2 minute read

El Deutsche Bank pagará 75 mdd a las víctimas de Jeffrey Epstein

En un acuerdo histórico, el Deutsche Bank accedió este miércoles a desembolsar la suma de 75 millones de dólares como compensación a las víctimas del conocido financiero y criminal sexual Jeffrey Epstein. La resolución representa un importante avance en la búsqueda de justicia para las personas afectadas por los abusos perpetrados por Epstein.

Y es que el banco alemán fue objeto de acusaciones por su supuesta colaboración en las actividades ilegales del fallecido financiero.

Advertisement

La controversia en torno a la relación entre Epstein y el Deutsche Bank se remonta a años atrás. A pesar de las numerosas denuncias y acusaciones contra el pederasta y depredador sexual, el banco continuó proporcionando servicios financieros al magnate ya fallecido.

La colaboración generó críticas y cuestionamientos sobre la debida diligencia y el cumplimiento de las leyes y regulaciones.

Justicia Para Las V Ctimas

El acuerdo alcanzado por el

Sus hallazgos también dan cabida a la esperanza: uno de los lagos estudiados, el Sevan, de Armenia, vio crecer sus niveles de agua gracias a los esfuerzos de las autoridades para limitar el consumo humano.

Los autores consideraron que esta opción debería estudiarse para aquellas masas de agua donde el consumo humano juegue un gran papel.

Otro aspecto a considerar, aunque no referido por los autores, es la contaminación y degradación del agua.

La contaminación de lagos con productos químicos, nutrientes en exceso y desechos industriales agrava la crisis hídrica.

Un ejemplo, el Lago Erie en América del Norte que ha experimentado problemas de proliferación de algas tóxicas debido a la escorrentía de fertilizantes y desechos de granjas cercanas.

Deutsche Bank pone de relieve la importancia de la responsabilidad corporativa y la necesidad de garantizar los derechos y la seguridad de los individuos.

El acuerdo de Deutsche Bank de pagar 75 millones de dólares a las víctimas de Jeffrey Epstein marca un hito importante en la búsqueda de justicia para las personas afectadas por sus abusos.

Para muchos, el acuerdo representa un paso hacia adelante en la responsabilidad corporativa y destaca la necesidad de proteger los derechos de las víctimas y apoyar su proceso de recuperación.

David Bailey, presidente de BTC señaló que este año puede verse como un reflejo de la caída de las criptomonedas y, en concreto, del precio del bitcoin en relación a años anteriores, en especial hacia finales de 2021, cuando llegó a ubicarse a unos 69,000 dólares.

Este jueves el bitcoin se ubicó en poco más de 26,000 dólares, un incremento respecto a los 15,000 dólares de noviembre de 2022 pero insuficiente para calmar los temores de los inversionistas, incrementados a su vez por la incertidumbre financiera tras la caída de bancos como Silicon Valley Bank y First Republic Bank. (Alan Rodríguez / EFE)

El pago sienta un precedente para que las instituciones financieras cumplan con las regulaciones para evitar futuros casos de colaboración con individuos involucrados en actividades ilegales.

El banco alemán responde así a una demanda colectiva en la que se alegó que colaboró en las actividades ilegales del empresario.

Epstein se codeó con personas influyentes y poderosas en diversos campos. En 2019 fue acusado de tráfico sexual de niñas menores de edad. Murió en prisión bajo circunstancias controvertidas. (Alan Rodríguez)

This article is from: