48 minute read

Reyna Paz Avendaño - Página

Reeditan “Larga sinfonía en D”, libro esencial de la contracultura mexicana

Estoy muy contenta e intrigada porque siento que quien fui a los 23 años me visita 50 y pico años después: Margarita Dalton

Advertisement

Reyna Paz Avendaño

reynapazavendano@gmail.com

Los efectos del ácido lisérgico (LSD) ocasionan que el arte y el entorno se mire diferente, experiencia que fue descrita en 1968 por la autora Margarita Dalton (Ciudad de México, 1943) en la novela “Larga sinfonía en D”, obra que hoy se reedita para sacar del olvido un libro del movimiento de la contracultura mexicana.

“Estoy muy contenta e intrigada porque siento que quien fui a los 23 años me visita 50 y pico años después. He vuelto a mi novela y estoy agradecida con la editorial Lumen. No quise que hubiera cambios, defendí que se quedara tal cual fue publicada en el 68 porque pienso las obras que uno escribe son como los hijos, después de 50 años no los puedes cambiar porque sería terrible”, expresa la autora.

En esos momentos, Dalton usó la literatura como vehículo para comunicar una experiencia que le había impactado: la ingesta de LSD. Una característica de la novela es que juega con las tipografías y la manera de ordenar el texto: a cuatro columnas, en vertical, con doble espacios y mezclándolo con música.

“Lo expresé rompiendo algunas estructuras gramaticales y lineales de lo que es la escritura, fue un atrevimiento. Con el tiempo me di cuenta que no fui la primera ni la única, que ya se había hecho en la época de los surrealistas en los años 30, en Francia y España, pero en ese momento me parecía innovador”, señala.

Al jugar con la tipografía trataba de comunicar las contradicciones que sentía al escribir de forma lineal, añade. “Quería romper las líneas, quebrarlas, dejarlas a la mitad y luego continuar, era una forma de romper con la rutina del ojo, de la linealidad del pensamiento, era ambiciosa”.

La autora aclara que no escribió la obra usando estimulantes sino que después de haber experimentado, investigó sobre sustancias alucinógenas y le dio sentido a los diálogos de sus tres personajes: Ana, Martín y Roberto, quienes bajo los efectos del LSD discuten sobre arte contemporáneo, las palabras y guerrillas.

“Martín está al tanto del pop art y hay un cuestionamiento de qué tanto el arte es innovador y cómo la crítica mistifica una sopa Campbell’s. Muchos artistas y diseñadores se dedican a la publicidad, sé que García Márquez y Alejo Carpentier, de jóvenes, trabajaban en empresas publicitarias. El arte no está ausente de la mercadotecnia. El arte se vuelve un tema vital para la novela”, indica.

Dalton comenta que participó en la campaña de alfabetización durante la revolución cubana, por lo tanto ese movimiento fue importante para su historia personal y lo es para el personaje de Roberto.

“Roberto está en el dilema de

En esos momentos, Dalton usó la literatura como vehículo para comunicar una experiencia que le había impactado: la ingesta de LSD.

la guerrilla, en ese momento el Che Guevara consideraba que en toda América Latina se debían establecer guerrillas para hacer cambios sociales profundos. Ese personaje siente la contradicción porque ve que los dirigentes no actúan de la forma en que dice que deben actuar para ese cambio”, señala.

Lo que la autora espera de los nuevos lectores, en especial de los jóvenes, es que sean compasivos con ella “porque escribí la novela hace muchos años”

Para Dalton, la juventud en la historia del mundo es la esperanza de los cambios, son los que tienen la oportunidad de crear una sociedad justa e igualitaria.

“Me gustaría que los jóvenes de ahora se identifiquen con la parte positiva de la novela: la búsqueda de un mundo mejor. En última instancia toda la experimentación y los estados alterados de conciencia sirvan no en una forma egoísta sino para darse cuenta que hay otras culturas, otras formas de ver el mundo, una diversidad humana que son dignas de respeto y conocimiento”, expresa .

Rafael Cadenas: “El Cervantes me honra y asusta por ser una gran responsabilidad”

El escritor venezolano Rafael Cadenas dijo que se siente honrado y agradecido luego de conocer el fallo que le otorga el Premio Cervantes 2022, el máximo reconocimiento de las letras en español, una noticia que recibió vía telefónica en su casa, en Caracas, y que le tomó por sorpresa.

«Estaba revisando una libreta donde tengo apuntes que quiero publicar y en ese momento recibí una llamada de parte de un amigo español que me dio la noticia de la que, por supuesto, todavía no me he recuperado», dijo el poeta de 92 años, que celebra el premio con sus familiares.

El ganador del Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y del Internacional de Poesía Federico García Lorca-Ciudad de Granada no se esperaba la alegría, pues, según él mismo dice, ya había sido candidato en varias ocasiones a este premio que el año pasado ganó la poeta uruguaya Cristina Peri Rossi. No, yo no lo esperaba (...) de manera que todavía estoy bajo el efecto de esa noticia», remarcó.

Y, aún con la euforia de la primicia, añade: «Me contenta, pero también me asusta porque es una responsabilidad enorme con relación, no solamente al idioma, sino a España, a Venezuela y a la situación en que nos encontramos en este momento».

El también ensayista y profesor reiteró su gratitud con España por esta distinción, dotada con 125 mil euros (144 mil 800 dólares).

«Yo le debo mucho a España porque los premios me han permitido sobrevivir, ya que la situación económica que tenemos es muy limitada. Es un agradecimiento enorme que tengo. Aparte del honor, está también esa ayuda que nos permite vivir», sumó.

En una rueda de prensa, el ministro español de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, informó del fallo del jurado de este galardón, que reconoce la figura de una escritora o de un escritor

El escritor venezolano Rafael Cadenas.

que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.

Según el acta del jurado, otorgaron el Cervantes a Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 1930) por su «vasta y dilatada obra literaria», así como por la «trascendencia» de este «creador» que ha hecho de la poesía «un motivo de su propia existencia» y la ha llevado «a alturas de excelencia».

OBRA

Nacido en Barquisimeto (estado de Lara, Venezuela) el 8 de abril de 1930, Cadenas -también Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana- reconoció al recibir este galardón que estaba “en desacuerdo” con su emblemático poema, “Derrota” (1963), porque “todo ha resultado distinto a como aparecía”, ya que se dio cuenta de que lo plasmado allí cuando tenía 32 años era distinto.

“Más que rebelde, trato de ser consciente porque la consciencia está por encima del pensamiento. La consciencia es la que ve el pensamiento”, afirmó el autor en 2018 . (EFE en Madrid)

Investigadores, a la caza de los destellos de rayos gamma

Son provocados por los fenómenos más energéticos del Universo. La UNAM inaugurará nuevos telescopios para observarlos

Ciencia UNAM

María Luisa Santillán

Ciencia UNAM-DGDC*

En el Universo todo el tiempo se están produciendo distintos fenómenos que aún no comprendemos por completo, seguramente algunos ni siquiera podemos observarlos, aunque en la actualidad, la tecnología satelital, los detectores y los telescopios ya han permitido que poco a poco le robemos algunos de sus secretos.

Uno de ellos son los fenómenos transitorios astrofísicos de altas energías, como los destellos de rayos gamma (DRG), los cuales después del Big Bang son el fenómeno más energético que podemos ver con luz (fotones) y que pueden tener una duración que va de fracciones de segundos hasta horas.

El primer DRG se detectó de manera accidental en 1967. Fue captado por los satélites Vela, los cuales cuando captaron esta señal estuvieron semanas tratando de entender de dónde provenía; en un principio se pensó que podría venir de algún lugar en la Tierra, de la Luna o del Sol, aunque finalmente se concluyó que ninguno de estos tres era el sitio de procedencia de esta emisión.

Una vez que se dio a conocer a la comunidad científica sobre la existencia de los destellos de rayos gamma, años más tarde se estableció que su origen provenía desde algún lugar fuera de nuestra galaxia (esto es, extragaláctico) y en la actualidad se han detectado más de 15 mil de ellos, aunque el doctor Diego López Cámara, del Instituto de Astronomía de la UNAM, explica que no es que sólo hayan ocurrido éstos, sino que son los que han sido detectados hasta este momento por los satélites de los que se dispone.

El investigador refiere que México contará con el telescopio Colibrí en el Observatorio Nacional de San Pedro Mártir, el cual tendrá la misión de detectar rayos gamma, así como otros fenómenos de altas energías. A nivel mundial próximamente entrará en funcionamiento el telescopio robotizado Vera Rubin, el cual estará dedicado a la detección de fenómenos transitorios de altas energías.

Diseño Bárbara Castrejón

Desde su primera detección, en 1967, se han detectado alrededor de 15 mil DRG.

han distinguido de los DRG es que cada uno es distinto al otro y no existe una periodicidad con la que ocurran, “esto hizo a los astrofísicos suponer que se trataba de algún evento que emite mucha de energía y que el fenómeno que lo producía era probablemente auto destructivo, es decir, que era un progenitor que se aniquilaba en su totalidad”, explica el astrónomo.

Además, se empezó a buscar de dónde provenían, ya que se observaba que aparecían en distintas partes del Universo, no de un lugar en específico. Entre las primeras hipótesis que se manejaron es que podían venir de algún lugar dentro de nuestra propia galaxia o cercana a ésta, o de sitios sumamente más lejanos, es decir, que fuera extragaláctica.

“Normalmente sólo se veían los destellos y no se les podía anclar a ningún objeto, cuando intentaban buscar no encontraban o una estrella o una galaxia en ese punto; y fue hasta 1997 que el satélite italiano de altas energías llamado BeppoSAX identificó la primer galaxia anfitriona, es decir, el DRG es el huésped dentro de la galaxia anfitriona y desde ese entonces sabemos que no vienen de cerca sino de muy lejos”.

En la Tierra, se han logrado generar los rayos gamma sobre todo en bombas atómicas y en algunos aceleradores de partículas, pero los fenómenos astronó-

A la espera

Interés en los DRG cortos

Hace alrededor de una década, el mayor interés de la comunidad de astrónomos estaba en los DRG largos, pero desde hace cinco años los cortos son los que han despertado más interés, esto porque en 2017, los detectores de ondas gravitacionales LIGO y Virgo, así como dos satélites de altas energías, Fermi e Integral, detectaron un mismo fenómeno; Ligo-Virgo captó ondas gravitacionales y los satélites captaron emisión gamma, ambos fenómenos producidos en la misma región en el Universo.

“Eso lo hemos logrado ver únicamente una sola vez, es el primer fenómeno que emite tanto ondas gravitacionales como luz. Lo anterior se debió a la fusión de dos estrellas de neutrones las cuales emiten ondas gravitacionales mientras una gira alrededor de la otra, y luego, tras la fusión de las estrellas de neutrones se produce un DRG corto”. micos que los producen de manera natural, los generan en una mayor cantidad.

A inicios de los años noventa fue lanzado el satélite CGRO (Compton Gamma Ray Observatory), cuyo detector de altas energías llamado BATSE (Burst and Transient Source Experiment) captó miles de DRG, y gracias a estas detecciones se pudo conocer que son de dos tipos: los cortos y los largos. Los primeros duran de décimas de segundo hasta dos segundos, mientras que los largos de dos segundos a horas.

El doctor López Cámara comenta que ahora se sabe que a ambos los producen fenómenos distintos, los largos son generados en la fase final de una estrella que nació con mucha masa y los cortos se producen tras la fusión de dos estrellas de neutrones . * Colaboración de la Dirección General de

Divulgación de la Ciencia de la UNAM

“La cantidad de energía que un DRG emite durante una fracción o miles de segundos es equivalente a la misma cantidad que el Sol va a emitir en 10 mil millones de años”

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 469/2019

JUZGADO 33º. CIVIL. SECRETARIA. “A” EXP: 469/2019. EDICTO

EMPLAZAMIENTO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA INTEGRAL SANCHEZ S.C.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR CORPORACION FINANCIERA ATLAS S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA ANTERIORMENTE CORPORACION FINANCIERA ATLAS S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA EN CONTRA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA INTEGRAL SANCHEZ S.C.. LA C. JUEZ INTERINA LICENCIADA LIZZET URBINA ANGUAS DICTÓ UN AUTO DE FECHA CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, EN DONDE SE ORDENÓ LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS PARA EMPLAZAR A ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA INTEGRAL SANCHEZ S.C., QUIEN DEBERÁ PRESENTARSE EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO PARA RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS DENTRO DE UN TÉRMINO QUE NO EXCEDA DE TREINTA DIAS Y QUE DICHAS COPIAS QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO Y UNA VEZ QUE COMPAREZCA A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO O EN SU DEFECTO QUE TRANSCURRA EL TÉRMINO CONCEDIDO PARA RECIBIRLAS, COMENZARÁ A CORRER EL TÉRMINO DE QUINCE DIAS PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN. CONFORME AL AUTO DE FECHA VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL DIECINUEVE.

PRESTACIONES.

A) EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $1’507,884.94 (UN MILLÓN QUINIENTOS SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO PESOS 94/100 M.N.), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, DERIVADO DE LAS RENTAS VENCIDAS MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, GENERADAS AL 15 (QUINCE) DE FEBRERO DE 2019 (DOS MIL DIECINUEVE), RELATIVAS A LOS ANEXOS “A”-001,”A”-002, “A”-003 Y “A”-004, QUE FORMAN PARTE DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PURO NÚMERO 221,XON PROMESA DE GARANTÍA HIPOTECARIA, QUE SE ENCUENTRAN GARANTIZADOS CON HIPOTECA; CANTIDAD QUE SE SUSTENTA CONFORME AL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO QUE SE EXHIBE JUNTO CON LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO PURO CON PROMESA DE GARANTÍA HIPOTECARIA Y EL PROPIO CONTRATO DE HIPOTECA CONJUNTAMENTE COMO DOCUMENTOS BASE DE LA ACCIÓN EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 87-BY 87-F DE LA LEY GENERAL DE ORGANIZACIONES Y ACTIVIDADES AUXILIARES DE CRÉDITO, EL CUAL FUE EMITIDO POR EL CONTADOR DE NUESTRA MANDANTE AUTORIZADO PARA TAL FIN, Y QUE HACE FE, SALVO PRUEBA EN CONTRARIO EN EL JUICIO EN EL QUE SE EXHIBA PARA LA FIJACIÓN DEL SALDO RESULTANTE A CARGO DEL DEUDOR.

B) EL PAGO DE LAS RENTAS QUE SE SIGAN GENERANDO CONFORME A LO ESTABLECIDO LA CLÁUSULA SEGUNDA Y DÉCIMA OCTAVA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PURO CON PROMESA DE GARANTÍA HIPOTECARÍA Y SUS ANEXOS “A”-001, “A,-002, “A”-003 Y “A”-004; QUE FORMAN PARTE DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PURO NÚMERO 221, QUE SE ENCUENTRAN GARANTIZADOS CON HIPOTECA; MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO POR TAL CONCEPTO, A PARTIR DEL 15 (QUINCE) DE NOVIEMBRE DE 2018 (DOS MIL DIECIOCHO) Y HASTA LA TOTAL ENTREGA DEFINITIVA DE LOS BIENES ARRENDADOS, CON SU CORRESPONDIENTE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

C) EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $65,438.46 (SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS 48/100 M.N.) POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS GENERADOS A PARTIR DEL DÍA 15 (QUINCE) DE NOVIEMBRE DE 2018 (DOS MIL DIECIOCHO), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, POR LA FALTA DE PAGO DE LAS RENTAS VENCIDAS NO PAGADAS DERIVADAS DE LOS ANEXOS “A”-001, “A”-002, “A”,- 003 Y “A”-004, QUE FORMAN PARTE DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PURO NÚMERO 221, CON GARANTÍA HIPOTECARIA, CALCULADOS A LA FECHA 15 (QUINCE) DE FEBRERO DE 2018 (DOS MIL DIECIOCHO), CONFORME AL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR NUESTRA MANDANTE, CANTIDAD QUE SE DESPRENDE DEL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO QUE SE EXHIBE COMO PRUEBA JUNTO AL PRESENTE ESCRITO DE DEMANDA.

D).- EL PAGO DE INTERESES MORATORIOS QUE SE CONTINÚEN GENERANDO CONFORME A LO PACTADO EN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PURO Y SUS ANEXOS “A”-001, “A”-002, “A”-003 Y “A”- 004, QUE FUERON GARANTIZADOS CON HIPOTECA, Y HASTA AL PAGO TOTAL DE LAS RENTAS ADEUDADA Y LAS QUE SE CONTINÚEN GENERANDO.

E).-EL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) SOBRE LOS INTERES QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL PRESENTE ASUNTO.

F).- PARA QUE PREVIOS LOS TRÁMITES DE LEY, Y DE NO CUBRIRSE DE MANERA VOLUNTARIA POR PARTE DE LA DEMANDADA LAS PRESTACIONES ANTERIORES SE HAGA EFECTIVA LA GARANTÍA REAL CONCEDIDA POR LA DEMANDADA ORTOPÉDIA Y TRAUMATOLOGÍA INTEGRAL SÁNCHEZ. S.C., EN CALIDAD DE ACREDITADA Y GARANTE HIPOTECARIA, A TRAVÉS DEL INSTRUMENTO PÚBLICO QUE SE EXHIBE COMO BASE DE LA ACCIÓN.

G). - EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE ORIGINE LA SUBSTANCIACIÓN DEL PRESENTE JUICIO.

CIUDAD DE MÉXICO A 06 DE OCTUBRE DEL 2022. C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

MTRA. MARTINA SAULA ARMAS LUNA

NOTA: PARA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIODICO LA CRONICA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL, EXP: 499/2016

EXP. 499/2016 EDICTO

ELIZABETH GALLEGOS CONTRERAS

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR GALLEGOS CONTRERAS ELIZABETH EN CONTRA DE MARIA FERNANDA MARQUEZ BARBA, EXPEDIENTE NÚMERO 499/2016, LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL DICTÓ EN AUTOS EL CUAL A LA LETRA DICE:

CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIDÓS.

A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EMPLÁCESE A LA LITISCONSORTE ELIZABETH GALLEGOS CONTRERAS, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, HACIÉNDOSELE SABER QUE EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN COPIAS DE TRASLADO DEBIDAMENTE COTEJADAS DE LA DEMANDA Y DOCUMENTOS EXHIBIDOS POR SU CONTRARIA, PARA CORRERLE TRASLADO CON LAS MISMAS, DEBIENDO DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS, DEBIÉNDOSE COMPLEMENTAR TAL PROVEÍDO PARA QUE EN LOS EDICTOS CONTENGA LAS PRESTACIONES QUE SE RECLAMAN. NOTIFIQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO EDGAR IVAN RAMIREZ JUAREZ, ANTE QUIEN SE ACTÚA Y DA FE. DOY FE.-

CON LAS SIGUIENTES PRESTACIONES:

A).- LA DECLARACIÓN POR PARTE DE ÉSTE ÓRGANO JURISDICCIONAL Y EN SENTENCIA DEFINITIVA QUE CAUSE ESTADO, EN EL SENTIDO DE DECLARAR LA NULIDAD DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS NÚMEROS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SEIS, ASÍ COMO TAMBIÉN LA ESCRITURA PÚBLICA NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE PASADAS LA PRIMERA DE ELLAS ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CIENTO SETENTA Y SIETE DE ÉSTA CIUDAD Y EN CONSECUENCIA DE ELLO LA NULIDAD DE LA ESCRITURA PÚBLICA PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CIENTO DIEZ DE ÉSTA CIUDAD, POR LAS RAZONES Y CONSIDERACIONES QUE SE HACEN VALER EN LÍNEAS MÁS ADELANTE.

B).- LA DECLARACIÓN JUDICIAL Y EN SENTENCIA DEFINITIVA, POR PARTE DE ...ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO LA CANCELACIÓN Y TILDACIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS ANOTACIONES PREVENTIVAS Y DEFINITIVAS QUE APARECEN INSCRITAS EN EL FOLIO REAL NÚMERO 16249 Y QUE CORRESPONDE AL INMUEBLE QUE ES DE MI PROPIEDAD, UBICADO EN CALLE SERRANÍA, LOTE SETENTA Y CINCO, COLONIA AMPLIACIÓN JARDINES DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL, DELEGACIÓN COYOACÁN, CÓDIGO POSTAL 04500, INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ÉSTA CIUDAD, COMO LOTE DE TERRENO NÚMERO SETENTA Y CINCO, DE LA MANZANA III, DE LA SECCIÓN ORIENTE DEL FRACCIONAMIENTO INSURGENTES CUICUILCO, DELEGACIÓN COYOACÁN, DE ESTA CIUDAD.

C)- SE DECLARE JUDICIALMENTE Y EN SENTENCIA DEFINITIVA, QUE LA HOY ACTORA ELIZABETH GALLEGOS CONTRERAS, SOY LA LEGITIMA PROPIETARIA DEL BIEN INMUEBLE MATERIA DEL PRESENTE JUICIO, EL CUAL SE UBICA EN CALLE SERRANIA, IDENTIFICADO COMO LOTE DE TERRENO NÚMERO SETENTA Y CINCO, DE LA MANZANA III, DE LA SECCIÓN ORIENTE DEL FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL, TAMBIÉN CONOCIDO COMO FRACCIONAMIENTO INSURGENTES CUICUILCO, CÓDIGO POSTAL 04500, EN LA DELEGACIÓN COYOACÁN, DE ÉSTA CIUDAD, CON LOS LINDEROS Y SUPERFICIE QUE MÁS ADELANTE SEÑALARÉ, INMUEBLE QUE SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO BAJO EL FOLIO REAL NÚMERO 16249.

D) - QUE CUANDO BIEN SE HAYA PROBADO LA ACCIÓN AQUÍ INTENTADA Y QUEDE FIRME SU RESPETABLE SENTENCIA DEFINITIVA QUE AL EFECTO SE PRONUNCIE SOLICITO EN FORMA ATENTA Y RESPETUOSA SE LE DE VISTA AL REPRESENTANTE SOCIAL DE ÉSTA ADSCRIPCIÓN PORQUE LA CONDUCTA DE MI DEMANDADA SE CONFIGURA EN EL DELITO DE FRAUDE Y LOS QUE RESULTEN. E).- LA DECLARACIÓN POR PARTE DE ÉSTE ÓRGANO JURISDICCIONAL EN SENTENCIA DEFINITIVA QUE CAUSE ESTADO, CONDENANDO A MIS DEMANDADOS AL PAGO DE LOS DAÑOS, PERJUICIOS, GASTOS, COSTAS Y HONORARIOS PROFESIONALES QUE SE ORIGINEN POR CONCEPTO DE LA TRAMITACIÓN DEL PRESENTE ASUNTO Y HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN PARA EL CASO DE QUE ELLOS LLEVEN A CABO ALGUNA OPERACIÓN DE COMPRA VENTA QUE TRAIGA COMO CONSECUENCIA LA IMPOSIBILIDAD DE RESTITUIR A LA HOY ACTORA EL INMUEBLE DE REFERENCIA, DAÑOS QUE NO DEBERÁN SER MENORES A VALOR COMERCIAL DE MI INMUEBLE, DADO A QUE LA HOY DEMANDADA ES ADQUIRENTE DE MALA FE AL IGUAL QUE LA PERSONA MORAL DENOMINADA DESARROLLO INMOBILIARIO Y EDIFICACIONES SA DE CV. EN VIRTUD DE LA SIMULACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS ACTOS QUE EFECTUARON EN MI PERJUICIO, ES POR ELLO Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EL NUMERAL 2169 DE LA LEY SUSTANTIVA, SOLICITO EL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS, BASADOS EN LA ACCIÓN QUE HOY EJERCITO LA MISMA QUE FUNDO EN LOS SIGUIENTES HECHOS Y CONSIDERACIONES DE DERECHO. CIUDAD DE MÉXICO, A 10 DE AGOSTO DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 344/2020

EDICTO

SE CONVOCA A POSTORES

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR ALVAREZ NOYOLA JOSE DE JESUS EN CONTRA DE ENRIQUE REYES NICOLAS Y ERIKA INDRA HERRERA TOVAR, EXPEDIENTE NÚMERO 344/2020, LA CIUDADANA JUEZ DÉCIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO POR AUTO DEL VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE NÚMERO 344/2020, EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, SE TIENEN POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE HACE VALER, COMO LO SOLICITA PROCÉDASE A SACAR A REMATE EN PRIMERA ALMONEDA EL BIEN INMUEBLE SUJETO A EJECUCIÓN, UBICADO EN: CALLE DOCTOR JOSE MARIA VERTIZ, NÚMERO 797, INTERIOR 5, EN LA COLONIA VERTIZ NARVARTE, ALCALDIA BENITO JUAREZ, C.P. 03020, EN LA CIUDAD DE MEXICO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS EN CONSECUENCIA CONVÓQUENSE POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR UNA SOLA OCASIÓN EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE, CUANDO MENOS CINCO DIAS HABILES, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”, SIRVE DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $1’430,000.00 (UN MILLON CUATROCIENTOS TREINTA MIL PESOS 00/100 M.N.) PRECIO DE AVALÚO, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD, DEBIENDO LOS LICITADOS CONSIGNAR PREVIAMENTE UNA CANTIDAD IGUAL POR LO MENOS AL DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR DEL BIEN INMUEBLE QUE SIRVE DE SUBASTA PARA EL PRESENTE REMATE.

SECRETARIO DE ACUERDOS B

LIC. IGNACIO BOBADILLA CRUZ

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 119/2015

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES. EN EL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HSBC MEXICO, S. A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISION FIDUCIARIA EN SU CARACTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE F/232017, EN CONTRA DE YONATHAN HERNANDEZ ALEJANDRE, EXPEDIENTE NÚMERO 119/2015, LA C. JUEZ DICTÓ AUTO QUE DICE: CIUDAD DE MÉXICO, SIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS... CIUDAD DE MÉXICO A DIECISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS.,.. COMO LO SOLICITA A EFECTO DE CONCEDER TIEMPO SUFICIENTE PARA LA PREPARACIÓN DE LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, ORDENÁNDOSE PREPARAR LA MISMA EN LOS TÉRMINOS A QUE SE CONTRAE EL PROVEIDO DE FECHA VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE Y PROVEÍDO DE FECHA DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTE... EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE.... EN RELACIÓN CON EL AVALÚO ACTUALIZADO DE LA FINCA HIPOTECADA RENDIDO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, Y POR PERDIDO SU DERECHO PARA HACERLO VALER CON POSTERIORIDAD, POR LO QUE SE LE TIENE POR CONFORME CON EL MISMO CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 486 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE DEL CONTENIDO DEL MISMO SE ADVIERTE QUE EL VALOR ACTUALIZADO DEL BIEN INMUEBLE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $318,000.00 (TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL)....CIUDAD DE MÉXICO A VEINTISÉS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE..., PROCÉDASE A SACAR A REMATE EN PRIMERA ALMONEDA EL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO, QUE SE IDENTIFICA COMO LA “CASA MARCADA CON EL NÚMERO TRECE, DEL LOTE DIECISIETE, MANZANA SEIS, UBICADO EN LA CALLE DE SERAPIO RENDÓN, DEL FRACCIONAMIENTO “LOS HÉROES”, DE LA SUPERMANZANA DOSCIENTOS VEINTITRÉS, EN LA CIUDAD DE CANCÚN, MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, ESTADO DE QUINTANA ROO, CON LA SUPERFICIE, MEDIDAS Y LINDEROS QUE APARECEN DESCRITOS EN EL ANTECEDENTE SEXTO DEL INSTRUMENTO BASE DE LA ACCIÓN”: ...SE IDENTIFICA COMO EL UBICADO EN: “CALLE SERAPIO RENDÓN # CASA 13 COND: LOS HEROES FRACC: LOS HÉROES LOTE: 17 MNZA: 06 LOCALIDAD : CANCÚN SUPERMNZA: 223...” CONVÓQUENSE POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJARAN POR UNA SOLA OCASIÓN, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, ...., DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES EN TRATÁNDOSE DE LA PUBLICACIÓN QUE DEBA PRACTICARSE EN LA CIUDAD DE MÉXICO... CIUDAD DE MÉXICO, A 08 DE SEPTIEMBRE DE 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. SERAFÍN GUZMÁN MENDOZA DOMICILIO DEL JUZGADO: CLAUDIO BERNARD, NÚMERO 60. SEXTO PISO, COLONIA DOCTORES, C.P. 06720, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC EN LA CIUDAD DE MÉXICO, TEL. 91564997, EXT. 664402

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1069/2019 JUZGADO, 25 CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MEXICO SRIA “A” EXPEDIENTE 1069/2019 NIÑOS HEROES 132 COL. DOCTORES ALCALDIA CUAUHTEMOC CIUDAD DE MEXICO C.P. 06720.

EDICTO

EN LOS AUTOS DE LAS DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA PROMOVIDAS POR ADMINISTRADORA FOME 1, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE PARA NOTIFICAR A MANUEL GARCIA JIMENEZ, EXPEDIENTE 1069/2019 LA C. JUEZ VIGESIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MEXICO, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA, MEDIANTE AUTO DICTADO EN FECHA PRIMERO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, ORDENA LO SIGUIENTE: CIUDAD DE MÉXICO A TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. -----------------AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE 1069/2019 EL ESCRITO DE CUENTA DEL PROMOVENTE DE LAS PRESENTES DILIGENCIAS Y EDICTOS SIN PUBLICAR QUE ACOMPAÑA Y POR LOS MOTIVOS QUE INDICA Y A EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA PRIMERO DE JULIO DEL AÑO EN CURSO VISIBLE A FOJA 209, SE SEÑALA EL PERIÓDICO LA CRONICA, EN CONSECUENCIA PUBLÍQUENSE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA RAQUEL VELASCO ELIZALDE. DOY FE. ----------CIUDAD DE MÉXICO A PRIMERO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. -------AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE 1069/2019 EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PROMOVENTE DE LAS PRESENTES DILIGENCIAS Y COMO LO SOLICITA CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE ORDENA NOTIFICAR AL C. MANUEL GARCIA JIMENEZ LAS PRESENTES DILIGENCIAS EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE VISIBLE A FOJA 82, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA JORNADA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DIAS HABILES, HACIÉNDOLES SABER QUE DEBEN PRESENTARSE AL LOCAL DE ÉSTE JUZGADO DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA QUE SE IMPONGAN DE LAS ACTUACIONES, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES EN LA SECRETARIA DE ÉSTE JUZGADO, DEBIENDO TRANSCRIBIRSE EL AUTO ADMISORIO EN SU PARTE CONDUCENTE. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA RAQUEL VELASCO ELIZALDE. DOY FE. ---------------CIUDAD DE MÉXICO A VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. --------------------- CON EL ESCRITO DE CUENTA, ANEXOS Y COPIAS SIMPLES QUE SE ACOMPAÑAN, FÓRMESE EXPEDIENTE 1069/2019 Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO BAJO EL NÚMERO QUE LE CORRESPONDE. GUÁRDESE EN EL SEGURO DEL JUZGADO LOS DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN. POR PRESENTADA A LA C. REYNA AAYDE GARCIA GOMEZ EN SU CARÁCTER DE APODERADA DE ADMINISTRADORA FOME 1, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, PERSONALIDAD QUE SE LE RECONOCE, EN TÉRMINOS DEL INSTRUMENTO NOTARIAL QUE PARA TAL EFECTO EXHIBE, A QUIEN SE LE TIENE SEÑALANDO DOMICILIO Y AUTORIZANDO A LAS PERSONAS QUE INDICA PARA LOS FINES QUE PRECISA, EN CUANTO A LAS FACULTADES QUE REFIERE EL CUARTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE PREVIENE A LOS PROFESIONISTAS PARA QUE EN LA PRIMERA DILIGENCIA QUE INTERVENGAN ACREDITEN SU CARÁCTER DE LICENCIADOS EN DERECHO, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO PERDERÁN LA FACULTAD CORRESPONDIENTE, EN PERJUICIO DE SU AUTORIZANTE Y ÚNICAMENTE SE LES TENDRÁ POR DESIGNADOS DENTRO DE LOS EXTREMOS DEL PÁRRAFO SÉPTIMO DEL PRECEPTO LEGAL ALUDIDO, QUIENES ESTÁN EN LA POSIBILIDAD DE REGISTRAR SU CÉDULA PROFESIONAL EN LA LIBRETA QUE PARA TAL EFECTO SE LLEVA EN ÉSTE JUZGADO. SE LE TIENE PROMOVIENDO DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, LAS QUE SE ADMITEN A TRÁMITE, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1º, 2º, 893, 894, 896 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, PRACTIQUESE ÚNICAMENTE LA NOTIFICACIÓN SOLICITADA A GARCIA JIMENEZ MANUEL . - - - - - - - - NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA Y SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA RAQUEL VELASCO ELIZALDE QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. LV. EXPEDIENTE: 1069/2019 JURIS VOL. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. RAQUEL VELASCO ELIZALDE PARA SU PUBLICACIÓN SE PUBLIQUEN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DIAS HABILES CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1257/2018

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HSBC MEXICO SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISION FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NUMERO F/234036 EN CONTRA DE DE VALDOVINOS NAPOLES LUIS OMAR, EXPEDIENTE NÚMERO 1257/2018, DE LA SECRETARIA “A” EL C. JUEZ SÉPTIMO CIVIL DE PROCEDO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORDENA MEDIANTE AUTO DE FECHA SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS ,CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, HABRÁ LUGAR A EMPLAZAR A ESTE JUICIO AL DEMANDADO LUIS OMAR VALDOVINOS NOPALES, POR MEDIO DE EDICTOS,HACIÉNDOSELE SABER AL DEMANDADO QUE DEBERÁ CONTESTAR LA DEMANDA EN UN TÉRMINO DE CUARENTA DIAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, Y EN SU CASO OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS DE SU PARTE, YA QUE DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO; ASIMISMO, DEBERÁ SEÑALA DOMICILIO DE SU PARTE PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE ÉSTA JURISDICCIÓN, YA QUE DE NO HACERLO, LAS NOTIFICACIONES INCLUSO PERSONALES LE SURTIRÁN POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL, QUEDAN EN LA SECRETARIA “A” DE ESTE JUZGADO UBICADO EN NIÑOS HÉROES 132, CUARTO PISO, TORRE SUR, COLONIA DOCTORES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO DE LA DEMANDA QUE SE LE FORMULA, LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. ATENTAMENTE. CIUDAD DE MÉXICO A 13 DE OCTUBRE DE 2022. LA SECRETARIA DE ACUERDOS. “B” EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS”A” MAESTRA JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1116/2019

JUZGADO 25° CIVIL DE PROCESO ESCRITO: NIÑOS HEROES 132, TERCER PISO, COLONIA DOCTORES ALCALDIA CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO, C. P. 06720. JUZGADO 25 CIVIL. EXPEDIENTE: 1116/2019 SECRETARIA “B”

EDICTO.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR HERNÁNDEZ DELGADILLO MARIA ANGÉLICA EN CONTRA DE GUTIERREZ VARGAS RICARDO, JUANA CRISTINA RODRIGUEZ CABRERA Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LA C JUEZ VIGÉSIMO QUINTO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE ESTA CIUDAD, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 122 FRACCION II DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES ORDENO EN AUTO DE FECHA DOS DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIDOS EL EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS A LOS CODEMANDADOS GUTIERREZ VARGAS RICARDO Y JUANA CRISTINA RODRIGUEZ CABRERA , HACIENDO DEL CONOCIMIENTO QUE LAS COPIAS SIMPLES PARA EL TRASLADO CORRESPONDIENTE SE ENCUENTRAN EN LA SECRETARIA “B” DE ESTE H. JUZGADO Y QUE SE LES CONCEDE EL TERMINO DE CUARENTA DIAS HABILES PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA.

CIUDAD DE MÉXICO A 14 DE OCTUBRE DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”

LIC. LUIS ARTURO DENA ALVAREZ.

DEBIENDO DE PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EXP: 614/2022

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO

DIRECTO DC.614/2022 PROMOVIDO POR

JORGE SALCIDO SEVILLA, CONTRA LA SENTENCIA DE SEIS DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDÓS, DICTADA POR LA PRIMERA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL TOCA 281/2022/01. EN PROVEÍDO DICTADO EN ESTA FECHA, SE ORDENÓ EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTOS A LA

TERCERA INTERESADA TERECOMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, LOS CUALES DEBEN PUBLICARSE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DÍAS. DICHA TERCERA CUENTA CON EL PLAZO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PARA COMPARECER A LA SEDE DEL CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO

EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO, A DEDUCIR SUS DERECHOS.

ATENTAMENTE CIUDAD DE MÉXICO, 06 DE OCTUBRE DE 2022

EL SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. ARMANDO LOZANO ENCISO.

Los reyes del mundo: La búsqueda de la tierra prometida en una realidad violenta

Una cruda y al mismo tiempo entrañable road movie sobre el sueño de un grupo de amigos de tener un lugar propio en el mundo

Cine

Jonathan Eslui

Twitter @JonathanEslui

Una de las muchas cualidades que tiene el cine es la de transportar al espectador a lugares que le pueden resultar ajenos para enseñarle realidades que desconoce y que pasan en diversas partes del mundo, en este sentido el séptimo arte es también una importante herramienta para abrirnos los ojos y justo esto sucede con Los reyes del mundo, película colombiana que nos lleva hasta Medellín para hacernos un miembro más de un grupo de jóvenes que habita en las calles bajo condiciones brutales y que realizará un peligroso viaje con la intención de encontrar un pedazo de tierra que sea suyo para establecerse.

Rá, Culebro, Sere, Nano y Winny son cinco chicos que viven en la calle siendo víctimas de maltratos, abusos, discriminación e injusticias debido a que nadie ve por ellos salvo por ellos mismos, a nadie más le importan sus vidas y la mayoría de quienes están a su alrededor les ignoran, a menos que quieran tomar algo de ellos. Día a día, estos cinco reyes sin reino afrontan una realidad violenta y desalentadora, pero esto podría cambiar ya que uno de ellos tiene en su poder las escrituras de una casa que es suya por derecho y que le ha sido devuelta por el gobierno años después de que le fuera arrebatada injustamente a su familia.

Cuando no tienes nada más de lo que cargas contigo y has sido excluido por la sociedad, lo único que tienes son tus sueños y si se presenta la preciosa oportunidad de cumplir uno de ellos para al fin tener algo valioso que puedas llamar tuyo, entonces vale la pena arriesgarlo todo para obtenerlo y tirarse al vacío sin mirar atrás; así pasa con los cinco protagonistas de la cinta dirigida y coescrita por Laura Mora Ortega, que es la más reciente ganadora de la Concha de Oro a Mejor Película en el prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Basta con ver la primera secuencia de la película para darse cuenta de que las vidas de sus personajes están en riesgo constante y de que la violencia es tristemente algo cotidiano en sus realidades, por lo que ver que tienen la oportunidad de hacerse de un lugar en el mundo en el que puedan ser libres y estar en paz para construir su propio reino es algo que parece se merecen, como si fueran a tener una retribución por tanto dolor que han vivido para por fin ser felices, el problema es que esta no es una de esas historias, esta es más bien una historia realista y cruda que te cae como una cubetada de agua fría.

Este filme muestra en forma poética y con una narrativa muy honesta que existen lugares en el mundo en los que de forma muy particular la belleza y la violencia parecen mezclarse inevitablemente, como aquí que tenemos a muchachos de la calle que comparten un sentimiento terrible de exclusión y una lamentable certeza de no tener futuro a la vez, contradictoriamente, están llenos de vida y sueños ligados al deseo de tener un lugar en el mundo, literal y simbólicamente.

A partir de la historia de amistad de sus cinco reyes sin reino, la directora nos cuenta un fragmento oscuro de la histo-

Cortesía

Es la más reciente ganadora de la Concha de Oro a Mejor Película en el Festival de Cine de San Sebastián.

Cortesía

Esta cinta será parte de la 72 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.

ria de Colombia, sobre la violencia amarrada a la posesión de la tierra y de un pueblo al que se la ha despojado de lo suyo en una sociedad desigual, mientras vemos a estos chicos que a su modo pretenden vengarse del mundo en el que les tocó estar, para reclamar lo suyo en un acto político, rebelde y honesto en medio de escenas frenéticas, desgarradoras y sumamente emotivas.

Los reyes del mundo es una película poética y a la vez salvaje capaz de hacerte llorar, emocionarte, enojarte y hacerte sentir esperanza para luego perderla, y luego otra vez recuperarla; es una montaña rusa de emociones con un discurso subversivo muy necesario en nuestros tiempos, vale la pena verla y reflexionar alrededor de la realidad que muestra.

Tras su reciente paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), esta cinta será parte de la 72 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional y posteriormente se estrenará en cines a lo largo de México a principios de diciembre próximo. Muestra en forma poética y con una narrativa muy honesta que existen lugares en el mundo en los que de forma muy particular la belleza y la violencia parecen mezclarse inevitablemente

Cortesía

Antonioni, Ozon, Seidl y Serra, de entre lo más destacado en la 72 Muestra Internacional de Cine

En su edición número 72, la muestra estará conformada por 14 largometrajes, varios con gran éxito en festivales

Fco. Javier Quintanar Polanco

Twitter: @JavierQ37

A modo de gran cierre de la temporada de festivales y muestras cinematográficas en México, llega una nueva edición de la tradicional Muestra Internacional de Cine organizada por la Cineteca Nacional.

En su edición número 72, la muestra estará conformada por 14 largometrajes, varios de los cuales tuvieron gran éxito en su paso por festivales alrededor del mundo. Asimismo, dos de los filmes incluidos en la presente muestra, son un par de clásicos recientemente restaurados.

El primero de estos clásicos es nada menos que El desierto rojo (1964) una de las obras más emblemáticas del legendario realizador Michelangelo Antonioni. Es la primera cinta en color realizada por Antonioni, quien emplea este recurso de manera conceptual para exaltar situaciones y emociones que experimenta una mujer sumida en una profunda crisis. La versión que se exhibe fue restaurada en Roma por el Centro Sperimentale di Cinematografia y el Istituto Luce-Cinecittá.

El segundo clásico fue, en su momento, un parteaguas en la historia del cine nacional: Los Caifanes (1967), de Juan Ibáñez, coescrita por el realizador y Carlos Fuentes; y donde se narran las andanzas de una pareja de jóvenes de clase alta que se topan con un cuarteto de jóvenes de clase trabajadora, con quienes vivirán una odisea nocturna en una Ciudad de México. La copia incluida aquí es una versión rescatada por el Laboratorio de restauración digital Elena Sánchez Valenzuela de la Cineteca Nacional.

De entre los títulos que también destacan en la presente muestra, se encuentra Todo estará bien (2021) del afamado cineasta galo François Ozon. En ella se aborda la complicada relación de una joven novelista con su padre, quien, tras sufrir un accidente cerebrovascular, necesita de su compañía en su largo proceso de recuperación. Pero las cosas tomarán un giro inesperado cuando su progenitor le hace un pedido especial, que terminará por ponerlos en una situación muy conflictiva.

Continuando con el cine francés contemporáneo, en la muestra se exhibe también Pacifiction (2022) de Albert Serra. En ella, Serra cuestiona el cinismo que esconde la política internacional cuando una escritora descubre que el gobierno francés realiza ensayos nucleares que podrían suponer una amenaza para la población de la Polinesia Francesa.

De la misma manera, Rímini (2022) de Ulrich Seidl, retrata la vida de dos hermanos que, tras enterrar a su madre, intentarán seguir adelante. Uno de ellos buscará volver a Rumanía, mientras el otro partirá a Rímini a luchar por un viejo sueño, sin embargo, ninguno de los dos podrá huir tan fácilmente de su pasado.

La Muestra continuará su recorrido por el Circuito Cineteca.

Además de con Los Caifanes, México está representado por dos filmes. El primero es Dioses de México (2022) de Helmut Dosantos, quien valiéndose de una fotografía espectacular, nos muestra mundos diferentes del México profundo; cada uno luchando en contra de la modernización, la cual amenaza con adueñarse de sus riquezas naturales y de su identidad cultural.

La otra cinta mexicana es Manto de Gemas (2022) de Natalia López Gallardo, en donde la violencia que se ha arraigado en México se experimenta a través de tres historias de vida. Por este trabajo, la realizadora fue reconocida con el premio a Mejor dirección en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia.

El resto de películas que conforma la edición invernal de la Muestra son Los reyes del mundo de Laura Mora Ortega; Tár de Todd Fields; Corsage, de Maria Kreutzer; Lo que arde de Oliver Laxe; Playground: un mundo de Laura Wandel; Milagro de Bogdan George Apetri; y Sexo desafortunado o porno loco de Radu Jude.

La 72 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo desde hoy y hasta el 27 de noviembre en las salas de la Cineteca Nacional, para continuar su recorrido en el Circuito Cineteca en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, Le Cinéma IFAL, el Cinematógrafo del Chopo, cinco complejos de la cadena Cinemex y dos de la cadena Cinépolis.

Raúl Pereda, entre los líderes en la IV Copa Multimedios de la GMGP

El mexicano al igual que Joel Thelen y Alan Wagner firmaron 65 golpes (-6) en el Club de Golf Valle Alto

Avelina Merino

deportes@cronica.com.mx

Un triple empate al primer sitio con el estadounidense Joel Thelen, el argentino Alan Wagner y el mexicano Raúl Pereda se registró en la primera ronda de la IV Copa Multimedios de la Gira de Golf Profesional Mexicana, que por primera ocasión se juega en el Club de Golf Valle Alto en Monterrey, Nuevo León. Tanto Thelen como Wagner acaban de conseguir su tarjeta del Korn Ferry Tour para la temporada 2023 y Pereda les está dando pelea en territorio regio. Los tres golfistas registraron ronda de 65 golpes (-6) y sacan un golpe de ventaja al también mexicano Eduardo Carrete ocupante

Raúl Pereda lucha por los primeros sitios en el torneo que se juega en Monterrey.

del cuarto sitio (-5). Pero si Carrete los persigue a un golpe de distancia, cuatro mexicanos presionan a dos impactos de diferencia. Se trata de Diego Córdova, Juan Carlos Serrano, Ángel Morales y Gonzalo Rubio, todos con 67 impactos (-4). Este torneo que reúne a 78 jugadores que compiten por una bolsa de un millón 600 mil pesos, es el número 50 de la Gira Mexicana de Golf Profesional en su historia.

RECORTAN EL PELICAN WOMEN’S CHAMPIONSHIP

Las mexicanas María Fassi y Gaby López entraran en acción este viernes en el torneo Pelican Women’s Championship, penúltimo de la temporada 2022 del LPGA Tour. El evento se jugará a 54 hoyos al no poderse jugar este jue ves por mal clima en Belleair, Flo rida. -

El Master Final del ATP Padel del Tour se jugará en Guadalajara

El complejo Panamericano de Tenis de Guadalajara será sede del Master Final del ATP Padel del Tour del 7 al 11 de diciembre, evento que marca el final de la temporada 2022. A este evento que por primera vez se jugará en territorio mexicano vendrán sólo las 8 mejores parejas de la temporada de la rama femenil como de la varonil, luego de un calendario de 14 torneos disputados en ocho países de África, Europa y América. Gustavo Santoscoy, director del evento, dijo que traer este evento por primera vez a territorio nacional ayuda a impulsar más la disciplina que nació en México en 1970, a pesar de que no habrá competidores nacionales para esta ocasión. “El Padel lo practican varios millones de mexicanos porque es una disciplina rápida, dinámica y de convivencia familiar que está creciendo mucho, y un evento de este tipo dará mayor impulso a su desarrollo”, dijo Santoscoy. Recordó que el Padel nació en Mé-

Gustavo Santoscoy.

xico en 1970 gracias a la visión de Enrique Corcuera que creo las bases de este deporte que ahora se está jugando por más de 10 millones de personas en 50 naciones y en los cinco continentes del mundo. “Nuestro objetivo es crear un gran evento y que se convierta en tradición a todos les va a gustar”, agregó el director del evento. También dijo que los boletos ya están a la venta desde 260 pesos y para la final desde 550 pesos. La Final del ATP Padel Tour repartirá una bolsa en premios de 115 mil dólares para ambas categorías, con más de 23 mil dólares a repartir entre los ganadores de ambas ramas.

PARA ENTENDER EL DEPORTE

Deportistas convertidos en artistas

Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas maramire2001@gmail.com

UN CAMINO DE DOS VÍAS

Así como hay muchos escritores y artistas famosos que han practicado el deporte, como se mencionó en la columna anterior, es frecuente también encontrar quienes han recorrido el mismo camino en sentido contrario. De alguna manera el deportista profesional tiene una gran carga actoral en su conducta, basta ver el teatro que hacen los futbolistas cuando apenas los rozan para considerar proponerlos al Oscar por mejor actuación fingida en un partido. En particular los luchadores profesionales “trabajan”, a partir de un personaje, con rasgos de conducta bien definidos y en la caracterización de este estructuran su “actuación”. No se me malentienda, la lucha libre profesional, al menos en México, es un espectáculo serio, con grandes atletas capaces de desempeñar el rol del personaje asumido por ellos, hasta las últimas consecuencias.

DE LA CANCHA A LA PANTALLA

Pelé, junto a Alberto Ardiles y Terry Bradyn tienen personajes fundamentales en una película llamada “Victoria”, coprotagonizada por Sylvester Stallone, al final se trata de un partido de futbol en contra de los nazis en un campo de concentración en donde Lance Armstrong, famoso ciclista estadounidense, encarna a un motivador importante en “Dodge Ball”; y no hace mucho, en “The Hangover”, (en español, “la cruda”), actúa Mike Tyson en un papel excéntrico y no lo hace nada mal, por cierto. El ganador del Super Bowl, Mike Ditka en “Kicking and screaming” ayuda a un entrenador escolar a ganarle un juego crítico a su propio padre. Bubba Smith dio vida a “Higtower, en la famosa saga de películas de comedia “Police Academy; John Matuzak, ganador de los Super Bowl XI y XV con los Raiders de Oakland, es recordado por ser parte del elenco en “The Goonies”. Dawyne Johnson, uno de los mejores luchadores de la lucha libre profesional en Estados Unidos, se ha destacado enormemente en infinidad de películas a las cuales ha logrado trasladar su capacidad histriónica famosa en el encordado, a las pantallas de cine; al día de hoy, se le puede considerar una estrella vigente en Hollywood.

EN MÉXICO NO CANTAMOS MAL LAS RANCHERAS

Raúl “Ratón” Macías, Carlos Zárate, Ultiminio Ramos y Rodolfo Casanova, aparecen en 1980 en la película “Buscando un campeón”, tratando de ser mentores de otro boxeador famoso y campeón mundial, “El Gato González”; en “Atlético San Pancho”, del multipremiado director Fernando Sariñana, a quién por cierto la banda sonora de sus películas la hace uno de lo mas talentosos músicos mexicanos, Enrique Quezadas, quien ha ganado dos Arieles y dos Diosas de Plata por sus obras cinematográficas, cuenta con la participación de los futbolistas Alberto “Figura” Estrada y Alex Aguinaga; Jorge Campos actúa en “Entrenando a mi papá”. En una película de la época del cine de oro mexicano llamada “Las Chivas Rayadas”, José Manuel Espino “Clavillazo”, es acompañado por “históricos del futbol mexicano: Salvador “Chava” Reyes, Antonio “la Tota” Carbajal, mítico portero, Guillermo “el Tigre” Sepúlveda y el “Jamaicón Villegas”, en una trama de suspenso detonada a partir de secuestro de uno de ellos.

TODOS LE HAN ENTRADO

En “La Hacienda del Terror”, comparten créditos Jesús Corona y Oswaldo Sánchez y, finalmente, sin que sea esta una lista exhaustiva, en “Los Fenómenos del Futbol”, se incorporan al elenco Ignacio “El Cuate” Calderón, Isidoro “El Chololo” Díaz y Jaime “Tubo” Gómez, entre otros. La verdad no sabría cómo calificar con claridad y objetividad la participación de deportistas en las bellas artes y en particular en el cine, pero lo que sí me queda muy claro es que los mexicanos somos buenísimos para poner apodos.

México enfrenta a Uruguay en partido crucial en la eliminatoria mundialista de baloncesto

Con cinco triunfos y tres derrotas, los mexicanos aparecen en el tercer lugar del grupo F-

Dirigidos por Omar Quintero, los mexicanos tratarán de salir adelante a pesar de no poder contar con su mejor hombre, el alero Juan Toscano

Francisco Ortiz Mendoza

Con información de EFE

La selección de México recibirá este viernes en Chihuahua a Uruguay en un partido crucial en la eliminatoria de América para la Copa Mundial de baloncesto, que se jugará el próximo verano en Japón, Filipinas e Indonesia.

Con cinco triunfos y tres derrotas, los mexicanos aparecen en el tercer lugar del grupo F, con el mismo balance que Brasil, segundo, y Uruguay, tercero. En la ventana 5 del torneo eliminatorio, tratarán de imponerse a los uruguayos y el 14 a Brasil, para allanar el camino al Mundial.

Después de perder el pasado 25 de agosto 93-89 ante Colombia, al cual le llegaron a sacar ventaja de 20 puntos, los mexicanos dieron una buena demostración para imponerse cuatro días después a los brasileños en su propia casa, lo cual hizo más cerrada la tabla de posiciones del grupo, liderada por Estados Unidos con siete triunfos y un revés.

Dirigidos por Omar Quintero, los mexicanos tratarán de salir adelante a pesar de no poder contar con su mejor hombre, el alero Juan Toscano, campeón de la NBA con los Warriors, que ahora viste la camiseta de los Lakers de Los Angeles.

A CONVERTIRSE EN INMORTALES

“Están a punto de hacer historia, de convertirse en inmortales y darles esta satisfacción a sus familias, pero sobre todo a ustedes, les aseguro que su vida no volverá a ser la misma cuando el himno mexicano suene en Indonesia, Japón y Filipinas en el 2023”, les dijo Quintero a sus figuras hace un par de días.

En la primera ronda, México dio la sorpresa del grupo D, al aventajar al poderoso Estados Unidos por 97-88, lo cual le permitió quedar por delante de Puerto Rico.

APROVECHAR LA LOCALÍA

Con una combinación de veteranos de la talla de Gabriel Girón, capitán del equipo, Paul Stoll, y Jorge Gutiérrez, con jóvenes como el alero de 19 años Gael Bonilla, del Barcelona, los mexicanos tratarán de sacar provecho de la condición de locales ante un rival que necesita ganar y será difícil.

Uruguay viene de derrotar a Puerto Rico por 78-70 el pasado 29 de agosto y, liderado por Bruno Fitipaldo y Jayson Granger, apostará a extender la buena racha para acercarse a la Copa del Mundo, en la que estarán siete equipos de América.

En otros partidos de la llave F, Estados Unidos enfrentará a Brasil y Puerto Rico a Colombia.

En la E jugaron ayer Canadá-Venezuela y República Do minicana-Argentina; y hoy Ba hamas recibirá a Panamá. -

FOTOS: EPFL

AVANCES EN NEUROCIENCIA

ESPINAL:

Los científicos Grégoire Courtine y Jocelyne Bloch estudiaron el mismo mecanismo en ratones, luego de que hace nueve meses lograron hacer que tres pacientes parapléjicos volvieron a tener movilidad con estímulos eléctricos en médula.

Neurona motriz

Neurocientíficos suizos logran en algunos casos que pacientes con parálisis vuelvan a caminar

Revista Nature

Un nuevo estudio trae esperanza a personas con problemas motrices gracias a la identificación de un tipo de neuronas, ello a nueve meses de que los mismos científicos lograran que tres personas parapléjicas volvieran a caminar. Con una avanzada tecnología molecular y luego de experimentos en ratones lograron cartografiar por primer avez la médula espinal en tres dimensiones.

Un neurocientífico francés de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y una neurocirujana suiza del Hospital Universitario de la ciudad suiza (CHUV) identificaron el tipo de neuronas que en algunos casos permiten volver a caminar a pacientes con parálisis.

El avance, publicado este jueves por la revista Nature, se produjo nueve meses después de que el mismo grupo de investigadores suizos consiguiera que tres pacientes parapléjicos recuperasen parte de su movilidad mediante una técnica de estimulación eléctrica.

Para caracterizar cuáles fueron las neuronas que actuaron, los científicos Grégoire Courtine y Jocelyne Bloch estudiaron el mismo mecanismo en ratones.

El grupo de neuronas que expresa el gen Vsx2 fue fundamental para la recu-

peración de la función motora en aquellos roedores con daño medular. Para comprobar este descubrimiento realizado en animales, los investigadores desarrollaron una avanzada tecnología molecular que permitió cartografiar por primera vez la médula espinal en tres dimensiones. Posteriormente, con la colaboración del profesor de la EPFL Stéphanie Lacour, confirmaron su hipótesis tanto en ratones como en nueve pacientes que recuperaron parte de su movilidad mediante la estimulación eléctrica. “Es esencial que los neurocientíficos seamos capaces de enSe abre el camino para tender el papel especítratamientos cada vez más específicos para pacientes paralizados fico que cada subgrupo de neuronas juega en una actividad tan compleja como el caminar”, afirmó Bloch. El experto en terapias regenerativas, Jordan Squair, afirmó que este descubrimiento “abre el camino a tratamientos más específicos para los pacientes paralizados” y añadió que la neurociencia podrá aspirar a “manipular las neuronas Vsx2 para regenerar la médula espinal” 

This article is from: