1 minute read

Especialistas del IMSS en Veracruz extirpan tumor maligno de 13 kilos

El condrosarcoma, compuesto de hueso y cartílago, medía 25 por 28 centímetros

Cecilia Higuera nacional@cronica.com.mx

Advertisement

Médicos especialistas del IMSS en el estado de Veracruz, extirparon un tumor que medía 25 x 28 centímetros alojado en la parrilla costal y que colapsaba el pulmón, con un peso de 13 kilogramos.

Este caso se registró en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), del Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médi- co Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte.

El doctor Carlos Alberto Yoldi Aguirre, cirujano oncólogo explicó que el caso de Luis Alberto fue referido a dicho nosocomio, por el Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, debido a que se trataba de un paciente con un tumor de una alta complejidad.

Detalló que se trataba de un condrosarcoma originado en la parrilla costal y que envolvía prácticamente todo el hemitórax derecho, colapsaba el pulmón y comprimía de manera progresiva el pericardio y el pulmón contralateral, comprometiendo, en el corto plazo, la vida del paciente.

Las tres playas que resultaron no aptas para uso recreativo de las 289 en las que se realizaron análisis son: Playa Rosarito en Rosarito y las Playas Tijuana y Tijuana I, ambas en Tijuana, ubicadas en Baja California, informó ayer la Cofepris.

El estudio arrojó resultados desfavorables para dichas playas, debido a la presencia de enterococos, unos microorganismos pertenecientes a un género de bacterias que son consideradas como indicador de contaminación en el agua, por lo que representan un riesgo para la salud.

El 40% de adultos en México tiene colesterol alto

Cuatro de cada diez adultos mexicanos tienen colesterol alto, de acuerdo al Instituto Nacional de Cardiología, quien advierte que este padecimiento puede desencadenar un ataque cardíaco, y según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, entre enero y junio de 2022, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 105 mil 864 casos. Un artículo de la OMS, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), subraya que las grasas trans son las principales culpables del aumento del colesterol malo en la sangre.

This article is from: