Sala del TEPJF se registró durante su sesión del jueves al determinar que Mario Delgado violó las reglas de promoción y difusión de la revocación de mandato al difundir en redes sociales una publicación en la que invita de forma directa a la ciudadanía a participar en el ejercicio ciudadano al ofrecerles transporte para trasladarlos a los centros de votación.
A través de un comunicado el Tribunal Electoral subrayó que “la sola invitación a participar tuvo repercusiones en el proceso democrático, con independencia de que se indujera o no a votar a favor o en contra de que el presidente de la República permaneciera en el cargo”.
GOBERNADORES EN LA LISTA
En la misma sesión se determinó que varias gobernadoras y gobernadores de Morena vulneraron el principio de imparcialidad entre ellos la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la gobernadora de Baja California y los gobernadores de Chiapas, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Puebla, que realizaron publicaciones en Twitter cuando estaba activa la veda, y en total violación a las reglas expresaban acciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador para beneficiarlo en la consulta.
Asimismo, el TEPJF declaró efectiva la difusión de propaganda gubernamental en apoyo al mandatario durante el ejercicio de revocación de mandato por parte de las gobernadoras de Baja California, Campeche, Guerrero, Colima y Tlaxcala, así como por parte de los gobernadores de Chiapas, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz, Zacatecas y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lo que quedó plasmado en sus perfiles de Twitter
Mario Delgado, lìder de Morena.
Jóvenes Construyendo el Futuro: María, “desvinculada” por ser madre y no dar moche a empresa tutora
María la (llamaremos así para proteger su identidad) es una chica de Aguascalientes que ha buscado en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro una oportunidad de superación; sin embargo, fue desvinculada en dos ocasiones por motivos cuestionables: una por tener un bebé y la otra por no entregar la mitad de su beca a la empresa tutora.
A finales del 2021 el centro de trabajo “Nov” a cargo de la señora Carmen, la aceptó. María estaba embarazada y al presentarse la señora Carmen le pidió que se desvinculara porque tenía un bebé pequeño. El programa JCF no discrimina a ninguna mujer por esta causa, pero, para no tener problemas, María se dio a sí misma de baja. Había quemado una de las tres oportunidades que le da el proyecto estrella de AMLO.
En enero del 2022, María quedó vinculada a la empresa “Gorditas Juana”, la dueña del changarro la aceptó con una condición: que le diera la mitad de su beca. María no aceptó y le enfatizó que ella solo quiere trabajar.
Al llegar a su casa María se metió por curiosidad a la plataforma y su sorpresa fue que ya estaba desvinculada; la chica regresó con doña Juana preguntándole porqué estaba dada de baja, la señora Juana le respondió “no me quisiste dar la mitad de tu pago”.
María acudió a las oficinas de la Secretaria de Trabajo de Aguascalientes en los primeros días de marzo para interponer una denuncia en contra de estos dos centros de trabajo.
Días después recibió un mensaje que por motivo de la veda electoral no la podían atender, María lleva 4 meses de estar desempleada. (Liliana Gómez)
AMLO insistirá a EU en regularizar a mexicanos indocumentados
El presidente López Obrador expresó este viernes que insistirá a Estados Unidos en la aprobación de la reforma migratoria para regularizar a millones de indocumentados en el contexto de la Cumbre de las Américas.
“Lo voy a seguir sosteniendo porque fue un compromiso, incluso ya lleva tiempo, el primer compromiso lo hizo el presidente (Barack) Obama (20092017), acerca de la regularización, y el presidente Biden era vicepresidente y tratamos ese asunto en 2012”, indicó.
ANALIZA IR A LA CUMBRE
López Obrador indicó que aún “está analizando” su participación en la Cumbre de las Américas, que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California, ante la polémica por la presunta exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
De asistir a la Cumbre, el presidente indicó que le gustaría hacer un mitin con mexicanos en La Placita Olvera de Los Ángeles, considerada “la cuna de los latinos” en esa ciudad.
El mandatario prometió que abogará de nuevo ante Biden por “la regularización de los paisanos” que viven en Estados Unidos.
“Pueden llegar migrantes de varios países y los empresarios estadounidenses prefieren a los trabajadores mexicanos, es mucho lo que aportan, además no hay fuerza de trabajo en Estados Unidos y estamos llevando a cabo conversaciones para ordenar el flujo migratorio”, sostuvo López Obrador.
El presidente, quien realizó su conferencia matutina en Sonora, lamentó que por las campañas para las elecciones intermedias de noviembre próximo la reforma migratoria no ha avanzado.
Por ello, reiteró su aviso de exhibir a los políticos de ambos partidos que tengan una retórica antimexicana o antiinmigrante en las campañas
El ISSSTE aplicará 7 mil dósis contra COVID en la CDMX

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplicará en la Ciudad de México siete mil dosis a adolescentes de 12 a 14 años, como parte del programa de vacunación contra COVID-19. El objetivo es salvaguardar y proteger la salud de los jóvenes, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
El instituto señaló que participa en esta campaña del 19 al 27 de mayo en la capital del país con dos sedes:
Clínica de Medicina Familiar “Santa María”, Eje 1 Norte (José Antonio Alzate) No. 68, Col. Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc http://bit.ly/ 382gp3Z con horario de 8:00h a 16:00h
Clínica de Medicina Familiar “Tlalpan”, 14000, Benito Juárez 15, Tlalpan Centro I, 14000 Ciudad de México, CDMX https://bit.ly/3yLFvPG, de 8:00h a 20:00h.
Se contará con un total de 40 vacunadores expertos, quienes aplican el biológico de la marca Pfizer.
Pedro Zenteno exhortó a madres y padres, sean o no derechohabientes, a llevar a inmunizar a sus hijas e hijos, ya que es el mejor método para evitar el riesgo de enfermedad grave