1 minute read

Pierde agua la mitad de los grandes lagos del planeta

ciones de satélites con un modelo que cuantifica los cambios.

En total recogieron 250,000 imágenes de lagos y sus alrededores, desde la década de los noventa hasta el año 2020.

Advertisement

De estos 2,000 lagos y reservas proviene la mayor parte del agua a nivel global, y a diferencia de los ríos, no están muy bien monitorizados, según los autores.

En concreto, Yao y su equipo descubrieron que un 53 % de los mayores lagos del mundo han perdido agua. La cantidad total sería equivalente a 17 Lagos Mead, el mayor embalse artificial de todo EU.

TENDENCIA EN AUMENTO

De hecho, las pérdidas se producen tanto en zonas áridas como en zonas húmedas, lo que demuestra que la tendencia está más extendida de lo que se pensaba anteriormente, aseguraron los autores.

Además, vieron que dos tercios de los embalses más importantes del mundo sufrieron pérdidas de agua significativas.

Conferencia Bitcoin 2023 refleja la caída de las criptomonedas

Los vaivenes en el mercado de las criptomonedas parecen reflejarse en el espíritu decaído de la conferencia anual Bitcoin 2023, que este jueves arrancó en Miami Beach. Una cita con pocas figuras populares y sin la asistencia masiva de 2022.

Los organizadores calculan que a lo largo de los tres días del evento asistirán unas 13,000 personas; la mitad de las 26,000 que se dieron cita el año pasado.

Un estudio revela que la disminución es provocada por el calentamiento global y el consumo humano

Alan Rodríguez

Con información de EFE

Más de la mitad de los grandes lagos del mundo está perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo humano, así lo afirma un estudio publicado este jueves en la revista Science

Se trata de la primera vez que se realiza un análisis detallado de las tendencias y razones de los cambios en la acumulación de agua en los lagos del mundo, según su autor principal, Fangfang Yao, de la Universidad de Virginia, en EU.

El investigador usó información de una variedad de satélites y modelos. Espera que sus hallazgos permitan que las autoridades y los ciudadanos puedan proteger mejor las masas de agua críticas, y sus ecosistemas.

En concreto, Yao y su equipo crearon una técnica que mide la variación de los niveles de agua de 2,000 de los lagos y reservas más grandes del mundo, combinando tres décadas de observa-

Crisis hídrica Lagos disminuidos

Algunos ejemplos de importantes lagos que se han visto afectados por el cambio climático son El Lago Chad en África, que ha perdido más del 90% de su superficie original en las últimas décadas debido a la sequía y la extracción excesiva de agua.

Por su parte, el Mar de Aral en Asia Central se ha reducido drásticamente debido a la extracción excesiva de agua de los ríos.

This article is from: