
3 minute read
Crean la Aerolínea del Estado Mexicano; será operada por la Sedena
from 19-05-2023
El Diario Oficial de la Federación (DOF ) publicó ayer la creación de la Aerolínea del Estado Mexicano, que se constituye como una nueva empresa de transporte aéreo a cargo del Gobierno, que será operada por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional. Su creación es producto de las reformas que Morena y aliados en el Congreso de la Unión avalaron por la vía rápida a las leyes de Aeropuertos y Aviación Civil, en sesiones maratónicas durante la última semana de abril.
LA AEROLÍNEA PODRÁ OFRECER VUELOS NACIONALES Y EXTRANJEROS. De esta forma se establece que la nueva aerolínea podrá llevar a cabo todas las acciones necesarias para promover, explotar y prestar servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, por cuenta propia o a través de personas públicas o privadas. También podrá promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo no regular nacional e internacional, en sus variantes de fletamento bajo
Advertisement
RIESGOS Y RENDIMIENTOS la modalidad de paquete turístico o de traslado, charter y taxi aéreo, por cuenta propia o, a través de personas públicas o privadas. Las erogaciones que deriven de la entrada en vigor de esta resolución se realizarán con cargo al presupuesto que se autorizó a la Sedena, “por lo que no se incrementará su presupuesto regularizable y no se autorizarán recursos adicionales para el ejercicio fiscal”.
SU CAPITAL SOCIAL SERÁ VARIABLE CON VALOR DE UN MILLÓN DE PESOS
En la resolución que autoriza su creación, se establece que su capital social será variable. Explica que la parte variable del capital social será limitada, y la parte mínima, sin derecho a retiro será de un millón de pesos y está representada por cien acciones nominativas, cuyo valor nominal será de diez mil pesos. Con base en esto, se indica que el monto inicial de la participación estatal será sólo de un millón de pesos, de los cuales 900 mil provendrán de la Sedena y diez mil del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada como accionista minoritario. (Redacción / Agencias)
Mundial 2026 impulsará imagen de la CDMX
Educación financiera, un tema de salud: ABM
La Ciudad de México se declara lista para brillar como anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2026. La marca #SomosCiudadDeMéxico presentada ayer en un evento que se llevó a cabo en el Centro de Cultura Ambiental, es una invitación a todos los visitantes a descubrir la magia de esta metrópoli, su diversidad, su cultura, sus tradiciones y su hospitalidad.
Se trata de una nueva oportunidad que tiene la ciudad, como una de las sedes de nuestro país, para promover aún más su imagen a nivel internacional. Todo esto de la mano del Estadio Azteca que, por tercera ocasión, será anfitrión de una justa mundialista, situación que no sólo debe ser motivo de orgullo para los habitantes de esta ciudad, sino que también representa un potencial bene- ficio para la población por la previsible llegada de miles de turistas y aficionados de todos los rincones del planeta.
REVALORACION
De acuerdo con estadísticas de Propiedades.com como en los viejos tiempos las colonias ubicadas en torno al estadio Azteca, tuvieron un incremento en sus precios de hasta 34 por ciento. El gran estadio futbolero recibirá una remodelación de fondo como motivo de ser sede del Mundial del 2026, que sería la tercera Copa Mundial a celebrarse en el inmueble.
SALUDO
El presidente de la Asociación de Banco de México, Julio Carranza, señaló en su discurso de ceremonia inaugural del II Congreso de Educación Financiera como prioritario y de salud pública el hecho de impulsar la cultura personal financiera. “La educación financiera es sólo un medio para alcanzar la tranquilidad financiera, que te permita dormir tranquilo y sin sobresaltos. Esto incluye desde presupuestar y ahorrar, hasta invertir y planificar para la jubilación”.
Agregó que el estrés financiero, consecuencia de una mala gestión de las finanzas personales y de una deficiente educación financiera. “El estrés financiero puede generar ansiedad, insomnio y problemas de salud mental y física. La falta de control sobre las finanzas personales puede ser desmoralizante y tener consecuencias severas en la vida de las personas”.
PRODUCTOS
Banorte, que preside Carlos Hank González lanzó tres nuevos productos de crédito hipotecario con enfoque a la pobla- ción joven, premios a la lealtad, así como la eliminación de comisiones y gastos de apertura. La primera es la Hipoteca Fuerte a tu Medida, que tiene un esquema creciente de pagos, pero con tasas fijas. La Hipoteca Fuerte Cero, que no tienen costo de avalúo, apertura y la Hipoteca Fuerte con bonificación de una mensualidad como prepago, cada tres años durante la vida del crédito, siempre que el cliente haya realizado el pago puntual de todas las mensualidades previas.

Reestructura
Agobiada por un mar de deuda Crédito Real, entidad no bancaria, presentó un plan de reorganización incluido como parte de la petición de concurso mercantil que realizó a raíz del proceso de quiebra en el que está inmersa desde el año pasado. El plan de reorganización prevé la creación de un vehículo de propósito especial (SPV, por sus siglas en inglés) al cual se transferirán ciertos activos convenidos de la compañía en beneficio de los acreedores no garantizado.