
3 minute read
Reapertura de 5 estaciones elevadas de L12 del Metro beneficiará a 200 mil usuarios por día
from 15-07-2023
La rehabilitación completa de la línea aún se espera para finales de 2023
Gerardo Mayoral metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
Este sábado 15 de julio se llevará a cabo la esperada reapertura de cinco estaciones de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México como parte de los avances en la rehabilitación de este importante medio de transporte. Se espera beneficiar a 200 mil usuarios por día.
Aunque inicialmente se tenía previsto reanudar el servicio el pasado 7 de julio, las autoridades encargadas informaron que se requería realizar pruebas adicionales para garantizar la seguridad en las nuevas estaciones.
Llegó el día y a partir de las 8:30 horas de este sábado, las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente se unirán a las nueve del tramo subterráneo que ya se encuentran en funcionamiento desde enero de 2023.
Este tramo, que va de Mixcoac a Atlalilco, comenzará a dar servicio a partir de las 6:00 horas, horario habitual del Metro para días sábados.
Igualmente, el servicio de Metrobús correrá del Metro Periférico Oriente a Tláhuac, atendiendo a las estaciones Tezonco, Nopalera y Zapotitlán, así como del Metro Escuadrón 201 a Tláhuac.
Ante la próxima reapertura de las cinco estaciones, el Metro recordó al público usuario que en la Línea 12 el pago de peaje se valida únicamente a través de la tarjeta de Movilidad Integrada (MI).
Por ello, hizo un llamado a usuarias y usuarios que utilizarán las cinco estaciones incluidas en la reapertura a contar con su tarjeta Ml y con saldo suficiente para el ingreso, ello para agilizar el acceso a las instalaciones.
Previo a la reapertura, prevista para el sábado 15 de julio, la administración del Metro giró instrucciones para que existan tarjetas MI suficientes en las taquillas de las estaciones referidas.
Asimismo, anunció que se verificó el funcionamiento de los equipos de recarga instalados en taquillas, asi como de las máquinas para tarjeta recargable que existen en Periférico Oriente, estación que fungirá como terminal provisional.
El Metro informó, que el sábado 15 de julio, por ser día de reapertura, el ingreso de usuarios en las estaciones reabiertas será gratuito. En esa fecha, los usuarios pueden aprovechar su tránsito por las estaciones para recargar sus tarjetas.
Con la reapertura del tramo mencionado, el servicio de la Línea 12 será de Mixcoac a Pe -
Riña en el Reclusorio Oriente deja saldo de 8 heridos
Presos de los dormitorios cinco y seis del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente comenzaron una riña mientras se realizaba la visita de los familiares a los internos del penal, al momento se reportan ocho personas heridas, cuatro custodios y cuatro reclusos. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, los implicados en las agresiones son integrantes de dos grupos de personas pri- vadas de su libertad. Las lesiones que los involucrados presentan corresponden a descalabros y heridas en la cabeza. El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) ejecutó el protocolo de vigilancia y supervisión en las instalaciones del penal; al momento la situación fue controlada por 300 elementos policiacos y las actividades se reanudaron con normalidad. riférico Oriente, con un total de 14 estaciones en funcionamiento y se estima una captación de 200 mil personas diarias.

REPETIDOS RETRASOS
Desde que ocurrió el accidente que cobró la vida de 26 personas y dejó más de 100 heridos por el colapso entre las estaciones Olivos y Tezonco, el Gobierno de la Ciudad de México cerró toda la línea y anunció un programa de rehabilitación debido a que encontró una serie de irregularidades en casi todo el trayecto.
Las autoridades del penal informaron a los familiares de las personas privadas de su libertad que en los siguientes días pueden acudir a la visita aunque no corresponda el día que tienen registrado, con la finalidad de que verifiquen que los demás reclusos se encuentran en óptimas condiciones; sin embargo los visitantes se manifestaron en la puerta de la penitenciaría reclamando que la información que se les brindó no fue clara, por lo que comenzaron a derribar las rejas de acceso y a lanzar piedras y llantas a los policías. “No nos vamos a ir hasta que nos digan qué pasó”, gritaban los quejosos.(Jorge Aguilar)
A partir de entonces, las obra se ha visto afectada en repetidas ocasiones, así como ha sido posfechada por irregularidades en la logística y ejecución de planes.
En enero del 2023 fue abierto el tramo subterráneo, conformado por menos de la mitad de las estaciones que conforman la línea, pero mucho antes, precisamente el 24 de junio de 2021, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que la línea dorada quedaría completa a más tardar el 2022.
Casi un año después, en mayo de 2022, la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum aclaró que sería hasta el primer semestre de 2023 que la ruta volvería a circular completa, aunque después hubo más imprevistos en la obra que hicieron que sólo se abriera en su tramo subterráneo.
Actualmente, la reapertura total de la parte elevada está prevista hasta finales de 2023, pasando así de un año que ya había fechado el presidente inicialmente a más de 2 años y medio.