
57 minute read
Eleane Herrera - Página
from 10-11-2022
Studio Katzarava y el Zarzuela Estudio apoyarán formación integral de cantantes
Tenemos muchos planes para cantantes de México, Latinoamérica y España, dice la Premio Crónica, María Katzarava
Advertisement
Eleane Herrera Montejano
Carolina.herrera.montejano@gmail.com
Studio Katzarava y Zarzuela Estudio anuncian su fusión: realizarán una serie de colaboraciones para formar jóvenes cantantes completos y apoyarlos en sus inicios profesionales.
“Tenemos muchos planes para apoyar a las y los cantantes, no sólo de México sino de toda Latinoamérica y España, para hacer esos lazos que unan a Europa y Latinoamérica”, aseguró la soprano mexicana y Premio Crónica, María Katzarava, en conferencia de prensa para comentar detalles del proyecto.
Junto a la directora orquestal española, Isabel Costes, Katzarava destacó que este esfuerzo no será únicamente de formación musical, sino que habrá enriquecimiento corporal, actoral, escénico y de idiomas, lo cual le parece un aspecto muy importante a realzar y trabajar con los artistas.
“He notado que pueden tener muy buena voz, pero todos esos puntos van demeritando la formación de cantantes de serie A. Esto es lo que quiero, a través todos los maestros y maestras que tenemos en conjunto, poder especializarnos en todo aquello que esté un poco más abajo y prepararlos para poder exportar cantantes de primer nivel. Esa es la meta principal de toda esta fusión”, continuó.
Por su parte, la directora de Zarzuela Estudio, Isabel Costes, apuntó que, dados los lazos que unen ambos países, les pareció importante trabajar con jóvenes cantantes, directores y directoras de orquesta, así como compositores y compositoras para intercambiar experiencias enriquecedoras.
“Formar artistas completos, que no solamente canten, sino que actúen, bailen, sean capaces de analizar una partitura y entender los signos que les da un director, dónde colocarse cuando hay una luz, etc. Todas estas cosas pretendemos hacer con la colaboración de los 2 estudios, pienso que a la larga y corta será beneficioso para todo mundo” consideró.
Señaló que hasta hace poco, un cantante solo era la voz. Sin
La soprano María Katzarava.
embargo, hoy en día, para funcionar, un cantante tiene que ser culto, inteligente, estar rodeado de una serie de valores y vivencias que son lo que le harán dominar el escenario y llegar al público.
“Hay que dotar a los nuevos artistas de todas las herramientas para que puedan resolver: bucear en la partitura e investigar lo que está ocurriendo a todos los niveles. Hoy día los directores de escena exigen todo a los cantantes y los artistas nuevos deben ser muy completos, saber buscar la luz y muchas otras cosas”.
Además de coincidir con María Katzarava en la necesidad de una formación de cantantes que tome en cuenta otros aspectos, Isabel Costes ahondó en las necesidades musicales que existen en el medio actualmente.
Observó que anteriormente en la ópera se hacían muchas cosas desde la tradición, pero hoy en día el trabajo con directores de orquesta es distinto. “Cantantes que cuando trabajan con un piano, el piano les persigue, pero una orquesta no les va a perseguir. A mí me gusta que sepan por dónde van, qué ocurre, qué instrumento les puede ayudar o poner dificultades, qué ocurre con las tonalidades en el texto. Es muy importante que entiendan la música, deben ser músicos, eso es fundamental”.
Agregó que los cantantes emergentes de Studio Katzarava y Zarzuela Estudio son personas con grandes condiciones, “con los que vale la pena implicarse absolutamente en todo”.
FUSION Y BECAS
Actualmente, Studio Katzarava cuenta con 110 alumnos activos, varios de los cuales se encuentran becados, según informó su fundadora y directora, María Katzarava.
“Buscamos becas para los y las cantantes, eso es muy importante y creo que es a partir de esta fusión podremos lograr muchos apoyos económicos para que los cantantes puedan seguir preparándose porque es una carrera muy costosa y muchas veces como joven cantante no tienes los patrocinadores que muchas veces quisiéramos tener”, añadió.
También indicó que las colaboraciones con Zarzuela Estudio se plantean de forma presencial, sin embargo ambas directoras están abiertas a la posibilidad de formatos híbridos, porque hay muchas personas que no podrían acceder a lo presencial.
“No va a ser siempre lo mismo porque la energía cambia cuando es presencial sin embargo es bienvenida también la opción vía remota” .
Anuncian la rehabilitación del Centro SCOP
La rehabilitación del Centro SCOP estará a cargo del ingeniero Jorge Arganis Díaz, quien actualmente se encuentra enfermo. Así lo expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina.
“Anda enfermo el ingeniero Jorge Arganis, que lo queremos mucho, mucho, mucho, entonces esto nos lleva a que se dé este cambio para no detenernos. Como afortunadamente está saliendo el ingeniero Arganis poco a poco y no queremos que se quede inactivo, va a ser asesor en Presidencia y va a hacerse cargo de la reconstrucción del Centro SCOP”, dijo . (Reyna Paz Avendaño)

Ninguna ha inducido estos temas de forma importante en la sociedad, dice José Sarukhán en conferencia en la UNAM
Crisis ambiental
Isaac Torres Cruz
isaac.torrescu@gmail.com
En el planeta han vivido alrededor de 108 mil millones de seres humanos en 250 mil años, y en tan solo un siglo y medio hemos alterado de manera profunda las características biofísicas de la Tierra, señaló José Sarukhán en conferencia en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Lo anterior es algo que debemos reflexionar claramente, pero que “no ha tenido lugar en ninguna religión ni escuela —colegios o escuelas de pensamiento— que hayan inducido esto de manera importante en la sociedad”.
Durante el seminario “La crisis de la biodiversidad”, organizado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS), el ecólogo enfatizó que vivimos felices en una especie de burbuja, “para unos grata, para otros muy dura, la mayoría”: por la desigualdad e inequidad en el uso de los recursos y sus beneficios para unos cuantos, en el mejor de los casos para dos quintas partes de la humanidad.
El pionero de la investigación ecológica en México recordó que los dos grandes problemas que enfrenta la humanidad son el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la primera de las cuales ha recibido más atención. Ambas son consecuencia del crecimiento poblacional de nuestra especie.
En una época de la historia en que la cantidad del principal gas de efecto invernadero y cambio climático, el dióxido de carbono (CO2), tiene la mayor concentración en la atmósfera, agregó, se han generado cambios irreversibles en la estructura del planeta, como la pérdida de los glaciares que, para recuperarlos, tomaría años de estabilidad y enfriamiento del planeta “y no veo cómo diablos eso podría ocurrir”.
El único margen para aminorar el cambio climático es “sencillo” porque sabemos la respuesta, añadió el exrector de la UNAM y ex coordinador de la Conabio: disminuir hasta donde sea posible la emisión de CO2; la dificultad es que ello está condicionado al desarrollo económico y voluntad política de los países cuyos dirigentes basan sus decisiones en eso, en la economía.
SUSMAI

José Sarukhán advirtió que la pérdida de ecosistemas ha generado, entre otros impactos, pandemias como la de COVID.
BIODIVERSIDAD
Por otra parte, el Premio Crónica refirió que, a 30 años de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP) no ha habido cambios sustanciales y se siguen perdiendo especies y ecosistemas. El problema, añade, es que estos organismos internacionales han sido diseñados para buscar consensos “que realmente se acaban cuando los intereses particulares de cada país se ven comprometidos y ya no les gusta la idea”.
Estamos provocando la sexta extinción masiva de especies por la forma en cómo alteramos los ecosistemas, generando pérdida de hábitat y disminución de las poblaciones y, con ello, el riesgo de extinciones. “Vamos por ese camino y no se han hecho avances importantes para ir en dirección contraria (…) El deterioro más importante ha sido el cambio de uso de suelo, lo cual genera deforestación y con ello, defaunación. Si perdemos vegetación y la fragmentamos, el resultado es una pandemia: este fenómeno lo veremos con nuevas diferentes enfermedades como el COVID”. El investigador del Instituto de Ecología de la UNAM enfatizó que frente a la percepción global de buscar el problema del cambio climático se ha ponderado la adaptación, “el problema es que no se dan cuenta de que sí, algunas personas lo pueden hacer, pero los ecosistemas no pueden, es imposible, puesto que son el resultado de millones de años de adaptación”. A diferencia del cambio climático, donde se buscan acciones globales, el investigador apuntó que en la biodiversidad “nadie vendrá de fuera a preservar nuestros ecosistemas, tenemos que hacer-
Política pública
Sembrando vida
El investigador apuntó que, por ejemplo, la Profepa tiene toda la información para consignar a talamontes, pero, “por alguna razón no lo hace”: no tiene personal ni condiciones.
Otra manera de no usar la información adecuada para una política pública, añadió, es el programa Sembrando Vida. En Conabio, apuntó, proporcionaron información para implementar este programa con base en evidencia científica.
“Pero se quedó en un programa de ayuda social sin transparencia y no para la regeneración de la vegetación. Proporcionamos datos de dónde era más fácil restituir la deforestación, con precisión de las especies que debían plantarse e información para evitar que la misma persona con un subsidio en producción agrícola lo obtuviera y talara la selva para tener el dinero. Tampoco salió”.
“Tenemos más información de la que se está usando y el panorama no cambiará sin presión social, gente informada, activa y convencida de esto. No habrá personas iluminadas que lo cambien solas”.
lo nosotros”.
Un recurso vital para buscar soluciones en este problema provocado por el modo de desarrollo que también ha provocado el cambio climático, es el conocimiento de la biodiversidad. Ningún otro país en el mundo, institucionalmente, tiene un conocimiento de la biodiversidad como México, agregó, en buena medida por el trabajo realizado por Conabio.
“Tenemos todos los elementos para conservar nuestra biodiversidad tan rica, lo podemos hacer si nos lo proponemos. Para ello se requiere obtener la información, actuar conforme ésta sugiere y forzar a las agencias gubernamentales a que la usen” . “El CO2 tiene una vida de 100 años, si dejáramos de emitirlo todo ahora, seguiríamos sufriendo los efectos de lo que ya está arriba”
VOCES DE LA UAM
“Hipermodernidad” y alfabetización multimedial como práctica de emancipación
Mauricio Andión Gamboa* Unidad Xochimilco
Vivimos en tiempos de “Hipermodernidad”. Esto significa que la sociedad contemporánea se encuentra atravesando por una nueva fase del capitalismo global, potenciado por las tecnologías digitales de la información y articulado a través de cibermedios de comunicación masiva y de las redes socio-digitales. Nos encontramos en un momento en el desarrollo de la civilización humana caracterizado por el cambio permanente y el flujo constante de información, lo que propicia la aceleración y codificación de vida social y política, así como el control cibernético de todos los procesos de producción, distribución, circulación y consumo de bienes materiales y simbólicos.
En este contexto histórico, secuela de la revolución tecnológica digital de los años 70 del siglo XX, derivada del desarrollo de la microelectrónica, informática, la cibernética y las telecomunicaciones. Los sistemas educativos en el mundo han entrado en una profunda crisis, perfilándose en el horizonte de la educación grandes desafíos, como son: la superabundancia de información y la disponibilidad inmediata de contenidos; la obsolescencia del conocimiento y la dificultad de ajustar el currículo escolar a la velocidad y el ritmo de producción y distribución de información y nuevos conocimientos; el dislocamiento de la relación maestro-alumno como se conocía hasta ahora; o la incertidumbre respecto a la futura reconfiguración de los mercados de trabajo.
Ante este panorama es preciso repensar el sentido de la educación para poder ajustar la acción pedagógica al interior de las instituciones educativas, a las nuevas condiciones socio-técnicas en las que vivimos los maestros y los alumnos hoy en día.
Partiendo de esta realidad social, el sentido de las prácticas educativas tendrían que reorientarse en varias direcciones: antes que nada, hacia el fomento de prácticas pedagógicas dirigidas a la actualización y mejoramiento constante de planes y programas de estudio; y, desde esa plataforma, hacia el ejercicio de la innovación educativa, el desarrollo de habilidades de aprendizaje digital y la aplicación de nuevas estrategias didácticas y materiales educativos, multimedia e interactivos, haciendo por supuesto un uso apropiado de la tecnología digital; pero sobre todo, se necesita reorientar las prácticas pedagógicas hacia el desarrollo del pensamiento crítico respecto al uso de la tecnología digital y las redes sociodigitales en la vida social y profesional.
Para que esto suceda, las instituciones educativas tendrían que estar dispuestas a generar procesos de apropiación social de la tecnología digital, a través de la promoción de programas de alfabetización digital, en sus modalidades informática y multimedial.
Los procesos de apropiación social de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en contextos educativos pasan por varias etapas: primero, se requiere tener acceso a las TIC, tanto al hardware, es decir, las computadoras, los dispositivos móviles, los teléfonos inteligentes, entre otros, así como al software, esto es, los programas informáticos y las aplicaciones que permiten utilizar el equipo tecnológico para procesar información y comunicarse a través de las redes digitales, lo que significa tener acceso a Internet, conectividad en las instituciones educativas y que los sujetos educativos estén conectados al ciberespacio.
Cubierta esta condición básica se pasa a la etapa segunda del uso social, lo que generalmente implica usar la tecnología digital de manera intuitiva para socializar, entretenerse o consumir bienes y servicios. No obstante, esto no significa que se usen los recursos tecnológicos adecuadamente o para provecho de los usuarios, sino en muchos casos, al contrario, se convierten en un problema en sus vidas, el plano social, económico, psicológico e incluso en el biológico, pues como se sabe, el uso excesivo e indiscriminado de las redes sociodigitales puede, eventualmente, derivar en adicción a la pantalla y sus plataformas, así como, en trastornos físicos, cognitivos y emocionales en los sujetos.
Por estos motivos y, para hacer un uso apropiado de las TIC en el ámbito educativo, es preciso pasar necesariamente por la tercera fase, la de alfabetización digital, tanto informática, como multimedial. La primera implica aprender el lenguaje de las máquinas, para programarlas y trabajen por nosotros; la segunda, requiere pasar por todo un plan de estudios articulado en cinco ejes:
Un eje tecnológico objetivo específico de aprender sobre el funcionamiento del hardware y el uso apropiado del software y las aplicaciones que sirvan para aprender, investigar y crear conocimiento propio.
Un eje lingüístico donde se aprenderían los distintos lenguajes de los medios de comunicación: oral, escrito, visual y audiovisual.
Un eje socio-cultural, cuyo objetivo central sería conocer lo que hay detrás de la pantalla, entender el funcionamiento de industrias culturales y como se crean los hábitos de consumo cultural.
Un eje cognitivo centrado en el desarrollo del pensamiento crítico, de habilidades de aprendizaje digital y aprendizaje autogestivo.
Y, finalmente, un quinto eje ético-político en torno al propósito de fomentar la Democracia Digital y formar Ciberciudadanía consciente de su papel en sociedad contemporánea y su lugar en el ciberespacio.
Una vez alfabetizados, los usuarios pasarían a la siguiente fase formativa, en la que estarían en condiciones de hacer uso apropiado de las TIC transformándolas en tecnologías para el aprendizaje y la creación de conocimiento propio (TAC) y, con ello, permitiendo la culminación del proceso de apropiación social.
Así pues, desde esta perspectiva y en el contexto de la “Hipermodernidad”, la alfabetización multimedial debe entenderse como un proceso derivado de aprender a hacer uso apropiado de las TIC y a dominar los múltiples lenguajes de los medios: oral, escrito, visual, audiovisual, a través de los cuales nos comunicamos, se transmite la información y se construye el conocimiento en el ciberespacio. Es un proceso formativo que tiene como fin último la emancipación del sujeto del poder de los medios, al transformar a los educandos en sujetos autónomos, capaces de desarrollar una conciencia crítica respecto al control que ejercen los cibermedios de comunicación de masas en sus respectivas vidas .

* Profesor-investigador del Departamento de Educación y Comunicación de la
Unidad Xochimilco de la Universidad
Autónoma Metropolitana.
Director del proyecto Laboratorio-Aula Multimedia (LAM) https://multimedia.xoc.uam.mx
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 65/2015
EDICTO
SE CONVOCAN POSTORES REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA Y PUBLICA SUBASTA
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE YADIRA MERCED LOPEZ RODRIGUEZ DEL EXPEDIENTE NÚMERO 65/2015 EL C. JUEZ INTERINO DEL JUZGADO VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MEXICO, DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICEN:- EXTRACTO DE LA PARTE CONDUCENTE -------------------- CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIDÓS DE ABRIL Y AUTO DICTADO EN AUDIENCIA DE FECHA DIEZ DE JUNIO Y AUTO DE FECHA TRECE DE JULIO Y AUTO DICTADO EN AUDIENCIA DE FECHA DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS ---------------- - - A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU APODERADO LEGAL PARA QUE TENGA LUGAR LA SUBASTA PÚBLICA EN SEGUNDA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO CONSISTENTE VIVIENDA UNO DE LA CALLE PASEO DEL REY, LOTE NUEVE, MANZANA DIECINUEVE DE CONJUNTO URBANO DENOMINADO “LA ALBORADA” UBICADO EN LA CARRETERA CUAUTITLAN-MELCHOR OCAMPO NUMERO SIETE, LOMA DE XOCOTLA, COLONIA FRACCIÓN RANCHO LA PROVIDENCIA, MUNICIPIO DE CUAUTITLAN ESTADO DE MEXICO Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO DICHA SUBASTA SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON CUARENTA MINUTOS DEL DIA DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS. ESTABLECIÉNDOSE UNA REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO DE LA TASACIÓN ESTABLECIDA PARA LA PRESENTE ALMONEDA EN SEISCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N., PARA QUEDAR CON DICHA REDUCCIÓN EN QUINIENTOS OCHO MIL PESOS 00/100 M.N., SEÑALANDO FECHA Y HORA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA. CANTIDAD FIJADA POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD MENCIONADA Y PARA INTERVENIR EN EL REMATE LOS LICITADORES DEBERÁN EXHIBIR EL DIEZ POR CIENTO DEL VALOR DEL INMUEBLE ANTES MENCIONADO ASIMISMO, DICHA SUBASTA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEBERÁ DE ANUNCIARSE POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR UNA SOLA OCASIÓN EN LOS TABLEROS Y AVISOS DEL JUZGADO, BOLETÍN JUDICIAL, EN LOS TABLEROS DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO . GÍRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS, COPIAS NECESARIAS Y OFICIOS CORRESPONDIENTES, PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS DE QUE SE TRATA, FACULTÁNDOSE AL C. JUEZ COMPETENTE EN MATERIA CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MEXICO, -DOY FE.----------CIUDAD DE MÉXICO A 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” DEL 29 CIVIL DE PROCESO ESCRITO
LIC. JOSE ARTURO ANGEL OLVERA
Y A USTED C. JUEZ EXHORTADO, SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS ANTES ORDENADOS EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE DE DICHA LOCALIDAD, Y ATENDIDO A LA RAZON DE LA DISTANCIA LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS DEBERAN REALIZAR POR UNA SOLA OCACIÓN Y QUE DEBERAN DE REALIZARSE DEBIDAMENTE MEDIAR ENTRE LA ULTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DIAS HABILES,
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 661/2019
EDICTO
A: ESPENVA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, MANUFACTURERA PLÁSTICA TULTI, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, ESCALANTE FLORENCIA ESCALANTE FLORENCIA IVAN.
EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO SABADELL, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE EN CONTRA DE ESPENVA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, MANUFACTURERA PLASMA TULTI, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, ESCALANTE FLORENCIA VIANKA Y ESCALANTE FLORENCIA IVAN, EXPEDIENTE NUMERO 661/2019, OBRAN ENTRE OTRAS CONSTANCIAS:
CIUDAD DE MÉXICO, A TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS.
POR LO EXPUESTO Y FUNDADO, Y CON APOYO ADEMÁS EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1393, 1394, 1395, 1396, 1399, Y DEMÁS RELATIVOS APLICABLES DEL CÓDIGO DE COMERCIO VIGENTE, SE RESUELVE:
- - - PRIMERO HA SIDO PROCEDENTE LA VIA EJECUTIVA MERCANTIL, EN LA QUE LA PARTE ACTORA BANCO SABADELL S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, ACREDITÓ LA PROCEDENCIA SUS PRESTACIONES Y LOS DEMANDADOS ESPENVA S.A. DE C.V., MANUFACTURERA PLÁSTICA TULTI, SA DE C.V., VIANKA ESCALANTE FLORENCIA E IVAN ESCALANTE FLORENCIA SE MANTUVIERON EN REBELDÍA, EN CONSECUENCIA. - - - SEGUNDO. SE CONDENA A LOS DEMANDADOS ESPENVA S.A. DE C.V., MANUFACTURERA PLASTICA TULTI, S.A. DE C.V., VIANKA ESCALANTE FLORENCIA E IVAN ESCALANTE FLORENCIA A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE, LA CANTIDAD DE $10,000,000.00 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00/100 M N.), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, ASÍ COMO EL PAGO DE LOS INTERESES ORDINARIOS Y MORATORIOS GENERADOS A PARTIR DEL DÍA SEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO Y HASTA QUE HAGAN PAGO TOTAL DE LO CONDENADO, LOS QUE SE LIQUIDARÁN EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA. - - - TERCERO. SE CONCEDE A LOS DEMANDADOS UN TÉRMINO DE CINCO DIAS, CONTADO A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE. PARA QUE DEN CUMPLIMIENTO A LO QUE FUERON CONDENADOS Y NO HACIÉNDOLO, PROCÉDASE AL TRANCE Y REMATE DE LO EMBARGADO Y CON SU PRODUCTO HÁGASE PAGO A LA ACTORA. - - - CUARTO. SE CONDENA A LOS DEMANDADOS AL PAGO DE LAS COSTAS CAUSADAS EN ÉSTA INSTANCIA. - - - QUINTO. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 839 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL, NOTIFIQUENSE LOS PUNTOS RESOLUTVOS DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN MEDIANTE EDICTOS, LOS CUALES SE PUBLICARÁN DOS VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO LA CRONICA. - - - A S Í, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL CIUDADANO JUEZ INTERINO VIGÉSIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO ROBERTO YAÑEZ QUIROZ, CON LA INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO PROYECTISTA IRVIN MICHEL ARROYO BARRERA EN TÉRMINOS DEL ARTICULO 87 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y ANTE EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO VICTOR HUGO GUZMAN GARCÍA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE.
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”
LIC. VICTOR HUGO GUZMAN GARCIA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 125/2019
EDICTO.
NOTIFICACIÓN A.- MARIA DE LOURDES ESPARZA RANGEL.
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARACTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DEL FONDO DE OPERACION Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA. (FOVI) EN CONTRA DE ESPARZA RANGEL MARIA DE LOURDES, EXPEDIENTE 125/2019. EL C. JUEZ CUADRAGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO LICENCIADO ESTEBAN AGUSTIN TAPIA GASPAR DICTO SENTENCIA DEFINITIVA QUE EN LO CONDUCENTE DICE: EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISÉIS DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS... R E S U E LV E: ... PRIMERO.- HA PROCEDIDO LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA EN LA QUE LA PARTE ACTORA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI), PROBÓ PARCIALMENTE SUS PRETENSIONES Y LA DEMANDADA ESPARZA RANGEL MARÍA DE LOURDES, SE CONDUJO EN REBELDÍA; EN CONSECUENCIA, SEGUNDO.- SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PARA EL PAGO DEL ADEUDO RECONOCIDO EN EL CONVENIO DE RECONOCIMIENTO BASE DE LA ACCIÓN. TERCERO.- SE CONDENA A LA DEMANDADA A PAGAR A LA ACTORA LA CANTIDAD DE $127,832.67 (CIENTO VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS PESOS 67/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SALDO DEL CRÉDITO. CUARTO.- SE CONDENA A LA DEMANDADA A PAGAR A LA PARTE ACTORA LA CANTIDAD DE $24,609.39 (VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS NUEVE PESOS 39/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, VENCIDOS Y NO PAGADOS AL TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, MÁS LOS QUE SE SIGAN VENCIENDO HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN EL PRESENTE ASUNTO, CONFORME A LA TASA PACTADA EN EL CONVENIO DE RECONOCIMIENTO BASE DE LA ACCIÓN, PREVIA SU LIQUIDACIÓN Y APROBACIÓN EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA. QUINTO.- SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA A PAGAR A LA ACTORA LA CANTIDAD DE $186,609.93 (CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS NUEVE PESOS 93/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS GENERADOS AL DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL PRESENTE ASUNTO, A RAZÓN DE LA TASA PACTADA EN EL CONVENIO BASE DE LA ACCIÓN, PREVIA SU LIQUIDACIÓN Y APROBACIÓN EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA. SEXTO.- SE ABSUELVE A LA PARTE DEMANDADA DEL PAGO DE LA PRESTACIÓN IDENTIFICADA CON EL NÚMERO 4, DEL CAPÍTULO RESPECTIVO DE LA DEMANDA. SÉPTIMO.- NO SE HACE ESPECIAL CONDENA EN COSTAS A NINGUNA DE LAS PARTES. OCTAVO.- SE CONCEDE A LA DEMANDADA EL TÉRMINO DE CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DE QUE ESTA SENTENCIA SEA LEGALMENTE EJECUTABLE PARA QUE HAGA PAGO DE LAS PRESTACIONES A QUE HAN SIDO CONDENADA, BAJO EL APERCIBIMIENTO DE QUE DE NO HACERLO ASÍ, SE HARÁ TRANSE Y REMATE DEL INMUEBLE DADO EN GARANTÍA HIPOTECARIA Y CON SU PRODUCTO, PAGO A LA ACTORA. NOVENO.. NOTIFÍQUENSE Y PUBLÍQUENSE LOS PRESENTES PUNTOS RESOLUTIVOS POR DOS VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA” Y GUÁRDESE COPIA AUTORIZADA DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN EN EL LEGAJO DE SENTENCIAS. A S Í, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL CIUDADANO JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO ESTEBAN AGUSTÍN TAPIA GASPAR, ANTE LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA ADRIANA LETICIA JUÁREZ SERRANO, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.-
CIUDAD DE MÉXICO A 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”
LIC. ADRIANA LETICIA JUAREZ SERRANO.
PARA SU PUBLICACION POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1445/2019
EDICTO.
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR TAVARES GONZALEZ VICENTE EN CONTRA DE NU4IT ATOMATION SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, EULOGIO GUTIERREZ UROZA Y LICENCIADO RODRIGO VARGAS CASTRO NOTARIO PUBLICO NUMERO 85 DE LA CIUDAD DE MEXICO, EXPEDIENTE NÚMERO 1445/2019, A FIN DE EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA EN EL PRESENTE JUICIO A EULOGIO GUTIERREZ EUROZA, LA SUCESIÓN DEL LICENCIADO RODRIGO VARGAS Y CASTRO EL C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY LICENCIADO JUAN CARLOS LOPEZ GONZALEZ, DICTO ENTRE OTRAS CONSTANCIAS DE AUTOS, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE:….”CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDOS. A SUS AUTOS EL ESCRITO PRESENTADO POR JESUS ANDRADE FLORES, MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, POR VERTIDAS LAS MANIFESTACIONES REALIZADAS EN EL ESCRITO DE CUENTA, Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE NO OBSTANTE LOS DIVERSOS OFICIOS QUE SE ORDENÓ GIRAR EN AUTOS, A FIN DE LOCALIZAR EL DOMICILIO EN DONDE PUDIERA SER NOTIFICADA LA PARTE DEMANDADA EN EL PRESENTE JUICIO, NO FUE POSIBLE TAL Y COMO SE DESPRENDE DE CONSTANCIAS DE AUTOS. EN CONSECUENCIA COMO LO SOLICITA SE ORDENA EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA EN EL PRESENTE JUICIO A EULOGIO GUTIERREZ EUROZA, LA SUCESIÓN DEL LICENCIADO RODRIGO VARGAS Y CASTRO, NOTARIO PÚBLICO 85 DE ESTA CIUDAD, POR MEDIO DE EDICTOS, HACIÉNDOLES SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN, OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS, APORTEN LAS PRUEBAS QUE TUVIERA, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO SE LES TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, Y EL JUICIO SE SEGUIRÁ EN SU REBELDÍA, ASÍ COMO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LES SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 637 DEL CÓDIGO PROCESAL ANTES CITADO, Y AL EFECTO QUEDAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA Y SUS ANEXOS EN LA SECRETARIA “B” DE ÉSTE JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, UBICADO EN NIÑOS HÉROES, NÚMERO 132, SÉPTIMO PISO, COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, CÓDIGO POSTAL 06500 DE ESTA CIUDAD. NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL LICENCIADO JUAN CARLOS LOPEZ GONZALEZ, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUIEN ACTÚA CON EL SECRETARIO DE ACUERDOS “B” RODRIGO FLORES REYNA, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. - DOY FE.” . . . “CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIDOS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTE. AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE NÚMERO 1445/2019 EL ESCRITO DE CUENTA DEL PROMOVENTE POR MEDIO DEL CUAL SE LE TIENE DESAHOGANDO LA PREVENCIÓN ORDENADA EN PROVEÍDO DE FECHA OCHO DE ENERO DEL AÑO EN CURSO; EN CONSECUENCIA DE LO ANTERIOR SE DICTA AUTO ADMISORIO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: SE TIENE POR PRESENTADO A VICENTE TAVARES GONZALEZ, POR SU PROPIO DERECHO, A QUIEN SE LE TIENE SEÑALANDO EL DOMICILIO QUE INDICA PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y POR AUTORIZADOS A LOS LICENCIADOS EN DERECHO CARRERA DE DERECHO FERNANDO VITE GARCÍA CON CÉDULA PROFESIONAL 6873428 Y RAUL SILVA CERVERA CON NÚMERO DE CÉDULA 1351639 A QUIENES SE LES AUTORIZA PARA INTERPONER LOS RECURSOS QUE PROCEDAN, OFRECER E INTERVENIR EN EL DESAHOGO DE PRUEBAS, ALEGAR EN LAS AUDIENCIAS, PEDIR SE DICTE SENTENCIA PARA EVITAR LA CONSUMACIÓN DEL TÉRMINO DE CADUCIDAD POR INACTIVIDAD PROCESAL ABSOLVER Y ARTICULAR POSICIONES Y REALIZAR CUALQUIER ACTO QUE RESULTE SER NECESARIO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE SU AUTORIZANTE, PERO NO PODRÁ SUSTITUIR O DELEGAR DICHAS FACULTADES EN UN TERCERO. LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 112 CUARTO PÁRRAFO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, PREVINIENDO A LOS CITADO PROFESIONISTAS A EFECTO DE QUE EXHIBAN SUS REGISTROS DE SUS CÉDULAS PROFESIONALES ANTE LA PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENO DE ESTE H. TRIBUNAL, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO, ÚNICAMENTE SE LES TENDRÁN POR AUTORIZADOS PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, HASTA EN TANTO, NO EXHIBAN O REGISTREN SUS CÉDULA PROFESIONALES; ASIMISMO, SE TIENE POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE REFIERE PARA LOS EFECTOS QUE SEÑALA EL PÁRRAFO SÉPTIMO DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA; A QUIENES SE LES TIENE DEMANDANDO EN LA VIA ORDINARIA CIVIL EN CONTRA DE: NÜ4 IT, AUTOMATION, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, POR CONDUCTO DE QUIEN LEGALMENTE REPRESENTE SUS INTERESES, EULOGIO GUTIERREZ EUROZA Y LICENCIADO RODRIGO VARGAS Y CASTRO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 85 DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MISMA QUE SE ADMITE A TRÁMITE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 255,256,258 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LE CIVIL LICENCIADA MARTHA ROSELIA GARIBAY PEREZ ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO ÁNGEL MORENO CONTRERAS QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
LIC. RODRIGO FLORES REYNA
SE PUBLIQUEN TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 49/2019
E D I C T O:
EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 49/2019, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, SEGUIDO POR HSBC MÉXICO, S. A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, EN CONTRA DE LUISA ANGELICA CONTRERAS SALTO. LA C. JUEZ DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRA MIEL ANET SILVA GARCÍA, ORDENÓ EN PROVEÍDOS DE FECHAS:
CIUDAD DE MÉXICO, A NUEVE DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. (...) GÍRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS NECESARIOS AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE BOCA DEL RÍO, ESTADO DE VERACRUZ PARA QUE EN EL AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO SE SIRVA REALIZAR LAS PUBLICACIONES DE EDICTOS ORDENADOS EN PROVEÍDO DE SIETE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS…” (...) CIUDAD DE MÉXICO, A SEIS DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDÓS. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU MANDATARIA JUDICIAL SE LE TIENE DEVOLVIENDO OFICIO DIRIGIDO AL C. DIRECTOR DEL BOLETÍN JUDICIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EDICTOS SIN DILIGENCIAR, LOS CUALES SÉ MANDAN AGREGAR A LOS AUTOS; COMO LO SOLICITA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 84 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE ACLARA EL PROVEÍDO DE SIETE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS , EN EL CUAL, POR UN ERROR INVOLUNTARIO, QUEDÓ ASENTADO EN SU PARTE CONDUCENTE:: “…QUEDANDO A DISPOSICIÓN DE LA CODEMANDADA…”; SIENDO LO CORRECTO Y COMO DEBE QUEDAR: “… QUEDANDO A DISPOSICIÓN DE LA DEMANDADA …”. ACLARACIÓN QUE SE EFECTÚA PARA LOS FINES LEGALES A QUE HAYA LUGAR, DEBIENDO EL PRESENTE PROVEÍDO FORMAR PARTE INTEGRANTE DEL AUTO MATERIA DE ACLARACIÓN,..” (…)
CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS. DADO CUENTA CON LOS PRESENTES AUTOS, Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR, EL ARTÍCULO 84 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ADORO EL PROVEÍDO DE 7 DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO (...) “… SE LE TENDRÁ POR SUPUESTAMENTE CONFESO DE LOS HECHOS DE LO MISMO; ...” SIENDO LO CORRECTO Y COMO DEBE QUEDAR “...SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, …” (...) CIUDAD DE MÉXICO, A SIETE DE JUNIO DOS MIL VEINTIDÓS. (...) SE ORDENA EMPLAZAR O LO DEMANDADO LUISA ANGELICA CONTRERAS SALTO POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIOS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY (...) ASÍ COMO QUE DISPONE DEL TERMINO DE CINCUENTA DÍAS O PARTIR DE LO ÚLTIMA PUBLICACIÓN POR CONTESTARLA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, APERCIBIDO DE QUE NO HACERLO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE LE TENDRÁ POR PRESUNTAMENTE CONFESO DE LOS HECHOS DE LA MISMA, ASIMISMO SE PREVIENE A LA DEMANDADA, PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE LA SUSCRITA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO SEÑALARLO LE SURTIRÁN EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN DE LA CODEMANDADA EN LA SECRETARÍA DEL JUZGADO (...) NOTIFÍQUESE. -(...) (...) CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIDÓS DE ENERO DE DOS MIL DIECINUEVE. (...) SE TIENE PRESENTANDO A: ENRIQUE YAÑEZ SANTOS, EN SU CALIDAD DE APODERADO DE HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, EN TÉRMINOS DE LA COPIA CERTIFICADA DEL TESTIMONIO NOTARIAL QUE SE ACOMPAÑAN (...) SE ADMITE SU DEMANDA EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA EN CONTRA DE LUISA ÁNGELICA CONTRERAS SALTO A QUIEN SE LE RECLAMA EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 1’418’703.59 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS DIECIOCHO MIL SETECIENTOS TRES PESOS 59/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL Y DEMÁS PRESTACIONES QUE SE RECLAMAN, Y CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS SE ORDENA CORRER TRASLADO Y EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA (...) NOTIFÍQUESE. - (...)
CIUDAD DE MÉXICO, A 22 DE AGOSTO DEL 2022. EL C. SECRETARIO CONCILIADOR EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS DE LA SECRETARIA “A” POR MINISTERIO DE LEY, DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 381/2016
EDICTO
JUZGADO VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL.
A: LÁCTEOS SAN FRANCISCO DE ASIS, S. DE R. L. DE CV. FRANCISCO JAVIER CASTILLO GONZÁLEZ Y EMMANUEL ALEJANDRO CASTILLO GONZÁLEZ
EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO MONEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, MONEX GRUPO FINANCIERO, EN SU CARÁCTER ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO EMPRESARIAL IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN Y GARANTÍA IDENTIFICADO CON ÉL NUMERO F/3443, CONTRA LÁCTEOS SAN FRANCISCO DE ASÍS, S. DE R. L DE C.V. FRANCISCO JAVIER CASTILLO GONZÁLEZ Y EMMANUEL ALEJANDRO CASTILLO GONZÁLEZ EXPEDIENTE NÚMERO 381/2016. LA C. JUEZ VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, DICTO SENTENCIA DEFINITIVA CON FECHA VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, CUYOS RESOLUTIVOS DICEN:
RESUELVE
PRIMERO. - HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL INTENTADA, EN LA QUE EL ACTOR PROBÓ SU ACCIÓN Y RESULTARON PARCIALMENTE PROCEDENTES SUS PRESTACIONES Y LOS DEMANDADOS FUERON EMPLAZADOS AL PRESENTE JUICIO POR MEDIO DE EDICTOS Y SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA.
SEGUNDO. - SE CONDENA A LOS LODEMANDADOS LÁCTEOS SAN FRANCISCO DE ASÍS, S. DE R. L DE C.V., FRANCISCO JAVIER CASTILLO GONZÁLEZ Y EMMANUEL ALEJANDRO CASTILLO GONZÁLEZ A PAGAR AL HOY ACTOR BANCO MONEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE. MONEX GRUPO FINANCIERO, EN SU CARACTER UNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO EMPRESARIAL IRREVOCABLE DE ADMIMSTRACION Y GARANTIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO F/3443 O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE EL CAPITAL VENCIDO QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD $1,399,932.91 (UN MILLÓN TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS PESOS 91/100 M.N.) DE ACUERDO AL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO CON NÚMEROS AL OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS, EL QUE NO FUE DESVIRTUADO POR LAS CODEMANDADOS Y SIENDO TITULO EJECUTIVO ADMINICULADO CON EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO BASAL, HACE FE PARA ACREDITAR EL SALDO COMO LA ESTABLECE EL ARTÍCULO 68 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO.
TERCERO.- PAR LO QUE TOCA A LA PRESTACIÓN MARCADA CON EL INCISO B) DE LA DEMANDA INICIAL, ES PROCEDENTE CONDENAR A LOS CODEMANDADOS A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE, LOS INTERESES ORDINARIOS DEVENGADOS QUE ASCIENDEN A LA CANTIDAD DE $85,787.99 (OCHENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 99/100 M.N.), DE ACUERDO AL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO CON NÚMEROS AL 08 DE FEBRERO DE 2016, QUE SE EXHIBIÓ COMO DOCUMENTO BASE DE LA ACCIÓN, MÁS LOS QUE SE SIGAN VENCIENDO HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADEUDO, PREVIA CUANTIFICACIÓN Y APROBACIÓN ÉN EJECUCIÓN DE SENTENCIA A LA TASA PACTADA QUE ES LA RESULTANTE DE ADICIONAR 22 PUNTOS A LA TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO A PLAZO DE 28 DÍAS O UN INTERÉS MENOR A JUICIO DEL BANCO.
CUARTO.- POR LO QUE ATAÑE A LA PRESTACIÓN MARCADA CON EL INCISO C) DE LA.DEMANDA INICIAL, SE CONDENA LOS CODEMANDADOS A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE, EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DE LOS INTERESES DEVENGADOS QUE ASCIENDEN A LA CANTIDAD DE $12,761.89 (DOCE MIL SETECIENTOS SESENTA Y UN PESOS 89/100 M.N.), DE ACUERDO AL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADA CON NÚMEROS AL 08 DE FEBRERO DE 2016, QUE LA ACTORA EXHIBIÓ COMO DOCUMENTO BASE DE LA ACCIÓN, MAS LAS QUE SE SIGAN VENCIENDO HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADEUDO, PREVIA CUANTIFICACIÓN Y APROBACIÓN EN EJECICIÓN DE SENTENCIA.
QUINTO. - POR LA QUE TOCA A LAS PRESTACIONES MARCADAS CON EL INCISO D), Y E) DE LA DEMANDADA Y QUE ABSUELVE A LOS CODEMANDADOS DE SU PAGO, POR LAS RAZONES EXPUESTAS EN LOS CONSIDERANDOS EN EL CUERPO DE LA PRESENTE SENTENCIA.
SEXTO. - POR LO QUE TOCA A LA PRESTACÓN MARCADA CON EL INCISO F), DE LA DEMANDA INICIAL SE ABSUELVE Y LOS CODEMANDADOS DE SU PAGO, PUES EL PRESENTE ASUNTO NO SE DESPRENDE QUE SE ADECUE AL ARTÍCULO 1084 DEL CÓDIGO DE COMERCIO YA QUE LOS DEMANDADOS NO SE CONDUJERON EN EL PRESENTE JUICIO CON TEMERIDAD O MALA FE.
SÉPTIMO. - CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, (HOY CIUDAD DE MÉXICO), DE APLICACIÓN SUPLETORIA AL CÓDIGO DE COMERCIO, PUBLÍQUENSE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA EN EL DIARIO LA CRÓNICA DE HOY, POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.
OCTAVO. - UNA VEZ REALIZADAS LAS PUBLICACIONES MENCIONADAS EN EL RESOLUTIVO ANTERIOR, CONTARAN LOS DEMANDADOS CON UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE SENTENCIA CAUSE EJECUTORIA O SEA LEGALMENTE EJECUTABLE, PARA HACER PAGO VOLUNTARIO A LA ACTORA DE LAS PRESTACIONES A QUE FUERON CONDENADAS APERCIBIDAS QUE, EN CASO DE NO HACERLO ASÍ, SE HACE TRANCE Y REMATE DE LOS BIENES QUE EN SU MOMENTO SE EMBARGUEN Y CON SU PRODUCTO PAGO A LA ACTORA.
NOVENO. - NOTIFIQUESE. ASÍ, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ LA C. JUEZ VIGÉSIMO TERCERO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, LICENCIADA ELVIRA CARVAJAL RUANO, QUIEN ACTÚA CON LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”, LICENCIADA LOURDES REGINA GERMÁN, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO, 04 DE OCTUBRE DE 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”
LICENCIADA LOURDES REGINA GERMÁN.
Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1356/2010
EDICTO
PRIMERA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA SE CONVOCAN POSTORES
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR DESSETEC DESARROLLO DE SISTEMAS, S.A. DE C.V. COMO CESIONARIO DE BANCO INVEX, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX, GRUPO FINANCIERO FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO NUMERO 1301 EN CONTRA DE JOSE ARTURO SALINAS DIAZ DE LA VEGA, EXPEDIENTE NÚMERO 1356/2010. EL C. JUEZ VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MEDIANTE AUTO DE FECHA VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, SEÑALÓ LAS ONCE HORAS DEL DIA VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DEL ANO DOS MIL VEINTIDOS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DE LA VIVIENDA DE TIPO UNIFAMILIAR, MARCADA CON EL NUMERO 27, LOTE 27, PERTENECIENTE AL AGRUPAMIENTO 02, ANDADOR 33, SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO “CONDOMINIO UNO”, CONSTRUIDO SOBRE EL LOTE 57, RESULTANTE DE LA LOTIFICACIÓN DELA MANZANA 3, QUE A SU VEZ RESULTO DE LA SUBDIVISIÓN DEL LOTE 2, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DELA FRACCIÓN 1 DE LA EX-HACIENDA “LA ENCARNACIÓN”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO. POR LA CANTIDAD DE $549,000.00 (QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL PESOS 00/100 M.N). SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD SEÑALADA EN EL AVALUÓ. PRECIO DE AVALÚO QUE OBRA EN AUTOS. PARA INTERVENIR EN EL REMATE LOS LICITADORES DEBERÁN EXHIBIR EL DIEZ POR CIENTO DEL VALOR DEL INMUEBLE ANTES MENCIONADO Y SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS.
CIUDAD DE MÉXICO, A 7 DE OCTUBRE DEL AÑO 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO
LIC. LUZ MARIANA GRANADOS GUTIERREZ
PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, PUBLICACIONES QUE DEBAN REALIZARSE EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, SECRETARIA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTE H. JUZGADO, BOLETÍN JUDICIAL, ASÍ MISMO Y EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO EL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO, SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS ANTES ORDENADOS EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE Y EN UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE DICHA LOCALIDAD QUE SEA DESIGNADO POR DICHO JUEZ EXHORTADO.

Black Panther: Wakanda forever: Los mayas inspiran un gran choque cultural en el MCU
Cortesía

Fotograma del filme.
El filme dirigido por Ryan Coogler y protagonizado por Letitia Wright, con la participación de los mexicanos Tenoch Huerta y Mabel Cadena, llegó a México
Cine
Rivai Chávez
Twitter: @RivaKun
Black Panther: Wakanda forever por fin ha llegado a las salas mexicanas, creando una oleada de altas expectativas debido a la participación de talento nacional que interpretarán a importantes personajes para el desarrollo de la trama. Por otro lado, la nueva producción de Marvel se transformará en un pequeño homenaje para Chadwick Boseman, funcionando como puente para transferir el legado que el actor creó alrededor de este personaje. Ante la muerte del protector de Wakanda, la estabilidad de esta poderosa nación se ve comprometida debido a la creciente ambición del mundo por el Vibranium, valioso material que solo es posible encontrar en este territorio. Sin embargo, la aparición de una nueva y enigmática cultura originará un choque ideológico más grande que llevará al mundo a entrar en múltiples conflictos políticos.
La franquicia de Black Panther ha ganado una enorme popularidad en todo el mundo, siendo incluso reconocida en el gran evento de los Premios Oscar con algunas nominaciones a cuestas. Con la lamentable perdida del actor quien interpretará al rey T’Challa, el universo de esta cinta sufriría evidentes cambios para intentar llenar los zapatos de Boseman.
Es ante esto que el productor Kevin Feige, en conjunto con el director Ryan Coogler, se dieron a la tarea de expandir las fronteras de la poderosa Wakanda y abrirse paso a una historia que surge como una oportunidad para explorar nuevos mundos:
“Ryan siempre pone todo de sí en cada uno de sus proyectos, y ya había trabajado – durante un año – en una historia con T’Challa. Sin embargo, cuando perdimos a Chad, obviamente, todo eso lo vertimos en la película, manteniendo la idea de celebración en Wakanda, pero agregando el duelo que viene con esto”, habló el director de Marvel Kevin Feige.
Con la apertura para agregar a nuevos personajes y, de esta forma, extender las áreas de oportunidad de la franquicia, fue como el actor mexicano Tenoch Huerta (Güeros, 2014) se unió a una producción que buscaba – de forma ambiciosa – seguir generando un universo de inclusión y multicultural, adecuado a las formas de Marvel:
“Es un honor estar en esta película, con este personaje que se convierte en un antagonista. Mucha gente se siente identificada con Wakanda, y me incluyo, y ahora tengo que jugar al chico malo que intenta destruir ese legado. Pero al mismo tiempo, Ryan y el guión encontraron una forma increíble de humanizar a mi personaje, justificando el porqué las personas llegan a realizar ese tipo de acciones”, comentó el actor mexicano sobre su reciente incursión en el universo de Marvel.
“Esto no significa que esté bien o mal, correcto o incorrecto. Tal vez no sea una excusa pero es una explicación del porqué suceden las cosas. Las personas reaccionan de formas distintas al duelo o las amenazas de la vida, y esto es algo muy humano, ya que tenemos a estos personajes tomando decisiones con el dolor de por medio”, agregó Huerta sobre la naturaleza dual de Namor, papel que interpretará en la nueva película del Universo Cinematográfico de Marvel.
Por otro lado, Letitia Wright (Shuri), quien ahora tomará un papel con mayor protagonismo en la nueva cinta, compartió el proceso que vivió en conjunto con el director para avanzar con la nueva historia, en medio de la pérdida de Chadwick Boseman:
“Conversé con Ryan – de corazón a corazón – para saber cómo avanzar poco a poco con este proyecto. Necesitábamos crecer, cada quien, a su manera, y Shuri también lo hizo. Nunca ha habido un límite para mi personaje, y la pregunta era ¿cómo seguimos a partir de esto? ¿Cómo evolucionará a partir de su corazón roto? Fue importante que esta joven se acompañará de su familia, en general de los wakandianos”, expresó la protagonista de la película.
La actriz mexicana Mabel Cadena (Namora) se agrega al grupo de actrices que protagonizan Wakanda Forever, y habló sobre el reto que fue inmiscuirse en el universo que crearon para esta saga:
“Enfrenté un nuevo desafío para pertenecer a este nuevo mundo. Necesitábamos mucho entrenamiento físico, mental. Aprendí inglés y maya, y es increíble que sea la primera vez que tengamos una lengua indígena para una película como esta. Me sentí muy orgullosa con este reto, aunque sí fue muy difícil aprender la lengua maya”, platicó la actriz sobre su experiencia previa a filmar la cinta.
Es claro el giro que la producción intentó brindarle al universo de Wakanda, con la inclusión de Namor y toda su cultura, la cual está cimentada en costumbres y lenguaje de origen maya, algo sobre lo cual Tenoch Huerta reflexionó:
“Creo que fue un movimiento fantástico de parte de Ryan, y su equipo, al darle este fondo a Namor. En América Latina, especialmente en México, negamos nuestras raíces indígenas, pero esto sucede, en términos generales, porque no sabemos que en México tenemos raíces indígenas o africanas, culturalmente hablando. Debemos abrazar estos dos orígenes realmente importantes para nosotros”, opinó el actor sobre la relación del pueblo mexicanos con sus raíces. “En América Latina, especialmente en México, negamos nuestras raíces indígenas”, dijo Huerta
Códex Fénix: Un dúo nacido de las cenizas con nuevos sonidos
Montserrat RM
Twitter: @Montserm24
Cortesía

Los músicos Javier y Álvaro.
Códex Fénix es un dúo compuesto por los músicos Javier y Álvaro, quienes se encuentran estrenando su primer álbum nombrado Puerta 9, transportándonos con sonidos de guitarra acústica inspirados en música más orgánica, posteriormente añadiendo elementos que le han dado su toque característico de la mano del productor Pipe Ceballos (percusionista de Zoé).
Cada una de las canciones abarcan diferentes temáticas como la resurrección, el placer, la sensualidad, los amores imposibles, los fantasmas del pasado, la melancolía, la depresión, la frustración y la esperanza.
“El disco nace de un proceso largo que nos tomó durante la pandemia, es el primer álbum que lanzamos como Códex Fénix, un proyecto que nace de las cenizas de otros proyectos musicales. El disco fue producido por Felipe Ceballos, quien a su vez colaboró grabando percusiones, también colaboraron Mabe Fratti en el cello y Andrea Franz en los coros”, afirmó Javier en entrevista con Crónica Escenario.
Ambos artistas ven su nuevo material discográfico como un portal que puede transportar a las personas al cielo o al infierno: “Te puede llevar al cielo o al infierno, un purgatorio aquí en la tierra es un viaje Inter dimensional. Nos tomó mucho tiempo grabar este disco, pero valió la pena y es un disco muy orgánico como te decía, se dio de una forma bastante natural”.
Por otra parte, el proceso creativo comenzó cuando Javier atravesó una ruptura amorosa y su refugio fue la música; el cantante decidió viajar a Bacalar con la compañía de una guitarra acústica y un cuaderno, para retomar la composición de una manera muy básica e inesperada.
El disco es una especie de viaje que narra el proceso del amor, primero con el enamoramiento, la ruptura y la superación: “Eso abarcan las canciones, sensualidad, placer, tentaciones y poco a poco va hacia la ruptura o la pérdida. A la mitad del disco empieza una cuestión melancólica y se transforma en depresión y es el momento más oscuro del disco, al final decidimos poner una canción que fuera una vela en medio de la cueva”.
El dúo además será el encargado de abrir el concierto de Zoé este 10 de noviembre en el Palacio de los Deportes.






Tiger Woods competirá en el Hero World Challenge
El ganador de 15 Majors hizo el anuncio ofi cial a través de su cuenta de Twitter para el evento de su fundación
Avelina Merino
deportes@cronica.com.mx
Tiger Woods, que no juega desde el Abierto Británico de julio pasado, anunció que volverá a competir y lo hará en el Hero World Challenge, evento no oficial, a disputarse del 1 al 4 de diciembre en el campo de Albany, en las Bahamas.
“Me emociona anunciar que estaré en el campo para el Hero World Challenge de este año. Una gran bienvenida a Kevin Kisner y Tommy Fleetwood por acompañarnos también. ¡Nos vemos pronto en Albany!”, escribió el Tiger en su cuenta de Twitter.
Desde su accidente automovilístico en febrero de 2021, las apariciones de Woods en competencia se cuentan con los dedos de una mano, desde que estuvo a punto de perder su pierna derecha.
El estadounidense ha jugado el Masters de Augusta, el PGA Championship y The Open, superando el corte en dos de esos tres Majors.
Sin embargo, desde que jugó el Major británico en julio, Tiger no ha vuelto a estar en un torneo.
Después del Hero World Challenge, Tiger Woods de 46 años también será protagonista en la 7ª edición de ‘The Match’ a jugarse el 10 de diciembre en el Pelican Golf Club de Belleair en Florida.
Los beneficios del evento serán para los damnificados por el huracán Ian que azotó el mes pasado a Florida.

Emilio González consigue estatus condicional en el Korn Ferry Tour
De dos mexicanos que compitieron en la final Q-School del Korn Ferry Tour, sólo Emilio González aseguró jugar por lo menos ocho torneos para la temporada 2023. No así, el experimentado del circuito, Roberto Díaz.
Emilio González clasificado número 38 del PGA Tour Latinoamérica llegó hasta el torneo final de la calificación luego de ganar una de las etapas eliminatorias.
En la final que se llevó a cabo en Savannah, Georgia, el golfista de San Miguel Allende Guanajuato, terminó en el T 24 de la clasificación luego de rondas de 70, 73, 65 y 71 para un total de 279 (-5).
De acuerdo a los criterios de clasificación del Korn Ferry Tour, González, egresado de la Universidad de St. Mary´s, tiene garantizada la entrada a los primeros ocho eventos de la próxima temporada por haber terminado entre las posiciones

Emilio se suma a el Camarón Rodríguez en la gira de ascenso.
11 y 40, además estará exento de la primera reorganización, que ocurre después del cuarto evento de la temporada 2023 del Korn Ferry Tour. En el caso de Roberto Díaz, el veracruzano tuvo un pésimo resultado en la final Q-School, terminó en el lugar 142 con un score de +13. Por lo que recibe estatus condicional, así como la oportunidad de poder acceder a eventos a través de la clasificación abierta y exenciones de patrocinadores.
AJEDREZ MEXICANO
Pablo Della Morte Maestro Internacional de Ajedrez pablodellamorte@fenamac.mx
El ajedrez formará parte por primera vez de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en un acontecimiento histórico para nuestro deporte.
El Comité Olímpico Internacional, a través de la Confederación de Ajedrez para América, ha convocado a los 36 países de Centroamérica y del Caribe, a disputar la etapa clasificatoria de los juegos.
Esta etapa se llevará a cabo entre el 17 y 23 de enero del 2023, en formato hibrido en una sede oficial por país y se jugarán dos campeonatos, uno masculino y otro femenino; el sistema de competencia será suizo a 11 rondas en la modalidad de ajedrez rápido, con un ritmo de juego de 15 minutos más 10 segundos de incremento por jugada.
Cada país competirá con dos jugadores en cada rama, se sumarán los puntos de ambos para determinar a los 15 primeros países en cada campeonato, los cuales obtendrán la clasificación a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse entre el 23 de junio y 8 de julio del 2023, en República de El Salvador.
Como antecedente, el ajedrez se incorporó en Sudamérica con mucho éxito en los recientes Juegos Suramericanos realizados en Asunción, Paraguay; de a poco se vislumbra el camino para que nuestra disciplina llegue a los Juegos Olímpicos.
VAMOS POR LAS MEDALLAS
Para la FENAMAC este evento es de mucho interés, tendremos la posibilidad de contribuir al medallero de nuestro país, además de que representa la excelente oportunidad de consolidar el crecimiento del ajedrez como deporte desde la perspectiva del Comité Olímpico Mexicano y la CONADE.
En breve se darán a conocer todos los detalles de nuestra participación y el proceso de selección para los equipos mexicanos que intentarán clasificar a esta histórica justa internacional.
CIRCUITO TORNEOS IRT, Y MÁS
En los Pinos continúa el circuito de torneos IRT durante los fines de semana de noviembre; también se viene la Copa Revolución en la Ciudad de México y un fuerte cierre para norma de GM en San Andrés de Tuxtla, Veracruz.
Se aproxima un cierre de año con mucha actividad de índole nacional e internacional: Campeonato Panamericano Amateur, Campeonato Norteamericano Juvenil Sub 20, Campeonato Nacional de Ajedrez Rápido y Blitz y el Abierto Internacional Carlos Torre Repetto In Memoriam. Toda la información en www.fenamacajedrez.com


LA PARTIDA:
Roberto Ávila Bautista Piero López Padilla
CAMPEONATO NACIONAL AMATEUR, CIUDAD DE MÉXICO, RONDA 4.
1.Cf3 Cf6 2.b3 b6 3.Ab2 Ab7 4.g3 e6 5.Ag2 Ae7 6.0–0 0–0 7.e3 c5 8.De2 d5 9.Td1 Cbd7 10.c4 Dc7 11.Cc3 Tac8 12.Tac1 Db8 13.d3 Tfe8 14.h4 e5? (después de este error, el blanco hace una combinación de jugadas que decide la partida) 15.cd5 Cd5 16.Cd5 Ad5 17.Ce5! Ag2 18.Cd7! Db7 19.Dg4! g6 20.e4! h5 21.Df4 Dxd7 22.Dh6 ( ver diagrama) 1–0.
A medio gas, México le gana a un débil equipo de Irak con goles de Vega, Funes Mori, Gallardo y Antuna

Gallardo festeja con Funes Mori uno de los 4 goles.
El Tri tuvo la oportunidad de afl ojar los músculos y la tensión, al enfrentarse a un rival que no opuso resistencia
Francisco Ortiz Mendoza
Con información de EFE
La selección de México inició el camino hacia el Mundial de Qatar con una clara goleada por 4-0 ante Irak en el amistoso ayer en Girona (España), con tantos de Alexis Vega, Rogelio Funes Mori, Jesús Gallardo y Uriel Antuna de penalti para el combinado que entrena el argentino Gerardo Tata Martino.
El equipo mexicano -que integra el grupo C del Mundial junto a Polonia, Argentina y Arabia Saudí-, concentrado en Girona para preparar el Mundial, apenas necesitó tres minutos para dejar clara su superioridad: Jesús Gallardo centró desde la banda izquierda y Vega marcó el primer gol de la noche con un remate desde la frontal del área pequeña. Poco después, un zaguero visitante desvió un cabezazo de Luis Chávez que ya iba a gol.
UN SINODAL QUE NO LO FUE
Irak, netamente inferior, jugó con un 5-4-1 que muchas veces se convirtió en un 6-3-1, por lo que México controló en todo momento la posesión y monopolizó el balón, casi siempre en campo rival: la afición mexicana comenzó a cantar los pases entre sus futbolistas con ‘olés’ en el minuto 18.
En un primer acto sin problemas para el portero Alfredo Talavera, México pudo multiplicar su ventaja antes de llegar al descanso con un tiro de Héctor Herrera rechazado a córner por el meta iraquí, un disparo de Vega desde el balcón del área que se fue por encima del larguero y un remate al lateral de la red de Gallardo, a pase de Carlos Rodríguez.
POR FIN ANOTÓ FUNES MORI
En el descanso empezó a llover, pero fue el único cambio en el guión, ya que la segunda parte también comenzó con dominio mexicano (79% de posesión en la primera mitad) y con un gol en el minuto 3: Uriel Antuna corrió por la derecha y centró para que Rogelio Funes Mori anotara el 2-0.
Junto a Antuna y Funes Mori, en el tiempo de descanso también saltaron al césped los defensas Kevin Álvarez y Jesús Angulo y los centrocampistas Luis Romo y Érick Sánchez. Martino ya no hizo más cambios.
Y DE PILÓN UN PENAL
El 3-0 llegó cumplida la hora de juego (68›), con un gran disparo con la izquierda y dentro del área de Gallardo. Ya en el tiempo añadido, Antuna transformó un penalti por manos para redondear el triunfo de México en su primer partido de preparación del Mundial. El segundo y último será el miércoles que viene con Suecia, también en suelo español.
JUGADORES YA SABEN SU SITUACIÓN
Por su parte el seleccionador de México, Gerardo Martino dijo sobre la convocatoria final de 26 nombres para el Mundial que los futbolistas ya saben «su situación» desde «hace ya tiempo» y añadió que el hecho de que la prensa no la sepa «habla muy bien de ellos, sinceramente, porque es muy difícil sostenerlo».
En este sentido, sobre el delantero Raúl Jiménez, duda para Qatar, Martino confesó que está «evolucionando» y que «está probablemente en un 80 o un 85% de posibilidades. Se le ve bien, confiado. Participa en casi todos los trabajos, pero todavía queda una semana y no vale la pena apresurarse».
Destacó el partido de Héctor Herrera como pivote y afirmó que ubicar a Néstor Araújo como lateral derecho, aunque desconozca «totalmente el puesto», es positivo en el «aspecto defensivo», «para ganar un futbolista con buena talla y liberar al lateral opuesto», aseguró el Tata.
Los Tigres UANL despiden al entrenador Miguel Herrera
Miguel ‘El piojo’ Herrera fue despedido este miércoles como entrenador de los Tigres UANL, después de que en tres torneos no fue capaz de conseguir ningún título con una de las nóminas más altas del futbol mexicano. “El Club Tigres anuncia que después de realizar un análisis a profundidad ha tomado la decisión de finalizar la relación laboral con Miguel Herrera y su equipo de trabajo”, anunciaron los felinos en una nota de prensa. Herrera, seleccionador de México en el Mundial Brasil 2014, fue fichado por los Tigres en mayo de 2021 cuando llegó en sustitución del estratega brasileño Ricardo Tuca Ferretti.
SE QUEDÓ CORTO
El objetivo de Herrera era emular o superar lo hecho por Ferretti en el club con sede en la ciudad de Monterrey, que fueron cinco títulos de liga, una Liga de Campeones de la Concacaf y un subcampeonato del Mundial de Clubes. Sin embargo, ‘el Piojo’ Herrera se quedó lejos de alcanzar al brasileño ya que en tres torneos lo más lejos que llegó con Tigres en el torneo local fueron una semifinales en su primer certamen, el Apertura 2021.

Herrera, no pudo.
Checo Pérez, confiado en que puede ganar en el cierre de temporada
El mexicano Sergio Pérez, piloto de Red Bull, segundo en el Mundial de Fórmula Uno, declaró, con miras al Gran Premio de Sao Paulo en Brasil, el penúltimo del año, que se disputará en el circuito de Interlagos, que tiene “todo por ganar en estas dos últimas carreras” que quedan: la de este fin de semana, en el Autódromo José Carlos Pace, y la del próximo, que cerrará el certamen en Abu Dabi.
CUATRO Y CONTANDO
“Afronto estas dos últimas carreras de la temporada sintiendo aún que tengo todo por ganar”, comentó ‘Checo’, nacido hace 32 años en Guadalajara (Jalisco) y que esta temporada, al ganar en Mónaco y Singapur, elevó a cuatro su número de victorias en la Fórmula Uno en esta tempordada. “Vale que ya seamos campeones del Mundial de constructores, pero como equipo, y especialmente para mí, es enormemente importante asegurar los dos primeros puestos en el campeonato de pilotos (ya resuelto matemáticamente hace un mes a favor de su compañero, el neerlandés Max Verstappen)”, apuntó el bravo piloto tapatío, que suma 280 puntos, 136 menos que ‘Mad Max’ y con cinco de ventaja sobre el monegasco Charles Leclerc de Ferrari, ante el que defenderá la segunda plaza en las dos últimas pruebas del año.

Checo va por todo.
MANTENER LA CONCENTRACIÓN
“Para que esto suceda, necesito seguir luchando y mantenerme centrado en lograr el mejor resultado posible en cada carrera, incluida la prueba sprint de este fin de semana (que, aparte de ordenar la parrilla de salida de la carrera dominical, otorga puntos a los ocho primeros)”, declaró el mexicano , que cuenta 25 podios en la categoría reina, el último de ellos hace dos domingos, ante su afición, en México: donde acabó tercero en el Autódromo Hermanos Rodríguez.



El peine mide unos 3.5 por 2.5 centímetros y revela el uso del alfabeto en la vida diaria.
La inscripción la descifró el epigrafista semítico Daniel Vainstub de la Universidad Ben Gurion.
Primera frase contra piojos en un peine
El artefacto de marfil del 1,700 aC. tiene la inscripción en cananeo
Jerusalem Journal of Archaeology
Aunque el peine fue encontrado en Tel Lachish, Israel, en 2017, fue este año cuando los investigadores revelaron la inscripción de la primera frase completa hasta ahora conocida que dice: “Que este colmillo acabe con los piojos del cabello y la barba”. La inscripción es una prueba del uso del alfabeto hace unos 3,700 años
Un pequeño peine de marfil del 1,700 aC tiene grabada la primera frase completa conocida en cananeo, la cual hace referencia a la función del objeto: “Que este colmillo acabe con los piojos del cabello y la barba”.
Aunque el peine fue encontrado en 2017 en la yacimiento de Tel Lachish (Israel), las letras grabadas solo se advirtieron en un procesamiento posterior realizado este año, según publica hoy Jerusalem Journal of Archaeology.
El peine mide unos 3.5 por 2.5 centímetros y, aunque las bases de las púas son visibles en ambos extremos, estas se rompieron en la antigüedad. La parte central está algo erosionada, posiblemente por la presión de los dedos al sujetarlo durante el cuidado del cabello o la eliminación de los piojos de la cabeza o la barba.
El hallazgo fue realizado por un equipo encabezado por la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU) y la inscripción la descifró el epigrafista semítico Daniel Vainstub de la Universidad Ben Gurion. cuenta en cualquier intento de resumir y sacar conclusiones sobre la alfabetización en Canaán en la Edad del Bronce, destacó la universidad en un comunicado.
CARACTERÍSTICAS
PRIMEROS ALFABETOS
La inscripción es una prueba directa del uso del alfabeto en las actividades cotidianas hace unos 3,700 años y “se trata de un hito en la historia de la capacidad humana de escribir”, señaló uno de los firmantes, Yosef Garfinkel, de la HU.
Los cananeos inventaron uno de los primeros alfabetos que se conocen hacia el 1,800 a.C, pero hasta hace poco no se habían descubierto inscripciones significativas.
En el peine hay 17 letras cananeas, que forman siete palabras en las que se lee: “Que este colmillo acabe con los piojos del pelo y de la barba”, grabadas de forma superficial y escritas en forma arcaica, de la primera etapa de la invención de la escritura alfabética.
La habilidad del grabador para ejecutar con éxito unas letras tan diminutas (de 1 a 3 milímetros de ancho) es un hecho que, a partir de ahora, debería tenerse en
La inscripción tiene características “muy especiales, algunas de las cuales son únicas y llenan vacíos y lagunas en nuestro conocimiento de muchos aspectos de la cultura de Canaán”, agregó. Por primera vez, destacó el equipo, se dispone de una frase verbal completa escrita en el dialecto que hablaban los habitantes cananeos de Lachish. El peine tenía en uno de sus lados seis púas gruesas para desenredar los nudos del cabello y por el otro catorce finas, que se utilizaban para eliminar piojos y liendres. El marfil era un material muy caro, por lo que probablemente fue un objeto de lujo importado, quizás desde el cercano Egipto, lo que indica que incluso la gente de alto nivel social suEn el peine hay 17 letras fría de piojos. La inscripción arrocananeas que forman ja luz sobre algunos siete palabras escritas de forma arcaica aspectos de la vida cotidiana de la época, hasta ahora poco atestiguados, y es el primer descubrimiento en la región de una inscripción que hace referencia a la finalidad del objeto en el que fue escrita, a diferencia de las inscripciones de dedicación o propiedad en los objetos. El equipo analizó el peine para detectar la presencia de piojos y encontraron restos de 0,5 a 0,6 milímetros. Las condiciones climáticas de Lachish no permitieron conservar los insectos enteros, sino solo la membrana externa de la fase de liendre. (EFE)