
3 minute read
José Rolz comanda el Altozano Open en Morelia
from 19-05-2023
El guatemalteco José Rolz se colocó en el primer sitio tras la primera ronda en el Altozano Open, octava parada de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM).
José Rolz firmó tarjeta de 66 golpes, seis bajo par, en el evento que se lleva a cabo en el Club Altozano Morelia.
Advertisement
Rolz, asiduo participante del único circuito de paga en nuestro país registró nueve birdies, un bogey y un doble bogey para encabezar la competencia que reparte una bolsa de un millón 600 mil pesos y que otorga puntos del Official World Golf Ranking (OWGR).
“Me fue muy bien, me sentí muy cómodo, estuve muy bien y metí muchos putts. Puse la bola en juego, solo tuve un mal swing todo el día, pero el resto estuvo muy bien”, dijo Rolz. En la segunda posición con 67 impactos (-5), se encuentra el mexicano Federico Gutiérrez. “Salí a disfrutar de la ronda, de divertirme, la verdad es que es-
Para Entender El Deporte
El legado social del deporte
Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas maramire2001@gmail.com
El deporte es el espejo en el que se refleja nuestra sociedad: competitiva, desigual y llena de prejuicios
EL DEPORTE COMO FACTOR DE CAMBIO SOCIAL
Quisiera reflexionar sobre el tema del legado social del deporte y cómo ha cambiado la sociedad en las últimas décadas, pues no sólo es una actividad física, también tiene un impacto significativo en la cultura y la sociedad en general.

Desde tiempos inmemoriales ha sido parte integral de nuestra existencia. Ya en la antigua Grecia, los Juegos Olímpicos eran considerados una celebración de la vida y la juventud, una oportunidad para que los atletas demostraran su valentía y habilidad. Pero más allá de la competencia, se convirtió en un medio para unir a las personas y promover la paz.
En las últimas décadas, el legado social del deporte ha evolucionado significativamente, y esto se debe en gran parte a la globalización y la tecnología. Ahora es más accesible que nunca gracias a la televisión, internet y los medios sociales. Esto ha permitido que los atletas se conviertan en celebridades y modelos a seguir para millones de personas en todo el mundo.
EL DEPORTE: UNA HERRAMIENTA PARA LA INCLUSIÓN, LA SALUD Y LA INSPIRACIÓN
Es un catalizador para la inclusión social, personas de diferentes orígenes y culturas pueden unirse y trabajar juntas hacia un objetivo común. Esto ha sido especialmente importante en países con altos niveles de discriminación y prejuicio, donde ha sido una herramienta clave para romper barreras y promover la igualdad. Genera una fuerza impulsora en la lucha contra la obesidad y otras enfermedades relacionadas con el sedentarismo. A medida que la tecnología ha avanzado y la vida moderna es cada vez más estática, el deporte se ha convertido en una herramienta esencial para la salud, mental y emocional.
Es una fuente de crecimiento y motivación para las personas en todo el mundo. Los atletas de élite son admirados por su dedicación, perseverancia y espíritu de competencia, y sus historias inspiran a las personas a perseguir sus propios sueños y metas en un mundo cada vez más competitivo.
LUCES Y SOMBRAS EN SU IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL
Es necesario reconocer que tiene un lado oscuro, el dopaje y la corrupción son problemas graves que han afectado su integridad y han socavado su impacto tamos en un gran campo”, sostuvo el queretano. UN CAMPO INCREIBLE Empatados en el tercer lugar con 68 golpes (-4), se ubicaron los mexicanos Carlo DeFernex, Sebastián Vázquez, Álvaro Ortiz y Alberto Ruiz, así como el venezolano Manuel Torres. social positivo. Además, la excesiva comercialización ha detonado una mayor desigualdad en el deporte profesional, donde los equipos y los atletas más ricos tienen una clara ventaja sobre los demás. A pesar de estos desafíos, sigue siendo una fuerza poderosa para el cambio social positivo. En un mundo cada vez más dividido y polarizado, el deporte une a las personas y promueve la inclusión y la igualdad y es un medio para la educación, la cultura y la comprensión mutua, ya que permite a las personas experimentar otras culturas y formas de vida.
El guatemalteco estuvo acertado con el putt.
“El campo está en increíbles condiciones, es muy difícil por lo que hay que ser muy preciso desde la salida ya que hay muchos tiros ciegos”, comentó Sebastián Vázquez, mejor exponente nacional en la pasada edición del Mexico Open at Vidanta del PGA Tour.
Es por eso que el legado social del deporte puede ser un indicador clave de cómo está cambiando nuestra civilización. Puede reflejar nuestras aspiraciones más profundas como seres humanos y también un espejo que nos muestre nuestras fortalezas y debilidades como sociedad.