3 minute read

Adultos mayores de la GAM se infectan con aguas negras de drenaje desatendido

Los residentes de la unidad habitacional tuvieron que recurrir a un mitin y cierre vial para que autoridades observaran las condiciones insalubres en las que tienen que convivir decenas de familias

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

Advertisement

Habitantes de la Avenida de las Torres en la colonia CTM Atzacoalco en la alcaldía Gustavo A. Madero se manifestaron en las inmediaciones de la autopista México - Pachuca, con la finalidad de que se repare el drenaje, el cual constantemente se desborda y cuyo quiebre ha generado enfermedades entre los vecinos, pues las aguas negras han provocado infecciones en la piel y estomacales. La problemática coincide con la reciente comparecencia del alcalde Francisco Chíguil, donde el Congreso de la capital le solicitó informar acerca de la ausencia de servicios en la demarcación.

Pese a que esta semana el mandatario de la GAM fue llamado a presentar ante el Congreso capitalino el informe de resultados acerca de las obras en servicios públicos, programas sociales y estrategias de seguridad en el territorio, durante las primeras horas de este jueves, los residentes de la unidad habitacional tuvieron que recurrir al mitin y a la interrupción vial para que autoridades de la alcaldía observaran las condiciones insalubres en las que tienen que convivir decenas de familias.

Respecto a la contestación a los legisladores, quienes reclamaron que la alcaldía carece de reparaciones y edificaciones de servicios públicos como drenaje y agua, Chíguil respondió que se destinaron 179 millones de pesos para la ejecución de 232 proyectos de Presupuesto Participativo,

Nueva ciclovía en la MéxicoXochimilco no es respetada ni por las autoridades

Vecinos de las alcaldías Tlalpan y Xochimilco denunciaron los problemas que supone la implementación de una ciclovía en la calzada México-Xochimilco, la cual además de estar incompleta, genera dificultades en la circulación por el limitado espacio que deja en la arteria.

A pesar de las reacciones positivas que generó previó a su apertura, el bicicarril recién colocado en la colonia San Lorenzo Huipulco se ha convertido con las semanas en un inconveniente para los ciudadanos que transitan por la zona debido a una serie de inconvenientes.

Los vecinos denunciaron que la vía exclusiva para ciclistas deja únicamente dos carriles estrechos disponibles para automóviles, autobuses, camiones de carga y pipas de agua que circulan por el lugar, lo que genera caos y retrasos en la vialidad.

“Trazan una ciclovía sin tomar en cuenta otros factores, mínimo se requiere de bahías para ascenso y descenso de personas, sea cuál sea el tipo de transporte utilizado. Ahora, en este caso, mínimo se requiere 6 metros para carriles de tránsito vehicular, o dejar solo uno; será un caos”, opinó un ciudadano.

Por si fuera poco, la ciclopista es ocupada como estacionamiento por vehículos de todo tipo, sin quedar exentos los de las propias autoridades.

Hace poco, residentes de Huipulco exhibieron un problema de circulación provocado por una unidad de transporte público que se descompuso en plena pista, lo cual impidió el paso de otros vehículos por lo estrecho

Obligados A Habitar Hogares Insalubres

Además de que es imposible que los automóviles y peatones circulen en dicha avenida, la suciedad ingresa a los hogares, infectando las superficies y muebles de los predios; al momento de que las personas limpian la mugre, ésta se esparce en espacios donde se manipulan artículos de consumo humano, como cocinas, garrafones y alacenas.

PÉRDIDA DE BIENES suma dedicada al mejoramiento de banquetas, sustitución de desagüe y red hidráulica, sin embargo, la realidad en la que cohabitan los “maderenses” no está cercana a las declaraciones del funcionario, pues constantemente, los residentes de la avenida Las Torres tienen que atravesar aguas con heces fecales y animales insanos, situación que conllevó a los afectados a sufrir diarreas, vómitos y parásitos estomacales.

Sumado a las infecciones que se originaron a causa del colapso del drenaje, los afectados declararon que las inundaciones han dañado sus bienes muebles, como sillones, refrigeradores, comedores y automóviles, artículos cuyo valor supera los diez mil pesos y para algunos de los habitantes, reemplazarlos es una acción imposible de realizar a corto plazo. Respecto a las pérdidas, los habitantes le exigen a la administración de Francisco Chíguil apoyos económicos para sustituir los desperfectos, pues señalan que es responsabilidad del Gobierno las destrucciones que generan las fugas y damnificaciones que no se atendieron a tiempo.

DENUNCIAS ARCHIVADAS Y SIN SEGUIMIENTO de la zona, y provocó caos vial.

A su vez, los quejosos amenazaron con continuar bloqueando vialidades si el problema no se soluciona, ya que no es la primera vez que presentan formalmente la denuncia del colapso del drenaje; asimismo afirmaron que en las próximas semanas se manifestarán en la explanada de la alcaldía, pues están cansados de la indiferencia del alcalde y de los malos resultados durante su gestión.

La nueva ciclovía ha supuesto un problema para vecinos de Tlalpan y Xochimilco.

Al respecto, los vecinos se quejaron porque el autobús fue estacionado sobre la ciclovía, afectando además la circulación de los ciclistas.

Y son los mismos ciclistas quienes más se ven afectados al utilizar la vía exclusiva, pues ex- plicaron que en algunos tramos del recorrido se ven obligados a circular lado a lado con los automóviles debido a la desigual forma del carril, ya que hay tramos en los que resulta insuficiente el espacio para seguir avanzando o simplemente desaparece. (Gerardo Mayoral)

This article is from: