
3 minute read
Avala el TEPJF el proceso del Frente Amplio por México para el 2024
from 20-07-2023
CUARTOSCURO
Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx
Advertisement
El proceso interno del Frente Amplio por México que integran PAN, PRI, PRD seguirá vigente y en marcha luego de que la mayoría de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazaron el proyecto de su compañera Janine Otálora que planteaba invalidar esa contienda al considerar que violenta los principios de legalidad y equidad rumbo a los comicios del 2024.
Con tres votos en contra y solo el de la magistrada Janine Otálora a favor, los magistrados consideraron “excesiva” y “desproporcionada” esa medida y dieron “luz verde” a ese proceso, pero ordenaron al INE emitir una serie de lineamientos que regule y sancione la propaganda y fiscalización de esa contienda y otras que están en marcha como la de Morena así como las que podrían activarse en los 9 estados donde habrá elecciones.
“El INE debe establecer los lineamientos y parámetros de lo está permitido y lo que no, para regular actos anticipados de precampaña y precampaña, propaganda en autos, espectaculares, bardas así como los recursos que se utilizan”, resolvieron.
El máximo órgano electoral del país ordenó al INE que en un plazo de 5 días hábiles emitir los lineamientos para garantizar la equidad y certeza del proceso electoral del 2024 así como determinar las sanciones a que se harán acreedores aspirantes y partidos en caso de incurrir en irregularidades en los gastos y fiscalización de recursos.
El presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, advirtió que permitir el proceso del
LAYDA SANSORES, RESPONSABLE DE VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
Frente Amplio por México y otros como el de Morena no implica impunidad para los diferentes actores políticos que buscan convertirse en el responsable de dicho frente ni para los partidos, quienes tienen que sujetarse a las leyes electorales o en su caso a las sanciones que de ello deriven.
Reyes Rodríguez consideró excesiva la medida de invalidar el proceso de la oposición al considerar que es autodeterminación de los partidos el organizarse y derecho de la militancia y ciudadanía participar en esta contienda interna del PAN, PRI y PRD.
Janine Otálora rechazó ese argumen-
Firmas. Mancera alerta de posible daño a principios de equidad y cer teza to e insistió en que los partidos se adelantaron con lo que ponen en riesgo la certeza y legalidad de la contienda rumbo al 2024.
El aspirante a responsable del Frente Amplio por México, Miguel Ángel Mancera, advirtió que los principios de equidad y certeza se pueden afectar entre quienes aspiran a la candidatura presidencial del Frente opositor, debido a la lentitud con que trabaja la plataforma para recolectar las 150 mil firmas, establecidas como requisito. “Hay que tener cuidado, porque si en este momento me dicen ya que alguna de los aspirantes tiene miles de firmas registradas, que me expliquen cómo, porque la plataforma que se liberó hasta este momento no da para eso”, estableció. (Alejandro Páez).
“Estoy convencida de que esta propuesta es jurídicamente correcta en aras de proteger el Estado de derecho. La democracia requiere de demócratas”, dijo la magistrada.
El magistrado Indalfer Infante explicó que la convocatoria del Frente no genera riesgo grave ni propicia actos anticipados de precampaña o ilegalidad.
La convocatoria del Frente —dijo— no propicia actos anticipados ni precampaña ni genera riesgos graves.
Postura. Enrique de la Madrid no declinará por Xóchitl Gálvez
Enrique de la Madrid descartó declinar en sus aspiraciones presidenciales a favor de la también aspirante del Frente opositor, Xóchitl Gálvez y, al igual que Santiago Creel, aseguró que llegará hasta el final del proceso de selección. “Yo nunca me salgo de una película hasta ver el final, primero ¿por qué me voy a bajar? segundo, porque aquí de lo que se trata es que logremos saber hasta el final quién es la persona más competitiva y más competente”, dijo. De la Madrid recalcó que no se dejará influenciar por presiones externas. (Alejandro Páez).
“Nada afecta a la equidad por el hecho de que hagan un Frente siempre que se garanticen condiciones de equidad”, estableció.
Infante consideró desproporcionada esa medida porque afecta el derecho de asociación de los partidos.
El magistrado Felipe Alfredo Fuentes rechazó que la convocatoria sea un fraude a la ley pues establece reglas a los competidores del Frente que deben respetar.
Sin embargo, advirtió que validar ese proceso no implica impunidad para partidos y aspirantes y si violentan la ley debe recibir las sanciones correspondientes
Destape. Rommel Pacheco va por la gubernatura de Yucatán
El clavadista y actual diputado federal del PAN, Rommel Pacheco, se destapó como aspirante a gobernador de Yucatán para 2024. Aseguró contar con el respaldo de su partido, de algunos grupos empresariales y organizaciones sociales. La organización México Elige lo ubica en tercer lugar de las preferencias electorales. “Eso en el ámbito local obviamente me posiciona para poder conteneder por la candidatura. Rommel Pacheco anunció que preparan una denuncia en contra de Ana Gabriela Guevara por las diversas irregularidades. (Alejandro Páez).