1 minute read

Anulan legitimación de contrato colectivo de Goodyear en SLP

Captan a trabajadores vulnerando urnas; se repondrá el proceso y habrá sanciones: STPS

Redacción

Advertisement

Ciudad de México

Autoridades laborales mexicanas anularon el proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajadores de una planta de la multinacional estadounidense Goodyear en San Luis Potosí, en el centro del país, ante un posible fraude del sindicato.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se vulneró la urna en la que se depositaron los votos de los trabajadores, lo que se corroboró con videos de vigilancia.

La dependencia del Gobierno ordenó la suspensión de este proceso, donde participaron 1,130 trabajadores sindicalizados a la CTM, y quienes en su mayoría habían rechazado el contrato colectivo.

La STPS condenó estos hechos, que atentan, dijo, contra la libertad y democracia sindical. Asimismo, informó que se repondrá el proceso y prsentará denuncias penales contra los responsables de estos hechos 

La disputa laboral entre la maquiladora Unique Fabricating y sus trabajadores mexicanos “concluyó exitosamente” en el estado de Querétaro, informaron los Gobiernos de México y EU, tras garantizar la libre elección sindical y la renegociación de su contrato colectivo. La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos había activado el 6 de marzo el mecanismo laboral de respuesta rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y había pedido al Gobierno mexicano intervenir en posibles actos de discri- minación antisindical e injerencia patronal por parte de la empresa automotriz. Este procedimiento es el séptimo en su tipo que enfrentan las autoridades mexicanas desde que entró en vigor el T-MEC, mientras que, a la par, se impulsó una reforma laboral enfocada en la libertad sindical y nuevos centros de justicia laborales. De acuerdo con un comunicado de STPS y de Economía (SE) del Gobierno, para resolver estas acusaciones se garantizaron procedimientos democráticos, como el que los trabajadores manifestaran su voluntad con “su voto” 

This article is from: