
28 minute read
Página
from 17-08-2022
OPINIÓN
La intolerancia religiosa
Advertisement
Juan Eduardo Martínez Leyva @JuanEduardoMtzL
Los relatos en los que se fundamenta la identidad de los pueblos o grupos religiosos tienen similitudes asombrosas. Sin embargo, cada nación o religión presume absoluta originalidad. Las distintas teologías se formaron con la pretensión de ser únicas y verdaderas, sin reconocer la influencia del pensamiento mítico-religioso anterior y sin aceptar coincidencias o tolerar discrepancias con otras. Entre los teólogos y feligreses de las grandes religiones se tiene la creencia de que los libros sagrados y liturgias atienden a revelaciones y dictados de su dios. En consecuencia, son incuestionables por los seres humanos. Lo que no está escrito por el dedo de dios es considerado como mera superstición. Las jerarquías eclesiásticas administran el canon dogmático y ellas arbitran lo que es aceptable y lo que no. La defensa del dogma religioso puede llevar a la intolerancia y a la persecución. Las personas que discrepan, critican o se apartan de una ortodoxia religiosa son considerados con frecuencia enemigos. La excomunión, la condena o la conversión forzosa son correctivos dictados desde los liderazgos religiosos. Se puede decir que todas las grandes religiones han pasado por épocas de intolerancia y persecución. Las pretensiones de originalidad, exclusividad y veracidad de una fe religiosa se disuelven cuando se profundiza en su contenido y significado y también cuando se comparan sus liturgias. No obstante, las diferentes religiones se han subdividido en iglesias, congregaciones o sectas a partir de la interpretación particular que suelen tener de tal o cual dogma o de alguna parte de sus libros sagrados fundacionales. Los cismas religiosos han tenido lugar precisamente por las diferentes interpretaciones aparentemente irreconciliables y, en ocasiones, después de arduas discusiones bizantinas. Los movimientos ecuménicos -que intentan establecer la unidad del pensamiento religioso a partir de las coincidencias- han fracasado por el apego al dogma y por el fanatismo que sostiene cada grupo. Existen religiones que se muestran más abiertas y tolerantes, de tal manera que pueden convivir con los que tienen creencias diferentes. Las hay también no solo cerradas e intolerantes, sino que plantean el combate y la eliminación de los que no piensan igual. Cualquier expresión crítica o satírica, aún aquella que se manifieste en el ámbito de la creación artística, puede ser considerada como blasfemia y la persona que la emite, objeto de su furia. En los estados teocráticos -aquellos en donde el liderazgo religioso ejerce el poder político o en donde el poder político impone una fe religiosa-, la vida de los habitantes que no profesan el credo oficial se vuelve asfixiante. Es aún más preocupante cuando el líder de un estado teocrático quiere imponer su ley fuera de su jurisdicción y condena a ciudadanos de otros estados por proferir una supuesta ofensa a su religión. La amenaza de un gobierno de este tipo a la libertad de expresión se vuelve universal. Esto fue precisamente lo que sucedió hace ya treinta y cuatro años con la sentencia de muerte que realizó el Ayatola Jomeini, en contra del autor de la novela Los versos satánicos, Salman Rushdie, así como, de todos los involucrados en su publicación. Lo ahí escrito se consideró una ofensa para el Islam, el Profeta y el Corán. La resolución (fatwa) del líder religioso iraní fue emitida con base en la Ley islámica (sharia) y para incentivar su cumplimiento el gobierno ofreció una importante recompensa monetaria. El escritor británico de origen indio logró mantenerse a salvo durante todo este tiempo, hasta que el pasado viernes doce de agosto, un joven de veinticuatro años, de nombre Hadi Matar, simpatizante del extremismo chiíta y residente de Nueva Jersey, lo atacó en un evento público en la ciudad de Nueva York. El atacante no logró el objetivo de asesinarlo, pero lo dejó gravemente herido. Afortunadamente el escritor se recupera satisfactoriamente y, al parecer, está fuera de peligro. La misma suerte corrió el editor noruego de la novela, Wiliam Nygaard, quien fue herido de bala en 1993 y logró sobrevivir al ataque. El que no pudo salvarse de la condena fue Hitoshi Igarashi, traductor al japonés de la novela de Rushdie: fue asesinado en julio de 1991. La intolerancia y el fanatismo no se presentan únicamente en el ámbito religioso y no sólo en los estados teocráticos. Ocurren en el terreno de las ideologías políticas y en países con democracias liberales. Cierto tipo de liderazgo político tiene
WEB
Hadi Mata fue detenido luego de golpear y a apuñalar al escritor Salman Rushdie.
La intolerancia y el fanatismo no se presentan únicamente en el ámbito religioso y no sólo en los estados teocráticos. Ocurren en el terreno de las ideologías políticas y en países con democracias liberales. Cierto tipo de liderazgo político tiene inclinaciones típicas de los Ayatolas
inclinaciones típicas de los Ayatolas. Asumen que sus ideas deben ser consideradas las únicas verdaderas e infalibles, como si se trataran de revelaciones divinas. Por ello, no se sienten obligados a contrastar sus ideas con la realidad ni con otras ideas. Condenan y fustigan a las personas que tienen formas diferentes de ver la realidad y exigen de sus seguidores una lealtad ciega y acrítica similar a la fe. Hacen una división maniquea entre las personas del tipo creyentes-herejes, seguidor-enemigo y cuentan entre sus fieles con personas que están siempre dispuestas a inmolarse, de ser necesario, en defensa de su causa. Y esto no es un asunto teórico. El mismo viernes de la semana pasada un hombre de cuarenta y dos años, Ricky Shiffer, irrumpió armado en las oficinas del FBI en la ciudad de Cincinnati, llamando a los patriotas a matar agentes del buró de investigaciones, un día después del cateo a la casa del expresidente Donald Trump en la Florida. El individuo fue abatido por la policía después de un tiroteo. ¿Qué explica que un seguidor de Donald Trump esté dispuesto a matar y morir en su defensa? ¿Por qué una persona como Shiffer cree que su líder puede violar las leyes de su país sin ser investigado y procesado por las instituciones judiciales? ¿Consideró que la actuación de esa agencia del estado contra su líder era una ofensa contra alguien sagrado, una blasfemia? ¿Podemos considerar las motivaciones de Shiffer y Hadi Matar como realmente equivalentes? Cuando se observan las consecuencias de la intolerancia religiosa y política, así como de los daños que causa el fanatismo, no se puede dejar de valorar la importancia que tienen el laicismo y la democracia liberal para la convivencia social civilizada.
La Jefa de Gobierno aseguró que el nuevo modelo educativo formará a niños y niñas felices
Jennifer Garlem
metropoli@cronica.com.mx
Durante la presentación del Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la educación es el centro de la transformación; el nuevo plan reconocerá a docentes, familias, niñas, niños, adolescentes, al entorno escolar y a la diversidad cultural de México con una visión de igualdad y de Derechos Humanos.
La mandataria señaló que se presentó algo histórico y fundamental, que es una forma distinta de entender la educación y de transmitir a los niños y adolescentes una posibilidad de construir una ciudadanía distinta desde el centro de la educación, y celebró que este nuevo modelo de educación básica se presente en el marco de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México.
“Es realmente refrescante, alentador, es un anhelo que aquellos que nos dedicamos a la educación durante muchos años y luchamos por la educación pública”.
Durante su discurso, la mandataria citó a Nelson Mandela neoliberal se cerraron los espacios educativos, orillaron a los jóvenes a no entrar en la educación y se generó un esquema de castigo al docente. “Llamaron Reforma Educativa a una reforma laboral, en donde castigaban al elemento más preciado, de los elementos más preciados o lo fundamental de la educación, que son las maestras y los maestros”, señaló.
Dijo que gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador “se echó para atrás esta reforma o mal llamada Reforma Educativa”, lo que cambia radicalmente en el nuevo modelo con el que se reconocerán a las y los docentes.
Claudia Sheinbaum indicó que el nuevo modelo educativo es la construcción de la educación como centro de la transformación, es la transmisión del conocimiento y saberes, pero no solamente eso, sino también la formación de niños y niñas felices y con ello, la formación de ciudadanos.
Foto:GCDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la exsecretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, y la nueva titular de la SEP, Leticia Ramírez.
que decía que, “la educación es la mejor arma para transformar el mundo”. Y aseguró que el nuevo esquema de educación no solamente transformará personas, sino también naciones.
Recordó que en el periodo
Entregan 3 mil apoyos a mujeres emprendedoras para crear microempresas
En la alcaldía Venustiano Carranza uno de cada tres hogares es encabezado por una mujer, por lo que la titular de la demarcación, Evelyn Parra Álvarez, entregó el día de hoy 3 mil apoyos económicos a vecinas, de 20 a 49 años edad, para que puedan dar una mejor calidad de vida a sus hijos.
En este programa “Mujeres Emprendedoras” se invirtieron 15 millones de pesos, con lo cual cada una de las beneficiarias recibirá 5 mil pesos, que se dará en dos pagos, para que puedan capacitarse y crear una microempresa o conseguir un mejor empleo.
Acompañada por beneficiarias en el Centro Cultural Carranza, donde se realizó la primera entrega del apoyo económico, la edil señaló que debido a la pandemia del Covid-19, un gran porcentaje de vecinas carrancenses se quedó sin empleo, por lo que con esta acción se busca que tengan las herramientas necesarias para que consigan una mejor fuente de ingresos.
Explicó que su gobierno realizó un convenio con el Centro de Capacitación del Trabajo Industrial (Cecati), por lo que las beneficiarias de este programa podrán capacitarse en más de 20 cursos como gastronomía, elaboración de gelatinas artesanales, repostería, elaboración de documentos impresos, entre otros oficios.
Señaló que la capacitación de las vecinas es clave para su desarrollo, porque según estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) las mujeres ganan, en promedio, 5.4% menos que los hombres, por lo que es preciso implementar este tipo de acciones que impulsan su autonomía económica, con herramientas que desarrollen sus habilidades en el mercado laboral.
“Este año vamos a entregar 3 mil apoyos del programa Mujeres Emprendedoras, pero vamos a redoblar esfuerzos para que el próximo año podamos duplicar esta cantidad para beneficiar a más vecinas carrancenses”.
Como invitado de honor en esta entrega, el Diputado federal con licencia, Julio César Moreno Rivera, reconoció el trabajo de la Alcaldesa al señalar que este programa busca el desarrollo y empoderamiento de las vecinas beneficiarias.
“Reconozco las acciones de este gobierno por ayudar a las mujeres carrancenses y desde la Cámara de Diputados seguiremos trabajando con acciones como el Programa Mujeres Emprendedoras para que se replique en la Ciudad de México y en todo el país”.
Inicia en Tecámac vacunación para menores de 8 años
Este martes en el municipio de Tecámac, el Gobierno Federal dio inicio al programa de vacunación para los menores de ocho años, de primera vez, y el refuerzo a niños y niñas de 12 y 13 años, y para lo que se dispone de cerca de 26 mil dosis. Para esta etapa, que concluye el próximo jueves, los trabajadores de la salud cuenta con nueve mil 400 vacunas para el segmento de infantes de ocho años y 16 mil 596 para el refuerzo de los de 12 y 13 años.
El ayuntamiento dispuso de un apoyo de más de 150 servidores públicos para esta jornada del DIF, Imdeporte y otras áreas. Además 18 siervos de la nación.
La Presidenta Municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, reiteró su llamado a los padres de familias para llevar a sus hijos a vacunar y seguir protegiéndonos todas y todos, ya que no se debe bajar la guardia frente el Covid.
La vacunación se lleva a cabo en los módulos de salud instalados en el Deportivo Sierra Hermosa, que se localiza en el kilómetro 38 la carretera México-Pachuca, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Para recibir la dosis, se requiere CURP o acta de nacimiento, además de hoja de registro con QR, que se obtiene del sitio https//mivacuna.salud. gob.mx, e ir acompañado preferentemente por la padre, madre o tutor o un familiar mayor de 18 años. (Crónica redacción)

RIESGOS Y RENDIMIENTOS
Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx

izzi, la plataforma más veloz del streaming
Netflix de Reed Hasting, reconoció nuevamente a izzi, que lleva José Antonio González, en el primer lugar del Índice de velocidades de proveedores de servicios de internet por ofrecer la mejor conexión de banda ancha para ver sus contenidos. Así, en su ranking de julio de 2022, la plataforma ubica a izzi como el proveedor que brinda la mejor experiencia de streaming de sus series y películas, gracias a su velocidad de 3.4 Mbps. El Índice de Velocidad de ISP de Netflix es una medida del rendimiento de esta plataforma durante el horario de máxima audiencia de un proveedor de servicios de internet, que detecta cuál es el que ofrece la mejor calidad de imagen, el ingreso más rápido y la menor cantidad de interrupciones. izzi, el mayor agregador de plataformas de entretenimiento del país, celebra este resultado y se fortalece con servicios de banda ancha para ofrecer y garantizar a sus suscriptores la mayor velocidad para disfrutar del mejor catálogo de contenidos. PRONÓSTICO.- Alonso Cervera economista en jefe para América Latina de Credit Suisse comentó que es clara la intención del Banco de México, que lleva Victoria Rodríguez Ceja, de continuar elevando las tasas de interés dada las presiones inflacionarias. La próxima reunión a celebrarse el 29 de septiembre seguramente el rédito subirá 50 puntos base, para quedar en 9 por ciento. A estas altura domar la espiral inflacionaria es complicado con estrategias consideradas conservadoras o muy suaves. APUROS.- La Secretaría de Economía, que lleva Tatiana Clouthier y la Secretaría del Trabajo, que conduce Luis Alcalde aceleraron el paso para cumplir exitosamente la cuarta solicitud de revisión notificada el pasado 6 de junio por el Gobierno de Estados Unidos en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en instalaciones específicas (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Se llevaron a cabo las elecciones de dirigencia sindical de Teksid Hierro de México en Frontera, Coahuila. REPITEN.- Quienes volverán a votar es el Sindicato Unico de Trabajadores de la Volkswagen. En el primer recuento los trabajadores rechazaron una propuesta salarios de 10 por ciento de incremento a salarios. En esta segunda ronda se espera que la decisión cambie. EMPRESA.- Saúl Canelo Alvárez contrato a la empresa de relaciones públicas The 3 Collective, asentada en Los Angeles, quienes le llevaran todos los temas respecto al manejo de comunicación e imagen. Visto así, no se trata de un hombre o boxeador, sino de toda una empresa. CANDIDATA.- La activista Jessica Saidén Quiroz ha luchado desde hace 14 años desde la sociedad civil para generar cambios en la política y mejorar las condiciones de las familias en condición de miseria del estado de Yucatán podrían perfilarse como próxima la presidenta del comité estatal de Morena Yucatán. PROGRAMA.- Banco Santander México, que dirige Felipe García y Mazda de México, que lleva Miguel Barbeyto anuncian el lanzamiento de “Mazda First”, nuevo programa que brinda financiamiento automotriz para que más jóvenes tengan su primer auto. Mazda First está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ingresos mensuales mínimos de 6 mil pesos sin la necesidad de que estén cursando algún nivel de estudios específico.
Banxico continuará con alzas en réditos Santander, Mazda, Tekcid, Canelo y SE
Otorgan más de 3 mmdp a empresas sancionadas, fantasmas o de reciente creación: IMCO
Casi 50 % de las instituciones estatales del país no registran información de compras públicas en la PNT lo que deriva en posible corrupción
Alejandro Páez
negocios@cronica.com.mx
Casi el 50 % de las instituciones estatales del país muestran un desdén por cumplir la ley, pues no registran información de compras públicas en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) lo que deriva en riesgos de corrupción pero además durante el 2021muchas de ellas otorgaron más de tres mil millones de pesos a empresas sancionadas, fantasmas o de reciente creación.
Dos mil 360 millones de pesos fueron destinados a empresas sancionadas, 748, 737 millones de pesos a empresas de reciente creación y dos millones 695 mil pesos a empresas fantasmas.
Fernanda Avendaño, coordinadora de anticorrupción del IMCO, indicó que según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el mayor registro de procedimientos otorgados a proveedores sancionados se concentraron en tareas de mantenimiento, servicios y obras de infraestructura.
La directiva explicó que Michoacán fue el estado que dio más contratos de este tipo, los cuales fueron equivalentes a un monto cercano a mil 23 millones de pesos.
Le siguió Oaxaca, con 539 millones de pesos, mientras que la Ciudad de México ocupó el tercer puesto al dar casi 377 millones de pesos en contratos a sujetos sancionados.
Pero el gobierno de Claudia Sheinbaum también otorgó contratos por 89 millones de pesos a empresas de reciente creación durante el año pasado, es decir aquellas con menos de un años de creación.
Jalisco fue la entidad que tuvo el mayor monto de contratos a compañías de este tipo, con 122 millones de pesos, seguido de Quintana Roo con 108 millones de pesos y en tercer lugar la Ciudad de México, con 89 millones de pesos.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de las más de tres mil 600 instituciones estatales obli-

El mayor registro de procedimientos otorgados a proveedores sancionados fueron en tareas de mantenimiento, servicios e infraestructura.
gadas a declarar información en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), solo el 52 por ciento subió documentación sobre sus procedimientos a dicha plataforma.
El reporte del IMCO, titulado “Compras públicas estatales, ¿dónde quedaron los datos?”, detectó que en la mayoría de los casos los datos publicados eran erróneos o carentes de información.
Incluso, se registraron contratos duplicados, con errores de captura por parte de las instituciones y hasta hipervínculos falsos.
Por ejemplo, se detectó que cinco de cada 10 concursos registrados no cuentan con un enlace directo a la documentación. Según el IMCO, Hidalgo, Tamaulipas y Guanajuato son los tres estados con la menor accesibilidad en dicha información.
Costoso llegar a un panel del T-MEC por reforma energética de AMLO: CCE
Las Consultas sobre el análisis de política energética mexicana podría considerar un plazo adicional a los 75 días acordados bajo el T-MEC, si es que México, Estados Unidos y Canadá logran un acuerdo para evitar llegar a la instalación de un panel de controversias, “que resultaría muy costoso para todos”, informó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Tenemos 75 días, pero luego también hay otro margen, si no llegáramos. Esperemos que en esos 75 días se resuelvan, pero si no también, si los gobiernos se ponen de acuerdo una excepción de tiempo, entonces estamos esperando no llegar al panel, sería muy costoso para todos, entonces vamos apostarle a que lo vamos a resolver dentro del periodo de consultas”, explicó.
El dirigente empresarial reconoció que “hay detalles” en los que posiblemente el gobierno mexicano si violenta el T-Mec. “A lo mejor hay detalles, sí, pero también tiene de los tres países”. Por ejemplo, dijo, el caso de los incentivos a los autos eléctricos en EU, primero era este violatorio, y “celebramos que el Senado de Estados Unidos y el Congreso haya ratificado, en que sea regional, porque tenemos que hablar hoy regionalmente”, indicó.
El 19 de junio de 2022, Estados Unidos solicitó consultas sobre la solución de disputas con México en virtud del acuerdo comercial T-MEC sobre lo que considera políticas energéticas mexicanas discriminatorias.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1055/2017
EDICTO
SE CONVOCAN POSTORES
EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 1055/2017, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, EN CONTRA DE AROFISA, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE Y CASTANEDO MUÑOZ VÍCTOR, EL JUEZ CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRO EDMUNDO VÁSQUEZ MARTÍNEZ, DICTO PROVEÍDO DE VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1412 DEL CÓDIGO DE COMERCIO PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, SE SEÑALAN ONCE HORAS DEL SEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO: UNIFAMILIAR 7, MANZANA 23, CALLE HACIENDA DE LA SOLEDAD MANZANA XXVI, COLONIA HACIENDA DE LAS PALMAS HUIXQUILUCAN, MÉXICO; EN LA CANTIDAD DE $8’199,900.00 (OCHO MILLONES CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS PESOS 00/100 M.N.), MISMA QUE RESULTA DESPUÉS DE LA DEDUCCIÓN DEL DIEZ POR CIENTO DEL PRECIO DE LA PRIMERA ALMONEDA, SIRVIENDO COMO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO ANTES MENCIONADO; DEBIÉNDOSE PUBLICAR LOS EDICTOS POR UNA SOLA OCASIÓN, EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY. EN EL ENTENDIDO QUE DE LA FECHA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE DEBERÁ MEDIAR UN PLAZO NO MENOR DE CINCO DÍAS. TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL INMUEBLE SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ÉSTE JUZGADO, LÍBRESE ATENTO EXHORTO AL JUEZ COMPETENTE EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE, CO AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO, SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE DE DICHA ENTIDAD...” CONSTE DOY FE.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”
LIC. ROSELIA FELISA CONTRERAS REYES.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 769/2018
EDICTOS
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR SALINAS ARNAUT CARLOS, EN CONTRA DE MARÍA DOMINICA RUIZ RABASA, QUIEN TAMBIEN UTILIZA LOS NOMBRES DE DOMINICA RUIZ RABASA, DOMINICA RUIZ RABASA DE SALINAS Y/O MARIA DOMINICA RUIZ RABASA DE SALINAS , CON NÚMERO DE EXPEDIENTE 769/2018. SECRETARIA “A”, LA C. JUEZ INTERINA OCTAVO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS POR MINISTERIO DE LEY HACE CONSTAR QUE: EN CUMPLIMIENTO “... ACUERDO PLENARIO 06-08/2022 MEDIANTE EL CUAL DETERMINO PRECISAR EN RELACIÓN AL ACUERDO 19-06/2022 DE OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIDÓS...”, EMITIDOS POR EL PLENO DE LA CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN SESIÓN DE FECHA VEINTIDÓS DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIDÓS, ASÍ COMO LA “... CIRCULAR CJCDMX-08/2022...”, “...SON APLICABLES LOS “LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE CITAS ELECTRÓNICAS PARA LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS USUARIAS, EN CONSULTA DE EXPEDIENTES Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS, RELACIONADOS CON PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES ANTE JUZGADOS CIVILES Y FAMILIARES DE PROCESO ESCRITO Y DE PROCESO ORAL DE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO...” “... SE PUEDE ACCEDER SIN CITA O CON CITA EN TODOS Y CADA UNO DE LOS INMUEBLES DONDE SE UBICAN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES CITADOS; LO QUE QUIERE DECIR, QUE LAS PERSONAS USUARIAS DE FORMA INDEPENDIENTE A LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CITAS, TIENEN LA LIBERTAD DE ELEGIR EL SISTEMA QUE MEJOR SE AJUSTE A SUS NECESIDADES (CON CITA O BIEN SIN CITA)...” “...SE HACE CONSTAR, QUE TODAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES DEL PRESENTE EXPEDIENTE HAN SIDO DIGITALIZADAS Y OBRAN EN EXPEDIENTE DIGITAL, INTEGRADO FIELMENTE COMO EL FÍSICO, GOZANDO AMBAS VERSIONES DE LOS MISMOS EFECTOS LEGALES..”.- CONSTE.- CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. --- HÁGASE DEL CONOCIMIENTO LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE PERSONA AUTORIZADA EN TÉRMINOS DEL PÁRRAFO IV DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. SE TIENEN POR ACUSADA LA REBELDÍA A LA DEMANDADA, TODA VEZ QUE NO DESAHOGO LA VISTA ORDENADA POR AUTO DE FECHA CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS, POR LO QUE SE REFIERE AL DICTAMEN EN MATERIA DE VALUACIÓN DEL PERITO DE LA ACTORA, TODA VEZ QUE EL TÉRMINO DE LOS TRES DÍAS, TRANSCURRIERON DEL DIECISIETE AL VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS, POR LO QUÉ SE LE TIENE POR PRECLUÍDO EL DERECHO PARA HACERLO CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 133 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE TIENE POR DESAHOGADA LA VISTA ORDENADA POR AUTO DE FECHA VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS, MANIFESTANDO EL DOMICILIO CORRECTO DEL INMUEBLE A REMATAR. COMO SE SOLICITA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE GENERAL VICTORIA NÚMERO 53-A COLONIA TLALPAN CENTRO, DELEGACIÓN O ALCALDIA TLALPAN, C.P. 14000, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, HOY CIUDAD DE MÉXICO, ES PRECISAMENTE LA IDENTIFICADA COMO: CASA DE ENFRENTE O CASA “A”., SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS, ORDENÁNDOSE CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE MANDAN PUBLICAR POR UNA SOLA OCASIÓN EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, ASÍ COMO EN LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA FECHA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES, SIRVIENDO DE PRECIO BASE PARA LA SUBASTA LA CANTIDAD DE $12,860,000.00 (DOCE MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) Y SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHO PRECIO, ES DECIR, LA CANTIDAD DE $ 8,573,333.33 (OCHO MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 33/100 MONEDA NACIONAL), Y DEBIENDO DEPOSITAR LOS POSIBLES POSTORES EL DIEZ POR CIENTO DE LA CANTIDAD QUE SIRVIÓ DE BASE PARA EL MENCIONADO REMATE, MISMA QUE DEBERÁN DE EXHIBIR MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO, DEBIENDO OBSERVARSE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 574 DEL CÓDIGO ADJETIVO PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA CORRESPONDIENTE, QUE SE CELEBRARÁ EN EL LOCAL QUE OCUPA ESTE JUZGADO SITO EN AVENIDA NIÑOS HÉROES 132 CUARTO PISO TORRE SUR COLONIA DOCTORES C.P. 06720 ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO.- PROCEDA LA PERSONA ENCARGADA DEL TURNO A REALIZAR LOS EDICTOS, OFICIOS Y PÓNGASE A DISPOSICIÓN DE LA ACTORA PARA SU DILIGENCIACIÓN. -NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO OCTAVO CIVIL DE PROCESO ESCRITO LICENCIADA YOLANDA ZEQUEIRA TORRES Y LA C. SECRETARIA CONCILIADORA LICENCIADA OLGA ARGUELLO VELASCO COMO SECRETARIA DE ACUERDOS “A” POR MINISTERIO DE LEY QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” POR MINISTERIO DE LEY ADSCRITA AL JUZGADO OCTAVO CIVIL DE PROCESO ESCRITO EN LA CIUDAD DE MEXICO SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. CIUDAD DE MÉXICO A 7 DE JULIO DE 2022 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1110/2013
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO AVENIDA NIÑOS HÉROES #132 TORRE SUR PISO 9 SECRETARIA “B” JUZGADO 18° CIVIL EXPEDIENTE 1110/2013
EDICTO
DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA SE CONVOCA POSTORES:
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR MABUCAPA I SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADADE CAPITAL VARIABLE EN CONTRA DE GUILLERMO SALOMON BELLOS TEC Y NUVIA DENIS GONZALEZ ABAD EXPEDIENTE NUMERO 1110/2013. EL C. JUEZ DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTO UNOS AUTOS QUE EN LO CONDUCENTE DICEN: “...CIUDAD DE MÉXICO, DIECISÉIS DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS...””... SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA LUNES VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDOS, DEBIÉNDOSE DE PREPARAR LA MISMA, TAL Y COMO SE ENCUENTRA ORDENADO EN AUTO DE DIEZ DE ENERO DE DOS MIL DIECISIETE, VISIBLE A FOJAS 236 A 237 DEL GLOSE, EN EL ENTENDIDO DE QUE LA CANTIDAD QUE SERVIRÁ DE BASE PARA DICHA ALMONEDA ES LA DE $498,000.00 (CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M,N)ASIMISMO DEBERÁN ESTAR VIGENTES TANTO EL AVALUÓ COMO EL CERTIFICADO DE GRAVÁMENES A LA FECHA EN QUE SE CELEBRE EL REMATE Y RESPETANDO EN TODO MOMENTO LA SANA DISTANCIA ENTRE LOS COMPARECIENTES, LO ANTERIOR ES ASÍ A FIN DE EVITAR CONGLOMERACIONES INNECESARIAS DE PERSONAS Y ASÍ TRATAR DE EVITAR RIESGOS DE CONTAGIO...””...CIUDAD DE MÉXICO, DIEZ DE ENERO DE DOS MIL DIECISIETE,..””...PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN HIPOTECADO CONSISTENTE EN CASA DIECISEIS, DEL CONDOMINIO DENOMINADO “VILLAS DEL MAR II” UBICADA EN EL LOTE TRES, MANZANA SESENTA Y CUATRO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, CALLE SEGUNDA PRIVADA EL AVELLANO DE LA CIUDAD DE CANCUN, MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, ESTADO DE QUINTANA ROO, CUYAS CARACTERÍSTICAS OBRAN EN AUTOS, POR TANTO, ELABÓRESE LOS EDICTOS RESPECTIVOS A EFECTO DE ANUNCIARSE LA PÚBLICA SUBASTA, LOS CUALES SE FIJARÁN POR DOS VECES EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO Y EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y SE PUBLICARÁN EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DEL REMATE, IGUAL PLAZO; Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 572 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE AMPLÍA EL TERMINO PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS POR EL TÉRMINO DE OCHO DÍAS MÁS EN RAZÓN A LA DISTANCIA, SIRVIENDO DE BASE PARA TAL EFECTO LA CANTIDAD DE $446,000.00 (CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 M.N.), QUE ES EL PRECIO DEL AVALÚO RENDIDO EN AUTOS; SIENDO POSTURA LEGAL AQUELLA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD ANTES REFERIDA Y GÍRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS QUE SEAN NECESARIOS AL C. JUEZ COMPETENTE EN LA CIUDAD DE CANCÚN, MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, ESTADO DE QUINTANA ROO, A FIN DE QUE EN AUXILIO A LAS LABORES DE ESTE JUZGADO SE SIRVA FIJAR EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE DE ESA LOCALIDAD LOS EDICTOS RESPECTIVOS EN LOS TÉRMINOS ORDENADOS EN EL PRESENTE PROVEÍDO, ASÍ COMO PUBLICARLOS EN EL DIARIO DE CIRCULACIÓN EN ESA LOCALIDAD QUE PARA TAL EFECTO SE SIRVA SEÑALAR EL C. JUEZ EXHORTADO, DEBIENDO PARTE INTERESADA REALIZAR LO CONDUCENTE PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS RESPECTIVOS EN LOS TÉRMINOS AQUÍ ORDENADOS, LO ANTERIOR ES ASÍ, EN VIRTUD DE QUE EL BIEN A REMATAR SE ENCUENTRA SITUADO EN ESA ENTIDAD; OTORGÁNDOLE PLENITUD DE JURISDICCIÓN A DICHO JUEZ EXHORTADO PARA QUE POR SU CONDUCTO SE DÉ CUMPLIMIENTO AL PRESENTE; DEBIENDO LOS POSIBLES LICITADORES DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 574 DEL CÓDIGO PROCEDIMENTAL EN CITA, ESTO ES, CONSIGNAR PREVIAMENTE, POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS PERMITIDOS POR LA LEY, UNA CANTIDAD IGUAL POR LO MENOS AL DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR DEL BIEN, QUE SIRVA PARA EL REMATE, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL LICENCIADA NORMA ALEJANDRA MUÑOZ SALGADO, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LICENCIADO JOEL MORENO RIVERA CON QUIEN ACTÚA Y DA FE.- DOY FE…”
EDICTOS QUE SERÁN PUBLICADOS POR DOS VECES EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO Y EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y SE PUBLICARÁN EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DEL REMATE, IGUAL PLAZO.
CIUDAD DE MÉXICO A 23 DE JUNIO DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS
LIC. JOEL MORENO RIVERA
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 684/2020
EDICTO
DE EMPLAZAMIENTO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR PROVEÍDO DE FECHA OCHO DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDÓS Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTE, EN EL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR CORDERO CALDERON ALMA EDITH, EN CONTRA DE ARMANDO ZAVALA CAMBRON, EXPEDIENTE 684/2020, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, ORDENO PROCÉDASE AL EMPLAZAMIENTO DEL DEMANDADO ARMANDO ZAVALA CAMBRÓN: “...EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A OCHO DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDÓS...”, “...CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE ESTA CIUDAD, EMPLÁCESE POR EDICTOS AL DEMANDADO ARMANDO ZAVALA CAMBRÓN...”, “...HACIENDO DE SU CONOCIMIENTO QUE: ...”, “...DEBERÁ PRESENTARSE A ESTE JUZGADO, DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO EN LA SECRETARÍA “B”, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN QUE SE REALICE Y DE CONTESTACIÓN A LA MISMA...”, “...EN EL CASO DE QUE CONCLUYA EL TÉRMINO ANTES SEÑALADO, SE TENDRÁ POR PRECLUIDO SU DERECHO PARA HACERLO Y SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 271 DEL ORDENAMIENTO LEGAL CITADO...”, “...EN EL SUPUESTO QUE COMPAREZCA A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO DENTRO DEL TÉRMINO, CONTARÁ CON QUINCE DÍAS PARA QUE CONTESTE A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE RECIBA LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS, DEBIENDO EN SU CASO OPONER LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS...”, “...DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO QUE, EN CASO DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN EFECTOS POR BOLETÍN JUDICIAL...”, “...ELABÓRESE LOS EDICTOS...”. “...EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTE...”, “...FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO...”, “...SE TIENE POR PRESENTADA A CORDERO CALDERON ALMA EDITH...”, “...DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL DE: ARMANDO ZAVALA CAMBRON, LAS PRESTACIONES QUE SE INDICAN, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 255, 256, Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN CITA, SE DA ENTRADA AL JUICIO Y CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS EMPLÁCESE Y CÓRRASE TRASLADO A LA DEMANDADA PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA...”. CIUDAD DE MÉXICO, A 29 DE JUNIO DE 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY.
LIC. MARIELA MARIBEL ALDANA CRUZ. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” Y “BOLETÍN JUDICIAL”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES.
