3 minute read

La Serie del Caribe 2024 estudia ampliar número de participantes

EFE deportes@cronica.com.mx

La organización de la Serie del Caribe de 2024, que se disputará durante el mes de febrero en el estadio LoanDepot Park de Miami, anunció este jueves en San Juan que estudia el ingreso de dos equipos a la competencia en la que seis ya tienen asegurada su presencia.

Advertisement

Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México, países miembros de la Confederación Panamericana de Beisbol del Caribe disputarán el torneo con las novenas campeonas de sus ligas, así como las de Nicaragua y Curazao.

En la edición de 2023 jugada en Venezuela, compitieron representantes de Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México, más los de cuatro países invitados: Panamá, Curazao, Cuba y Colombia.

Ser N Dos Equipos M S

Las dos franquicias que pueden sumarse a la edición de 2024 deben proceder del Caribe y Norteamérica, anunció la puertorriqueña Sara Loarte, del comité organizador de la competencia, y asesora de los Marlins de Miami, equipo propietario del equipo donde se jugará la Serie del Caribe.

“Son dos países que están haciendo un acercamiento muy agresivo”, dijo Loarte para significar el estado de las negociaciones, cuya decisión final debe anunciarse dentro de 30 o 45 días en Miami.

“Hay mucha demanda para traer otros equipos a la Serie”, afirmó Loarte durante una conferencia de prensa en la que participaron también la presidente de los Marlins, Caroline O’Conner, y el presidente de la Liga de Beisbol Profesional de Puerto Rico, Juan A. Flores Galarza.

JUGARÁN EN ESTADIO DE GL Loarte resaltó además que la edición 2024 de la Serie del Caribe será histórica, pues por primera vez la competencia transcurrirá en un estadio de Grandes Ligas.

Además, Miami se ha ofrecido a incluirse en la rotación de sedes junto a Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México.

Loarte anunció que la organización de la competencia pretende expandirse a otras partes de Estados Unidos como Orlando, Nueva York, Chicago y Houston, donde residen grandes comunidades de latinos y que estos viajen a Miami para apoyar a sus respectivos países que compitan en la Serie del Caribe.

O’Conner, presidente de los Marlins, dijo que Miami ha demostrado estar “lista para más beisbol”, luego de acoger gran parte del pasado Clásico Mundial de Beisbol 2023.

“El Clásico fue muy especial y esperamos replicar lo mismo” con la Serie del Caribe, añadió.

Flores Galarza manifestó que la designación de Miami como sede hará que todos los equipos participantes se sientan como locales.

Los pasaportes panamericanos en las Clases ILCA 7, Sunfish y Snipe serán para los medallistas de oro y en caso de que alguno de ellos ya esté clasificado, las posiciones se recorrerán.

VELA ARRANCA EL 24 DE JUNIO Los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe se realizarán en San Salvador, El Salvador, del 23 de junio al 8 de julio; en donde las pruebas de vela están programadas del 24 de junio al 1 de julio, en el Parque Recreativo IIopango.

En los pasados centroamericanos de Barranquilla 2018, los medallistas de oro fueron Elena Oetling en Láser Radial y Xavier Villegas en Fórmula Kite; mientras que Yanic Gentry en Láser consiguió la plata.

Hasta el momento la vela mexicana tiene plazas aseguradas a la justa regional chilena en las Clases de ILCA 6, Kite Varonil y Femenil, IQFOIL Femenil y 49er Varonil.

En el caso de Elena Oetling, en febrero pasado consiguió el lugar panamericano en el US

Open Sailing Series 2023 en Clearwater, Florida en Estados Unidos, luego de terminar entre las cinco mejores de la Clase ILCA 6.

Finalmente llegó la fecha esperada, anoche, en el estadio Akron, casa de las Chivas de Guadalajara, se jugó la primera parte del ‘Clásico’ nacional correspondiente al partido de ida de las semifinales del Clausura 2023.

Con un conjunto del América dispuesto a llevarse la victoria, el encuentro entre los dos equipos más seguidos en México arrancó de manera muy intensa, con constantes llegadas a ambas porterías, pero ninguno se hizo daño gracias a la certera intervención de los dos cancerberos. Tanto Ángel Malagón del América, como Miguel Jiménez del Guadalajara, fueron los protagonistas de la primera mitad al tener diversas intervenciones a tiros de los rivales, que pudieron atajar de forma magistral.

Fue en el minuto 32 cuando El ‘Cabecita Rodríguez a pase de Diego Valdés mete un gol, pero lo anulan por fuera de lugar. Y así se fueron al descanso, sin goles, pero con un gran ritmo de juego de ambas escuadras.

SEGUNDO TIEMPO, TODO O NADA La parte complementaria arrancó con los mismos 22 jugadores que siguieron insistiendo con llegadas un poco más elaboradas por parte de las Chivas, pero bien protegidas por la defensa de las Águilas.

Fue en el minuto 60 cuando el lateral estrella del América, Alejandro Zendejas, a servicio de Diego Valdés, manda un trallazo a la portería del ‘Guacho’ Jiménez, anotando el gol solitario de los del equipo del ‘Tano’ Ortiz, a quien le funcionaron los cambios.

This article is from: