2 minute read

Los cinco mexicanos evacuados de Sudán están ya en Madrid

Sudán: Etiopía al sureste y Egipto al norte, dos de los tres único países africanos con más de cien millones de habitantes (120 millones el primero y 109 millones el segundo), sólo superados por Nigeria (213 millones).

Sudán y Egipto siguen de cerca la construcción de la megapresa que Etiopía está terminando en las fuentes del Nilo, el gran río que lleva milenios fertilizando los valles de Egipto y Sudán y vital para dar de beber a las 150 millones de egipcios y sudaneses que viven río abajo.

Advertisement

De momento, Jartum y El Cairo se mantienen como aliados firmes y considerarían “casus belli” que Adis Abeba les corte el agua. La gran incógnita del actual conflicto sudanés es que, en caso de que degenere en guerra civil y gane el general prorruso (proclive, como vimos a la traición y a cambiar de bando) se alíe con Etiopía y estalle irremediablemente un conflicto regional, con Putin, una vez más, moviendo los hilos de la guerra.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó este lunes que, con apoyo del Gobierno de España, evacuaron con éxito a cinco mexicanos de Sudán, país que está en conflicto armado, y que ya están en la embajada de México en Madrid.

“Llegan a Madrid 5 connacionales y sus familiares desde Sudán con el apoyo de España”, expresó el canciller en su cuenta de Twitter.

El funcionario acompañó el breve texto con una foto donde se puede ver a los cinco mexicanos, junto con dos de sus familiares directos, desplegando una bandera nacional.

“La embajada de México en Madrid dio la bienvenida a los primeros connacionales evacuados con éxito de Sudán”, indicó en una segunda publicación.

El domingo pasado, Ebrard informó que los 5 mexicanos y dos familiares habían abordado sanos y salvos un vuelo organizado por España para evacuar a sus connacionales de Sudán, donde se ha agudizado una confrontación armada.

“Nuestra gratitud al canciller José Manuel Albares Bueno por su apoyo. Otra mexicana será evacuada el día de mañana (lunes) con apoyo de la ONU”, explicó.

El pasado 17 de abril, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que se tenía contacto con nueve mexicanos que se encontraban en el país africano.

“Ante la escalada del conflicto y debido al riesgo que se corre en las calles de Jartum y otras ciudades de Sudán, se ha recomendado a las personas mexicanas permanecer en sus domicilios hasta que la situación permita su salida segura del país”, detalló la cancillería en ese momento.

Mexicanos En Sud N Del Sur

La SRE intenta rescatar a 8 mexicanos que están en riesgo en Sudán del Sur, donde recrudecen los enfrentamientos entre militares y paramilitares.

Los mexicanos son colaboradores de las Naciones Unidas y agencias humanitarias Los combates iniciados el 15 de abril entre el Ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo Gobierno de transición.

Ambas fuerzas fueron los artífices del golpe de Estado conjunto que derrocó al gobierno de transición de Sudán en octubre de 2021.

Desde el estallido del conflicto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), han muerto más de 420 personas y más de 3.700 han resultado heridas.

This article is from: