2 minute read

Central de abastos de Iztapalapa tendrá su propia unidad de bomberos

Aunque en el incendio la atención de los bomberos fue inmediata, la estación de la Central de Abastos no pudo dar servicio debido a que se encuentra en el abandono

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

Advertisement

Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, anunció que es necesario que la Central de Abastos que se ubica en esa alcaldía cuente con su propia estación de bomberos, ya que debido a su gran cantidad de productos e instalaciones inflamables, dicho establecimiento comercial es propenso a sufrir incendios que pongan en riesgo la vida de los locatarios y de los clientes.

La situación que incentivó a las autoridades a construir un punto que erradique incendios, se debió a los constantes accidentes que el predio sufrió en los últimos meses; el último de ellos ocurrió el pasado jueves, donde, aunque la atención del Cuerpo de Bomberos fue inmediata, la pequeña estación que la Central de Abas- tos posee no pudo dar servicio debido a que se encuentra en el abandono.

“Estamos es una temporada difícil pero es necesario que en la Central de Abastos se habilite una estación de bomberos. El lunes haré un recorrido para valorarlo porque tiene el tamaño de una ciudad; voy a apoyar a los comerciantes porque los bomberos deben de te - ner un lugar digno para estar atendiendo las circunstancias y prevenir los incendios”, expuso la alcaldesa.

“Desde hace mucho tenían un lugar para apagar incendios en la Central pero está abandonado, entonces junto a la coordinadora de los comercios vamos a rehabilitar su estación”, manifestó.

Según Brugada, la Central de Abastos tiene las dimensiones de un condominio horizontal o una ciudad pequeña, por lo que, después de llevar a cabo una inspección que determinará la gravedad de los daños, en las próximas semanas se comenzará la construcción de la estación de bomberos. Asimismo, descartó que el origen del fuego haya sido por parte de una extorsión de gru- pos criminales.

“El tema del origen es responsabilidad de la Fiscalía, se sigue trabajando para que el incendio no se propague, los bomberos continúan trabajando y se empieza el trabajo para retirar los escombros, probablemente terminaremos el domingo y contamos con toda la infraestructura necesaria para ayudar a ese lugar”, concluyó la alcaldesa.

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

Saldo blanco, sobresaliente organización y superación de más de 200 mil personas en la cifra estimada de visitantes, es el reporte que los comités organizadores y las autoridades de la alcaldía Iztapalapa pueden presumir al concluir la representación 180 de la muerte de Cristo.

De acuerdo con Clara Brugada, alcaldesa de la demarcación, los festejos de la semana santa en los ocho barrios del pueblo se desarrollaron en un ambiente de paz y seguridad, entorno en el que gracias a la logística de más de

200 dirigentes, los visitantes de otras alcaldías y del interior de la República tuvieron la confianza para asistir y presenciar el Viacrucis.

“No se presentó ningún incidente grave que pusiera en riesgo la seguridad de los presentes o de los integrantes de la representación”, afirmó la alcaldesa.

Previo al inicio del evento, Brugada expresó que en el acumulado de los días de la semana santa, la alcaldía estimaba la llegada de dos millones de personas, sin embargo, dichos números fueron rebasados, ya que el total de asistentes fueron dos millones 200 mil.

También, la mandataria co - mentó que el nulo reporte de incidentes fue debido a los puntos de hidratación gratuitos, instalación de carpas de servicios médicos y el despliegue de más de 300 elementos policíacos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Celebramos la representación de la pasión de Iztapalapa en condiciones de normalidad sanitaria y con todas las medidas de seguridad en coordinación con las distintas instancias de gobierno y se reconoce la responsabilidad de los organizadores, que siempre antepusieron la salud y la vida de la gente como prioritarias en los últimos años críticos de la pandemia”, recalcó.

A su vez, la alcaldesa mani- festó que en conjunto con los habitantes, el Gobierno de Iztapalapa continuará trabajando para lograr que en el 2024, La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), le otorgue a la representación del Viacrucis el título de patrimonio cultural de la humanidad.

This article is from: