7 minute read

Eloísa Domínguez - Página

Pérez-Jaén denuncia ante FGR irregularidades por más de $9 mil millones en Selgamex

La diputada panista expone que el desfalco está documentado; pide investigar a Ignacio Ovalle

Advertisement

Eloísa Dómínguez

Ciudad de México

La diputada panista María Elena Pérez-Jaén Zermeño informó que presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por las múltiples irregularidades en el Sistema Alimentario Mexicano (Segalmex) y que ascienden a más de nueve mil 500 millones de pesos, lo que se detectó en las cuentas públicas de 2019 y 2020. Pérez-Jaén señaló que derivado de la revisión del ejercicio económico en Selgamex se detectaron faltantes de maíz y frijol en inventarios, adquisiciones y pagos sin soporte documental de esos productos y de leche, adeacreditó la recepción de 34 millones 732 mil costales blancos de polipropileno y de 87 mil 129 tarimas por una suma total de casi 250 millones de pesos. Se detectaron pagos en exceso por un monto de poco más de 51 millones de pesos a mil 520 productores de trigo panificables, por el diferencial del precio de garantía de 27 mil 702 toneladas.

Pidió que se investigue al extitular de Selgamex por Ejercicio ilícito del servicio público.

Adicionalmente, Segalmex no acreditó la recuperación del adeudo por casi 30 millones de pesos generada por la falta de comprobación de recursos entregados a tres servidores públicos para gastos de operación.

Por éstas y otras irregularidades detectadas, María Elena Pérez-Jaén pidió que Ignacio Ovalle, extitular de Salgamex y hoy coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, sea separado de su actual cargo y la FGR lo investigue por la presunta comisión de los delitos de Ejercicio ilícito del servicio público, coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones y facultades, así como de peculado.

María Elena Pérez-Jaén Zermeño, diputada panista.

más de pagos por subcontratación de personal sin que se acreditara la prestación del servicio e incumplimientos de contratos por arrendamiento vehicular sin que se aplicaran las penalizaciones correspondientes.

La legisladora advirtió que Salgamex, a través de Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo S.A. de C.V. La red de abasto (Diconsa), realizó inventarios físicos de maíz y no pudo constatar la existencia de casi mil 500 millones de pesos.

“Además, el organismo no

“ALIBABA OVALLE”

“Ahora resulta que Salgamex es la ‘Cueva’ de Ignacio Ovalle y sus 40 ladrones. Es la ‘Cueva de Alibaba Ovalle’ y sus 40 ladrones. Selgamex, desde su primer año de creación, es el botín de servidores públicos. Ya desde marzo pasado la Secretaría de la Función Pública informó que existe 38 denuncias por las presuntas irregularidades en Selgamex”, dijo.

María Elena Pérez-Jaén agregó que “recurriremos al amparo si esto no prospera ante la FGR”, señaló la diputada panista.

CRITICA GESTIÓN DE AUDITOR

María Elena Pérez-Jaén también criticó la labor de la Auditoría Superior de la Federación. “La Auditoría Superior de la Federación sí se ha excedido en los 160 días para actuar, o sea, eso sí, porque tienen las revisiones, las revisiones de las cuentas públicas y, además lo que aportan las entidades públicas, como digamos en estas confrontas para aclarar, esto tiene 160 días. No sé qué está pasando al interior de la Auditoría Superior, pero yo sí le voy a girar a algunos oficios nuevamente” 

Sorpresa. Américo Villarreal vuelve al Senado para mantener el fuero Declaratoria. Proyecto valida el triunfo de Américo; mañana lo votaría el pleno

Senado. Sugieren a López Obrador decreto para su consulta militar

Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas, anunció su reincorporación como senador a partir de este martes y en espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) defina la validez de las elecciones del pasado junio en esa entidad donde obtuvo el triunfo. Con ello, Villarreal recupera su fuero legislativo y no podrá ser detenido presuntamente por las autoridades del gobierno de Tamaulipas, quienes lo acusan de supuesto involucramiento con crimen organizado. Este lunes, Américo Villarreal presentó a los integrantes de su gabinete para el gobierno que encabezará a partir del 1º de octubre de 2022 y hasta el 30 de septiembre de 2028. Husos. Vislumbran fi n del horario de verano

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que elimina el horario de verano. Con 22 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones, los diputados de la comisión avalaron, en lo general y en lo particular, el “proyecto”. El miércoles lo vota el pleno. El magistrado José Luis Vargas dio a conocer en su cuenta de Twitter, el proyecto de resolución sobre la validez de la elección en Tamaulipas y el triunfo del gobernador electo, Américo Villarreal, de Morena. El documento deberá ser sometido a votación del pleno de este Tribunal mañana miércoles. El magistrado Vargas propone declarar la elección válida y confirmar el triunfo de Américo Villarreal. El PAN argumentó en su demanda que hubo interferencia del Cártel del Golfo en el proceso electoral para beneficiar al hoy gobernador electo. (Redacción).

Mina. Niegan amparo a dueño de “El Pinabete”

El Juzgado Tercero de Distrito en Coahuila le negó la suspensión definitiva a Cristian Solís Arriaga, contra la orden de aprehensión que se haya librado en su contra. Es uno de los operadores y responsable de explotar el pozo minero de El Pinabete, en cuyo derrumbe murieron 10 trabajadores. Solís Arriaga promovió el recurso el pasado 7 de septiembre. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció que la Constitución prohíbe la consulta popular en materia de seguridad nacional, por lo cual planteó que sea a través de un decreto y la creación de una comisión consultiva a cargo de la Secretaría de Gobernación, como se pueda realizar este ejercicio para conocer la opinión sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad hasta el año 2028. (Redacción).

El ISSSTE llama a combatir el tabaquismo y cuidar los pulmones

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, hizo un llamado a combatir el tabaquismo, enemigo número uno de la salud pulmonar, relacionado con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón, a los que se suman las neumonías, padecimientos que se ubican entre las 10 primeras causas de enfermedad y muerte en México y el mundo.

En el marco del Día Mundial del Pulmón, el neumólogo Uriel Rumbo Nava, adscrito al Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” y miembro de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, señaló:

“El oxígeno que inhalamos y que pasa a la sangre a través del pulmón es como el combustible y lo necesitan todos los órganos del cuerpo para funcionar

La vacuna contra la influenza es otra medida preventiva en la salud de los pulmones.

de manera adecuada”.

Por ello, cuando el pulmón se daña por diversas enfermedades, puede haber falla orgánica múltiple en distintos grados, enfatizó.

Destacó que todos podemos cuidar la salud pulmonar y respiratoria, e hizo un llamado a reforzar medidas de autocuidado a las personas vulnerables, como aquellas que padecen un síndrome pulmonar pos-COVID y sobrevivieron a cuadro agudo. OCDE. México ocupa el primer lugar en embarazos infantiles

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sostuvo que el embarazo infantil en nuestro país ocupa el primer lugar entre los países que integran el Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al tener una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada 1,000 adolescentes de 12 a 19 años de edad.

Precisó que el 23 por ciento de los menores de 10 a 19 años inician su vida sexual, y de acuerdo a la publicación más reciente de la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM, casi el 97 por ciento de ellos conoce un método anticonceptivo, pero sólo la mitad lo usa en su primera relación sexual.

Refirió que en el IMSS al hacer levantamientos para conocer los factores de riesgo para Hepatitis C y VIH se ha detectado que “se está dejando de usar los condones”. (Cecilia Higuera)

Inauguran el “Sexto Congreso Internacional GariatrIMSS”

El foro busca un cambio en la atención a los adultos mayores.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró el “Sexto Congreso Internacional GariatrIMSS: Reto y Horizontes”, con el objetivo de generar un cambio en la forma de pensar y actuar en la atención oportuna y de calidad hacia las personas adultas mayores, y enfocar los esfuerzos en la salud preventiva de este sector de la población.

En el auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, señaló que en los últimos tres años el Instituto ha incrementado el número de plazas de residentes. “Para Geriatría el año pasado se ofertaron 70 plazas y el próximo año estaremos ofertando 194; en 2021 egresaron 70 médicos especialistas y en 2023 lo harán 162; contamos además con 21 sedes formadoras de medicina especializada”.

This article is from: