
1 minute read
Depreciación del peso frente al dólar afectará importaciones: Concamin
from 19-05-2023
Hay riesgo de que las importaciones aumenten, lo que en consecuencia ocasionaría que los productos dejen de tener contenido nacional
Cecilia Higuera Albarrán en Nayarit negocios@cronica.com.mx
Advertisement
El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar, que se ha mantenido por debajo de la barrera de los 19 pesos, es una situación que sí afecta de manera importante a los industriales, que los vuelve poco competitivos, reconoció el presidente de
Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx
la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), José Abugaber Andonie.
En en el marco del Encuentro de Industriales Concamin 2023, que se llevó a cabo en el estado de Nayarit, el empresario sostuvo que estos bajos niveles de cotización de la moneda nacional frente al dólar, hacen que los industriales nacionales pierdan competitividad.
Recordó que en las transacciones comerciales se realizan a un tipo de cambio “y nunca (nos) esperamos que fuera a bajar, como ha estado ocurriendo en estos momentos, y esto nos convierte en poco competitivos a los mexicanos para la exportación, y por el contrario un tipo de cambio más elevado nos hace más competitivos.
En este sentido, Abugaber Andonie explicó: “si yo voy con mi cliente y le digo: ya te voy a subir los precios, porque traigo un peso fortachón, nos estamos afectando nosotros, y puede haber una situación complicada”.
Otro riesgo que hay con un tipo de cambio tan fuerte, añadió, es que las importaciones aumenten, lo que en consecuencia ocasionaría que los productos dejen de tener contenido nacional y además impacte también en una reducción en el consumo nacional, que son dos efectos negativos.
En estas condiciones, el fabricante, ejemplificó, de televisiones, autos, con este tipo de cambio, entonces va a ver mejor traer sus productos desde China, porque le va a salir más barato importarlo, que comprar en el país, porque el producto está más caro.