3 minute read

Matehuela, paso para secuestrar a traileros, migrantes, empresarios y turistas: Moreira

El kilómetro 57, punto crítico que deben atender con urgencia los gobiernos del pevemista Ricardo Gallardo en SLP y el del emecista Samuel García en Nuevo León, demanda el priista

Eloísa Domínguez

Advertisement

El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados y exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira, advirtió que las víctimas de secuestros en el kilómetro 57 de la carretera de Matehuala, San Luis Potosí, es el punto donde a conductores de tráileres, migrantes, empresarios y turistas se les pierde el rastro tras hacer escala, ya sea por la necesidad de ingerir alimentos o ir al baño, por lo que urgió a los gobiernos de la alianza Juntos Hacemos Historia, al frente del pevemista Ricardo Gallardo en tierras potosinas —expulsado de las filas del PRD como legislador en la LXIV Legislatura y acogido por Morena, pese a los múltiples señalamientos de sus presuntos nexos con la delincuencia organizada— y al emecista Samuel García — un imberbe político surgido de las redes sociales—, de Nuevo León, a no pretextar la garantía de la seguridad pública de quienes transitan en sus territorios. “Sí se puede”, afirma el priista.

Moreira Valdez señaló que la inseguridad en el área -Matehuela- es evidente, pues muchos son los reportes de actos delictivos.

VÍCTIMAS

“Las víctimas son conductores de tráileres, migrantes, empresarios y turistas. La desaparición de personas en los últimos días es un episodio más de una larga lista de crímenes cometidos por la delincuencia organizada. Urge recobrar la seguridad y construir la paz ”, apuntó el líder parlamentario.

Para el exgobernador de Coahuila, cuyo estado tiene diversas vías fronterizas que aprovechan los grupos delictivos, aseguró que en Matehuala —donde se ubicaron en esta

Coahuila echa mano de drones con visión noctura para vigilar su frontera con Zacatecas

Con el objetivo de frenar que los cárteles de la droga se establezcan en Coahuila, el gobierno del Estado ha echado mano del uso de drones con visión nocturna que realizarán vigilancia en las principales carreteras que enlazan a la entidad con el vecino Zacatecas.

Después del secuestro de más de 100 personas en el municipio de Matehuala, en San Luis Potosí, por parte del crimen organizado sobre la carretera 57 que conecta a Coahuila, autoridades anuncian que reforzarán las operaciones de seguridad. Además del uso de estos drones se contará con grupos especiales de reacción para vigilar las 38 comunidades que colindan con Zacatecas y que son consideradas zonas de riesgo.

Información de inteligencia de la Secretaría de Seguridad

Pública del Estado revela que hay seis grupos del crimen organizado que se dedican al tráfico de personas, robo a transporte de carga, asaltos carreteros y robo de vehículos. (Mario

D. Camarillo)

 semana a más de 100 víctimas de secuestro— habitantes de poblaciones cercanas salen para secuestrar a personas en la carretera y caminos vecinales.

Migrantes encontrados por casualidad cuando buscaban a turistas desparecidos en el peligroso kilómetro 57 de la carretera de Matehuela. Una imagen que dio la vuelta al mundo.

“Habitantes de la zona han dicho que las víctimas, en muchas ocasiones, son seleccionadas cuando se detienen a surtir gasolina o cuando paran en

Matehuala para comer. El objetivo de los delincuentes son grupos de viajeros que, presumen, pueden ser migrantes. También buscan empresarios de la región o trailers con mercancía valiosa”, señaló el priista.

Rubén Moreira dijo que es importante que los gobier- nos de San Luis Potosí y Nuevo León instrumenten operativos, rondines de vigilancia y se realicen desarmes. E indicó que para capturar a los delincuentes son necesarias labores de inteligencia y limpiar las policías municipales y estatales de la zona, agregó.

MARCADA POR EL PELIGRO

“La carretera 57 es la vía que lleva de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, por lo que es ruta de migrantes y productos. El peligro en esa carretera debe preocuparnos a todos”, aseguró el exgobernador.

Criticó que la inseguridad se repita en las carreteras de Zacatecas, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas, entre otras entidades.

“En varios estados se ha suspendido de hecho el tráfico nocturno de vehículos. El crimen organizado coloca retenes y amedrenta a los conductores. Hay casos donde se cobra “derecho de tránsito” o se regula el trasporte de mercancías. La paz es posible, siempre y cuando las y los gobernadores asuman su responsabilidad. No son válidos los pretextos”, aseguró el priista 

Miles de turistas llenaron las playas del puerto de Acapulco durante este Sábado de Gloria, en donde la vigilancia de la Guardia Nacional resaltó entre los bañistas, luego de los hechos violentos ocurridos en diferentes playas del puerto. La ocupación hotelera fue del 90% para este sábado, la más alta desde el inicio de vacaciones de Semana Santa. Este domingo se espera el regreso de miles de capitalinos, por lo que las carreteras tendrán vigilancia extraordinaria para evitar percances. (Imagen/Cuartoscuro)

This article is from: