1 minute read

Continúan esfuerzos para proteger al Ajolote Atigrado

En el municipio de Tecámac continúan los esfuerzos para la conservación del ajolote atigrado (Ambystoma tigrinum), especie única en México y en peligro de extinción.

Con el apoyo del personal del Ayuntamiento, vecinos de Santo Domingo Ajoloapan realizaron labores de limpieza y saneamiento en el jagüey de la localidad, uno de los dos sitios de este territorio que sirven como hábitat del ajolote atigrado.

Advertisement

El Gobierno municipal dio a conocer que con instrumentos espe- ciales, se realizó la recolección de basura y de chilacaxtle, una hierva invasora que impide la respiración del ajolote. Las labores se realizaron en los mil 556 metros cuadrados que conforman este legendario cuerpo de agua, donde por años se ha conservado no sólo la especie del ajolote atigrado, sino también el tipo salamandra.

Tecámac cuenta con una especie única en el país, que es el ajolote atigrado, solamente se reproduce en el municipio, y es diferente a los que se

Álvaro Obregón apoyará a

Con Nuevo Programa

Durante la sesión del Consejo de Desarrollo Social, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, anunció la implementación de un nuevo programa denominado “Apoyo Económico y Fomento para la Prestación de Servicios Contigo Álvaro Obregón 2023”, cuya finalidad es apoyar a 270 personas, habitantes de la demarcación, que han perdido su empleo o que se vieron afectadas por el cierre de negocios familiares, derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

La alcaldesa precisó que su principal objetivo es coadyuvar en la economía de 270 mujeres y hombres de entre 18 y 64 años, que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, marginación o pobreza, y que tengan conocimientos técnicos en albañilería, plomería, electricidad, acabados, carpintería, herrería, cancelería, poda y jardinería. Los beneficiarios apoyarán la realización de las actividades diarias de la alcaldía en trabajos de mantenimiento general para mejorar los servicios públicos; cada uno de los beneficiarios recibirá un apoyo mensual de 6 mil pesos, con una inversión total de 16 millones 200 mil pesos. (Redacción / Crónica) encuentran en Xochilmilco.

Las comunidades de Santo Domingo y Santa María Ajoloapan hacen referencia a la existencia de esta especie, sus glifos representan un apantli o estanque de agua y el axolotl o ajolote, con lo que se demuestra la importancia de este anfibio en estos lugares.

El Gobierno de Tecámac destacó que lo extraordinario de esta especie es que puede regenerar sus miembros, además su genoma es 10 veces mayor que el de los humanos, y está en peligro de extinción debido a que han introducido tilapias y carpas en su hábitat. (Redacción / Crónica)

This article is from: