
1 minute read
Ministra niega al INAI sesionar sólo con cuatro integrantes
from LCDH250423
Loretta
Opacidad. La Suprema Corte de Justicia de la Nación negó ayer al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) la medida cautelar que le solicitó para sesionar con cuatro de los siete comisionados a fin de contar con quórum legal y que sus resoluciones tengan peso jurídico hacia los sujetos obligados a transparenten la información que les solicita la ciudadanía.
Advertisement
La ministra Loretta Ortiz negó esta suspensión, aunque dio trámite a la controversia constitucional que fue promovida por el organismo, por lo cual el Instituto tendrá que esperar hasta
Sudán: A salvo, 5 mexicanos; atrapados, otros 8 país. PAG 17
ESPECIAL
Guerra en Sudán: Putin apoya a general rebelde; alto riesgo de desestabilización
INEGI Página 10
La inflación anual baja a 6.24%; suma 6 quincenas en descenso

Expectación. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró ayer que el presidente Andrés Manuel López Obrador está “recuperándose” y espera que en los próximos días retome actividades. “Se encuentra en aislamiento y bajo tratamiento médico, recuperándose. Esperamos que, en los próximos días, dos, tres días más pueda estar presente en las conferencias de prensa, nos encomendó que estemos al pendiente de la agenda, dijo en la conferencia mañanera en Palacio Nacional. El domingo, López Obrador dio a conocer que había dado positivo al coronavirus SARSCoV-2, por lo que de Mérida, Yucatán, se trasladó a la Ciudad de México, en donde permanecerá resguardado unos días debido al contagio. PAG 7 que el pleno se pronuncie y resuelva al respecto.

En tanto, el INAI se mantendrá con 4 comisionados y sin posibilidad de sesionar para resolver las quejas de ciudadanos a quienes las dependencias gubernamentales, en su mayoría, les niegan u obstaculizan la información solicitada.
El Pleno del INAI no sesiona desde el pasado 1 de abril por falta de quórum, toda vez que como mínimo requiere de cinco comisionados para llevar a cabo sus reuniones oficiales, por lo que al tener solo cuatro esto no es posible PAG 6
RESPUESTA
Gerardo Mayoral - Página 13
Sheinbaum: La Fiscalía capitalina actúa conforme a derecho ante el Cártel Inmobiliario
Frente. Ante la inminente aprobación del dictamen de la Ley General de Ciencia en la Cámara baja, la comunidad científica analiza acciones a tomar, como solicitar al Senado concluir los parlamentos abiertos y tramitar amparos, dijo la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Teresa García Gasca, en el noticiario Presencia Universitaria de esta universidad. PAG 22

La Esquina
Desconfiada por los engaños del gobierno y legisladores, la comunidad científica del país se prepara para dar otra batalla en defensa de una investigación y ciencia independientes, ajenas a la política. El temor es que esta semana los diputados impongan una ley de ciencias que, lejos de impulsar el desarrollo del país, lo frene. Sí, hay que estar alertas.